Premios Mies Van der Rohe 2022 a la mejor arquitectura europea: un centro cultural en Londres y una cooperativa de viviendas de Barcelona


Anuncio del Premio en la web de Grafton Architects

Yvonne Farrell y Shelley McNamara, las arquitectas irlandesas fundadoras del estudio Grafton Architects, son las ganadoras del Premio Mies Van der Rohe a la mejor obra de arquitectura de los últimos dos años en Europa. Las arquitectas, que ya recibieron el Premio Pritzker por el conjunto de su obra en 2020, son reconocidas esta vez por un proyecto concreto, la Town House de la Universidad de Kingston, en el sur de Londres. El Mies van der Rohe está organizado por la Unión Europea y por la Fundación que lleva el nombre del arquitecto alemán y que tiene su sede en Barcelona.

La otra categoría del Premio Mies, dirigida a reconocer la Arquitectura Emergente, ha premiado el conjunto de viviendas La Borda, un edificio de viviendas en Barcelona construido en madera y parcialmente autosuficiente en su consumo de energía. Los premiados no son esta vez unos arquitectos sino Lacol, la cooperativa de propietarios y promotores del edificio, una asociación de 14 profesionales que, cada uno desde su especialización, aparecen como autores del edificio. Igual que en su configuración mercantil, La Borda promueve una forma de vida más comunitaria y menos individual.

vía https://www.elmundo.es/cultura/arte/2022/04/25/6266848d21efa036098b4570.html

Web de Grafton Architects

La BordaVivienda para construir comunidad
http://www.laborda.coop › …
En la cubierta verde de la Borda contamos con 20 placas fotovoltaicas desde el verano de 2020.

Premio UE – Fundació Mies van der Rohe
https://miesbcn.com › premio
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe tiene carácter bienal.

Anuncio publicitario

Bauhaus, cien años a la vanguardia de la arquitectura y el diseño

Bauhaus, cien años a la vanguardia de la arquitectura y el diseño – vía ABC.es Cultura
Arrancan con una exposición en Weimar los actos conmemorativos del centenario de la mítica escuela alemana, fundada por Walter Gropius.


Arrancan con una exposición en Weimar los actos conmemorativos del centenario de la mítica escuela alemana, fundada por Walter Gropius.

vía ABC Cultura – Bauhaus, cien años a la vanguardia de la arquitectura y el diseño


Casa donde vivieron Paul Klee y Wasily Kandinsky, dos de los profesores más célebres de la Bauhaus – ABC

» … «Si no te portas bien, irás a parar a la Bauhaus». Así amenazaban a los niños díscolos las aburguesadas madres de Weimar, en los años 20. Nada podía infundir más inquietud en los pequeños que aquellos locos de ropas estrafalarias y trabajos disruptivos, que de la mano de Walter Gropius estaban reinventando el diseño y la arquitectura al tiempo que escandalizaban al rezagado mundo del ayer. Cien años después, 4.000 estudiantes de todo el mundo llegan cada año a la ciudad tratando de seguir sus pasos. Las sedes de la Bauhaus en Weimar y Dessau, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, se han convertido en legendarios centros de peregrinación artística «por su carácter de testigos del nacimiento del futuro», en palabras de Annemarie Jaeggi, directora del archivo Bauhaus de Berlín. «Si bien Bauhaus sólo existió durante 14 años, revolucionó a nivel mundial el modo de pensar y crear en cuanto a diseño y arte», sintetiza, en el inicio de un centenario que no estará protagonizado por el recuerdo, sino por la constatación de la relevancia de sus ideas hoy en día. …»

La impactante belleza de la Arquitectura Europea por la noche (timelapse) NIGHTVISION on Vimeo


lshep.com

facebook.com/lukedoesthings

Nightvision is a celebration of the brilliance and diversity of architecture found across Europe. Over the course of three months I journeyed with a friend through 36 cities in 21 countries with the ambition of capturing some of the greatest European structures in a new and unique way. Comprised of thousands of carefully taken photographs, strung together and stabilized in post-production, Nightvision aims to inspire appreciation for these man-made landmarks.

vía NIGHTVISION on Vimeo.

Time-lapse

La irresistible belleza de
Europa la nuit

Quien dijo que de noche todos los gatos son pardos no había visto este vídeo en el que su autor, Luke Shepard, ha captado la magnificencia de la arquitectura de Europa tras caer el sol. En poco más de tres minutos se condensan 36 ciudades de 21 países del Viejo Continente, en un tributo a lo que el hombre es capaz de hacer.

Vídeo: Luke Shepard

Más denuncias para Santiago Calatrava: ahora por tres puentes en Holanda – ABC.es


EFE / BRUSELAS

Reclaman medidas porque los puentes, inaugurados en 2004 en la localidad de Haarlemmermeer, se oxidaron un año después y han ocasionado gastos de hasta 50 millones de euros.

 ABC Uno de los tres puentes de Calatrava en Haarlemmermeer

Un concejal holandés ha exigido a su ayuntamiento que tome medidas contra el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, al que encargó tres puentes que, según este político, se oxidaron al año de su inauguración y ocasionaron gastos de hasta 50 millones de euros. Henk Kuipers, del partido liberal VVD, remitió este lunes una carta al alcalde de la localidad de Haarlemmermeer, en los alrededores de Amsterdam, para reclamarle que explore esta nueva vía de acción después de haber intentado sin éxito pedir responsabilidades a las compañías constructoras, explicó hoy en declaraciones a Efe.

«Le he remitido una carta en la que le pregunto en primer lugar si se ha planteado tomar medidas contra Calatrava y le pido que si no lo ha hecho explique por qué y lo haga», señaló. Kuipers, que espera recibir una respuesta del consistorio en el plazo de una semana, asegura que cuando la rica localidad holandesa encargó los puentes al arquitecto valenciano en 1999 se presupuestó un coste de 16 millones de euros, que en el momento de su inauguración, en 2004, ya se había disparado hasta los 30 millones.

Los puentes Arpa, Cítara y Laúd, que Calatrava diseñó para cruzar el canal Hoofdvaart, están inspirados en el paisaje de los pólder holandeses, el cuerpo humano y las pinturas del holandés Vincent van Gogh. Un año después de la inauguración por la entonces Reina Beatriz de Holanda, la construcción metálica empezó a oxidarse y desde entonces ha ocasionado unos gastos de mantenimiento de otros 20 millones de euros.

vía Más denuncias para Calatrava: ahora por tres puentes en Holanda – ABC.es.

BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad, Santiago de Compostela, España – Proyectos Premiados ( 13 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago.  Santiago de Compostela, España - Manuel Gallego Jorreto - XII BEAU

El edificio no es indiferente a su proximidad a la Catedral.

El recorrido expositivo es también un camino hacia la visión de Santiago y la Catedral.

Se trata de una actuación con presupuesto limitado, que aprovecha lo existente y es además respetuosa con el entorno.

El edificio cambia radicalmente, no solo en uso y organización sino en su espacio y en su experiencia.

Se piensa en la intensidad como condición previa y necesaria de la arquitectura.

Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad. Consorcio de Santiago

Santiago de Compostela, España

Manuel Gallego Jorreto

Ver panel presentado a Concurso:  CAM0081_Panel.pdf

vía BEAU XII | Museo de las Peregrinaciones y de la Ciudad.

Web del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Recuperación del Casco Vello de Vigo, España – Proyectos Premiados ( 12 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El “B” Auditorio y Centro de Congresos – Proyectos Premiados ( 11 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | El Campo de Cebada – Proyectos Premiados ( 10 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan Estratégico para el Área Central: Proyecto Madrid Centro – Proyectos Premiados ( 9 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Urbanizaciones fantasma, cicatrices del ‘boom’ del ladrillo en el paisaje irlandés | Vivienda | elmundo.es


INTERNACIONAL | ‘Su completa demolición’ es la mejor solución, según el Gobierno.

  • Casi 2.000 proyectos de vivienda inacabados manchan la geografía de la isla
  • El número de casas vacías en el ‘Tigre Celta’ es de 289.451 (14,5% del total)
  • El valor de las casas y apartamentos ha caído cerca de un 60% desde 2007
  • Las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo irlandés no acaban de cuajar

    Sólo en 250 urbanizaciones, un 8,5 % del total, la empresa constructora está trabajando. | EM
    Sólo en 250 urbanizaciones, un 8,5 % del total, la empresa constructora está trabajando. | EM

Javier Aja (Efe) | Dublín (Irlanda)

No sólo en España hay urbanizaciones fantasma fruto de la ‘burbuja’ inmobiliaria. Entre las cicatrices visibles que ha dejado la crisis económica irlandesa también sobresalen los casi 2.000 proyectos de vivienda inacabados que manchan la geografía de la isla, paisajes de cemento y hormigón conocidos como, al igual que aquí, como urbanizaciones fantasma.

Son hitos urbanísticos de pobre valor arquitectónico que sólo sirven para recordar los excesos cometidos durante la economía del ‘Tigre Celta’, finiquitada definitivamente tras el estallido de la ‘burbuja’ inmobiliaria en 2008.

Dos años después, el Gobierno de Dublín naufragaba en el intento de resucitar al mismo sistema bancario que cebó el frenesí constructor y se veía obligado a pedir un rescate a la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 85.000 millones de euros.

Aunque la intervención internacional sí salvó finalmente a los bancos, su programa de ayuda ha olvidado a los miles de irlandeses que gastaron sus ahorros, o recibieron créditos inverosímiles, para comprar viviendas a precios desorbitados.

Según la Oficina Central de Estadísticas (CSO), el valor de las casas y apartamentos en Irlanda ha caído casi un 60% desde 2007, pero incluso si los propietarios de viviendas en urbanizaciones fantasma quisieran soltar amarras y empezar de cero malvendiendo difícilmente encontrarían compradores.

vía Urbanizaciones fantasma, cicatrices del ‘boom’ del ladrillo en el paisaje irlandés | Vivienda | elmundo.es.

IRLANDA | Movimiento naturalista

Los ‘jardineros guerrilleros’ toman las ‘urbanizaciones fantasma’ de la burbuja

Casas de Madeira – LNEC, Lisboa / Seminario, 17 abril 2013


Casa de Madera en Caramulo, Portugal (@darioalvarez, 2008)
Casa de Madera en Caramulo, Portugal (@darioalvarez, 2008)

Este seminário pretende constituir um fórum de discussão de ideias e soluções no domínio das casas de madeira, com a apresentação das tendências mais recentes, permitindo estabelecer a ponte com as soluções mais tradicionais e algumas reflexões sobre aspetos técnicos de desempenho, eficiência energética e sustentabilidade na construção.

SEMINÁRIO CASAS DE MADEIRA
Universidade do Minho
Departamento de Engenharia Civil
Azurém, cp-4800-058 Guimarães
Tel: 253 510 218
Email: sec.estruturas@civil.uminho.pt

vía Casas de Madeira.

Web LNEC 2013

«Seminario que pretende constituirse en foro de discusión de ideas y soluciones en el ámbito de las casas de madera, con presentación de las tendencias más recientes, permitiendo tender un puente a las soluciones más tradicionales y algunas reflexiones sobre aspectos técnicos de desempeño, eficiencia energética y sustentabilidad en la construcción.»

Projeto e construção de casas de madeira em Portugal – LNEC, 2013

East Side Gallery: ‘Cae’ el muro de Berlín | Cultura | elmundo.es


ALEMANIA | Desmantelado el último tramo

Rosalía Sánchez | BerlínElMundo.es

Un operario, durante la retirada este viernes del muro. | Reuters - ElMundo.es
Un operario, durante la retirada este viernes del muro. | Reuters – ElMundo.es

«Es una vergüenza para esta ciudad. En estos momentos, me avergüenzo de ser un berlinés», llora Robert Muschinski, que durante las últimas 24 horas ha intentado inútilmente paralizar los trabajos de la maquinaria pesada que esta mañana ha comenzado a desmantelar el último gran tramo del Muro de Berlín que quedaba en pie. Se trata del East Side Gallery, que es retirado para permitir la construcción de un exclusivo edificio de viviendas a orillas del Spree con vistas a Alexanderplatz y que llevará por nombre ‘Living Bauhaus‘.

vía ‘Cae’ el muro de Berlín | Cultura | elmundo.es.

Web de la East Side Gallery – reseñando las protestas.

Actualización: 2 de marzo 2013.

Las protestas paran el desmantelamiento del tramo más famoso del muro de Berlín – 20minutos.es

  • Estaba en jaque por la construcción de unas viviendas de lujo.
  • Unas 200 personas posponen, al menos dos días, su derribo.
  • El East Side Gallery es famoso por grafiti como el del «beso de tornillo» entre Leonid Brézhnev y Erich Honecker.

EFE – 2ominutos.es

Las protestas en la calle y en internet han logrado paralizar «in extremis» las obras para desmontar parte del tramo más emblemático del Muro de Berlín, en jaque por la construcción de unas viviendas de lujo en la antigua franja de la muerte.

Desde primera hora de la mañana, alrededor de unas 200 personas se concentraron delante del tramo que un equipo de operarios empezó a desmantelar este jueves por la tarde con maquinaria pesada y un fuerte despliegue policial y su persistencia logró posponer, al menos dos días, estas tareas.



Patrimonio: Hallan en Lorca una columna milenaria de Vía Augusta desenterrada por las lluvias – ABC.es


EFE @abc_cultura / LORCA (MURCIA)

Arqueología.

Pesa 1.500 kilos, tiene casi tres metros de altura y ha sido localizada por un senderista en el cauce del río Guadalentín.

 EFE Fotografía facilitada por el Ayuntamiento de Lorca de la columna miliaria, empleada para la señalización de la Vía Augusta, con 2.021 años de antigüedad, 1.500 kilos de peso y casi tres metros de altura que se encuentra en perfecto estado de conservación, que un senderista ha hallado en el cauce del río Guadalentín de Lorca - ABC.es

Una columna miliaria, empleada para la señalización de la Vía Augusta, con 2.021 años de antigüedad, 1.500 kilos de peso y casi tres metros de altura, en perfecto estado de conservación, ha sido localizada por un senderista en el cauce del río Guadalentín de Lorca.

El hallazgo arqueológico ha sido hecho público por el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, que ha señalado que la riada del 28 de septiembre de 2012 desenterró parte de la columna, que fue avistada por un ciudadano durante uno de sus paseos por la ribera del Guadalentín el pasado 5 de febrero.

La columna, de piedra caliza, mide 2,70 metros, ha aparecido completa y en su fuste es perfectamente visible una inscripción de seis líneas en latín, en la que figura el nombre del emperador Octavio Augusto, los cargos que ostentaba en el momento de ordenar su realización, el año 8 antes de Cristo, y la distancia en miles de pasos desde Eliocroca (Lorca) hasta Carthago Nova (Cartagena), un total de 48.000.

vía Hallan en Lorca una columna milenaria de Vía Augusta desenterrada por las lluvias – ABC.es.

Foster + Partners works with European Space Agency to 3D print structures on the moon / Foster + Partners


El Estudio de Arquitectura de Sir Norman Foster, junto a la Agencia Espacial Europea, proyectan estructuras mediante impresión 3D (robot) para colonizar la Luna, desarrollando la construcción de habitáculos lunares (tipo «domo»), que aprovechan el regolito de la superficie como material principal.

(Tomado de la Sección «Noticias» de la Web Oficial de Foster + Partners)

– – – –

Imagen: Web de Foster + Partners
Imagen: Web de Foster + Partners

Foster + Partners is part of a consortium set up by the ESA to explore the possibilities of 3D printing to construct lunar habitations. Addressing the challenges of transporting materials to the moon, the study is investigating the use of lunar soil, known as regolith, as building matter.

The practice has designed a lunar base to house four people, which can offer protection from meteorites, gamma radiation and high temperature fluctuations. The base is first unfolded from a tubular module that can be transported by space rocket. An inflatable dome then extends from one end of this cylinder to provide a support structure for construction. Layers of regolith are then built up over the dome by a robot-operated 3D printer to create a protective shell.

To ensure strength while keeping the amount of binding “ink” to a minimum, the shell is made up of a hollow closed cellular structure similar to foam. The geometry of the structure was designed by Foster + Partners in collaboration with consortium partners – it is groundbreaking in demonstrating the potential of 3D printing to create structures that are close to natural biological systems.

Simulated lunar soil has been used to create a 1.5 tonne mockup and 3D printing tests have been undertaken at a smaller scale in a vacuum chamber to echo lunar conditions. The planned site for the base is at the moon’s southern pole, where there is near perpetual sunlight on the horizon.

vía Foster + Partners.

Actualización: 11 de febrero de 2013

CIENCIA

Europa quiere imprimir una base lunar en 3D

JOSE MANUEL NIEVES ABC_CIENCIA / MADRID

La ESA y Norman Foster investigan las posibilidades de utilizar la arena del suelo de la Luna para levantar construcciones en nuestro satélite en tan solo unas horas.

La UE impulsa un proyecto para conservar los árboles en España | Natura | elmundo.es


BIODIVERSIDAD | Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

ELMUNDO.es | Madrid

Diestros_HPIM5309

En el último siglo, más del 80% de la superficie arbolada de España ha desaparecido. Con el objetivo de concienciar sobre este drama y conservar los árboles de la Red Natura 2000, la Fundación Félix Rodriguez de la Fuente ha creado el proyecto ‘Grandes Árboles para la Vida‘, que pretende continuar el trabajo del famoso naturalista de acercar la naturaleza a la ciudadanía.

Ésta iniciativa, financiada por el instrumento Life+ de la UE, tiene como propósito conservar los árboles singulares y bosques maduros de la península, «unos seres tan antiguos como una catedral, y tan bellos como un paisaje», en palabras del director del proyecto, César Javier Palacios.

Para ello se desarrollarán acciones de comunicación, sensibilización e información para elevar el grado de concienciación de la sociedad.

Los árboles fueron la asignatura pendiente de Rodríguez de la Fuente. «Muy poca gente sabe que, cuando partió para Alaska, nos dijo que a su regreso iba a empezar a trabajar para evitar la desaparición de los bosques», comenta Odile Rodríguez de la Fuente, hija del divulgador y directora de la Fundación.

vía La UE impulsa un proyecto para conservar los árboles en España | Natura | elmundo.es.

Un proyecto europeo protegerá miles de árboles singulares españoles.

Mies van der Rohe Award 2013 shortlist announced


Five buildings have been shortlisted for the European Union Prize for Contemporary Architecture, the Mies van der Rohe Award 2013, including a nursing home in Portugal and the Harpa Concert and Conference Centre in Iceland.

Harpa Concert and Conference Centre Reykjavík by Batteríid architects, Henning Larsen Architects and Studio Olafur Eliasson - de zeen magazine

The Mies van der Rohe Award is the most prestigious accolade in European architecture and is awarded to the best building completed in the last two years by a European architect. The five finalists competing for the €60 000 prize are:

» City Hall, Ghent, Belgium, by Robbrecht en Daem architecten and Marie-José Van Hee architecten

» Superkilen, Copenhagen, Denmark, by BIG Bjarke Ingels Group; Topotek1; Superflex

» Harpa – Reykjavik Concert Hall & Conference Centre, Reykjavik, Iceland, by Batteríid architects, Henning Larsen Architects and Studio Olafur Eliasson

» House for Elderly People, Alcácer do Sal, Portugal, by Aires Mateus Arquitectos

» Metropol Parasol, Seville, Spain, by J. Mayer H.

vía Mies van der Rohe Award 2013 shortlist announced.

Cinco finalistas para el Premio Mies europeo

El ganador se dará a conocer a principios de mayo y el premio se entregará en el mítico Pabellón de Barcelona.

A %d blogueros les gusta esto: