Los arquitectos del Auditorio y el Musac ganan el premio FAD – Cultura – www.diariodeleon.es


Premios FAD 2011 - arquinfad.org
Premios FAD 2011 - arquinfad.org

Efe | Barcelona

Los madrileños Emilio Tuñón y Luis Mansilla, arquitectos del Musac y el Auditorio Ciudad de León, ganaron ayer el premio FAD de Arquitectura 2011 , al que este año han concurrido 282 obras por el hotel y restaurante Atrio de Cáceres.

La presidenta del jurado y arquitecta, Benedetta Tagliabue, valoró muy positivamente el nivel de todos los proyectos presentados y aseveró que lo han tenido difícil a la hora de emitir un veredicto, porque «todos eran muy buenos, bien presentados y muy cuidados».

vía Los arquitectos del Auditorio y el Musac ganan el premio FAD – Cultura – www.diariodeleon.es.

Un polémico hotel de Cáceres, premio FAD de Arquitectura

Dos viviendas en Lisboa, la reforma de la Fundación Tàpies, un parque de Figueres y una caravana, entre los galardonados

JOSÉ ÁNGEL MONTAÑÉS – Barcelona 

La Plaza de San Mateo, situada en el recinto amurallado de Cáceres, está llena de edificios de interés histórico: la iglesia que da nombre a la plaza, las casas del Sol y del Águila, el convento de San Pablo, el palacio de los Cáceres Ovando con su torre habitada por cigüeñas y, desde hace medio año, el hotel restaurante Atrio, obra de Emilio Tuñón y Luis Mansilla, un edificio integrado en el entorno mediante su fachada original de mampostería que envuelve una intervención rompedora y atrevida. El edificio, un cinco estrellas de la cadena de lujo Relais & Chateaux, propiedad del exitoso dúo de restauradores Toño Pérez y José Polo (dos estrellas Michelín), ha obtenido el premio FAD de Arquitectura 2011, que otorga la entidad Fomento de las Artes y el Diseño (FAD) de Barcelona.

Vista exterior del MUSAC.- Wikipedia
Vista exterior del MUSAC.- Wikipedia

CÁCERES

El Hotel Atrio, premio FAD de arquitectura

Los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Mansilla han sido galardonados por la «reinterpretación» que han hecho de una casa en la ciudad de Cáceres, convertida en hotel y restaurante.
Los madrileños Emilio Tuñón y Luis Mansilla, por el hotel y restaurante » Atrio » de Cáceres, y el lisboeta Ricardo Bak Gordon, por su proyecto «Dos Casas em Santa Isabel», han ganado hoy ex aequo el premio FAD de Arquitectura 2011, al que este año han concurrido 282 obras.
Considerados los más prestigiosos del panorama ibérico en su ámbito, este año se han presentado a los premios FAD en sus diferentes modalidades un total de 498 obras, de las que 282 corresponden a la categoría de Arquitectura; 74 a la de Interiorismo; 37 a Ciudad y Paisaje; 58 a Intervenciones Efímeras y 47 a Pensamiento y Crítica.
La presidenta del jurado y arquitecta, Benedetta Tagliabue, ha valorado muy positivamente a Efe el nivel de todos los proyectos presentados y ha aseverado que lo han tenido difícil a la hora de emitir un veredicto, porque «todos eran muy buenos, bien presentados y muy cuidados».
Aunque el sector esté sufriendo la crisis económica de forma muy directa, Tagliabue ha sostenido que «no hay crisis de creatividad en la arquitectura» y ha agregado que, contrariamente, «se está viviendo una especie de renacimiento de la capacidad creativa».

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Cinco obras catalanas, entre las finalistas de los premios FAD de arquitectura

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/91952762539089920

Busca y reserva tu alojamiento en Barcelona mediante hotel.info

hotel.info

hotel.info

Anuncio publicitario

Mariscal: La buena arquitectura es la que hace que nos cambie la vida – ABC.es – Noticias Agencias


Javier Mariscal (Wikipedia)

Mariscal ha recogido hoy en Vitoria el Premio Olaguibel 2011, que le ha otorgado el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, de la mano de su presidente, Jorge Fernández Magán.

Este galardón, con una larga trayectoria, se recuperó en el 2005, y reconoce el trabajo de las personas que sin ser arquitectos hayan contribuido a la divulgación y al conocimiento de esta disciplina.

Tras recibir el premio en presencia del alcalde de la ciudad, Javier Maroto, y de otros miembros de la corporación, Mariscal ha compartido su pasión por la arquitectura y la ha calificado de «fundamental» para el desarrollo de la humanidad.

«La arquitectura es algo que nos toca mucho. Siempre me ha fascinado mucho. Por supuesto, la buena arquitectura es la que hace que la vida nos cambie», ha opinado.

Para Mariscal, Premio Nacional de diseño gráfico 1999 y candidato al premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1996 y 1997, la arquitectura ha contribuido a que los ciudadanos «vivan mejor y más cómodos».

El autor de la mascota de los Juegos Olímpicos de 1992 ha puesto como ejemplo de la comodidad a la ciudad de Vitoria, hasta el punto que ha asegurado que «es un pecado vivir aquí de lo bien que se vive».

Ha reconocido que fue una «maravilla» ocuparse del diseño del restaurante Ikea de la ciudad porque supuso «poner una imagen a una cocina fantástica».

Mariscal ha alabado la figura del arquitecto alavés Justo Antonio de Olaguibel, en cuyo recuerdo se entrega el premio que ha recibido, del que ha destacado que supo «encontrar la unión entre lo moderno y lo antiguo».

vía Mariscal: La buena arquitectura es la que hace que nos cambie la vida – ABC.es – Noticias Agencias.

Javier Mariscal, en el restaurante Ikea de Vitoria, de cuyo interiorismo es responsable. www.elcorreo.com
Javier Mariscal, en el restaurante Ikea de Vitoria, de cuyo interiorismo es responsable. http://www.elcorreo.com

DISTINCIÓN DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE ÁLAVA

Javier Mariscal, premio Olaguíbel 2011

El diseñador, creador del interiorismo del restaurante Ikea de Vitoria, se suma a una lista de galardonados donde ya están Follett o la catedral de Santa María.
ELCORREO.COM | VITORIA
* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/91944208843292672

hotel.info

A %d blogueros les gusta esto: