http://www.agendaarquitectura.es/

¿Quieres estar al tanto de los eventos en tu ciudad?
#arquitectura #cultura #ciudad #eventos
http://www.agendaarquitectura.es/
¿Quieres estar al tanto de los eventos en tu ciudad?
#arquitectura #cultura #ciudad #eventos
PAULA ARENAS
Es uno de los nombres españoles más conocidos fuera de nuestro país en cuestión de arquitectura: Santiago Calatrava. Pero de un tiempo a esta parte, la mala fama del valenciano, que a muchos fascina estéticamente y que posee, entre otros galardones, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, casi ha superado a la buena. Hubo un tiempo, sus años dorados, en los que el mundo lo reclamaba: Estados Unidos, Suiza, Canadá y Alemania querían su arte. Pero la elevada cuenta de construcciones que han terminado en desastre han puesto al arquitecto en tela de juicio: Venecia y Oviedo, entre otros, lo han denunciado.
Los motivos son las goteras y los puentes resbaladizos, además de los elementos móviles que no se mueven. La última demostración de que sus ‘errores’ tienen un precio la ha presentado la Ciudad de las Artes de Valencia: el revestimiento del Palau se caía a trozos en diciembre.
vía Calatrava: las sombras del arquitecto que cautivó al mundo – 20minutos.es.
@arquitectonico
N.P. / MADRID – ABC.es
De Rotterdam es el nombre de la última obra de Rem Koolhaas y el estudio OMA, uno de los grandes nombres de la arquitectura en el panorama internacional. El edificio, que ha trasformado la fisonomía del característico skyline de la ciudad portuaria holandesa, está concebido como una ciudad dentro de la ciudad y consta de tres torres conectadas y un total de 160.000 m² que se distribuyen en oficinas, apartamentos, un hotel, salas de conferencias, restaurantes, tiendas y un gimnasio.
Las torres forman parte de un ambicioso proyecto de remodelación en curso del puerto antiguo del Wilhelminapier, junto al puente Erasmus y a orillas del río Maas, y su objetivo es convertir el distrito en una zona de vibrante actividad urbana aunando comercio, oficinas, vivienda y ocio. El edificio se asienta sobre un terreno equivalente a un campo de fútbol, y con sus 60.000 m² de oficinas y 240 apartamentos se convertirá en la zona más densamente poblada del país.
vía Koolhaas crea en Rotterdam uno de los edificios más grandes de Europa – ABC.es.
EFE – 20minutos.es
La torre residencial, que no la torre más alta, de Europa se va a construir en Londres. Un rascacielos de 242 metros de altura se construirá en el distrito financiero de Canary Wharf, al este de la capital británica, y en 2018 se convertirá en el edificio residencial más alto de Europa.
La Torre Hertsmere, de 74 pisos, superará a la Torre Sky de Breslavia, en Polonia, de 212 metros de altura, aunque no alcanzará al rascacielos londinense Shard, de 308 metros de altura, o a la Torre Ciudad Mercurio, en Moscú, que con sus 339 metros es el edificio más alto de Europa.
El nuevo rascacielos contará con más de 500.000 metros cuadrados y tendrá 714 apartamentos de lujo que se venderán a más de mil libras (1.200 euros o 1.600 dólares) el metro cuadrado, según Richard Berridge, de Ryan Corporation UK, firma promotora del proyecto.
El edificio se instalará en una parcela de 3.600 metros cuadrados, tendrá una inversión de mil millones de libras (1.200 millones de euros o 1.600 millones de dólares) y superará en siete metros la construcción más alta del distrito financiero de Londres.
vía Londres tendrá la torre residencial más alta de Europa – 20minutos.es.
En Menlo Park
El imperio Facebook prosigue su expansión. En este caso, no en la red social, sino en un terreno muy real situado en Menlo Park, California: la compañía fundada por Mark Zuckerberg comenzará este mes a levantar un complejo inmobiliario que constará de 394 viviendas, la mayoría a ocupar por empleados de la popular empresa: 35 estudios, 208 apartamentos individuales, 139 habitaciones dobles y una docena de apartamentos de 3 habitaciones para altos ejecutivos.
El proyecto, que tardará dos años en estar terminado, costará unos 120 millones de dólares y se situará en un enclave de unos 40 mil metros cuadrados de tierra. La ciudad será accesible a pie o bicicleta desde el cuartel general de Facebook, aliado con la firma de desarrollo urbanístico St. Anton Partners, propietario del terreno.
vía Facebook construye su propia ciudad por 120 millones de dólares – ABC.es.
La necesidad de caminar hacia una arquitectura sostenible se ha vuelto a poner de manifiesto estos días con la noticia del rascacielos londinense que «derrite» coches porque los rayos de sol convierten su fachada en un horno solar que daña los objetos próximos a este edificio, conocido como el Walkie Talkie. En declaraciones efectuadas esta semana y con ocasión de este último suceso, el presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible, Luis de Garrido, considera que se han hecho «auténticas barbaridades» en nombre de los postulados racionalistas. Estos postulados «son tan impactantes visualmente como impactantes resultan para el medioambiente», y dañan además la salud de las personas, porque también hay edificios que «derriten» a la gente por el calor que acumulan en su interior debido a una fachada o unos materiales inadecuados.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1918900/0/edificios/derriten-coches/insostenibles/#xtor=AD-15&xts=467263
La necesidad de caminar hacia una arquitectura sostenible se ha vuelto a poner de manifiesto estos días con la noticia del rascacielos londinense que «derrite» coches porque los rayos de sol convierten su fachada en un horno solar que daña los objetos próximos a este edificio, conocido como el Walkie Talkie. En declaraciones efectuadas esta semana y con ocasión de este último suceso, el presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible, Luis de Garrido, considera que se han hecho «auténticas barbaridades» en nombre de los postulados racionalistas. Estos postulados «son tan impactantes visualmente como impactantes resultan para el medioambiente», y dañan además la salud de las personas, porque también hay edificios que «derriten» a la gente por el calor que acumulan en su interior debido a una fachada o unos materiales inadecuados.Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1918900/0/edificios/derriten-coches/insostenibles/#xtor=AD-15&xts=467263
La necesidad de caminar hacia una arquitectura sostenible se ha vuelto a poner de manifiesto estos días con la noticia del rascacielos londinense que «derrite» coches porque los rayos de sol convierten su fachada en un horno solar que daña los objetos próximos a este edificio, conocido como el Walkie Talkie. En declaraciones efectuadas esta semana y con ocasión de este último suceso, el presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible, Luis de Garrido, considera que se han hecho «auténticas barbaridades» en nombre de los postulados racionalistas. Estos postulados «son tan impactantes visualmente como impactantes resultan para el medioambiente», y dañan además la salud de las personas, porque también hay edificios que «derriten» a la gente por el calor que acumulan en su interior debido a una fachada o unos materiales inadecuados.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1918900/0/edificios/derriten-coches/insostenibles/#xtor=AD-15&xts=467263
La necesidad de caminar hacia una arquitectura sostenible se ha vuelto a poner de manifiesto estos días con la noticia del rascacielos londinense que «derrite» coches porque los rayos de sol convierten su fachada en un horno solar que daña los objetos próximos a este edificio, conocido como el Walkie Talkie. En declaraciones efectuadas esta semana y con ocasión de este último suceso, el presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible, Luis de Garrido, considera que se han hecho «auténticas barbaridades» en nombre de los postulados racionalistas. Estos postulados «son tan impactantes visualmente como impactantes resultan para el medioambiente», y dañan además la salud de las personas, porque también hay edificios que «derriten» a la gente por el calor que acumulan en su interior debido a una fachada o unos materiales inadecuados.
vía Edificios insostenibles: «barbaridades» capaces de ‘derretir’ coches – 20minutos.es.
Web de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible.
Entrada anterior en ArquitecturaS:
El edificio no es indiferente a su proximidad a la Catedral.
El recorrido expositivo es también un camino hacia la visión de Santiago y la Catedral.
Se trata de una actuación con presupuesto limitado, que aprovecha lo existente y es además respetuosa con el entorno.
El edificio cambia radicalmente, no solo en uso y organización sino en su espacio y en su experiencia.
Se piensa en la intensidad como condición previa y necesaria de la arquitectura.
Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago
Santiago de Compostela, España
Ver panel presentado a Concurso: CAM0081_Panel.pdf
vía BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad.
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
El casco vello, pieza emblemática de la ciudad de Vigo, surgida de la relación con el mar desde que los romanos se instalaron en él y comerciaron a través de su puerto.
Un locus, de rotundidad topográfica que culmina en el promontorio de San Sebastián. (…)
El desarrollo de la ciudad a lo largo del siglo XX va parejo al desfallecimiento económico y demográfico del Casco Vello, haciéndose más visible la situación de marginalidad y degradación en la parte alta del barrio histórico.
El Consorcio Casco Vello, creado en 2005, surge con el objetivo de servir de motor de un proceso de rehabilitación integral, arquitectónico, urbanístico, económico y social.”
Recuperación Casco Vello Vigo
Vigo, Galicia – España,
Ver panel presentado a Concurso: CAM0235_Panel.pdf
vía BEAU XII | Recuperación del Casco Vello Vigo.
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
El “B”, es esta larga construcción, cuerpo, que vive de la herencia, de la continuidad de tratamiento de un sitio: EL puerto de Cartagena, que no es otra cosa que puerto de Cartagena, limite de una ciudad al mar. Todo allí le es propio, propio del puerto, de todo puerto queremos decir: la inmaculada rectitud de la línea del cantil (recto), el mar invariablemente calmo (plano), el artificialmente horizontal plano del muelle (plano), el cielo como fondo variable para este plano (¿plano sobre plano?), todo basado en un artificio para representar lo más sencillo y por sencillo lo más natural, el plano más enormemente artificial que se equipara a lo más natural.
Fotografía: Iwan Baan
Ver panel presentado a Concurso: CAN0131_Panel.pdf
vía BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos.
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
El Campo de Cebada es un rincón especial del centro de Madrid, situado en la plaza de La Latina. Un vacío urbano resultado de una demolición, que en este momento tiene la particularidad de que se gestiona de una manera abierta e intensa. Un espacio que está siendo transformado por una acción conjunta de vecinos, arquitectos, agentes culturales, asociaciones vecinales y administración, intentando incluir al mayor número de agentes posibles en las tomas de decisiones.
El Campo de Cebada
Madrid, España
Ver panel presentado a Concurso: DOM0533_Panel.pdf
vía BEAU XII | El Campo de Cebada.
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
Hong Kong is Home.I remember when I first arrived in Hong Kong almost a decade ago, I felt like I had walked into an actual movie set. It was a place that I had only seen on TV as a kid, with its strange red taxi’s, odd stop lights and driving on the other side of the road.
vía Hong Kong is Home. on Vimeo.
DESTINOS / VÍDEO
Un vídeo retrata la agobiante belleza de la jungla urbana de la antigua colonia británica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.