Coronavirus COVID-19 Global Cases by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University & Medicine
Origen: Coronavirus COVID-19 (2019-nCoV)

Del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Wikipedia.
Coronavirus COVID-19 Global Cases by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University & Medicine
Origen: Coronavirus COVID-19 (2019-nCoV)
La Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca organizó una exposición en diciembre de 2018 a partir del trabajo de 15 investigadores que utilizaron las herramientas digitales más recientes para explorar nuevos horizontes en el diseño arquitectónico. Los modelos fueron creados con materiales como arcilla, filamentos, hormigón o madera.
Entre las nuevas ideas presentadas en la exhibición encontramos plataformas estructurales de carbono y fibra de vidrio, creadas por robots capaces de generar formas geométricas complejas, resistentes y multifuncionales.
Origen: ¿Cómo pueden ayudarnos las nuevas tecnologías a diseñar los edificios del mañana? | Euronews
Acabo de revisar la cuenta de mi Blog ArquitecturaS en Twitter y no deja de sorprenderme que ya registra bastante más de 8 millares de seguidores. A todos mis «followers» vía @arquitectonico ¡Gracias! Son un estímulo para continuar en línea.
Tengo como tarea pendiente redactar una entrada actualizando las métricas de ArquitecturaS; espero cumplir en el transcurso de este mes, antes que el año 2015 avance demasiado… entretanto, si aún no me sigues en Twitter, puedes hacerlo con «click» en el enlace aquí abajo.
El viernes pasado celebramos el 30 Aniversario de la primera Mac: con su aparición, la informática jamás volvió a ser la misma.
En mi muro de Facebook, se produjo un interesante intercambio de «Me Gusta» y comentarios; en general, recordé que:
«… La primera que llegó a Latinoamérica era del LTAD – en ella aprendimos a usar el ordenador con interface gráfica, y leímos nuestros primeros correos electrónicos. Hoy hace 30 años de su irrupción – que cambió el mundo: ¿recuerdan ese anuncio de «1984», dirigido, nada mas ni nada menos, que por Ridley Scott? …» «… esa Mac fue la primera con ventanas, interface gráfica… tenía 256 K y mi promoción donó la ampliación a 512 K – Gustavo Llavaneras le puso uno plaquita dorada en el lateral, que así lo indicaba. Mucha agua ha corrido desde entonces bajo el puente que cubre estos largos 30 años. …»
30 años de la Mac – la pequeña gran máquina que cambió la informática para siempre.
7″ (17 cm), wifi de doble banda y doble antena, pantalla HD, audio Dolby, 16 GB o 32 GB
vía Kindle Fire HD – nuestro tablet más avanzado.
@arquitectura on Heello – http://goo.gl/RZz3T via @shareaholic 200 caracteres para hacer «ping«, escuchar y ser escuchado (listener)
E.P.H.@ABC_ES / MADRID
Heello es la nueva competidora de Twitter – ABC.es
Heello aporta una nueva «jerga» a la que no estamos acostumbrados. Aunque permanecen el hashtag y la arroba, el ping pasa a ser un tuit, el retuit se convierte en un echo y un follower es un listener.
A. Fernández / Madrid
Un arquitecto holandés ha revelado un ambicioso plan para construir un edificio usando una impresora 3D. No se trata de un loco, sino de Janjaap Ruijssenaars, de Universe Architecture quien ya tiene los planos, el presupuesto y el tipo de impresora que usará para cumplir con esta meta.
Su proyecto se llama «Landscape house» (Casa paisaje), una estructura que se basa en un bucle continuo con un solo lado, inspirado en la «banda de Moebius». Según explica Ruijssenaars, este proyecto sólo es posible si se realiza con una impresora 3D.
«En la construcción tradicional se tiene que hacer un molde de madera, rellenarlo con hormigón y luego sacar la madera. Es una pérdida de tiempo y energía. La impresión 3D es increíble. Se puede imprimir lo que usted quiera. Es una forma más directa de la construcción», ha declarado el arquitecto a la BBC.
vía Un arquitecto quiere hacer edificios con una impresora 3D – ABC.es.
News: Dutch architects to use 3D printer to build a house – de zeen magazine.
Dutch architecture studio Universe Architecture is planning to construct a house with a 3D printer for the first time.
The Landscape House will be printed in sections using the giant D-Shape printer, which can produce sections of up to 6 x 9 metres using a mixture of sand and a binding agent.
BY CEDAR PASORI |
Architecture: | De Zoeker | A-maze | 3-houses | Landscape House / Design – Research |
One surface folded in an endless möbius band. Floors transform into ceilings, inside into outside. Production with innovative 3D printing techniques. Architecture of continuity with an endless array of applicability.
research: ARCH ENEMY #1.mpg_timmartinphoto_youtube
photo: Bettina Neumann
image manipulation: Nick Strong
PROJECT: LANDSCAPE HOUSE – Facebook
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
La impresora que construye casas / Según Behrokh Khoshnevis – ABC.es
Printing a Home: The Case for Contour Crafting | Txchnologist
Berlín, EFE
A partir de este domingo, el público podrá viajar en el tiempo hasta un día ficticio de otoño en los años 80 del siglo pasado y acompañar a las personas en su día a día.
Así, el espectador se convierte en testigo de una mudanza en el barrio occidental de Kreuzberg, observa a grafiteros estampando su obra en el muro y puede ver a los clientes de un bar o a unos borrachos salir del pub de la esquina.
Mientras en las fachadas grises de la parte oriental cuelgan pancartas con lemas de la extinta República Democrática Alemana (RDA), las del oeste están iluminadas por publicidad de Occidente.
Tampoco faltan los guardias fronterizos, que desde sus torres de control observan por encima de la franja de la muerte la vida en el lado occidental.
Esta panorámica, de 60 metros de largo y 15 metros de altura, sobre el muro erigido en 1961 y derribado en 1989, es la obra hasta el momento más personal del artista y ofrece una perspectiva del Berlín dividido desde la calle Sebastianstrasse de Kreuzberg sobre el distrito de Mitte, en el este.
vía El muro se erige nuevamente en Berlín en una panorámica de 360 grados – Qué.es.
EXPOSICIÓN | Una mirada subjetiva
Muro de Berlín – Construcción, caída y resumen de su historia
Princeton, N.J.
IT has become fashionable in many architectural circles to declare the death of drawing. What has happened to our profession, and our art, to cause the supposed end of our most powerful means of conceptualizing and representing architecture?
The computer, of course. With its tremendous ability to organize and present data, the computer is transforming every aspect of how architects work, from sketching their first impressions of an idea to creating complex construction documents for contractors.
For centuries, the noun “digit” (from the Latin “digitus”) has been defined as “finger,” but now its adjectival form, “digital,” relates to data. Are our hands becoming obsolete as creative tools? Are they being replaced by machines? And where does that leave the architectural creative process?
Today architects typically use computer-aided design software with names like AutoCAD and Revit, a tool for “building information modeling.”
vía Architecture and the Lost Art of Drawing – NYTimes.com.
The Architect’s Indispensable Hand.
Mi comentario: este artículo, y más aún, las ilustraciones que le acompañan, son una auténtica «delicatessen» para disfrutar el domingo.
Me siento totalmente identificado con los planteamientos del Profesor Graves porque precisamente, un enfoque similar, fue el que apliqué durante más de 10 años de carrera como investigador docente universitario: mi paradoja, en el área de diseño arquitectónico asistido por ordenador (CAAD)
A muchos de mis antiguos estudiantes les resultaba muy extraño que en las primeras clases de la asignatura DAAC no tocaran un ordenador, y el tiempo se dedicara a conversar y hacer bocetos en papel (que oportunamente aprendían a digitalizar) Luego, ya de lleno en el ordenador, se sorprendían con los resultados obtenidos al tener, de entrada, claras sus ideas.
Entrada anterior en ArquitecturaS:
Tecnología
Saldrá a la venta durante los primeros días de septiembre, posiblemente en dos versiones de distinto tamaño.
Amazon podría presentar el Kindle Fire 2 (aunque aún no está confirmado que sea este el nombre del dispositivo) la próxima semana. De hecho serán dos tabletas, una de 7 pulgadas y la otra de 10, las que se anunciarán, aunque es posible que no se presenten al mismo tiempo. Ya se ha filtrado una imagen del producto.
Tras el éxito que cosechó la primera versión del Kindle Fire, que en sus primeros meses vendió varios millones de unidades y ahora ya se ha agotado en Estados Unidos, Amazon está preparada para lanzar la siguiente generación de su tableta barata.
vía Filtrado el nuevo Kindle Fire de Amazon – ABC.es.
Updated Kindle Fire 2 specs, release date and more
Actualización: 7 de septiembre 2012, ya puede ordenarse la nueva Kindle Fire en España
Facebook dijo este viernes que había contratado al renombrado arquitecto Frank Gehry para diseñar la ampliación del campus de la compañía, lo que incluye un nuevo edificio con un jardín en la azotea.
«Cuando esté completo, nosotros esperamos que proporcione un espacio de trabajo paradisíaco para los 3.400 ingenieros que un día lo llenarán», señaló la compañía en un comunicado.
La expansión del campus en Menlo Park, California, oeste de EEUU, será diseñada por el canadiense Gehry, famoso por obras como el Museo Guggenheim de Bilbao, España, y el Concert Hall de Walt Disney en Los Angeles, entre otros.
Gehry, conocido por su estilo deconstructivo y edificios que a veces lucen inconclusos, también diseñó el Stata Center del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology) y la Cinemateca Francesa de París.
«A cada paso de la planificación del nuevo edificio, Frank ha tomado en cuenta nuestra cultura de ingeniería», señaló Facebook.
vía Arquitecto Frank Gehry diseñará nuevo edificio y campus de Facebook – Terra Chile.
By Bonnie Eslinger
Daily News Staff Writer
Award-winning architect Frank Gehry may not have his own Facebook page, but he’s become such a good friend of the social networking giant that he is going to design its new West Campus building in Menlo Park.
Facebook taps well-known architect to design ‘paradise workspace’ expansion – Taipei Times
AFP, SAN FRANCISCO
Josh Constine
Facebook Hires Famed Architect For New Building – Wall Street Journal (blog)
Libros y DVDs sobre Frank Gehry – Comprar en Amazon.es
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
La Justicia paraliza y deja a medio construir un “Gehry” en París – ABC.es – Noticias Agencias
En la mente de Frank Gehry | Cultura | elmundo.es
Debe estar conectado para enviar un comentario.