El prestigioso arquitecto ha presentado el proyecto definitivo, con un coste global de 77 millones que incluyen el soterramiento del tráfico y la ubicación de su obra en el muelle de La Albareda.
P. Chato T. Cobo / SANTANDER

El prestigioso arquitecto Renzo Piano ha presentado hoy en Santander el proyecto definitivo del Centro Botín de Arte y Cultura. Respecto al proyecto inicial, el edificio se reduce en 100 metros cuadrados, incorpora un pequeño anfiteatro y desaparece la pasarela sobre los Jardines de Pereda, «ya innecesaria porque se soterrará el tráfico«.
La construcción se desplaza unos cien metros hacia la Estación Marítima, de manera que la famosa Grúa de Piedra santanderina se mantiene en su actual ubicación. El arquitecto ha asumido algunas de las ideas de los santanderinos, lo que, según subrayó, «no es una debilidad, es una fortaleza». Además de con el Banco Santander, el edificio formará eje con el Mercado del Este. El Centro Botín «volará» sobre la Bahía y la luz del mar reverberará sobre las «más de 300.000 piezas de cerámica de la piel que cubrirá la fachada».
vía Renzo Piano modifica el Centro Botín de Santander para fundirlo con la ciudad – ABC.es.
El edificio se desplazará cien metros, se reducirá levemente e incluirá un anfiteatro
El Centro de Arte de la Fundación Botín, una oportunidad única para Santander
El Centro de Arte que la Fundación Botín proyecta para Santander permitirá ampliar los Jardines de Pereda en cerca de dos hectáreas, lo que supondrá una oportunidad única para la capital cántabra.

Así lo explicó hoy el director general de la institución, Íñigo Sáenz de Miera, en un encuentro con los medios de comunicación. El director, que disculpó al presidente de la Fundación, Emilio Botín, ofreció una rueda de prensa acompañado por el autor del proyecto, el arquitecto Renzo Piano, quien dijo que para una persona de su profesión “es muy importante hacer edificios que la gente quiera”.
Tras una reflexión y un periodo en el que Renzo ha sabido escuchar y conocer a esta ciudad y a sus habitantes – apuntó Sáenz de Miera – el proyecto ha evolucionado hasta desplazarse de la ubicación presentada el 16 de septiembre en 100 metros. Se plantea ahora en línea con el centro del Mercado del Este e incluye soterrar el tráfico, ganando para los Jardines de Pereda un total de 19.000 metros cuadrados que permitirán su unión con el mar, en una integración Puerto-Ciudad.
El Centro Botín muestra su evolución para que los cántabros «lo adopten» – ABC.es
Santander, (EFE).- La Fundación Marcelino Botín expondrá durante un mes planos y maquetas del futuro Centro de Arte Botín que reflejan la evolución del proyecto para que los cántabros lo conozcan y, desde el conocimiento, lo amen, se sientan orgullosos de él y lo acaben «adoptando».
Descargar datos técnicos del Proyecto (formato *.pdf) DatostécnicosproyectoCentroBotin20diciembre2011

El Centro de Arte Botín, un proyecto de futuro para Santander que puede conocerse en una exposición en la sede de Pedrueca
El horario diario de apertura será de 10 a 20 horas, ininterrumpidamente, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, que será sólo por la mañana, de 10 a 15 horas.
Planos, alzados, maquetas, fotografías, bocetos del antes y el ahora del Centro de Arte que la Fundación Botín proyecta para Santander pueden verse en la sede de la institución, en la calle Pedrueca de la capital cántabra, desde el viernes 23 hasta el domingo 22 de enero.

Tres libros sobre la obra de Renzo Piano que puedes comprar en Amazon.es:

Renzo Piano. Ediz. multilingue (Jumbo)
Renzo Piano Building Workshop. Opera completa: 1
Renzo Piano Building Workshop. Opera completa: 2
Actualización: 13 de junio de 2012
Renzo Piano pone la primera piedra al Centro Botín de Santander
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
Renzo Piano diseñará el nuevo proyecto de Botín | Cultura | elmundo.es
Follow @arquitectonico– * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter) @arquitectonico
https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/151280608767787008
Debe estar conectado para enviar un comentario.