
Ciencia
Los arcos rocosos, situados en la cara oculta de nuestro satélite, son tan anchos como para albergar dos carriles de tráfico
ABC.es / Madrid
«Justo cuando piensas que lo has visto todo, descubrimos un puente natural en la Luna. ¿Quién lo hubiera pensado?». Mark Robinson, investigador principal de la sonda espacial de la NASA Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), no evita demostrar su asombro. Pero es que no es uno, son dos. Si conocimos hace tan sólo unos días fotos más precisas que revelaban la profundidad de algunos agujeros lunares, estas imágenes muestran otra sorpresa: dos arcos rocosos en la cara oculta de la Luna.
Los arcos rocosos, situados en la cara oculta de nuestro satélite, son tan anchos como para albergar dos carriles de tráfico
vía La NASA descubre dos puentes en la Luna – ABC.es.

La gran conquista de la innovación científica y tecnológica del siglo XX: el Espacio, carrera ganada de manera épica por los Estados Unidos de Norteamérica, corre peligro de convertirse en derrota en este siglo. Barack Obama cancela el Proyecto Constelación y con el cese de lanzamientos del transbordador espacial sólo los rusos se encuentran en capacidad de enviar tripulantes a la ISS (afortunadamente la Agencia Espacial Europea esta en capacidad de enviar naves automatizadas con suministros, como demostró exitosamente con la pionera «Julio Verne«). Paradójicamente, quienes podrían tomar la punta en el futuro inmediato, son los comunistas: China con su capacidad de enviar misiones tripuladas y su planificación para poner hombres en la Luna a mediano plazo. Me queda la esperanza que el Congreso de Estados Unidos de Norteámerica, a diferencia del presidente de su país, no haya perdido la visión de futuro e impida la cancelación del Programa Constelación de la NASA.
Web de NASA Constellation
China trabaja para pisar por primera vez la Luna en 2025
«Además, el año que viene lanzará su primer módulo espacial. Y en 2013 mandará una sonda de exploración a Marte. Otra, a Venus en 2015.»
Crean el mapa más completo de la Luna
Revela la posición exacta de sus 5.185 cráteres. Será útil en misiones futuras, que buscarán lugares sin riesgo de choque de asteroides o cometas para que vivan los humanos.
La Nasa anunció la confección del mapa más completo de la superficie de la Luna. En su compleja geografía lograron ubicar 5.185 cráteres, de al menos 20 kilómetros de diámetro cada uno, y también encontraron detalles de la composición del suelo.
Para confeccionar el mapa se utilizaron 2.400 millones de fotos hechas con el láser que lleva incorporado la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), fue lanzada en junio de 2009. Esta misión a la Luna se complementa con la acción de la sonda LCROSS, que ya consiguió determinar la presencia de agua congelada en el fondo de los cráteres durante el año pasado.
El mapeo no es valioso únicamente por lo que permite conocer del satélite natural de la Tierra, sino que también brindará una idea más detallada del nacimiento de todo el Sistema Solar. Las nuevas imágenes, las más precisas conseguidas hasta ahora, han ayudado a los científicos a determinar con mayor precisión la profundidad y el tamaño de los cráteres, así como su antigüedad. La observación ha permitido, además, determinar el origen de los cráteres.
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
Descubierto un agujero vertical en la Luna · ELPAÍS.com
¿Vivirán los astronautas en cavernas lunares? – Espacio_Astronautica – Ciencia_Tecnologia – ABC.es
Actualización: 3 de octubre de 2010:
Frustrante… pertubadora noticias… casi 20 años de I+D+i abandonados.
Espacio / Cambio de prioridades en la NASA
Marcha atrás al regreso a la Luna
Una ley aprobada por la Cámara de Representantes cancela casi por completo el programa Constellation.
Kenneth Chang
The New York Times
NUEVA YORK.? La NASA, mejor conocida como la agencia que puso al primer hombre en la Luna, está a punto de terminar su programa lunar en lo que hace a su futuro inmediato.
Según la legislación aprobada por la Cámara de Representantes esta semana, el programa espacial norteamericano tomará una nueva dirección. La NASA ?la Administración Nacional Aeronáutica y Espacial? delegará a las compañías privadas el lanzamiento de astronautas al espacio, mientras comienza a trabajar en una cohete de gran escala para el viaje a destinos más lejanos: un asteroide, quizás, y, eventualmente, Marte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.