Renzo Piano modifica el Centro Botín de Santander para fundirlo con la ciudad – ABC.es


El prestigioso arquitecto ha presentado el proyecto definitivo, con un coste global de 77 millones que incluyen el soterramiento del tráfico y la ubicación de su obra en el muelle de La Albareda.

P. Chato T. Cobo / SANTANDER

Emilio Botín y Renzo Piano junto a una maqueta del Centro de Arte Botín en la sede de la Fundación. Foto: Fundación Botín
Emilio Botín y Renzo Piano junto a una maqueta del Centro de Arte Botín en la sede de la Fundación. Foto: Fundación Botín

El prestigioso arquitecto Renzo Piano ha presentado hoy en Santander el proyecto definitivo del Centro Botín de Arte y Cultura. Respecto al proyecto inicial, el edificio se reduce en 100 metros cuadrados, incorpora un pequeño anfiteatro y desaparece la pasarela sobre los Jardines de Pereda, «ya innecesaria porque se soterrará el tráfico«.

La construcción se desplaza unos cien metros hacia la Estación Marítima, de manera que la famosa Grúa de Piedra santanderina se mantiene en su actual ubicación. El arquitecto ha asumido algunas de las ideas de los santanderinos, lo que, según subrayó, «no es una debilidad, es una fortaleza». Además de con el Banco Santander, el edificio formará eje con el Mercado del Este. El Centro Botín «volará» sobre la Bahía y la luz del mar reverberará sobre las «más de 300.000 piezas de cerámica de la piel que cubrirá la fachada».

vía Renzo Piano modifica el Centro Botín de Santander para fundirlo con la ciudad – ABC.es.

El edificio se desplazará cien metros, se reducirá levemente e incluirá un anfiteatro

Piano explica que su obra «volará» sobre la bahía tendrá una ‘piel’ de cerámica y un coste global de 77 millones que incluyen el soterramiento del tráfico

El Centro de Arte de la Fundación Botín, una oportunidad única para Santander

El Centro de Arte que la Fundación Botín proyecta para Santander permitirá ampliar los Jardines de Pereda en cerca de dos hectáreas, lo que supondrá una oportunidad única para la capital cántabra.

Ubicación y contexto urbano, Centro de Arte Botín, Santander - Renzo Piano Building Workshop (Imagen Cortesía Fundación Botín)
Ubicación y contexto urbano, Centro de Arte Botín, Santander – Renzo Piano Building Workshop (Imagen Cortesía Fundación Botín)

Así lo explicó hoy el director general de la institución, Íñigo Sáenz de Miera, en un encuentro con los medios de comunicación. El director, que disculpó al presidente de la Fundación, Emilio Botín, ofreció una rueda de prensa acompañado por el autor del proyecto, el arquitecto Renzo Piano, quien  dijo que para una persona de su profesión “es muy importante hacer edificios que la gente quiera”.

Tras una reflexión y un periodo en el que Renzo ha sabido escuchar y conocer a esta ciudad y a sus habitantes –  apuntó Sáenz de Miera – el proyecto ha evolucionado hasta desplazarse de la ubicación presentada el 16 de septiembre en 100 metros. Se plantea ahora en línea con el centro del Mercado del Este e incluye soterrar el tráfico, ganando para los Jardines de Pereda un total de 19.000 metros cuadrados que permitirán su unión con el mar, en una integración Puerto-Ciudad.

El Centro Botín muestra su evolución para que los cántabros «lo adopten» – ABC.es

Santander, (EFE).- La Fundación Marcelino Botín expondrá durante un mes planos y maquetas del futuro Centro de Arte Botín que reflejan la evolución del proyecto para que los cántabros lo conozcan y, desde el conocimiento, lo amen, se sientan orgullosos de él y lo acaben «adoptando».

Descargar datos técnicos del Proyecto (formato *.pdfDatostécnicosproyectoCentroBotin20diciembre2011

Perspectiva del Centro Botín desde el Palacete - Renzo Piano Building Workshop (Imagen Cortesía Fundación Botín)
Perspectiva del Centro Botín desde el Palacete – Renzo Piano Building Workshop (Imagen Cortesía Fundación Botín)

El Centro de Arte Botín, un proyecto de futuro para Santander que puede conocerse en una exposición en la sede de Pedrueca

El horario diario de apertura será de 10 a 20 horas, ininterrumpidamente, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, que será sólo por la mañana, de 10 a 15 horas.

Planos, alzados, maquetas, fotografías, bocetos del antes y el ahora del Centro de Arte que la Fundación Botín proyecta para Santander pueden verse en la sede de la institución, en la calle Pedrueca de la capital cántabra, desde el viernes 23 hasta el domingo 22 de enero.

Maqueta del Proyecto actualizado - Renzo Piano Building Workshop (Imagen Cortesía Fundación Botín)
Maqueta del Proyecto actualizado – Renzo Piano Building Workshop (Imagen Cortesía Fundación Botín)

Tres libros sobre la obra de Renzo Piano que puedes comprar en Amazon.es:

Renzo Piano, Edición Multilingue (Jumbo)
Renzo Piano, Edición Multilingue (Jumbo)

Renzo Piano. Ediz. multilingue (Jumbo)

Renzo Piano Building Workshop. Opera completa: 1

Renzo Piano Building Workshop. Opera completa: 2

Actualización: 13 de junio de 2012

Renzo Piano pone la primera piedra al Centro Botín de Santander

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Botín elige al arquitecto del Pompidou para Santander – CincoDías.com :: inaugurará en el verano de 2014 – Proyecto de Renzo Piano, Premio Pritzker de Arquitectura 1998

El Centro Botín será un edificio diáfano que integrará la ciudad y la Bahía en 2015. eldiariomontanes.es

Renzo Piano diseñará el nuevo proyecto de Botín | Cultura | elmundo.es

– * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/151280608767787008

Anuncio publicitario

Botín elige al arquitecto del Pompidou para Santander – CincoDías.com :: inaugurará en el verano de 2014 – Proyecto de Renzo Piano, Premio Pritzker de Arquitectura 1998


Piano revoluciona el frente marítimo de la ciudad

Alfonso Simón – Santander –

Un diseño que muestra cómo el Centro de Arte Botín no superará la altura de los árboles.- FUNDACIÓN BOTÍN - ElPais.es
Un diseño que muestra cómo el Centro de Arte Botín no superará la altura de los árboles.- FUNDACIÓN BOTÍN - ElPais.es

Uno de los edificios más emblemáticos y controvertidos de París es el Museo Georges Pompidou, que, con su cara industrial, alberga en su interior joyas de arte moderno. Su arquitecto, Renzo Piano, transformará en Santander una de las vistas más famosas de la ciudad, la del frente marítimo, «en lo que supondrá una revolución» para la tranquila urbe cántabra, según su alcalde, Íñigo de la Serna.

Este viernes, Emilio Botín, presidente de Banco Santander, presentó el edificio que albergará el Centro de Arte Botín, que estará concluido en 2014. La revolución proviene del lugar de emplazamiento elegido, en el paseo marítimo, frente a la sede histórica de la entidad financiera.

Una pasarela de 100 metros saldrá desde los jardines de Pereda hasta los dos edificios blancos que compondrán el museo, avanzará entre los árboles para formar al borde del mar la denominada plaza de Arriba e incluso continuará adentrándose en la bahía con el fin de crear un trampolín que permitirá volar sobre el agua a siete metros de altura.

Al oeste y al este de la plaza volante se alzarán los dos volúmenes del centro, ocupando el espacio que ahora pertenece a la histórica grúa de piedra del puerto. Los dos edificios se suspenden en el aire sobre ocho pilares, sobrevuelan el mar y permiten que se extienda por abajo el paseo marítimo hasta el aparcamiento de la zona de llegada de los ferris, un área en creciente desuso y que desaparecerá.

Renzo Piano, Premio Pritzker de Arquitectura 1998 y Príncipe de Viana de la Cultura 2011 - Foto: www.pritzkerprize.com
Renzo Piano, Premio Pritzker de Arquitectura 1998 y Príncipe de Viana de la Cultura 2011 - Foto: http://www.pritzkerprize.com

«Hemos acudido al mejor arquitecto del mundo», aseguró Botín durante la presentación, quien avanzó que ya para el primer año de funcionamiento espera alcanzar «la meta de los 150.000 visitantes» para el museo.

«Santander es una ciudad preciosa y una fuente de creatividad cuando se está junto a la bahía. Para mí lo importante de esta obra es la luz y el mar. Esta vez he proyectado un edificio pequeño, pero la luz lo va a convertir en algo espectacular», relató el arquitecto, quien entiende que su obra sea criticada entre los que tienen una visión urbana conservadora. «Llegará un momento en que la gente de Santander esté orgullosa del edificio».

La Fundación Botín invertirá 62 millones de euros en el proyecto y «se ha comprometido a invertir otros siete millones de euros anuales que asegurarán una programación artística de primer nivel», avanzó el presidente del banco.

vía Botín elige al arquitecto del Pompidou para Santander – CincoDías.com.

El Centro de Arte Botín será la primera obra diseñada en España por el arquitecto italiano Renzo Piano

R. RIVAS – Madrid 

Luz, agua, magia, poesía. Son los elementos con los que jugará el creador genovés Renzo Piano, Premio Pritzker de Arquitectura 1998, para dar forma al Centro de Arte Botín, un ambicioso proyecto que quiere ser referencia mundial y pionero en la formación de la creatividad a través del arte. Una gran galería abierta a las diferentes tendencias y expresiones artísticas y un vivero humano de talentos. «Será un centro verdaderamente global y local al mismo tiempo, pensado para que lo disfruten los de aquí pero que traerá el arte de todo el mundo a Santander», anuncia Emilio Botín, quien presentó la nueva criatura de la Fundación Botín junto a Renzo Piano. El presidente del Banco Santander auguró que el nuevo centro «tendrá un efecto económico muy positivo y atraerá turismo de calidad a la región».

Boceto de Renzo Piano sobre la implantación del futuro Centro de Arte Botín en el frente marítimo santanderino - Fundación Botín
Boceto de Renzo Piano sobre la implantación del futuro Centro de Arte Botín en el frente marítimo santanderino - Fundación Botín

CANTABRIA

«Los santanderinos se sentirán orgullosos»

El arquitecto Renzo Piano, que defendió con entusiasmo el emplazamiento del futuro Centro, subraya que la luz y el agua son los ejes del proyecto.
GUILLERMO BALBONA | SANTANDER.
Renzo Piano durante su presentación del Proyecto, maqueta en mano - Fundación Botín
Renzo Piano durante su presentación del Proyecto, maqueta en mano - Fundación Botín

Emilio Botín y Renzo Piano presentan el Centro de Arte Botín en Santander

Se inaugurará en el verano de 2014, y convertirá a la ciudad en protagonista del arte internacional además de potenciar la cornisa cantábrica como uno de los ejes culturales más importantes de Europa.

Descargar el Dossier de Prensa Oficial en formato *.pdf 16092011-Dossier Prensa Centro de Arte Botin

Botín cree que la ubicación del Centro de Arte es «la mejor» – ABC.es

ARTE

Pistoletazo de salida al Centro de Arte Botín

Emilio Botín, presidente del Banco Santander, y el arquitecto Renzo Piano han presentado en Santander el edificio de 6.000 metros cuadrados, que se inaugurará en 2014

JESÚS GARCÍA CALERO / SANTANDER

CANTABRIA

El Centro de Arte Botín se asoma a la bahía con dos edificios suspendidos sobre pilares

Una pasarela llevará desde los jardines a la gran plaza central, elevada a cinco metros de altura

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

El Centro Botín será un edificio diáfano que integrará la ciudad y la Bahía en 2015. eldiariomontanes.es

Renzo Piano diseñará el nuevo proyecto de Botín | Cultura | elmundo.es

Actualización: 23 de octubre de 2011

CANTABRIA

Piano plantea desplazar el Centro Botín, soterrar el tráfico y eliminar la pasarela

La nueva planificación permitiría mantener la Grúa de Piedra en su actual ubicación
G. BALBONA/M. A. P. JORRÍN | SANTANDER.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/115011869311369216


A %d blogueros les gusta esto: