Llamada a Proyectos Festival EME3_2012 (Cartel y Nota de Prensa recibidos)


eme3 acaba de lanzar su llamada a proyectos para la edición del Festival eme3_2012.

La novedad de este año es la incorporación de una segunda modalidad a concurso, que planteará la opción de intervención activa en el espacio público, a parte de la habitual sección expositiva del Festival. 

Bajo la temática de Bottom-up, eme3_2012 apuesta esta año por visibilizar y promover una arquitectura basada en procesos de construcción participativa.

Información directa de las bases del Concurso pueden consultarse en este enlace (link)

Nota de Prensa:

SE ABRE LA CONVOCATORIA A PROYECTOS PARA PARTICIPAR EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA EME3_2012

EME3_2012 apuesta por las intervenciones urbanas y los procesos de construcción participativa.
Eme3 lanza internacionalmente su llamada a proyectos para la 7ª edición del Festival eme3_2012, con la novedad de incorporar este año dos modalidades diferentes de participación.
Bajo el lema de eme3_2012, BOTTOM‐UP, se busca por un lado dar a conocer proyectos de acción participativa que tengan un vínculo directo o indirecto entre la arquitectura, el urbanismo y la sociedad, y por el otro, generar y promover activamente una consecución de acciones que, partiendo de la arquitectura, intervengan en las estructuras sociales existentes en la sociedad.
En este sentido, la edición eme3_2012 se articulará en dos partes: Share‐it! en la que se compartirán y mostrarán proyectos ya realizados, en curso o para realizar que vayan en línea con la temática Bottom‐up, y Build‐it!, en la que se promoverán intervenciones urbanas.
La sección Build‐it! recupera el carácter de acción social y urbana que marcó anteriores ediciones del Festival, centrándose este año en el Distrito de Ciutat Vella de Barcelona. Se han detectado diversos solares degradados o en desuso para los que se llama a la presentación de propuestas que den ideas para facilitar que los vecinos se apropien el espacio público en procesos participativos bottom‐up y así los solares recuperen su utilidad y puedan mantener un dinamismo y evolución en el tiempo.
La llamada a proyectos va dirigida a todos los arquitectos, diseñadores, colectivos pluridisciplinares, artistas y otros profesionales que tengan una actitud proactiva ante las problemáticas inherentes a la ciudad contemporánea y a la arquitectura, entendiendo que las necesidades de las urbes actuales van más allá de una aproximación puramente edificable.
El Festival se celebrará del 28 de junio al 1 de julio del 2012, manteniéndose la exposición hasta el 15 de julio en la sede del COAC (Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña).

CALENDARIO EME3_2012:

  • 19 de marzo: apertura de la llamada a proyectos
  • 15 de abril: cierre de la llamada a proyectos
  • 23 de abril: confirmación de los seleccionados
  • 28 de junio: inauguración del Festival
www.eme3.org
http://www.eme3.org

PREMIOS :SHARE-IT !

: la Fundación Jesús Serra premiará los tres proyectos escogidos por el Jurado

  1. Primer premio: 3.000 euros
  2. Segundo premio: 2.000 euros
  3. Tercer premio: 1.000 euros
BUILD-IT! : el premio consiste en la financiación de una máximo de 2.000 euros (IVA incluido) para llevar a cabo cada una de las tres propuestas escogidas.

Más información en www.eme3.org

Descargar Cartel cartel CH co vertical (formato *.pdf)


Anuncio publicitario

Urbanistas exaltan el valor arquitectónico de Bagdad pese a ataques – Mundo – CNNMéxico.com


El paisaje urbanístico de la capital iraquí es uno de las más estéticos del mundo, pese a los daños causados por la invasión estadounidense

Por Catriona Davies

La arquitectura de Bagdad es una combinación de estilos del siglo XX y el tradicional (EFE). CNN México
La arquitectura de Bagdad es una combinación de estilos del siglo XX y el tradicional (EFE). CNN México

(CNN) — La primera imagen que viene a la mente a la mayoría de la gente cuando escucha hablar de Bagdad son edificios dañados y lugares públicos devastados.

Eso es lo que la urbanista francesa Caecilia Pieri esperaba la primera vez que visitó la capital iraquí a unos meses de la invasión estadounidense en 2003.

Bagdad tiene una historia que se remonta a la antigua Mesopotamia y fue una de las grandes capitales del islam. Sin embargo, el régimen de Saddam Hussein dejó la ciudad moderna en el anonimato para el mundo exterior.

“El auge arquitectónico siguió bajo la dictadura de Saddam, quien gobernó de 1979 hasta que fue derrocado por la invasión, en 2003”, dijo Pieri.

La especialista de origen francés quedó asombrada por encontrar una ciudad de la cual se enamoró. Lo que llamó más su atención fue la arquitectura del siglo XX que tiene Bagdad, incluso las estructuras que se construyeron en los tiempos de Saddam Hussein.

Norte de Bagdad junto al río Tigris. Wikipedia
Norte de Bagdad junto al río Tigris. Wikipedia

“A pesar del polvo y los rastros de saqueo, los ataques de EU y el desorden, me enamoré de la ciudad moderna”, comentó Pieri, ahora jefa del Observatorio Urbano, en el Instituto Francés del Cercano Oriente en Beirut.

“Descubrí el jardín de la ciudad, la hermosa arquitectura, las maravillosas casas con patios centrales y terrazas (…) En el siglo XX, Bagdad consiguió mezclar elementos tradicionales con métodos de construcción y detalles de decoración de la modernidad”, afirmó.

“La albañilería en Iraq se utiliza desde hace cinco mil años y ofrece características distintas a las que tiene Siria o Líbano”, agregó Pieri.

vía Urbanistas exaltan el valor arquitectónico de Bagdad pese a ataques – Mundo – CNNMéxico.com.

artIraq

Caecilia Pieri presents Bagdad Arts Déco, an homage to Iraqi Architecture.

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/182478035394633728


A %d blogueros les gusta esto: