El complejo, que puede ser visitado por el público, se construyó con la idea de que el Gobierno pudiera seguir desempeñando sus funciones, especialmente durante el Blitz, el periodo entre septiembre de 1940 y mayo de 1941 en el que los cazas de la Luftwaffe dejaron caer miles de toneladas de bombas sobre Londres.
La carta fue escrita por Patrick Duff al secretario del gabinete, Edward Brigdes, a quien le explica la sorpresa que le causó a Churchill comprobar la precariedad de las instalaciones en las que se reunía el Gobierno británico.
«… La exposición se inaugurará el 27 de agosto, coincidiendo con el 70 aniversario de la fecha en la que este refugio empezó a funcionar: el 27 de agosto de 1939, sólo cinco días antes de que Adolf Hitler invadiera Polonia… «
'El dragón de Marduk en la última versión de la puerta de Ishtar'. Relieve en ladrillos esmaltados. Vorderasiatiches Museum. Berlín.
Un reciente informe señala que las operaciones militares en Irak han causado más daños en la Puerta de Ishtar y el Camino procesional
ELPAÍS.com – Madrid –
Una operación militar del Ejército estadounidense ha hecho un enorme daño a los jardines de Babilonia, una de las maravillas del mundo antiguo, según asegura Naciones Unidas (ONU) en un reciente estudio.
La cadena CNN informa que las tropas norteamericanas han dañado los jardines colgantes de Babilonia dentro de sus maniobras militares en la zona. El avance de tanques y vehículos pesados, así como la instalación de una base militar, han arrasado con buena parte de la riqueza de los yacimientos.
«Estructuras clave como la famosa Puerta de Ishtar y el Camino procesional han sufrido daños», recoge el informe de la agencia cultural del organismo internacional, UNESCO. La puerta de Ishtar está decorada con retratos de animales y símbolos de divinidades de la ciudad de Babilonia. Varias dovelas de las decoraciones animales han sido destrozadas. Otros daños han llegado por las trincheras que los militares han creado en mitad de la arquitectura centenaria.
Babilonia, la ciudad cuyo nombre evoca la urbe por excelencia, con milenios de historia, revivirá en una macroexposición organizada por tres de los mayores museos europeos: el Louvre, en París, el British Museum, en Londres, y los Staatliche Museen, en Berlín.
Debe estar conectado para enviar un comentario.