Como esas diapositivas que tanto admirábamos, de nuestros profesores de historia de la arquitectura, cuando era un simple estudiante (allá por los lejanos años ochenta) y que custodiaban con tanto celo; pero ahora, universalmente disponibles vía internet, en compañía de bien elaboradas fichas informativas. Cerca de 1.300 imágenes de gran calidad que, ahora, podemos disfrutar en línea, gracias a la USC – University of Southern California.
Subcollections Fritz Block: Modern architecture I (248 items) Fritz Block: Modern architecture II (The new concept of space) (459 items) Pierre Koenig (302 items)
Architectural Teaching Slide Collection
The Block and Koenig slides are two of the smaller unique collections in the possession of the USC Libraries. They document examples of 20th century California architecture that developed stylistically from the foundations of the International Style as established by the 1932 exhibition at the Museum of Modern Art in New York, titled Modern Architecture: International Exhibition, and of European pre-World War II Modernism.
The collection consists of about 1300 slides from the Fritz Block collection that document Modern architecture of Southern California (although there are some slides that pertain to Modern architecture of Northern California), and 100 slides from the collection of Pierre Koenig.
Comparte imágenes en blogs y medios sociales Getty Images es todo un referente en la creación de un mundo más visual. Nuestra nueva función Insertar ofrece un medio sencillo, legal y gratuito de compartir nuestras imágenes en sitios web, blogs y plataformas de medios sociales.
Cartagena. España. SelgasCano arquitectos. Fotografía: Iwan Baan – XII BEAU
El “B”, es esta larga construcción, cuerpo, que vive de la herencia, de la continuidad de tratamiento de un sitio: EL puerto de Cartagena, que no es otra cosa que puerto de Cartagena, limite de una ciudad al mar. Todo allí le es propio, propio del puerto, de todo puerto queremos decir: la inmaculada rectitud de la línea del cantil (recto), el mar invariablemente calmo (plano), el artificialmente horizontal plano del muelle (plano), el cielo como fondo variable para este plano (¿plano sobre plano?), todo basado en un artificio para representar lo más sencillo y por sencillo lo más natural, el plano más enormemente artificial que se equipara a lo más natural.
Escuela Infantil en Pamplona, España Carlos Pereda y Óscar Pérez | Pereda Pérez arquitectos, Fotografía: Pedro Pegenaute
El lugar es un condicionante principal, sin el cual no se podría entender este proyecto. La geometría de la parcela era de carácter casi triangular en la que dos de sus lados tenían el carácter de medianeras correspondientes a las traseras de una serie de edificios de viviendas, mientras que el tercer lado, y de mayor dimensión, se encontraba orientado a sur, abierto a una plaza desde la que se le dota de acceso.
La propuesta pretende formar parte del zócalo de la edificación preexistente. Por tanto, entendíamos que el proyecto debía tener esos valores y manifestarse como tal. Un basamento desde el que generar, con mecanismos arquitectónicos, las diferentes pautas para iluminar y ventilar.
I shot this film over 4 trips to NYC 2011-2012. The time-lapse sequences you see here were made (mostly) from hundreds of thousands of still images. A Canon 7D and T3i were the main cameras, with backup from a couple of older Nikon Coolpix 5000 point and shooters. A few clips are sped-up video.oject page and help
Many thanks to the generosity of the musician/composer who allowed his great celtic track «Sawjig» to be used; Ben Rusch aka Jasmine Brunch benrusch.com jasminebrunch.com
Charles-Édouard Jeanneret-Gris known as Le Corbusier, circa1933 – Den moderna stadens födelse / Wikipedia
En la actualidad, nombres como Norman Foster o Jean Nouvel son asociados con rapidez a sus construcciones gracias a la mediatización de sus obras, un concepto del que Le Corbusier, a principios del siglo XX, fue un precursor, al crear «un icono» de si mismo gracias a la fotografía.
«La fotografía: que milagro«, diría Le Corbusier, reiteradamente, a lo largo de su dilatada e intensa vida de arquitecto, retratada en centenares de negativos en la exposición «Construir la Imagen. Le Corbusier y la Fotografía«, concebida por su ciudad natal, La Chaux de Fonds, para conmemorar el 125 aniversario de su nacimiento.
Hijo de un grabador y de una profesora de piano, Charles Édouard Jeanneret, Le Corbusier, (La Chaux de Fonds, Suiza, 1887 / Roquebrune-Cap-Martin, Francia, 1965), demostró desde pequeño una gran vocación artística y tras estudiar en la Escuela de Arte de su municipio efectuó a los 24 años un viaje de formación a Europa del Este.
… Bien joven, construye una imagen icónica de si mismo que, como el Che Guevara o Marilyn Monroe, le permite seguir siendo reconocido casi medio siglo después de su muerte: gafas grandes y redondas, pitillo en los labios, camisa blanca, traje cruzado y pajarita.
Aunque viste así hasta su muerte -en raras ocasiones, en público, se le ve con otro atuendo- también sabe ser «camaleónico» y se muestra puntualmente con la camisa abierta mostrando el pecho junto a Pablo Picasso o con la gorra de obrero en la Unión Soviética.
«Le Corbusier creó menos de un centenar de edificios, es muy poco, pero desde el inicio hizo teoría sobre su arquitectura, publicó libros, viajó mucho, dejó una huella escrita que influyó mucho en su época y que permite seguir estudiándolo hoy en día», explicó a Efe Annouk Hellmann, jefa del proyecto Le Corbusier 2012.
«Pero sobre todo, supo cultivar su imagen, hizo una marca de si mismo», agregó.
Moneda conmemorativa donde aparece el Modulor de Le Corbusier – Swiss Commemorative Coin, 1987 / Wikipedia
Un icono que Le Corbusier -cuyo seudónimo nació de una derivación del nombre de sus bisabuelo materno, Lecorbésier- expandió, a propósito, por todo el mundo, dejando en todos los casos huellas gráficas:
Construcciones en Francia, Argelia, la URSS, y la India; encuentros con Jawaharlal Nehru o Albert Einstein; viajes a Estados Unidos y Sudamérica, que le llevarían a colaborar con el inefable y longevo arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.
El arquitecto cuida su imagen y su imagen «vende». Por lo que Le Corbusier ahonda más en esa «presencia», al exhibir fotográficamente sus obras: deja las gafas encima de una mesa o aparca su coche frente a uno de sus edificios.
Unos clichés tomados por fotógrafos profesionales (Lucien Hervé, Robert Doisneau, René Burri) contratados por él que retratan millares de veces sus construcciones, y tras una minuciosa, crítica y a veces brutal edición del propio arquitecto, son imprimidas y publicadas en revistas y libros.
Fueron más de treinta, de los cuales controlaba tanto la concepción visual como la material, eligiendo el formato, la calidad del papel o los caracteres tipográficos.
«Le Corbusier era muy exigente consigo mismo y también con los otros -explica Hellmann- y era un obsesivo del control, era parte de su personalidad»….
El 2 de junio todas nuestras tiendas celebrarán simultáneamente la segunda edición de este concurso.
2º Maratón Fotográfico Nacional
Tras el éxito alcanzado en la primera edición, el sábado 2 de junio todas las tiendas Fnac celebrarán simultáneamente el 2º Maratón Fotográfico Nacional Fnac.
Afiche del Concurso
La inscripción previa, totalmente gratuita, se realiza en el mostrador de información de las tiendas Fnacdesde el 12 de mayo. Los participantes deberán acudir a la tienda el día 2 de junio, a la hora establecida, donde se les desvelará la temática del concurso. A partir de ese momento, dispondrán de unas horas para realizar su fotografía, que deberán entregar ese mismo día en la tienda.
Entre todos los participantes, el jurado local, formado por los especialistas de fotografía de cada tienda elegirá un ganador local en la categoría adulto y un ganador en la categoría infantil (menores de 12 años) que conseguirán:
– Categoría adulto: Cámara Sony DSCW630
– Categoría infantil: Cámara Fujifilm Instax Mini 7S
Entre todos los ganadores locales, un jurado nacional formado por los especialistas de fotografía de Fnac España elegirá tres premios nacionales en la categoría adulto que recibirán:
– Primer Premio: Cámara Réflex Canon EOS 60D+17-85IS + Cámara compacta Fujifilm X100 + Objetivo Sigma 70-300/4-5,6 DL + Equipo iluminación interfit EXD200 + Trípode Manfrotto 190XB+RC2 + Mochila Lowepro FASTPACK 250 AW + Tarjeta de memoria Sandisk SD Extreme PRO 32GB + Portátil Asus A55VD-SX054 + impresora HP PHOTOSMART PS7510.
– Segundo Premio: Cámara Réflex Canon EOS 600D+17-135IS + Cámara compacta Fujifilm X10 + Trípode Manfrotto 190XB+RC2 + Mochila Lowepro FASTPACK 250 AW + Tarjeta de memoria Sandisk SD Extreme PRO 32GB + Tablet Asus TF300T-1K15 + Impresora HP PHOTOSMART PS6510.
– Tercer Premio: Cámara Réflex Canon EOS 1100D+18-55IS + Trípode Manfrotto 190XB+RC2 + Mochila Lowepro FASTPACK 250 AW + Tarjeta de memoria Sandisk SD Extreme PRO 32GB + Tablet Asus TF300T-1K17 + Impresora HP PHOTOSMART PS5510.
Colaboran: Canon, Fujifilm, Sony, Sigma, Sandisk, Manfrotto, Lowepro, Interfit, Asus y HP
El diario regional «Il Mattino» ha explicado que la primera alarma llegó de los obreros: «Aquí suceden cosas extrañas». Lo que era una intuición de algunos trabajadores, luego derivó en inexplicables sucesos: muchos objetos fueron cambiados de sitio y varios cubos se llenaron misteriosamente, informa «Il Mattino«.
A raíz de estos hechos, Oreste Alberano, el arquitecto encargado de las obras en el museo que dice no creer en fantasmas, se presentó personalmente en el centro a petición de algunos de los trabajadores. Fue él quien protagonizó el siguiente episodio de la historia, al tomar una fotografía en el recinto en la que apareció la silueta de una niña, que no era hija de ningún trabajador.
Museo Archeologico Nazionale di Napoli
La versión oficial
La directora del Museo Arqueológico, Valeria Sampaolo, dijo que «más que fantasmas», lo que se espera en el centro expositivo son «turistas de carne y hueso». Sampaolo rechazó la fantasmagórica noticia aparecida en «Il Mattino«: «Es algo carente de cualquier fundamento, pura fantasía, haremos un comunicado oficial de desmentido, y nos gustaría que se hablase del museo por su actividad».
«Debo añadir que esa famosa foto circula desde hace más de un año y me la han enseñado hace poco: para mí no tiene ningún significado», dijo. Y zanjó: «Por otra parte, con las tecnologías hoy se puede hacer de todo».
ROMA. Los cazafantasmas llegarán en septiembre al Museo Arqueológico de Nápoles enviados por el Ministerio de Bienes Culturales de Italia para aclarar extraños sucesos que se suceden en ese centro.
Los obreros que trabajaban en el lugar aseguraron que algunos objetos cambiaban de sitio misteriosamente. Luego, uno de ellos tomó una fotografía donde aparece la silueta de una niña.
Risponde dal suo ufficio di Roma; Oreste Albarano, architetto nominato dal ministero per i beni culturali come responsabile dei lavori al museo è frastornato da questa storia dei fantasmi.
Il palazzo che ospita l’attuale Museo fu iniziato nel 1586 come cavallerizza su commisione di Don Pedro Giron, duca di Ossuna e viceré di Napoli dal 1582 al 1586.
Nel 16 12 Don Pedro Fernando de Castro, conte di Lemos e viceré di Napoli dal 1610 al 1616, incaricò l’architetto Giulio Cesare Fontana di progettarvi la nuova sede dell’Università (o «Palazzo dei Regi Studi» o «Palazzo degli Studi Pubblici»).
Trasformato alla fine del XVIII secolo dall’architetto Pompeo Schiantarelli in «Real Museo» e «Palazzo dei Vecchi Studi», il nuovo Museo ospitava le collezioni archeologiche provenienti da Ercolano, Pompei e Stabia. Infatti, Ferdinando IV di Borbone, succeduto al padre Carlo III passato al trono di Spagna nel 1759, vi trasferì fra il 1806 e il 1834 la raccolta di Capodimonte (ex collezione Farnese) e le raccolte della Villa Reale di Portici, del cardinale StefanoBorgia e di Carolina Murat. Sempre nel 1806 moltissimi pezzi delle collezioni artistiche e archeologiche del Museo furono trasportati a Palermo, in Sicilia, dove i sovrani borbonici si trasferirono dopo gli eventi della rivoluzione Partenopea e l’insediamento di Gioacchino Murat a Napoli.
Dedicado al diseño, la arquitectura y la cultura contemporánea, el ExperimentaDesign bienal presenta actividades con una amplia selección de áreas incluido diseño ambiental, arquitectura, artes visual, cine, diseño gráfico, diseño industrial, fotografía, multimedia, música y vídeo.
A EXD’11 tem início a 28 de Setembro. Useless é o tema proposto, incentivando à discussão e reflexão sobre (pré)conceitos ligados à utilidade e sua ausência.
Experimenta is a knowledge production unit operating in design, architecture and design culture.
Experimenta’s field of action is contemporary cultural production, observed from an inclusive, multidisciplinary and transversal perspective. Experimenta’s activity combines critical thinking, concept development and creative up-to-dateness, resulting in a consistent and incisive intervention in the social, cultural and economic contexts it engages.
Based in Lisbon, the Portuguese capital, Experimenta has achieved international projection through the development of high-profile projects, as well as the partnerships and collaborations established with a network of institutions, agents and creative practitioners from all over the world.
EXD'11/LISBOA @exdbiennale
Strongly committed to innovation and open to new challenges and contributions, Experimenta is an enterprising work and discussion platform which views culture as a key element for sustained development in contemporary society.
El Centre Cívic de Guinardó lleva desde 1995 apostando por las propuestas de arte emergente a través del festival Stripart. Según los organizadores, se quiere acercar la creación contemporánea a todo tipo de espectadores, mostrando «lo que hoy es estudio e investigación, pero mañana puede ser tendencia».
Se trata de una muestra de jóvenes artistas dirigida a todo el que experimenta con lo que se han denominado «los nuevos lenguajes artísticos». Una gran exposición abierta a un amplio abanico de formas expresivas donde se mezcla pintura, fotografía, diseño, escultura, arquitecturas efímeras, poesía visual, instalaciones, acciones, performances, música y video arte.
En esta ocasión, cuando se celebran 16 años de esta cita artística, los coordinadores han seleccionado 89 piezas que podrán ser visitadas, durante 15 días, en más de 600 metros cuadrados de espacio expositivo.
La inauguración tendrá lugar el próximo sábado 2 de julio, a las ocho de la tarde. Durante el acto, se podrá disfrutar – todo gratuitamente – de la danza y el teatro de las compañías Bacantoh, Anticuerpos, del Colectivo Deria y Trinidad García Espinosa, de Elena Schiano, Simone Mück, Berta Fernández, y de las videoproyecciones de Laura Llaneli, además de la performance que ha preparado Projecte Binomi. Para finalizar la noche, se abrirá al público la piscina anexa al ritmo de DJ Khu.
El programa incluye cursos y talleres durante los días que dure Stripart. En su clausura, el 15 de julio, actúa la compañía Quimera, Jordi Soler y Sant Tabú, con el punto y final de la música de Nsista e Iiva.
Debe estar conectado para enviar un comentario.