
La Casa del Bicentenario ofrece visitas guiadas para niños; sólo en el último mes, unos 2800 alumnos recorrieron la muestra de mujeres luchadoras que hicieron historia
Por Verónica Dema
De la Redacción de lanacion.com
vdema@lanacion.com.ar
En Twitter: @verodema
El puerto de partida es Isla Maciel, en el partido de Avellaneda. Un grupo de casi 30 niños cruza el puente que los comunica con la Capital, se dispone a recorrer una ciudad que los asombra para llegar, como destino final, a la Casa Nacional del Bicentenario . Ello no saben muy bien qué significa lo de las conquistas de las mujeres en estos 200 años, la muestra que van a recorrer en este espacio cultural, pero parecen querer descubrirlo.
No despegan las caritas de las ventanillas del colectivo 152 que los lleva y los coordinadores tienen que estar atentos para que nadie asome sus cabezas o brazos. Como si los ojos no bastaran parecen querer ir tocando, oliendo para no perderse nada.
vía Excursión por los 200 años de la Patria – lanacion.com.
lanacion.com | Política | Lunes 24 de mayo de 2010
Cristina inauguró el palacio con toda la historia del Bicentenario
Martes 25 de Mayo de 2010 | El ex edificio de Correos, inaugurado en 1928, fue convertido en un centro cultural. La Presidenta participó de un acto en el que hubo acrobacias aéreas. También se abrieron dos muestras plásticas. El proyecto.
Una ventana al pasado
lanacion.com | Política | Viernes 21 de mayo de 2010
Repasando los hechos que marcaron al país
lanacion.com | Política | Viernes 21 de mayo de 2010
Los usuarios de LaNacion.com envían sus imágenes
lanacion.com | Cultura | Lunes 24 de mayo de 2010

El Colón reabrió con una fiesta brillante
Lució restaurado y con innovaciones tecnológicas, luego de tres años y medio de cierre . Hubo un festival de alto impacto y un programa artístico impecable. Junto a Macri, estuvieron Cobos, Binner, Reutemann, De Narváez, todos los ex jefes de Gobierno y Mujica, presidente de Uruguay. El kirchnerismo, ausente.
Por: Eduardo Slusarczuk
- Una alfombra roja con muchas estrellas, periodistas y políticos
- La acústica intacta de una sala única
Con música y fuegos artificiales, una multitud recibió el 25 de Mayo
Fue esta madrugada y hubo unas 600 mil personas. La gente colmó el Obelisco y el Cabildo. Celebraron la llegada del Bicentenario cantando el Himno. La fiesta se completó con los shows del Chaqueño Palavecino y Soledad, y el homenaje al tango.
Con un show de vanguardia, hoy terminan los festejos
El punto más alto será el Desfile Central, dirigido por el vanguardista director teatral Diqui James. Arrancará a las 19 y participarán más de 2.000 artistas. Además, habrá un espectáculo en 3D en la fachada del Cabildo y tocará Fito Páez.
- Con una función de gala, el Colón se reencontró con la música y la danza
- Personalidades de la política y el espectáculo, las otras atracciones de una noche emocionante
- Tango, folclore y autos clásicos, atracción para una multitud en el paseo del Bicentenario
Especial en Clarin.com Bicentenario
Actualización: enero de 2011
Lo que queda del Palacio de Correos
Por Alicia de Arteaga
Debe estar conectado para enviar un comentario.