(Del lat. expressĭo, -ōnis). 1. f. Especificación, declaración de algo para darlo a entender. 2. f. Palabra o locución. 3. f. Efecto de expresar algo sin palabras. 4. f. Viveza y propiedad con que se manifiestan los afectos en las artes y en la declamación, ejecución o realización de las obras artísticas.
Fuente: Wikipedia en Español.
Pantone’s Color of the Year,Viva Magenta 18-1750, vibrates with vim and vigor. It is a shade rooted in nature descending from the red family and expressive of a new signal of strength. Viva Magenta is brave and fearless, and a pulsating color whose exuberance promotes a joyous and optimistic celebration, writing a new narrative.
Arrancó la novena Edición de los ya tradicionales Premios Bitácoras y nuevamente ArquitecturaS participa. Estimados seguidores y lectores: ¡Cuento con vuestros votos!
ArquitecturaS difícilmente encaja en las categorías pre-establecidas, pero por aproximación la he registrado en «Tecnología e Innovación«. ¡Gracias por vuestro apoyo!
(Considero que dado el continuo crecimiento de «followers» y la cantidad de retuiteos y favoritos, bien podría participar también en la Categoría «Twitter« – os lo dejo a vuestro sano criterio)
Richard Buckminster Fuller, aka «Bucky» – Wikipedia
Increíble pero cierto: el Maestro Buckminster Fuller nos legó en vídeo, a mediados de los setentas, todo lo que el sabía… acerca de temáticas tan amplias como las que el solía abordar: Arquitectura, Diseño, Filosofía, Educación, matemáticas, geometría, cartografía, economía, historia, estructuras, industria, vivienda e ingeniería.
Para los millares de fanáticos de la mítica serie «Cosmos» del ya desaparecido Carl Sagan, este tipo de presentaciones resultará familiar (podría ser, ciertamente, el apreciado «Bucky», su precursor), haciendo buen uso de los recursos y efectos audiovisuales disponibles al momento. Son, en total, 42 horas de sabiduría compartidas por un Maestro que se muestra generoso al compartir su conocimiento.
Gracias al prodigioso Internet Archivey al omnipresente YouTube podemos descargar este valiosísimo material en vídeo o disfrutarlo en línea.
– – – – –
During the last two weeks of January 1975 Buckminster Fuller gave an extraordinary series of lectures concerning his entire life’s work. These thinking out loud lectures span 42 hours and examine in depth all of Fuller’s major inventions and discoveries from the 1927 Dymaxion house, car and bathroom, through the Wichita House, geodesic domes, and tensegrity structures, as well as the contents of Synergetics. Autobiographical in parts, Fuller recounts his own personal history in the context of the history of science and industrialization. The stories behind his Dymaxion car, geodesic domes, World Game and integration of science and humanism are lucidly communicated with continuous reference to his synergetic geometry. Permeating the entire series is his unique comprehensive design approach to solving the problems of the world. Some of the topics Fuller covered in this wide ranging discourse include: architecture, design, philosophy, education, mathematics, geometry, cartography, economics, history, structure, industry, housing and engineering.
Think of the name Buckminster Fuller, and you may think of a few oddities of mid-twentieth-century design for living: the Dymaxion House, the Dymaxion Car, the geodesic dome. But these artifacts represent only a small fragment of Fuller’s life and work as a self-styled “comprehensive anticipatory design scientist.” In his decades-long project of developing and furthering his worldview — an elaborate humanitarian framework involving resource conservation, applied geometry, and neologisms like “tensegrity,” “ephemeralization,” and “omni-interaccommodative” — the man wrote over 30 books, registered 28 United States patents, and kept a diary documenting his every fifteen minutes. These achievements and others have made Fuller the subject of at least four documentaries and numerous books, articles, and papers, but now you can hear all about his thoughts, acts, experiences, and times straight from the source in the 42-hour lecture series Everything I Know, available to download at the Internet Archive. Though you’d perhaps expect it of someone whose journals stretch to 270 feet of solid paper, he could really talk.
(The Buckminster Fuller archive has also made transcripts of Everything I Know — “minimally edited and maximally Fuller” — freely available.)
Partes 1-12 en Internet Archive: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
«I thought that Synergetics might allow humanity at large to discover what its options really are»
R. Buckminster Fuller to E.J Applewhite, Cosmic Fishing 1977
In order to facilitate this discovery, I am uploading 42 hours of Bucky’s «Everything I Know» sessions recorded in Philly in 1975. These videos are available to all human beings online or by download upon request (see below), to use for the betterment of mankind.
Luego de casi 4.000 entradas publicadas en ArquitecturaSy cerca de 2.000 «Me Gusta» en la página de Facebook, supero este interesante número de seguidores. Realmente, muy agradecido. Seguiré publicando.
I shot this film over 4 trips to NYC 2011-2012. The time-lapse sequences you see here were made (mostly) from hundreds of thousands of still images. A Canon 7D and T3i were the main cameras, with backup from a couple of older Nikon Coolpix 5000 point and shooters. A few clips are sped-up video.oject page and help
Many thanks to the generosity of the musician/composer who allowed his great celtic track «Sawjig» to be used; Ben Rusch aka Jasmine Brunch benrusch.com jasminebrunch.com
Nueva edición mensual del Ranking Arquitectura de Blogs en Español, correspondiente ésta a Marzo 2013. Categorización generada por la organización Ebuzzing(antes “Wikio“), a través de algoritmo propio mediante su “Labs”.
Como de costumbre debo citar, tal y como aclaran en su encabezado, que se trata de un “… Ranking de blogs según el resultado calculado por Ebuzzing Social, basándose en numerosos parámetros (red de links del blog desde otros blogs, shares de sus artículos en Facebook, Twitter…) …”
Nuevamente debo indicar que este Ranking actualiza el día 5 de cada mes … Cómo no hay quien me lo envíe (lo cual sucedía regular y amablemente en sus primeras ediciones, algo que siempre agradecí), me toma un tiempo el recopilarlo y actualizarlo como entrada (post) en mi Blog. No obstante, siempre se encuentra correctamente enlazado en la sección derecha de ArquitecturaS(donde me presenta como “Asesor” para la temática en su Portal)
Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.
Después de las manifestaciones de protesta del fin de semana, el constructor Maik Uwe Hinkel, que había empezado a desmantelar el tramo más largo aún en pie del Muro de Berlín, acaba de anunciar que desiste. Los 1,3 kilómetros de Muro conocido como ‘East Side Gallery’ serán espetados a pesar de la construcción a solo unos metros del último vestigio de la Guerra Fría.
«Tampoco necesito tan imperiosamente ese agujero» en el Muro, ha dicho Hinkel, refiriéndose a un pasillo abierto que, por motivos de seguridad, iba a abrirse entre el edificio de 63 metros de altura un parque adjunto.
Un operario, durante la retirada este viernes del muro. | Reuters – ElMundo.es
«Es una vergüenza para esta ciudad. En estos momentos, me avergüenzo de ser un berlinés», llora Robert Muschinski, que durante las últimas 24 horas ha intentado inútilmente paralizar los trabajos de la maquinaria pesada que esta mañana ha comenzado a desmantelar el último gran tramo del Muro de Berlín que quedaba en pie. Se trata del East Side Gallery, que es retirado para permitir la construcción de un exclusivo edificio de viviendas a orillas del Spree con vistas a Alexanderplatzy que llevará por nombre ‘Living Bauhaus‘.
Las protestas en la calle y en internet han logrado paralizar «in extremis» las obras para desmontar parte del tramo más emblemático del Muro de Berlín, en jaque por la construcción de unas viviendas de lujo en la antigua franja de la muerte.
Desde primera hora de la mañana, alrededor de unas 200 personas se concentraron delante del tramo que un equipo de operarios empezó a desmantelar este jueves por la tarde con maquinaria pesada y un fuerte despliegue policial y su persistencia logró posponer, al menos dos días, estas tareas.
EFE – El Golden Gate, uno de los monumentos emblemáticos que se apaga durante «La hora del Planeta» Foto: Natural / ABC.es
EFE / BANGKOK
Miles de ciudades de todo el mundo han sido convocadas el próximo mes de marzo a unirse al apagón convocado con motivo de la Hora del Planeta, indicó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en la presentación del evento en Singapur. Andy Ridley, uno de los fundadores de la Hora del Planeta, indicó que la iniciativa, a la que el año pasado se unieron 7.000 ciudades en 152 países, tendrá lugar el sábado 23 de marzo entre las 20.30 y las 21.30 horas en cada huso horario.
«La Hora del Planeta siempre ha sido algo más que una campaña de apagón de luces, y ahora estamos viendo los resultados medioambientales de nuestro trabajo a largo plazo», indicó Ridley, según un comunicado de WWF. El año pasado, su sumaron a la Hora del Planeta las principales ciudades del mundo y se apagó la luz en monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel, la Sagrada Familia en Barcelona, el Empire State de Nueva York, la Muralla China, el Big Ben británico, las Torres Petronas de Kuala Lumpur, el Obelisco de Buenos Aires o el Machu Pichu en Perú.
Nuevo Ranking Arquitectura mensual de Blogs en Español para Febrero 2013 – estrenando logotipo, más propio para la era «Social Media». Categorización generada por la organización Ebuzzing(antes “Wikio“), a través de algoritmo propio mediante su “Labs”.
Debo citar como de costumbre, tal y como aclaran en su encabezado, que se trata de un “… Ranking de blogs según el resultado calculado por Ebuzzing Social, basándose en numerosos parámetros (red de links del blog desde otros blogs, shares de sus artículos en Facebook, Twitter…) …”
Para todos aquellos lectores que no sigan con regularidad este interesante Ranking, debo indicaros que actualiza el día 5 de cada mes … Cómo no hay quien me lo envíe (lo cual sucedía regular y amablemente en sus primeras ediciones, algo que siempre agradecí), me toma un tiempo el recopilarlo y actualizarlo como entrada (post) en mi Blog. No obstante, siempre se encuentra correctamente enlazado en la sección derecha de ArquitecturaS(donde me presenta como «Asesor» para la temática en su Portal)
Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.
Para Jorge Duarte, decano del Colegio de Arquitectos de Galicia, «resulta evidente que la seguridad del uso de los edificios concretada en los requisitos de la ley de edificación y detalladas en el código técnico, solo puede ser garantizada por los arquitectos, única profesión que tiene los conocimientos y las competencias formativas para su realización responsable». Además, Duarte añade que se fragmentaría el sistema universitario de títulos oficiales «diseñado vía decreto y que se viene construyendo en los últimos cinco años».
En esta semana se tuvo conocimiento en el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) del borrador de Ley de Servicios Profesionales (LSP), preparado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Encabezando el descontento de los arquitectos de toda España frente a esta reforma legislativa, el Presidente del CSCAE, Jordi Lludevid, envió sendas cartas al Ministro y a los miembros del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos, que se adjuntan a continuación. En ellas, se expresa la voluntad de utilizar todos los medios a nuestro alcance para evitar el ataque a la profesión que supone este Borrador de Ley de Servicios Profesionales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.