
DATOS DE LA OFICINA COMUNITARIA DE ESTADÍSTICA, EUROSTAT
- España vuelve al liderar la caída de la actividad en la Eurozona con un -4,3% en mayo
- República Checa (-4,1%) y Bulgaria (-3,8%) completan el podio de países más ‘tocados’
BRUSELAS (BÉLGICA).- El aumento de la construcción española en abril (+3,3%) suena a espejismo causado por los efectos del ‘Plan E’ si tenemos en cuenta los últimos datos publicados. España ha vuelto liderar la caída de la actividad en tasa intermensual en mayo. Ha sido el país de la UE en el que se observó un mayor retroceso, con una caída del 4,3% respecto a abril, según ha informado la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
Después de haber registrado en abril un aumento del 3,3%, la producción en el sector de la construcción en España volvió a descender en mayo, unatendencia a la baja que ya se había registrado en marzo (-2,9%) y en febrero (-6,7%)
En el conjunto de la UE, el índice se contrajo en mayo un 2,7% mientras que en la zona del euro también se redujo en un 2%, a pesar de que en abril había experimentado subidas del 0,6% y del 0,4%, respectivamente. De los 12 países con información disponible, España registró la mayor caída,seguida de la República Checa (-4,1%) y de Bulgaria (-3,8%).
desde La construcción española retoma la senda bajista en mayo tras el espejismo de abril | elmundo.es.
La construcción española resurge en abril… ¿al rebujo del ‘Plan E’?
Debe estar conectado para enviar un comentario.