Presentan un nuevo tipo de hormigón que cambiará el concepto de los materiales de construcción


Este hormigón con carbonato de calcio puede ser el futuro, sobre todo en aquellos lugares donde los recursos naturales son limitados y se están agotando. «Nuestro concepto es adquirir calcio a partir del concreto desechado, que de otra manera se desperdiciaría», detalla el profesor y director de la investigación, Ippei Maruyama.

vía https://www.20minutos.es/noticia/4849070/0/presentan-nuevo-hormigon-cambia-concepto-materiales-construccion/

Photo by Henry & Co. on Pexels.com

Anuncio publicitario

EOMI: ALL-in-ONE pocket drawing tool by Ricardas — Kickstarter


EOMI is an all-in-one pocket drawing tool that combines a ruler, compass, protractor and a golden ratio caliper.

Me parece una iniciativa interesante y la estoy apoyando.

Nuevos dispositivos Amazon

Creatividad en línea: Genially – Do it different, do it Genially!

Genial ly, creatividad en línea: lo recomiendo


Ideal para comunicar sin aburrir. Lo recomiendo. Presentaciones, infografias y mucho más.

Desde opciones gratuitas hasta planes de diseño colaborativo (hay alternativas para todo tipo de bolsillos)

Ark, la primera impresora 3D para arquitectos del mundo – ya disponible

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos – Fuente: Platonics, Finlandia.


Gracias a la startup finlandesa Platonics, ya puede adquirirse Ark, la primera impresora 3D del mundo manufacturada para arquitectos.

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos - Fuente: Platonics, Finlandia.
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos – Fuente: Platonics, Finlandia.

Con esta innovación tecnológica podremos recuperar, de manera práctica, una de las ventajas de la era análogica de la proyectación arquitectónica:  acompañar el dibujo de las ideas con la construcción de modelos (volumetrías) que simplifiquen / enriquezcan la capacidad de visualización del arquitecto.

En su nota de prensa de lanzamiento (en inglés) indican:

«… Introducing the Ark, the world’s first 3D printer for architects that brings scale models back to daily design work.

Helsinki, Finland, October 10, 2017  
Platonics Ltd., the Finnish 3D printing company, today announced the availability of the company’s first product, Platonics Ark. The revolutionary 3D printer is designed especially to make architects’ every day life easier, faster, and more creative. Platonics Ark is a result of years of background research and development done together with architects and architecture offices.
The core mission of Platonics Ltd. is to make 3D printing easy, efficient and fast for architects, and other 3D printing enthusiasts. The company’s engineers, developers, designers and business people all share the same passion for architecture and design, and have years of experience in manufacturing 3D printers, developing software, and designing products. 
 
The research & development of Platonics Ark has included 1,027 conversations with architects all over the world and an intensive piloting period with the leading architecture offices in Finland, including Ala Architects, JKMM, Lunden Architecture Company, Serum Architects Ltd., Verstas, and Studio Puisto.
 
Platonics Ark is set to improve communication and design decisions for architects by reintroducing scale models to the daily design work.   …» (Texto completo de la nota de prensa disponible aquí)

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos, junto a algunos de los modelos impresos en ella a partir de archivos CAD en el ordenador portátil - Fuente: Platonics, Finlandia.
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos, junto a algunos de los modelos impresos en ella a partir de archivos CAD en el ordenador portátil – Fuente: Platonics, Finlandia.

Esta impresora acepta archivos en los principales formatos de CAD e indican que su manejo resulta bastante intuitivo.

Ark ya puede adquirirse, con substanciales descuentos por encontrarse aún en proceso de «crowdfunding«, vía Indiegogo.

Más acerca de Platonics en su Blog:  «… How a Finnish startup decided to change the architecture world with 3D printing …»

Platonics Ark: The first 3D printer for architects.

Easy, fast and efficient 3D printing directly from Archicad, Revit, Rhino, Vectorworks and Sketchup.

Crean un nuevo tipo de acero más fuerte, ligero y flexible – ABC.es


EP / Madrid

Los investigadores creen que podría ser utilizado en la fabricación de coches y aviones.

Investigadores de Corea del Sur han logrado crear un nuevo acero de baja densidad que es más fuerte, ligero y flexible que el convencional utilizado en muchos productos industriales. El equipo, que describe su método en la revista Nature, espera que pueda reemplazar al acero actual en algunas aplicaciones, como la fabricación de coches y aviones, en un futuro cercano.

Embed from Getty Images

Una de las mayores aplicaciones para el acero es la fabricación de automóviles, aunque su dominio ha caído en los últimos años, con numerosos ingenieros tratando de encontrar sustitutos más ligeros para él. La cuestión que más preocupa a los fabricantes es el peso. El acero es pesado porque está compuesto principalmente de hierro, mientras que la adición de otros metales tiende a hacerlo menos flexible o más débil.

En un nuevo esfuerzo por mejorar este material, los tres investigadores encontraron una combinación que permite la creación de un acero de baja densidad, que es, además, más fuerte y más flexible que las aleaciones de titanio mucho más caras.

vía Crean un nuevo tipo de acero más fuerte, ligero y flexible – ABC.es.

FÍSICA – Nuevos materiales

Un acero más ligero y flexible

TERESA GUERRERO Madrid

  • Científicos de Corea del Sur desarrollan un nuevo material que, según aseguran, es tan resistente como el acero pero más ligero y dúctil, ya que puede deformarse sin romperse.
  • El sector de la construcción y la fabricación de automóviles, entre sus posibles usos.

ESQUIRE / Home / Blogs / Just Now Ago
SCIENTISTS INVENT A NEW STEEL AS STRONG AS TITANIUM
South Korean researchers have solved a longstanding problem that stopped them from creating ultra-strong, lightweight aluminum-steel alloys.

By William Herkewitz

es_assoc_books_jul11_728x90

La «aspiradora» que convierte el aire contaminado en diamantes – ABC.es


BITÁCORAS

Un diseñador danés está desarrollando un dispositivo que podría erradicar el problema de la contaminación atmosférica en las grandes ciudades.

La contaminación del aire es uno de los principales problemas con los que se enfrentan cada día los habitantes de muchas grandes ciudades y zonas industriales por todo el planeta. En algunas urbes de países como China o Japón, es habitual ver a sus habitantes utilizando mascarillas con las que se protegen del aire tóxico al respirar.

Sin embargo, no hace falta marcharse tan lejos para encontrarse con las consecuencias de este tipo de polución, que ya obliga a muchas ciudades europeas a restringir la circulación de vehículos por sus calles para tratar de aliviar el problema. Por eso, iniciativas como la que desarrolla el diseñador holandés Daan Roosegaarde pueden suponer una auténtica revolución en la lucha contra la contaminación.

Según podemos leer en el blog “Diario ecología”, Roosegaarde ha creado junto a un ingenieros una aspiradora eléctrica, capaz de filtrar las partículas contaminantes del aire, produciendo diamantes como único residuo. Así, el invento de este holandés no solo permitiría aumentar la pureza del ambiente de las ciudades, sino que permitiría obtener un beneficio económico de esta actividad.

vía La «aspiradora» que convierte el aire contaminado en diamantes – ABC.es.

Daan Roosegaarde www.studioroosegaarde.net
Daan Roosegaarde
http://www.studioroosegaarde.net

Daan Roosegaarde
http://www.studioroosegaarde.net
Studio Roosegaarde is the social design lab for interactive Art, Fashion and Architecture such as Dune, Intimacy and Smart Highway.

Japón: Diseñan una ciudad submarina | EL MUNDO


INNOVACIÓN Shimizu Corporation ha creado ‘Ocean Spiral‘, la Atlántida nipona.

  • Podría acoger a 5.000 personas dentro de una esfera flotante de 500 metros de diámetro.
  • 75 alturas con hoteles, 50.000 metros cuadrados destinados a oficinas y 1.150 viviendas.
  • Su coste estimado ronda los 20.000 millones y su construcción no será posible hasta 2030.

FERNANDO ANIDO Madrid / ElMundo.es

Recreación virtual del complejo 'Ocean Spiral'. SHIMIZU CORPORATION  - Vivienda: Diseñan una ciudad submarina | EL MUNDO
Recreación virtual del complejo ‘Ocean Spiral’. SHIMIZU CORPORATION – Vivienda: Diseñan una ciudad submarina | EL MUNDO

Suena a novela de Julio Verne, pero los avances en arquitectura e ingeniería permitirán construir viviendas submarinas. Eso sí, prometen ser caras, y hasta que el precio de estas estructuras ponga los pies en la tierra será difícil dormir con los peces. Las empresas especializadas en diseño acuático enfocan su trabajo en centros de ocio, hoteles o alojamientos de lujo, pero Shimizu Corporation ha imaginado auténticas burbujas inmobiliarias: las ‘Ocean Spiral‘, las Atlántidas japonesas que proponen cambiar la katana por el tridente.

Estas ciudades en desarrollo conceptual pueden albergar a 5.000 personas y se encuentran en el interior de esferas flotantes de 500 metros de diámetro. Aunque parezca poco espacio, sólo el plano que pasa por su centro ocupa casi 200.000 metros cuadrados. Es decir, hay superficie de sobra para construir infraestructuras, y Shimizu ha visualizado 75 pisos en los que caben hoteles de 400 habitaciones, 50.000 metros cuadrados destinados a oficinas y 1.150 viviendas.

vía Vivienda: Diseñan una ciudad submarina | EL MUNDO.

ARCHITECTURE
Ocean Spiral underwater city designed to harness deep sea potential
By Stu Robarts – Gizmag

Un nuevo material elimina el calor de los edificios y lo envía al espacio – ABC.es


Judith de Jorge @judithdj / Madrid – Ciencia, ABC.es

Más fino que el papel de aluminio, enfría los inmuebles incluso a plena luz del día y puede ser una alternativa al costoso aire acondicionado.

 Fan Lab, Stanford Engineering El nuevo material radia el calor de los edificios y lo envía directamente al espacio  ABC.es

vía Un nuevo material elimina el calor de los edificios y lo envía al espacio – ABC.es.

Egurtek 2014: La madera se hace hueco en el sector de la construcción | EL MUNDO


El evento tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre los días 2 y 3 de octubre de 2014.

Imagen promocional del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera Egurtek 2014.

Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera Egurtek 2014.  EGURTEK – EFE – ElMundo.es

  •  El foro, que celebra su quinta edición, pretende promover el material entre los profesionales.
  • El jurado destaca la alta calidad de los proyectos presentados en las cuatro modalidades.
EFE-Baracaldo (Vizcaya)

La quinta edición del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera Egurtek, que se celebrara en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) los días 2 y 3 de octubre de 2014, analizará el uso racional y sostenible de la madera en la construcción.

Egurtek pretende difundir las cualidades de la madera y promover su uso entre los profesionales de la arquitectura y la ingeniería como un material de construcción sostenible.

Además de jornadas técnicas y conferencias, el foro contará con una zona expositiva y entregará los Premios de Arquitectura Egurtek en las categorías de edificación, diseño, mobiliario y madera local, a los que se han presentado cerca de 40 proyectos.

vía Vivienda: La madera se hace hueco en el sector de la construcción | EL MUNDO.

es_assoc_07-03-13-gift-card-728x90

Vivienda: El ladrillo se vuelve ‘inteligente’ | Smart Brick, desarrollo de Kite Bricks


INNOVACIÓN Lo desarrolla la empresa israelí Kite Bricks y es muy similar a una pieza de Lego

  • Es un bloque prefabricado de hormigón de alta resistencia, hueco y con resaltes de unión.
  • Bautizado como Smart Brick, su creador explica a ELMUNDO.ES que con este material se podría construir un 80% más rápido y se abarataría la edificación en un 50%.
  • Permitiría edificar de manera ‘precisa, resistente, barata, y realmente ecológica’
  • Un robot podría encargarse de la obra y no se necesitarían grúas, andamios ni mortero.
  • Aún no se conoce cuál será su precio y se busca financiación para hacerlo realidad.

kitebricks.com

FERNANDO ANIDOMadrid / ElMundo.es

Los teléfonos, las televisiones y hasta las neveras pueden ser inteligentes, pero los muros de las casas siguen construyéndose con el ladrillo de toda la vida. O, como lo llama la empresa israelí Kite Bricks, el ladrillo «tonto». Por ello, ha ideado el ladrillo «inteligente», aún en desarrollo, y con el que pretende impulsar una auténtica revolución en la forma de construir.

Kite Bricks lo presenta en su web como un «producto revolucionario», que propone modificar para siempre el negocio de la construcción. El Smart Brick o, para abreviar, S-Brick, como ha bautizado a este «ladrillo inteligente», es un bloque prefabricado de hormigón de alta resistencia, hueco y con unos resaltes en la superficie que le dan el aspecto de una pieza de Lego. Estiman que con este material se podría construir un 80% más rápido y se reduciría el coste de obra hasta en un 50%.

Ronnie Zohar, fundador de Kite Bricks, destaca a ELMUNDO.ES las virtudes del nuevo ladrillo, que está llamado a cambiar «el modo en que se construyen casas, edificios, puentes y aceras». Piensa que su producto servirá para la edificación en cualquier país, incluido España, y lo describe como «térmicamente eficiente, resistente (muy bueno frente a terremotos), barato y que, además, permite construir con rapidez».

vía Vivienda: El ladrillo se vuelve ‘inteligente‘ | EL MUNDO.

Web de la empresa israelí Kite Bricks Ltd.

Desarrollan un material «tallado» con la luz que soporta 160.000 veces su peso – ABC.es


G.L.S. / Madrid
Desarrollan un material «tallado» con la luz que soporta 160.000 veces su peso - ABC.es
Es tan ligero como el humo pero 10.000 veces más rígido. Se trata de un «aerogel» que tiene un «enrejado» interno que le da resistencia. Podría usarse en aviones, naves espaciales y coches.

Imagina un material tan ligero como el humo pero que a la vez es ultra-rígido. Imagina ahora sus posibles aplicaciones en la fabricación de aviones, cohetes o automóviles.

Eso es lo que unos investigadores del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) han conseguido crear. Y no ha sido precisamente sencillo. Ni barato. Y es que, tal como han publicado en la revista «Science», han usado la luz para «tallar» la micro-arquitectura de un material con el fin de construir una estructura estable, resistente y ligera.

vía Desarrollan un material «tallado» con la luz que soporta 160.000 veces su peso – ABC.es.

Science 20 June 2014:
Vol. 344 no. 6190 pp. 1373-1377
DOI: 10.1126/science.1252291
REPORT
Ultralight, ultrastiff mechanical metamaterials

El cristal que se dobla pero no se rompe – ABC.es


Ciencia

EP / Madrid

Inspirado en las conchas de los moluscos, absorbe mejor los impactos y es 200 veces más resistente que un vidrio normal.

 

 

El cristal que se dobla pero no se rompe

MCGil University
El vidrio más resistente está inspirado en las conchas de los moluscos

 

Científicos de la Universidad de McGill (Canadá) han logrado elaborar un vidrio 200 veces más fuerte que un cristal estándar. Inspirado en las conchas de los moluscos, este cristal absorbe mejor los impactos y se dobla ligeramente en vez de romperse. Los autores de la investigación, publicada en Nature Communications, creen que podría servir para fabricar gafas, cristales antibalas o pantallas de dispositivos electrónicos más seguros y duraderos.

 

Los investigadores comenzaron su estudio observando materiales naturales, como conchas de moluscos, huesos y uñas, que son muy resistentes a pesar de que están hechos de minerales frágiles. Según explican los científicos, el secreto de estos objetos radica en el hecho de que los minerales están unidos entre sí en una unidad más dura y más grande.

vía El cristal que se dobla pero no se rompe – ABC.es.

A %d blogueros les gusta esto: