Taller:
Diseño Paramétrico como Estrategia Avanzada de Proyectos
Del 17 al 21 de agosto de 2009
Universidade Positivo
Curitiba, PR, Brasil
Para arquitectos y diseñadores interesados en desarrollar estrategias de Diseño Paramétrico con Grasshopper, el nuevo entorno de modelado generativo para Rhino que está revolucionando el mundo de la arquitectura y el diseño.
Introducción
Desde la invención de los sistemas CAD ha existido la intención de tener mucho más que herramientas digitales de dibujo. El mismo origen del concepto Diseño Asistido por Computadora sugiere una tecnología capaz de facilitar los procesos de evaluación y toma de decisiones involucrados en el proyectar, pero por distintas razones ya discutidas en el medio académico y profesional, en el oficio de la arquitectura nos hemos acostumbrado al uso más simple del CAD: la representación.
Gracias a los esfuerzos de varios profesores investigadores hemos visto la introducción de técnicas más avanzadas de CAD en la arquitectura y el diseño, entre ellas, el modelado paramétrico. En las diferentes ediciones del congreso se han presentado ejemplos exitosos de aplicación de estas técnicas en el diseño arquitectónico, aunque sean casos muy específicos. Al ser originalmente pensados para otras disciplinas como el diseño aeronáutico o automotriz, algunos programas suelen presentar dificultades de aplicación en el diseño arquitectónico en general. Entre las pocas que son más viables y accesibles ahora se encuentra una nueva: Grasshopper.
Con un enfoque de base algorítmica, Grasshopper ofrece un entorno gráfico muy intuitivo para trabajar con parámetros y componentes de modelado fácilmente aplicables a todas las ramas del diseño, en especial a la arquitectura. En su aún incipiente historia, ya se ha visto el interés de arquitectos en usarlo como una poderosa herramienta de experimentación formal y solución de problemas de diseño.
Público destinado
Dirigido a arquitectos y diseñadores; estudiantes, profesionales y profesores con conocimientos de modelado en 3D. No es necesario el conocimiento previo de Rhino, ni de técnicas de modelado paramétrico o programación.
Contenido temático
- Curvas y superficies NURBS.
- Modelado en Rhino.
- Parametrización del diseño.
- El sistema de definiciones paramétricas de Grasshopper: tipos de datos y flujo de parámetros.
- Estrategias paramétrico-asociativas de diseño.
- Implementación de algoritmos generativos.
- Aplicaciones prácticas en arquitectura, diseño y fabricación digital.
- Instructor:
- Ernesto Bueno
- Organiza:
- Universidade Positivo – Pró-retoria de Extensão
- Información:
-
designparametrico-up.blogspot.com
Actualización: 14 de agosto de 2009
ErnestoBueno#Grasshopper workshop has changed dates: Aug31-Sep4 http://bit.ly/lydwD
Debe estar conectado para enviar un comentario.