[picapp align=»left» wrap=»true» link=»term=Julius+Shulman&iid=4358066″ src=»9/2/0/1/PicImg_The_Annenberg_Foundations_5c18.jpg?adImageId=10458192&imageId=4358066″ width=»234″ height=»331″ /]
ARQUITECTURA | Del 16 de febrero al 16 de mayo, Sala Canal de Isabel II
- Shulman fotografió como nadie las innovadoras y elegantes casas de L. A.
- Acumuló 70.000 fotografías sobre la arquitectura y estilo residencial angelino
- La Fundación Canal muestra 146 trabajos del fotógrafo en el marco de Arco
Europa Press | Madrid
La Comunidad de Madrid ha presentado la exposición ‘Los Ángeles’, del fotógrafo Julius Shulman, que reúne una amplia retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II (Calle Santa Engracia, 125), en el marco de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid_2010, que en esta edición acoge a la ciudad americana como ciudad invitada.
[Ver álbum]
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha inaugurado la exposición, una producción del Getty Research Institute en colaboración con la Comunidad de Madrid, se podrá visitar desde el martes 16 de febrero hasta el 16 de mayo.
La muestra, comisariada por Christopher James Alexander, conservador del Getty Research Institute, y Wim de Wit, director del Departamento de Arquitectura y Arte Contemporáneo de la misma institución, incluye 146 fotografías poco conocidas procedentes del Archivo Fotográfico de Julius Shulman del citado Instituto, que revelan la profundidad y diversidad de la obra de este maestro dedicada a la ciudad de Los Ángeles y a su desarrollo urbanístico.
La exposición supone un recorrido fotográfico, en siete capítulos, en los que Shulman, uno de los mejores fotógrafos internacionales de arquitectura, revela la rivalidad entre los desarrollos urbanos de Bunker Hill y Century City, dos barrios emblemáticos de la ciudad.
vía La mirada de Julius Shulman sobre Los Ángeles llega a Madrid | Su Vivienda | elmundo.es.
REPORTAJE: 29ª edición de Arco
Balada artística de la ciudad sin fronteras
La misión de Los Ángeles defrauda en Ifema pero florece en espacios satélites
A. GARCÍA / I. LAFONT – Madrid –
Actualización: 21 de febrero de 2010
REPORTAJE: FOTOGRAFÍA / Exposiciones
Alberto Martín
La arquitectura ha dado a la fotografía un campo de actuación para desarrollar distintos estilos. Más allá de documentar edificios, es una mirada personal que cambia el espacio que refleja
vía Memorias espaciales · ELPAÍS.com.
Memorias arquitectónicas
FOTOS – JULIUS SHULMAN – 18-02-2010
El fotógrafo estadounidense (1916-2009) supo conjugar las dos vertientes de la fotografía arquitectónica: por un lado la tarea de documentar o ilustrar los edificios, y por otro lado darle una mirada personal e inequívoca. En la imagen, Case Study Nº21. L.A. California, 1958. (J. Paul Getty Trust).- JULIUS SHULMAN
Debe estar conectado para enviar un comentario.