Con Visual.ly la creatividad pone los límites; como ejemplo del tipo de data que permite vissualizar, También resulta interesante ver Infografía sobre la Página de mi Blog en Facebook.
Armstrong, líder en soluciones acústicas, ha editado un nuevo ‘Monográfico de Acústica en la Arquitectura’ en el que se examina la arquitectura sanitaria contemporánea. Desde múltiples puntos de vista y partiendo de necesidades complejas dispares, la nueva e-publicación expone distintos proyectos arquitectónicos en los que se ha optado por la instalación de techos acústicos para garantizar su confort interior.
La acústica en la arquitectura sanitaria según Armstrong
Laboratorio de la empresa EPAL, en Portugal, diseñado por Gonçalo Byrne - Armstrong
Armstrong, líder en soluciones acústicas, ha editado un nuevo ‘Monográfico de Acústica en la Arquitectura’ en el que se examina la arquitectura sanitaria contemporánea.
Desde múltiples puntos de vista y partiendo de necesidades complejas dispares, la nueva e-publicación expone distintos proyectos arquitectónicos en los que se ha optado por la instalación de techos acústicos para garantizar su confort interior.
La arquitectura sanitaria busca resolver aquellos problemas que afecten a la luz, la ventilación, la temperatura, la limpieza, el grado de humedad y la acústica, puesto que contribuyen al confort de los usuarios, pacientes y personal facultativo.
En muchos de estos parámetros, Armstrong, empresa líder en techos acústicos, interviene aportando soluciones con tratamientos antibacterianos, diseñando superficies que por sus cualidades reflejan la luz natural o que facilitan el mantenimiento de las instalaciones. Todo esto además de reducir efectos acústicos que puedan mermar el descanso o la concentración de los usuarios de las instalaciones sanitarias.
Armstrong es uno de los líderes mundiales en techos y paredes acústicas. Las altas prestaciones acústicas junto con su actual diseño son las principales características de los techos que fabrica y comercializa. Prácticamente el 90% de su producción está destinada a usos comerciales: oficinas, centros de salud, colegios, transportes y otros sectores. Armstrong Building Products pertenece a la multinacional Armstrong World Industries con sede en Lancaster (Pennsylvania) y número uno mundial en la fabricación y comercialización de suelos, techos y muebles de cocina. Con una facturación de 2,8 billones de dólares anuales, Armstrong dispone de 36 plantas productivas presentes en 9 países y emplea aproximadamente un total de 10.800 personas.