Call for Participation/es – Wikimania :: Envio de ponencias


Envio de ponencias

Wikimanía es un evento mundial anual dedicado a los proyectos de Wikimedia en todo el mundo (incluyendo Wikipedia, Wikilibros, Wikinoticias, Wikipedia, Wikispecies, Wikimedia Commons, y MediaWiki). La conferencia es una reunión de la comunidad, dando a los editores, usuarios y desarrolladores de los proyectos Wikimedia la oportunidad de conocerse, intercambiar ideas, informar sobre la investigación y proyectos, y colaborar en el futuro de los proyectos. La conferencia está abierta al público, y es una oportunidad para los educadores, investigadores, programadores y activistas de la cultura libre que están interesados en los proyectos de Wikimedia para aprender más y compartir ideas sobre los proyectos de Wikimedia.

La conferencia de este año se llevará a cabo 9 a 11 julio 2010 en Gdansk, Polonia en la Filarmónica Báltica de Polonia. Para obtener más información, visite la Wikimanía 2010:

vía Call for Participation/es – Wikimania.

Scholarships/es – Wikimania


Ya efectué mi solicitud -DarioAlvarez
Ya efectué mi solicitud -DarioAlvarez

Las solicitudes de beca para Wikimania 2010 están abiertas. ¡Solicita una!

Scholarships/es – Wikimania.

Programa de Becas Wikimanía 2010

Wikimania 2010, la 6 ª conferencia internacional anual, se celebrará del 9 al 11 de Julio de 2010, en la Filarmónica Báltica Polaca F. Chopin en Gdańsk, Polonia. La Fundación Wikimedia está ofreciendo un número limitado de becas para pagar, a personas seleccionadas, el viaje con ida y vuelta, alojamiento y registro en Wikimania 2010.

Objetivos del Programa

  • Hacer de Wikimanía 2010 una conferencia internacional exitosa y productiva.
  • Apoyar los proyectos de Wikimedia fomentando la paticipación.
  • Enriquecer la conferencia con la asistencia de un enérgico grupo de diversos y nuevos participantes del Movimiento Wikimedia

Ya hice mi solicitud. Wikipedia necesita editores serios y constantes, productores de contenidos de calidad.

Varsovia, tour para desandar la historia


Ver mapa más grande

VARSOVIA. – Quien se enamora de Varsovia antes ya se había enamorado de la historia y la cultura contemporáneas de Europa. Un amor lleva a otro… Y para terminar de aprender esta lección sin libros ni hojas no hace falta más que caminar por Okopowa, Prosta, Wawelska o cualquiera de las calles céntricas de la capital polaca, y reparar en la modesta arquitectura soviética de los monoblocks, los añejos retratos colgados de los moradores del gueto o la variedad de monumentos dedicados a hechos y personajes de la Segunda Guerra Mundial.

Las huellas de esa contienda, así como las de la Guerra Fría, predominan aún en un paisaje que difiere de otras ciudades más preparadas para el turismo tradicional, como Cracovia y Gdansk, aunque buena parte del interés de los visitantes esté relacionado justamente con su trágica historia en el siglo XX.

desde Varsovia, tour para desandar la historia – lanacion.com.