
ARTE | ‘Performance’
Marta Medina | Madrid
Teléfonos móviles, I-pad, 3-D, Internet. Tecnología, máquinas, nuevo, moderno, a la última. Han pasado ya 100 años desde que Filippo Tommaso Marinetti cantase «a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas» en su ‘Manifiesto futurista‘ (1909).
Italia se enorgullece de una de sus exportaciones artísticas más importantes – mayoritariamente literaria -, de la vanguardia patria por excelencia que, un siglo después, se mantiene vigente y con una salud de hierro. Pero el Futurismo no es sólo Marinetti; también, entre otros, Papini o Palazzeschi.
Todos estos grandes autores han estado presentes este miércoles en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid gracias a la voz de Massimiliano Finazzer Flory, artista, filósofo y concejal de Cultura del ayuntamiento de Milán, que ha homenajeado el movimiento con una ‘Velada futurista‘.
Palabras, imágenes, sonidos, movimiento… Arte para todos los sentidos. Al ritmo de la potente voz de Finazzer Flory, las improvisadas notas del saxofón de Ricardo Bianco, los rápidos movimientos de la ‘danzatrice’ Michela Lucenti y los visuales de las coloridas pinturas de Balla, Carrá o Boccioli.
vía El futuro empezó hace más de 100 años | Cultura | elmundo.es.
Entradas anteriores en ArquitecturaS relacionadas con el Futurismo:
Stabilimenti Fiat Lingotto, Turín
Debe estar conectado para enviar un comentario.