SIGraDi2020 – Transformative Design


SIGraDi 2020 – en Medellín, Colombia

Origen: SIGraDi2020 – Transformative Design

Anuncio publicitario

Congreso sobre arquitectura bioclimática y bioconstucción en Bariloche – Hostnews ||


El Ministerio de Turismo informó que entre el 20 y el 28 de octubre próximo se desarrollará en Bariloche el primer congreso patagónico de arquitectura bioclimática y bioconstrucción, cuyo objetivo es promover la defensa y el desarrollo de un hábitat humano sustentable.

Paisaje de los alrededores de Bariloche - Wikipedia
Paisaje de los alrededores de Bariloche – Wikipedia

El «ArqBIO Patagonia 2012» está destinado a arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales, abogados, y cualquier profesional que comparta el interés por el cuidado del medio ambiente, así como proveedores nacionales y extranjeros, empresarios y demás actores integrantes de la cadena que compone la industria de la construcción, quienes se reunirán en Bariloche con el objetivo de intercambiar ideas, metodologías y obras innovadoras en la franca intención de promover una arquitectura capaz de contribuir a la sustentabilidad, con un mayor respeto por el ambiente natural y cultural.

Será un espacio propicio para favorecer el debate local, nacional e internacional sobre problemáticas actuales de interés común, que se analizarán a través de un abordaje profundo y responsable que se desarrollará en tres ejes principales: «Hábitat Humano y Desarrollo Sustentable», «Edificaciones Sustentables» y «Sismoresistencia en las Construcciones con Tierra».

Organizado por integrantes y referentes del reconocido «Eco Encuentro Patagonia» y el Colectivo Concepto Rizoma, el congreso cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de Río Negro, así como del Emprotur y del municipio de Bariloche.
La propuesta busca sensibilizar a la industria de la construcción hacia la sustentabilidad, exhibir y promocionar productos y servicios tecnológicos, y divulgar el conocimiento en arquitectura e ingeniería para promover una nueva generación de viviendas eficientes a partir de la difusión de legislación, políticas y beneficios que se expresen alentando mejores prácticas de construcción.

vía Hostnews || – Congreso sobre arquitectura bioclimática y bioconstucción en Bariloche.

Bariloche será sede del ArqBIO Patagonia 2012

Web del Eco Encuentro Patagonia.



ECOMOVE | Abierto el plazo de inscripción para el “I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula”.


ECOMOVE

congreso-edificios-energia-casi-nula.es
congreso-edificios-energia-casi-nula.es

El «I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula» está organizado por Grupo Tecma Red, a través de sus portales CONSTRUIBLE y ESEFICIENCIA, y por Solar Decathlon Europe -Ministerio de Fomento y cuenta con el apoyo institucional y la colaboración del IDAE, IFEMA y el COAM.

Se celebrará en el Auditorio Sur de Feria de Madrid (IFEMA, Madrid) en el marco de la Semana Internacional de la Construcción (Veteco + Piedra + Construtec), los próximos 7 y 8 de Mayo de 2012.

El «I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula» sigue avanzando en su organización y generando cada día más interés, prueba de ello es que al evento ya se han sumado más de treinta asociaciones y entidades como colaboradores y cuenta con sus primeros patrocinadores: Lafarge y Jung.

Abierto el período de inscripción

Esta semana se abre el período de inscripción para asistir como congresista al evento. El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, EECN, va dirigido a profesionales prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía: Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Promotores, Fabricantes de Materiales y Equipos, Administración Pública, Instaladores, etc. Todos están invitados a inscribirse.

Hasta el 7 de marzo estarán vigentes las tarifas reducidas por inscripción anticipada y existen condiciones especiales para colaboradores, ponentes y patrocinadores. Para más información y formalizar la inscripción, rellenando el formulario, dirigirse a la web del Congreso.

vía ECOMOVE | Abierto el plazo de inscripción para el “I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula”..

A Quién se Dirige

El Congreso de Edificios de Energía Casi Nula EECN va dirigido a profesionales prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía:

  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Constructores y Promotores
  • Fabricantes de Materiales y Equipos
  • Administración Pública
  • Instaladores, etc.

El encuentro de todos los diversos actores implicados en el proceso servirá para afianzar el resultado y aplicabilidad real de las conclusiones obtenidas durante el Congreso.

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/162893889378844672



La Universidad de Navarra organiza un congreso sobre la influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XX – 20minutos.es


Los días 1 y 2 de diciembre se celebrará en Venecia el congreso ‘Barroco y modernidad: encrucijadas del arte y la historiografía‘, organizado por la Escuela de Arquitectura (ETSA) de la Universidad de Navarra y el Istituto Universitario de Architettura di Venezia (IUAV).

EUROPA PRESS.

Portada del Programa del Congreso - Web Universidad de Navarra
Portada del Programa del Congreso - Web Universidad de Navarra

Este Congreso cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y lo dirige Carlos Chocarro, profesor del Campus de Pamplona, y lo coordina Marco Mulazzani, de la Università di Ferrara, según ha informado la Universidad de Navarra en una nota.

Los organizadores han explicado que «la difícil armonización de los términos ‘Barroco‘ y ‘modernidad‘ no es sólo un problema español». «El intenso trabajo de revalorización del Barroco italiano, con repercusiones artísticas e historiográficas a nivel internacional, también implica superar los paradigmas y prejuicios consolidados», han indicado.

Así, han añadido que el seminario «abordará esta cuestión desde el punto de vista historiográfico y artístico mediante el análisis de los casos especialmente significativos».

Durante el Congreso, expertos de Campus españoles e italianos analizarán la influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XX. Entre otros temas, se analizarán el transparente de la Catedral de Toledo, el Palacio Real de Madrid, las pinturas de Goya, la política cultural del régimen franquista entre 1940 y 1960, así como la influencia de este contexto en el surgimiento del informalismo español, del que fueron protagonistas Antonio Saura, Manolo Millares, o el propio Tapies, entre otros.

vía La Universidad de Navarra organiza un congreso sobre la influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XX – 20minutos.es – El medio social.

ARQUITECTURA

La influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XXI, a debate en un ciclo de la Universidad de Navarra – diariodenavarra.es

E.PRESS. PAMPLONA

La Noticia en el Portal Web de la Universidad de Navarra

Sección: Arquitectura

La influencia del Barroco en las vanguardias del siglo XX, a debate en un congreso en Venecia

Está organizado por la ETSA de la Universidad de Navarra y el Istituto Universitario de Architettura di Venezia, y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.



Congreso ‘Smart Cities’: Ciudades conectadas para olvidar baches, basuras y bombillas – 20minutos.es


  • Se celebra en Alicante el Congreso ‘Smart Cities’.
  • El 70% de la población mundial vivirá en 2020 en ciudades.
  • Santander desplegará 20.000 sensores inalámbricos en toda el núcleo urbano para medir un abanico de parámetros.
  • Sensores en jardines activan o no el riego en función de la humedad del terreno.

AGENCIAS.

Friburgo - La Solarsiedlung (Ciudad Solar) se autoabastece de energía (Flickr / Daveeza) 20minutos.es
Friburgo - La Solarsiedlung (Ciudad Solar) se autoabastece de energía (Flickr / Daveeza) 20minutos.es

Las nuevas tecnologías también van a cambiar y están cambiando las ciudades. De su mano comienzan a existir las ciudades inteligentes (smart cities).

Del concepto de gestión urbana de las tres «B» (bombillas, basura y baches urbano) se está pasando al diseño de urbes eficientes y conectadas a las redes, una «moda» que implica aprovechar el talento de la sociedad.

Así lo han puesto de manifiesto en Alicante los participantes en el Congreso «Smart Cities». El 70% de la población mundial vivirá en 2020 en ciudades.

Saber dónde hay plazas de aparcamiento libres, conocer la humedad del terreno para activar el riego y radares para evitar actos vandálicos son algunos de los proyectos expuestos.

Ciudades españolas

Una ciudad inteligente es la que gasta menos energía, genera más energía limpia, la que edifica con criterios de sostenibilidad y la que cuida el medio ambiente.

Según esos criterios, las ciudades españolas más «inteligentes» son Málaga, Barcelona, Santander, Madrid y San Sebastián. Lo señala el estudio ‘Smart cities, hacia una economía inteligente’, elaborado por IDC España, en colaboración con BBVA, Ferrovial Servicios, IBM, Microsoft, Sage, Telefónica y Urbiotica.

Sensores inalámbricos en Santander

En Santander, por ejemplo, se desarrolla el llamado «Smartsantander«, dotado con un presupuesto de 8,6 millones entre 2011 y 2013, y en el que están implicadas quince instituciones de ocho países.

Consiste en el despliegue de 20.000 sensores inalámbricos en toda el núcleo urbano para medir un abanico de parámetros. Durante 2001 se han instalado 3.000 dispositivos, algunos de los cuales tienen que ver con la movilidad, otros con la gestión integral de aparcamientos, la medición de la intensidad lumínica, del ruido o de la calidad del aire.

También hay sensores en jardines públicos que, en función de la humedad del terreno, activan o no el riego, en lugar del sistema tradicional del horario.

vía Ciudades conectadas para olvidar baches, basuras y bombillas – 20minutos.es – El medio social.

www.alicantesmartcities.es
http://www.alicantesmartcities.es

Congreso Smart Cities: diseñando la ciudad del futuro

La inauguración del Congreso Smart Cities en el Centro Cultural de Las Cigarreras ha comenzado este jueves con un minuto de silencio en honor a Steve Jobs, recientemente fallecido.

// alicanteactualidad.es

Web Oficial de Smartsantander

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

‘Ciudades Inteligentes’: la tecnología al servicio del ciudadano

CiudadesInteligentes.es

European Smart Cities

The smart city model

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/132910905871708161

FADU: Sede de SiGraDi 2011 :: Cultura Aumentada 2011


SIGraDi 2011 - Santa Fe, Argentina
SIGraDi 2011 - Santa Fe, Argentina

El XV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital se realizará los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2011 en la ciudad de Santa Fe, Argentina. www.fadu.unl.edu.ar/sigradi2011/.

Más información:

// investigacion@fadu.unl.edu.ar

vía FADU: Sede de SiGraDi 2011.

Cultura Aumentada 2011

Acerca de SIGraDi 2011

El XV Congreso de SIGraDi se realizará los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2011 en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Está siendo organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral a través del CID, Centro de Informática y Diseño. Luego de ocho años, SIGraDi retorna a la Argentina, dando continuidad a la línea argumental planteada en anteriores congresos, desde el primero, realizado en Buenos Aires (1997), luego en Mar del Plata (1998) y por último en Rosario (2003).

Tema central del Congreso
La “Cultura Aumentada” nos habla de una combinación de significados culturales y tecnológicos interdependientes en un contexto complejo, múltiple, interactivo e interconectado en el cual se desarrolla un nuevo paradigma social y cultural caracterizado por la ruptura de las barreras del tiempo, el espacio y el lenguaje.

En el marco de la sociedad del conocimiento, habitamos sociedades interconectadas donde se configuran nuevas formas relacionales. Además, las diversas expresiones culturales han aumentado cualitativamente a partir de su integración con las tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han permitido la potenciación tanto de los procesos de ideación y reflexión, así como la realización y construcción de los objetos culturales.

Web de SIGraDi

Actualización: enero de 2011

Página del SIGraDi 2011 en Facebook

Hoy inicia el Congreso Internacional de Arquitectura Construtec – COAM | Empresa Exterior | NoticiasFerias y Congresos


www.congresoconstruteccoam2010.org
http://www.congresoconstruteccoam2010.org

Hasta el 8 de octubre se podrá participar de este certamen

Sobre el futuro urbanístico y arquitectónico de Madrid y bajo la temática de la belleza en los medios de producción, el congreso internacional “Loading 2010” aglutinará a grandes figuras del urbanismo, la arquitectura y el diseño en una cita ineludible  que se enmarca en la próxima  edición del Salón de la Construcción, Construtec, que se inaugura hoy.

Así, la III edición del Congreso Internacional de Arquitectura Construtec – COAM, bajo el lema “Loading 2010: la belleza en los medios de producción” ofrece toda una serie de eventos enfocados a definir y debatir sobre el futuro de la capital. Un amplio plantel de profesionales relacionados con el urbanismo, la arquitectura y el diseño se darán cita a través de la celebración de un congreso, exposiciones y talleres que tendrán lugar los días 5, 6, 7 y 8 de octubre en diversas localizaciones de Madrid, como los recintos feriales de IFEMA, el espacio MataderoMadrid o el Instituto Europeo di Design.

Comisariado por Gabriel Allende, junto con Inmaclulada E. Maluenda y Enrique Encabo como comisarios adjuntos, el congreso, que reunirá a más de una treintena de arquitectos y diseñadores de primera fila, se celebrará a lo largo de las jornadas del jueves 7 y el viernes 8 de octubre en las salas N105.N106 del Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid.

Entre los participantes figuran algunas de las voces más vanguardistas de la arquitectura madrileña, junto a jóvenes de proyección internacional que comienzan a definir la ciudad con grandes equipamientos, y diseñadores  que pondrán el acento en el diseño y su importancia en la definición de la ciudad. Así mismo participan arquitectos que representan el pasado, el presente y futuro de la ciudad de Madrid, algunos de los que construyeron algunos de los edificios y barrios más representativos del lugar en la primera modernidad,  junto a jóvenes arquitectos españoles de reconocimiento internacional representados en la última bienal de Venecia.

Leer más: http://www.empresaexterior.com/2010100533742/ferias-y-congresos/hoy-inicia-el-congreso-internacional-de-arquitectura-construtec-coam.html#ixzz11UPAOUYg

vía Empresa Exterior | Hoy inicia el Congreso Internacional de Arquitectura Construtec-COAMNoticiasFerias y Congresos.

Web del III Congreso Internacional de Arquitectura CONSTRUTEC COAM

El próximo jueves, 7 de Octubre, comienza en Madrid el III Congreso Internacional de Arquitectura CONSTRUTEC COAM organizado por IFEMA dentro de las actividades de la Feria de la Construcción de Madrid (del 5 al 8 de octubre), bajo el título «Loading 2010: la belleza en los medios de producción».
Un importante elenco de profesionales relacionados con la Arquitectura y el Diseño reflexionarán en sus ponencias sobre el papel actual de los medios de producción y el concepto de belleza en la escena arquitectónica contemporánea, con Madrid como escenarioo y bajo la premisa de trasladar a los sectores culturales, políticos y sociales la energía que canaliza la arquitectura, su necesaria adaptación a los requerimientos actuales de la ciudad y el esfuerzo por la recuperación de su actividad.
Como actividades del congreso y complemento al ciclo de conferencias «Loading 2010«, la ciudad de Madrid es la protagonista de la exposición «Futuro… en pausa«, el Festival Madrid Futuro y la presentación MadridDesignNet.

Congreso Iberoamericano de Urbanismo 2010 – Turismo, Territorio y Paisaje


Anuncio enviado por Daniela Rocabado – MBA Consultores

Like This!

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias y la Asociación Española de Técnicos Urbanistas ( A.E.T.U.) tienen el agrado de invitarle a participar en el

XIV Congreso Iberoamericano de Urbanismo – Turismo, Territorio y Paisaje a celebrarse en Santa Cruz de Tenerife, España, durante los días 13, 14 y 15 de octubre de 2010.

El Congreso Iberoamericano de Urbanismo se celebra con periodicidad bianual desde 1984. Sus sedes anteriores han sido Sevilla (1984), Tlaxcala (1986), Barcelona (1988), Santiago de Cuba (1990), Valencia (1992), Montevideo (1994), Pamplona (1996), Porto (1998), Recife (2000), Zaragoza (2002), San Juan de Puerto Rico (2004), Salamanca (2006), México (2008)

La sede del evento será el Auditorio de Tenerife, edificio diseñado (por) Santiago Calatrava, el cual constituye uno de los emblemas más singulares de la Isla de Tenerife, tanto por sus dimensiones como por la belleza de sus formas.

Este encuentro pretende ser el nodo central para que los diferentes actores que participan en la gestión (de) los paisajes naturales y culturales de las zonas urbanas y periurbanas de Europa y América, ya sea de manera activa o pasiva, intercambien herramientas, transfieran conocimientos y buenas prácticas (así) como también instrumentos políticos que contribuyan a mejorar la gestión y la concepción del turismo, territorio y paisaje, de manera sostenible y perdurable en el tiempo.

Esperamos contar con su inestimable participación.

Para mayor información e inscripción:

Contacto: M. Daniela Rocabado Chinchilla

info@ciu2010.com

www.ciu2010.com

Bookmark and Share


Programa del Congreso (descargar, formato *.pdf)

Scholarships/es – Wikimania


Ya efectué mi solicitud -DarioAlvarez
Ya efectué mi solicitud -DarioAlvarez

Las solicitudes de beca para Wikimania 2010 están abiertas. ¡Solicita una!

Scholarships/es – Wikimania.

Programa de Becas Wikimanía 2010

Wikimania 2010, la 6 ª conferencia internacional anual, se celebrará del 9 al 11 de Julio de 2010, en la Filarmónica Báltica Polaca F. Chopin en Gdańsk, Polonia. La Fundación Wikimedia está ofreciendo un número limitado de becas para pagar, a personas seleccionadas, el viaje con ida y vuelta, alojamiento y registro en Wikimania 2010.

Objetivos del Programa

  • Hacer de Wikimanía 2010 una conferencia internacional exitosa y productiva.
  • Apoyar los proyectos de Wikimedia fomentando la paticipación.
  • Enriquecer la conferencia con la asistencia de un enérgico grupo de diversos y nuevos participantes del Movimiento Wikimedia

Ya hice mi solicitud. Wikipedia necesita editores serios y constantes, productores de contenidos de calidad.

Los arquitectos piden rehabilitación y una legislación más eficaz para salir de la crisis | España


Hernández Pezzi | Vicent Bosch
Hernández Pezzi | Vicent Bosch

CONGRESO DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA EN VALENCIA

  • Hernández Pezzi resalta ‘la responsabilidad social y medioambiental’ del gremio en el siglo XXI
  • El presidente de los arquitectos también ha defendido la ‘modernización e innovación’

EFE

MADRID.- El Congreso de Arquitectos de España se ha inaugurado en Valencia con una apuesta por la rehabilitación como salida a la crisis y con la «preocupación» por la «avalancha legislativa» en urbanismo. Unas reflexiones que han empezado con las protestas del colectivo ‘Salvem El Cabanyal’.

El president de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, han asistido al acto en el Palacio de Congresos, donde hasta el viernes, 3 de julio, se debatirá el futuro de la profesión ante la crisis en el primer congreso nacional de arquitectos desde el celebrado en Barcelona en 1996.

desde Los arquitectos piden rehabilitación y una legislación más eficaz para salir de la crisis | elmundo.es.

ENTREVISTA A HERNÁNDEZ PEZZI, PRESIDENTE DEL CSCAE
Los arquitectos asumen parte de la culpa en del fenómeno de la ‘burbuja’ inmobiliaria

  • Muchos proyectos ‘se visaron deprisa’ para eludir las exigencias constructivas de 2006
  • ‘Los arquitectos tenemos mucha responsabilidad, pero también la sociedad española’
  • Hernández Pezzi: ‘La rehabilitación urbana será uno de los principales yacimientos de empleo’
EFE

VALENCIA.- El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Carlos Hernández Pezzi, ha reconocido que estos profesionales han tenido «mucha responsabilidad en la creación de la burbuja inmobiliaria» que ha terminado con la caída de la construcción. Algo con lo que ha tenido también que mucho que ver, según su opinión, también «toda la sociedad».

La rehabilitación urbana será uno de los principales yacimientos de empleo en los próximos cinco años para los arquitectos, un sector directamente afectado por la caída de la construcción, según Hernández Pezzi. En una entrevista concedida a Efe, ha analizado la situación de la profesión y ha avanzado algunos de los ejes fundamentales del IV Congreso de Arquitectos de España, que se celebra en Valencia entre el 1 y el 3 de julio con la participación de un centenar de expertos.

Congreso de Arquitectos de España 2009, Valencia 13 años desde Barcelona
Los días 1, 2 y 3 de Julio los arquitectos españoles se reúnen en el Palacio de Congresos de Valencia

Contra la arquitectura espectáculo

Trece años después de su último encuentro, los arquitectos españoles se reúnen desde ayer en el Palacio de Congresos de Valencia para dar un nuevo rumbo a la profesión ante la triple crisis que deben capear: la económica, la energética y la ambiental.

En la jornada inaugural del IV Congreso de Arquitectos de España, el presidente del gremio, Carlos Hernández Pezzi, hizo hincapié en la necesidad de hacer un urbanismo “para los ciudadanos, nuestros verdaderos clientes” y criticó la tendencia de los últimos años hacia la llamada arquitectura espectáculo: “Sería absurdo hacer obras que no merezcan la pena como emblemas, no creen valor añadido y sean muy caras”. Pezzi elogió la rehabilitación de Valencia y destacó alguna de sus construcciones, como el propio Palacio de Congresos, el Institut Valencià d’Art Modern o el edificio Veles e Vents, ninguna de ellas obras del arquitecto con el que se asocia a la ciudad, Santiago Calatrava.

Uno de los conferenciantes estrella del congreso, el arquitecto Luis Fernández-Galiano, realizó críticas en la misma línea. En su intervención Paisajes para después de una Burbuja, señaló creaciones de Calatrava y del gurú de la arquitectura Rem Koolhaas como ejemplos de “sueños de los creadores”, en referencia a la falta de función social de estos edificios. Tanto Fernández-Galiano como Pezzi, coincidieron también en identificar “la producción extensiva”, especialmente los chalés adosados, como el gran enemigo de un urbanismo de calidad y sostenible.

Pezzi: ´Estos tiempos no admiten el despilfarro de la arquitectura espectáculo´
El presidente de los arquitectos ha recomendado apostar por la «arquitectura anónima» a ciudades como Valencia que han basado su desarrollo urbano en obras firmadas por «grandes estrellas» de la profesión.

último día envío de resúmenes – SIGraDi 2009 sp


SIGraDi 2009 sp
SIGraDi 2009 sp

hoy, 15 de mayo. cierra el envío de resúmenes para el Congreso de este año – aún tienes unas horas, no dejes de participar

SIGraDi 2009 sp

FAU Universidade Presbiteriana Mackenzie

noviembre 16, 2009 – noviembre 18, 2009

El  próximo congreso SiGraDi tendrá lugar en la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade Presbiteriana Mackenzie, São Paulo, Brasil, el 16, 17 y 18 Noviembre 2009, con el tema: «De lo Moderno a lo Digital: Desafíos de una Transición».

Nos gustaría invitarlos a la participación en este importante evento internacional, de grande repercusión latinoamericana, con el envió de su resumen para el proceso de selección de trabajos completos que serán publicados en el Libro de Ponencias del Congreso, presentados y debatidos en el evento.

SIGraDi 2009 sp.

Congreso Internacional de Arquitectura en México


Lanzamientos

Buscando el límite entre arte y arquitectura

En marzo, México será sede del décimo Congreso Internacional de Arquitectura, que reunirá arquitectos de la talla del británico David Adjaye, del japonés Ryue Nishizawa, y figuras como Aaron Betsky, director del museo de arte de Cincinnati, y Paola Antonelli, curadora del departamento de Diseño del MOMA de Nueva York

> Ir a la nota

lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 11 de febrero de 2009

Reblog this post [with Zemanta]
A %d blogueros les gusta esto: