ARQUITECTURA | PROYECTO NACIONAL | CCYC, MAR DEL PLATA
Tres proyectos se disputan la construcción de un centro comercial y cultural en la ex terminal de Mar del Plata. Detalle de las propuestas.
Por Juan Décima. Especial para Arq.
En desuso desde diciembre pasado, cuando se inauguró la nueva estación ferroautomotora, el destino de la ex Terminal de ómnibus de Mar del Plata está cerca de definirse. El proyecto de remodelar y convertir el predio en un centro comercial y cultural está siendo impulsado por la comuna. En esta etapa inicial, la encrucijada consiste en elegir alguno de los proyectos presentados por tres grupos económicos (ver La decisión.. . ).
Así la situación, el destino del antiguo edificio también se definirá entre tres propuestas arquitectónicas diferentes: las del estudio estadounidense Pelli-Clark- Pelli, la del marplatense Mariani- Pérez Maraviglia y la del Grupo Idear, también de la ciudad balnearia. Similares desde el punto de vista programático y en su respeto por el edificio original del belga Jules Dormal , los proyectos difieren en cuanto a su relación con el sitio y la ciudad.
El proyecto que plantea el tucumano Cesar Pelli, una argentino famoso en todo el mundo por las Torres Petronas de Kuala Lumpur, tiene tres plantas. En ellas se desarrollarán todas las funciones que contiene el centro cultural y comercial de Mar del Plata.
El espacio interior de su hall tiene grandes dimensiones y funciona como un distribuidor que, iluminado por una claraboya, podría alojar exhibiciones temporarias.
En la planta baja y el primer piso, el proyecto tiene locales comerciales mientras que los cines están en el segundo piso. Los cafés y restaurantes se distribuyen en el primero y en el segundo nivel, de manera tal que miran hacia la plaza que se abrirá sobre la calle Garay. Este gran espacio público contará con una pérgola ovalada y estará enmarcado por dos galerías vidriadas. Pensado como un lugar de reunión, será un lugar apto para celebrar conciertos, obras teatrales y ver películas, ya que el volumen de los cines funcionará como pantalla para las funciones al aire libre. La terraza del primer piso también servirá como platea para estos espectáculos.
vía Patrimonio e innovación en la vieja terminal.
EDITORIAL
——————————————–
Berto González Montaner. Editor jefe ARQ
bmontaner@clarin.com
En esta edición de ARQ arrancan dos nuevos proyectos editoriales relacionados con el año del Bicentenario. La nueva colección de láminas «Cúpulas y remates del Bicentenario» y una nueva sección dedicada a la generación intermedia.
Cúpulas y remates intentará contar a través de estos elementos arquitectónicos la evolución de la arquitectura porteña en los últimos 100 años. Cada lámina viene acompañada en el cuerpo del diario con una nota donde desarrollamos la historia de cada uno de los 20 edificios seleccionados, el movimiento o estilo al que pertenece, sus particularidades funcionales, constructivas y compositivas. Su estatus y valor patrimonial y su estado de conservación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.