Los budas gigantes de Bamiyan estaban pintados de rojo, blanco y azul – ABC.es


ARNOLD METZINGER - Apariencia de los coloridos ropajes de los budas a finales del siglo X. ABC.es
ARNOLD METZINGER - Apariencia de los coloridos ropajes de los budas a finales del siglo X. ABC.es

Ciencia

Investigadores descubren los secretos de las impresionantes estatuas destruidas por los talibanes hace diez años.

vía Los budas gigantes de Bamiyan estaban pintados de rojo, blanco y azul – ABC.es.

La UNESCO conmemora la trágica destrucción de las estatuas gigantes de Buda en Bamiyán (Afganistán), diez años después

Anuncio publicitario

China destruye «La ruta de la seda» a golpe de bulldozer – Patrimonio – Cultura


Mezquita en Kashgar, una de las ciudades más importantes de la antigua Ruta de la Seda
Mezquita en Kashgar, una de las ciudades más importantes de la antigua Ruta de la Seda

EFE | PEKÍN

Las excavadoras están destruyendo la ciudad más antigua de China y joya arquitectónica de la Ruta de la Seda, Kashgar, con casi dos mil años de historia y epicentro de la etnia uigur, protagonista en julio de unas violentas revueltas étnicas.

Habitada hoy por casi medio millón de personas, el 90 por ciento uigures, Kashgar era el oasis más importante en la ruta comercial que unió Xian y Estambul desde el siglo II a.C, y hoy no sólo es una de las reliquias de esa etnia turca, sino el patrimonio cultural vivo más antiguo y rico de China.

Los uigures, turcomanos que empezaron a asentarse en la zona en el siglo IV a.C., se beneficiaron de ese comercio y convirtieron a la ciudad, ubicada en mitad del desierto, en una de las más prósperas y ricas de Asia Central.

La «reforma» del laberíntico casco antiguo de Kasghar, cuyos edificios de ladrillo de adobe han sobrevivido 1.700 años y fueron alabados por Gengis Kan y por Marco Polo, implica también el realojo de los 220.000 uigures que la habitan, y el final de su modo de vida, que ha permanecido intacto durante siglos.

desde China destruye «La ruta de la seda» a golpe de bulldozer – Cultura_Patrimonio – Cultura – ABC.es.

A %d blogueros les gusta esto: