Arquitectonico – Página de mi Blog en Facebook


Arquitectonico

El nombre de mi página ya está reconocido por Facebook

Coincide con la cuenta en Twitter de mi blog: @arquitectonico

Origen: Arquitectonico – Inicio

https://www.facebook.com/blogarquitectonico/

https://www.facebook.com/blogarquitectonico/

Anuncio publicitario

¿Cómo serán las ciudades en 25 años? 5 arquitectos y expertos en urbanismo responden | Microentrevistado para «Un Hábitat Mejor», blog de Leroy Merlin


Hace unos meses la gente de comunicación de Leroy Merlin me contactó para una microentrevista, junto a otros 4 expertos, para dar nuestras particulares respuestas a las interrogantes:

¿Cómo será la ciudad del futuro? ¿Seguirá siendo todo parecido o estamos a punto de experimentar cambios que harán que sean irreconocibles? Hemos preguntado a varios expertos en arquitectura y urbanismo sobre cómo creen que serán las ciudades en 25 años y esta es su visión:

Origen: ¿Cómo serán las ciudades en 25 años? 5 arquitectos y expertos en urbanismo responden | Un Hábitat Mejor – Leroy Merlin

El artículo tuvo buena difusión en la redes sociales, particularmente en Twitter, y me parece interesante recuperar mis respuestas; en la ocasión me reseñaron de esta manera:

«… Darío Álvarez@arquitectonico
“La ciudad del futuro será verde e inteligente o no será. No hay vuelta atrás: minimizar emisiones y usar las características de “pulmón” que nos brinda la vegetación se impone, al igual que “conectar” todos los procesos que hacen que una ciudad funcione. Estaremos plenamente inmersos en el “internet de las cosas”, la ciudad será un tejido de interrelaciones digitales.
El mayor cambio en nuestras ciudades será el uso de Inteligencias Artificiales que dirijan gran parte de los procesos y toma de decisiones en los que hoy los humanos fallamos rotundamente. Y una circulación mayormente basada en el motor eléctrico, sin emisiones.

Nuestras ciudades serán sostenibles, con mejor calidad de vida: es cuestión de supervivencia de la especie.” …»

¿Por qué sigo a URSA Ibérica en redes sociales? #URSA

Mantiene buenos canales de información, publicando contenidos de interés con regularidad, con la mira puesta constantemente en la sostenibilidad para la arquitectura: como muestra su nueva tecnología TERRA.
Evolución. Natural. Salud.


 

Es una organización innovadora, con grandes soluciones para el ámbito de la arquitectura y la construcción, evolucionando hacia materiales cada vez más naturales en pro de la salud de los habitantes.

@URSAiberica
@URSAiberica

Mantiene buenos canales de información, publicando contenidos de interés con regularidad, con la mira puesta constantemente en la sostenibilidad para la arquitectura: como muestra su nueva tecnología TERRA.

Facebook URSA Ibérica https://www.facebook.com/UrsaIberica/

Twitter @URSAiberica https://twitter.com/URSAiberica

LinkedIn URSA https://www.linkedin.com/company/ursa/ (en inglés)

Instagram URSAInsulation https://www.instagram.com/ursainsulation/ (en inglés)

YouTube URSA Insulation

URSA Terra
URSA Terra

Mi Blog cuenta con más de 8.000 seguidores en Twitter (algo estaré haciendo bien) – ArquitecturaS


ArquitecturaS cuenta en este momento con 8.360 en su cuenta de Twitter @arquitectonico
ArquitecturaS cuenta en este momento con 8.360 en su cuenta de Twitter @arquitectonico

Acabo de revisar la cuenta de mi Blog ArquitecturaS en Twitter y no deja de sorprenderme que ya registra bastante más de 8 millares de seguidores. A todos mis «followers» vía @arquitectonico ¡Gracias! Son un estímulo para continuar en línea.

Tengo como tarea pendiente redactar una entrada actualizando las métricas de ArquitecturaS; espero cumplir en el transcurso de este mes, antes que el año 2015 avance demasiado… entretanto, si aún no me sigues en Twitter, puedes hacerlo con «click» en el enlace aquí abajo.

2.222 «Me Gusta» para ArquitecturaS en la página de Facebook


ArquitecturaS (2)

Me gustan los números redondos. Y esta cantidad de «Me Gusta» que acumula ArquitecturaS en su página de Facebook lo es.

¿Aún no sigue «ArquitecturaS» en Facebook? La Página de la comunidad sobre Arquitectura está disponible desde aquí – Gracias de antemano por su «Me Gusta«

ArquitecturaS – Miembros – Comunidad – Google+


ArquitecturaS - Miembros - Comunidad - Google+

Gracias a los más de 215 miembros de nuestra Comunidad en Google +

El largo camino recorrido en ArquitecturaS – mis Trofeos en WP.com


Ya es mucho tiempo el avanzado en este Blog y muchísimas más las experiencias acumuladas; de vez en cuando hago un alto para evaluar, repensar las cosas, interpretarlas. Y la opción «Trofeos» de WP.com (en la imagen) en una buena excusa para efectuar estas consideraciones nuevamente.

Mi colección de Trofeos en WP.com
Mi colección de Trofeos en WP.com

Son tres los espacios «blog» que llevo en WP.com (cuatro si cuento mi Web personal darioalvarez.org) y lo cierto es que vale la pena verlos como un conjunto. Un recorrido que muestra varios hitos. En la imagen superior, «Aniversario» el 17 de agosto pasado: 7 años con ArquitecturaS, mi primer intento en WP.com y con mucho el más consolidado.

Compartiendo con miles de lectores
Compartiendo con miles de lectores

Lo cierto es que se comparte con muchísima gente, más aún con el predominio de las redes sociales.  Solo a través de la plataforma WP.com suman 8.558 – de los cuales, 282 seguidores blogueros que la usan siguen ArquitecturaS vía el lector incorporado al sistema (parecen muchos comparados con los apenas 60 que aprovechan el FeedRSS vía FeedBurner).

Pero en Twitter ya sumamos 6.246 seguidores (followers) al día de hoy, y acumulamos 2.148 «Me Gusta» en la Página de Facebook; que junto a los 163 subscriptores de la Comunidad en Google + y los 78 seguidores de la Página en Tuenti siguen sumando lectores.

Para completar esta entrada, un breve listado de los Trofeos y fechas que esta Plataforma asignó a mi Blog ArquitecturaS:

  • ¡Feliz Aniversario! (Happy Aniversary) en Agosto 2013: 7 años en línea con ArquitecturaS.
  • 500 «Me Gusta» (Likes) alcanzados en mayo 2013.
  • Superados los primeros 100 seguidores vía WP.com en Noviembre.
  • Mi FotoBlog en esta Plataforma alcanzó los primeros 100 «Me Gusta» en Septiembre.
  • También en mi FotoBlog, cuento con más de 10 seguidores – desde Septiembre.

Seguidores con los que ArquitecturaS comparte vía WP.com
Seguidores con los que ArquitecturaS comparte vía WP.com

Y esto ¿es arte? | Cultura: Internet ¿nuevo cajón de-sastre de la creación artística? | elmundo.es


NUEVAS PRÁCTICAS | Debate

  • ¿Se ha convertido la Red en el nuevo cajón de-sastre de la creación artística?
  • ¿Cómo cambia el papel de aficionados y profesionales con las redes sociales?

E. Vasconcellos | Madrid

La instalación 'Hello World!', de Christopher Baker, en la Nash Gallery. | Sarah Sampedro - ElMundo.es
La instalación ‘Hello World!’, de Christopher Baker, en la Nash Gallery. | Sarah Sampedro – ElMundo.es

En los años 90, cuando internet aún estaba en pañales, un grupo de artistas se percató de que tenían ante ellos «un campo ideal para el desarrollo de una práctica artística radicalmente inmaterial». Un espacio de experimentación en el que no importaba tanto la generación concreta de obras como la producción de procesos comunicativos. La nueva red permitía desarrollar experiencias que escapaban a las ‘normas’ del arte institucionalizado: era imposible exponerlas, comercializarlas, controlar su reproducción, poseerlas. O eso creían.

La ilusión de estar fuera del sistema se esfumó cuando el ‘establishment’ acogió en sus muestras las primeras manifestaciones del llamado ‘net art’. El mercado del arte demostró que «siempre sería capaz de extraer valor comercial» incluso de las obras más inmateriales, explica Juan Martín Prada, profesor de teoría del arte contemporáneo de la Universidad de Cádiz. A pesar de esta habilidad para ‘monetizar ideas’, comercializar arte digital es una labor peliaguda: ¿Cómo se compra una realidad intangible? Si todos pueden acceder a ella, ¿a quién pertenece?

Han pasado dos décadas desde entonces y la suma arte + internet sigue despertando recelos. Más aún desde que la Web 2.0 se ha convertido en un gran baúl con herramientas para crear y difundir ‘obras’ al alcance de todos. Con ayuda de Prada, autor de ‘Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales‘ (Akal, 2012), esbozamos tres posibles «ámbitos de creación» ligados a internet. Tres espacios que pueden ayudarnos a dar coherencia a la multitud de expresiones artísticas, profesionales y amateurs, que han surgido en la era digital:

vía Y esto ¿es arte? | Cultura | elmundo.es.

Comprar «Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales».

«Prácticas artísticas e internet en la época de las redes sociales» (Arte Contemporaneo) Comprar en Amazon.es



Ranking Arquitectura Ebuzzing Social Febrero 2013: los Blogs en español más influyentes en la temática « El “Top 50″


d26ed446-edb2-4272-895b-916f06348e4bNuevo Ranking Arquitectura mensual de Blogs en Español para Febrero 2013 – estrenando logotipo, más propio para la era «Social Media». Categorización generada por la organización Ebuzzing (antes “Wikio“), a través de algoritmo propio mediante su “Labs”.

Debo citar como de costumbre, tal y como aclaran en su encabezado, que se trata de un  “… Ranking de blogs según el resultado calculado por Ebuzzing Social, basándose en numerosos parámetros (red de links del blog desde otros blogs, shares de sus artículos en Facebook, Twitter…) …”

Para todos aquellos lectores que no sigan con regularidad este interesante Ranking, debo indicaros que actualiza el día 5 de cada mes … Cómo no hay quien me lo envíe (lo cual sucedía regular y amablemente en sus primeras ediciones, algo que siempre agradecí), me toma un tiempo el recopilarlo y actualizarlo como entrada (post) en mi Blog. No obstante, siempre se encuentra correctamente enlazado en la sección derecha de ArquitecturaS (donde me presenta como «Asesor» para la temática en su Portal)

Sin más dilaciones, para todos vosotros, el listado “Top 50” de  Febrero 2013 – Ranking Arquitectura Ebuzzing Social de Blogs en Español:

7808b66d-5fe7-43b4-854e-f891c7ab60ae

Plataforma Arquitectura ( = )

2  A-Cero blog ( + 7 )

Multiples estrategias de arquitectura ( + 1 )

Stepien y Barno ( – 1 )

5 Del tirador a la ciudad ( = )

6 TECTÓNICAblog ( = )

7  Arquigrafico.com ( + )

8  La Ciudad Viva ( = )

9  Edgargonzalez.com ( – 7 )

10 Cosas de Arquitectos ( – 3 )

11 CYAN mag ( + 10 )

12 Arquitextonica ( + 6 )

13 HIC ( – 2 )

14 QUADRATURA arquitectos ( + 5 )

15 Paisaje Transversal ( + 2 )

16 Sinergia Sostenible ( – 6 )

17 METALOCUS BLOG ( – 4 )

18 Blog/IS-ARQuitectura ( – 4 )

19 veredes ( + 6 )

20 urbano humano ( – 8  )

21 ArquiTOUR ( – 5 )

22 ARQHYS.com ( – 7 )

23 Arquitectamos locos? ( – 1 )

24 bsA [ Rethinking Architecture ] ( + 5 )

25 Ecosistemaurbano.org ( +  2 )

26 Arquilecturas ( + 19 )

27 Hogarismo ( – 1 )

28 Carlos Cámara Menoyo – Blog ( – 5 )

29 Is Arquitectura ( – 9 )

30 Inteligencias Colectivas 2.0 ( – 6 )

31 Jesús Granada _ fotografía de arquitectura ( + 6 )

32 los vacios urbanos ( + 17 )

33 DSGNR ( + 8 )

34 ASA ( – 2 )

35 José Miguel Hernández Hernández ( + 3 )

36 Urban Idade ( – 6 )

37 Decoracion de Interiores | Diseño de Interiores ( + 6 )

38 Vaumm ( + 6 )

39 Arquitectura-G ( – 6 )

40 ArquitecturaS ( = )

41 Urbanity ( +  1 )

42 Carpinterías para CTE ( – 3 )

43 noticias arquitectura / blog ( + )

44 Arquitectos Sin Fronteras ( – 13 )

45 STGO – Estudio arquitectura, web y multimedia ( – 17 )

46 El Blog de José Fariña ( = )

47 Habitar ( – 11 )

48 Ciudades a Escala Humana ( – 1 )

49 Judit Bellostes ( + 1 )

50 Ministry of Deco ( + )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

vía Enero 2013, Ranking Ebuzzing Labs – Blogs sobre Arquitectura en español, los más influyentes « El primer “Top 50″ del año « ArquitecturaS.

es_assoc_DVD_jul11_728x90

ArquitecturaS en el 1% Top más influyente de Kred


Gracias a Kred por enviar este emblema que nos distingue y que con gusto comparto en Blog ArquitecturaS.



ArquitecturaS en Kred.

Darío Álvarez (arquitectura) on Pheed


arquitectura_en_Pheed_f36256b9-f89b-4a40-bad4-6ffe95c1f106

Ya estoy en http://www.pheed.com/arquitectura – familiarizándome con esta red social en expansión.

vía Darío Álvarez (arquitectura) on Pheed.

Guggenheim en Pinterest – sortea modelo Lego de su Sede en Nueva York


Through January 31, follow our page and enter to win a Guggenheim Lego Museum! –

http://pinterest.com/pin/62346776063188066/

Hasta el 31 de enero sigue al Guggenheim en Pinterest y podrás ganar un modelo LEGO.

(esta es mi primera entrada vía Android)



A %d blogueros les gusta esto: