
Feliz Navidad 2016 y Próspero Año Nuevo 2017.
Follow @arquitectonicoY para regalos de última hora, siempre cuentas con Amazon España.
«… (Del lat. libertas, -ātis).
1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. ,,,» (Fuente: Diccionario de la Real Academia Española)
Feliz Navidad 2016 y Próspero Año Nuevo 2017
Y para regalos de última hora, siempre cuentas con Amazon España.
ALEMANIA | Desmantelado el último tramo
Rosalía Sánchez | Berlín – ElMundo.es
«Es una vergüenza para esta ciudad. En estos momentos, me avergüenzo de ser un berlinés», llora Robert Muschinski, que durante las últimas 24 horas ha intentado inútilmente paralizar los trabajos de la maquinaria pesada que esta mañana ha comenzado a desmantelar el último gran tramo del Muro de Berlín que quedaba en pie. Se trata del East Side Gallery, que es retirado para permitir la construcción de un exclusivo edificio de viviendas a orillas del Spree con vistas a Alexanderplatz y que llevará por nombre ‘Living Bauhaus‘.
vía ‘Cae’ el muro de Berlín | Cultura | elmundo.es.
Actualización: 2 de marzo 2013.
EFE – 2ominutos.es
Las protestas en la calle y en internet han logrado paralizar «in extremis» las obras para desmontar parte del tramo más emblemático del Muro de Berlín, en jaque por la construcción de unas viviendas de lujo en la antigua franja de la muerte.
Desde primera hora de la mañana, alrededor de unas 200 personas se concentraron delante del tramo que un equipo de operarios empezó a desmantelar este jueves por la tarde con maquinaria pesada y un fuerte despliegue policial y su persistencia logró posponer, al menos dos días, estas tareas.
Este año la iniciativa cuenta con importantes aliados: ActionAid, Greenpeace, HelpAge International, Heifer International and Oxfam,
Organizaciones No Gubernamentales que aportan a los blogueros ideas, vídeos, fotos y contenidos para el desarrollo de sus entradas (posts) con motivo del #Blogactionday.
Como todas las iniciativas de las ONG´s involucradas en esta jornada me parecen loables y dignas de la mayor difusión, en lo que resta del día iré reseñando en español (la mayoría de los participantes son de habla inglesa y creo que de esta manera puedo, de paso, marcar alguna diferencia) sus principales actividades e incluyendo, mayormente y con preferencia, sus propios vídeos.
Find out more about ActionAid’s campaign on Land, including their ActionAid Voices action.
Más sobre su participación en #BAD12:
Más sobre la campaña Adultos Mayores Demandan Acción – descarga documento formato *.pdf.
Foto superior: cortesía “Global Exchange”.
Entrada anterior en ArquitecturaS:
El Blog de Darío Álvarez. http://blog.darioalvarez.net Arquitectura, Diseño, Innovación y más… El hecho constructivo, con acento digital.
España, Europa · http://ArquitecturaS.WordPress.com
vía ArquitecturaS (arquitectonico) en Twitter.
Hecho que se produce, coincidencialmente, cuando aun no se cumplen dos semanas de la nueva línea editorial (a prueba, durante todo este mes) en ArquitecturaS. La afluencia de nuevos seguidores ha resultado inusitada en estos pocos días – y la meta es alcanzar los primeros 5.000 seguidores (followers) antes de un año.
Respecto a la nueva línea editorial, por favor, no dejes de participar en la Encuesta siguiente:
Gracias a todos los seguidores de este Blog y particularmente a quien hizo posible llegar al «follower» número 2.500:
Y asi aun no sabes bien como disfrutar Twitter te recomiendo leer esta entrada anterior y descargar el libro electrónico (e-book) gratuito que allí se enlaza:
Follow @arquitectonicoListado, ordenado alfabéticamente – Entrada (post) en preparación.
http://www.diadeinternet.org/2012
La red de redes llegó para cambiar todos los ámbitos de nuestras vidas.
Sin Internet no tendríamos Blogs y no compartiríamos socialmente nuestra pasión por la Arquitectura y el Diseño.
Bien vale la pena tomarse un día al año para repensar Internet y su trascendencia – cómo la usamos, que provecho sacamos de ella, en que formas la potenciamos.
Follow @arquitectonicohttps://twitter.com/#!/darioalvarez/status/203264746902925312
Los alumnos de estos centros no se rigen por los mismos principios que el sistema educativo convencional, ni se organizan en torno a las asignaturas y lecciones de toda la vida. Su filosofía apuesta por el uso intensivo de la tecnología, la educación bilingüe y un aprendizaje basado en la experiencia y en un sistema educativo capaz de recrear entornos de aprendizajes basados en la vida real.
El máximo exponente de este estilo de enseñanza es Telefonplan, una escuela sin aulas que abrió sus puertas el pasado agosto en Estocolmo. Su diseño corrió a cargo del estudio de arquitectura Rosan Bosch y pretende que el colegio sea una herramienta pedagógica más.
Así, en lugar de aulas, los alumnos disponen de multitud de espacios en los que estudiar «a su aire» con sus ordenadores portátiles. Un enorme iceberg que sirve como pantalla de cine, abundantes zonas comunes en las que poder aprender y relacionarse o un espacio con pequeñas casetas al descubierto, pensadas para los trabajos en grupo, son algunas de las innovaciones que plantea esta peculiar escuela.
Se trata de unas instalaciones casi futuristas que recuerdan más a las zonas comunes de las oficinas que empresas como Google que a las escuelas tradicionales.
vía La revolucionaria escuela sin aulas – ABC.es.
> See Vittra‘s own presentation of the new school in the video here… (Swedish & English)
Läs mer: http://www.vittra.se
Producerad av: http://www.videobrigade.se
Vi öppnade vår grundskola i augusti 2011. Första året tar vi emot.
https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/163085624902029314
Tell Congress you oppose SOPA/PIPA
www.publicknowledge.org/e-parasite-stop-online-piracy-act#pipa
Attend a meetup
Visit these other site for even more you can do:
americancensorship.org · http://www.craigslist.org/about/SOPA
vía BlackoutSOPA.org – Change your profile picture to protest SOPA!.
EFE / WASHINGTON
Varios portales de Internet, incluida la versión en inglés de Wikipedia, liderarán un «apagón» en EE.UU. durante 24 horas desde esta medianoche en protesta por el polémico proyecto de ley antipiratería conocido como «SOPA», que será votada en el Senado el mes próximo.
A este apagón se han sumado muchas otras páginas, entre ellas Reddit, uno de los mayores agregadores de internet, y todos los sitios de Cheezburger, especializados en memes, informa Ticbeat.
Por su parte, otras compañías como Facebook, Google o Twitter han mostrado su oposición a la norma. No obstante, Dick Costolo, consejero delegado de Twitter, explicó que le parece «imprudente» cerrar un negocio global como reacción a una cuestión de política nacional.
NAVEGANTE El Catalejo
Sergio Rodríguez | Madrid
…hoy probablemente no existiría Google, ni YouTube, ni Flickr. Ni WordPress o Blogger. Puede que tampoco Twitter ni Facebook.
Why Food?
There is so much to say about food.
We use food to mark times of celebration and sorrow. Lack of access to food causes devastating famines, whilst too much is causing a generation of new health problems. It can cost the world, or be too cheap for farmers to make a living.
The way we companies produce food and drinks can provide important jobs for communities or be completely destructive to habitats and local food producers. Food can give us energy to get through the day or contain ingredients that gives us allergic reactions.
Food can cooked by highly skilled chefs with inventive flair, or mass produced and delivered with speed at the side of road. It can be incredibly healthy or complete junk and bad for your health. It can taste delicious or be a locals only delicacy.
Food is important to our culture, identity and daily sustenance and the team at Blog Action invite you to join us to talk about food.
Blog Action Day 2011 en Facebook
Blog Action Day 2011 en Twitter
TV
La cadena pública dedicará emisiones especiales por al celebración este domingo del Día Mundial de la Alimentación.
MADRID / OTR/PRESS
Descargas sobre el Día Mundial de la Alimentación 2011
* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter) @darioalvarez
https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/125388272322088960
Follow @arquitectonicoDurante la conmemoración del décimo aniversario de los infames atentados cometidos en suelo norteamericano, que marcaron a fuego y dolor el comienzo del Siglo, este Blog así como las otras bitácoras que sostengo mantendrán silencio en Honor a la Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
Son diez años de vivir bajo el signo del miedo, de incontables víctimas a lo largo del mundo por las reacciones desencadenadas a partir del 11-9-2001. Espero guardar este silencio también en redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, MySpace, Tuenti y similares)
9/11 Silence Day at this Blog – in the Victims´ Memory.
11/09 Dia Silêncio neste Blog – em Memória das Vítimas.
Entradas relacionadas en ArquitecturaS:
El alcalde de Nueva York tumba el diseño de Calatrava para la ‘zona cero’
“Zona cero”: zona de actividad cero · Reportaje – Nuevo aniversario del 11-S
Noveno Aniversario del 11-S :: Nueva York empieza a llenar su solar maldito – ABC.es
* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter) @arquitectonico
https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/112577816624766976
Follow @arquitectonicoEEUU | En el National Mall de Washington
Árboles, piedra y agua se combinan en el monumento a Martin Luther King para simbolizar su mensaje de esperanza, justicia y democracia ante un público que podrá admirarlo desde hoy en el National Mall de Washington.
Quince años después de que se empezara a proyectar, el monumento ha quedado abierto al público hoy, aunque la inauguración oficial será el próximo domingo en una ceremonia a la que asistirá el presidente de EEUU, Barack Obama.
La inauguración que coincidirá con el 48º aniversario del famoso discurso «I have a dream» (Tengo un sueño), que King pronunció durante la «Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad» -considerada un punto de inflexión en la lucha por las libertades civiles- en 1963 desde las escalinatas del monumento a Lincoln, a pocos metros de donde se erige desde ahora su propia estatua.
En medio del monumento se erige la ‘Piedra de la Esperanza’, de donde emerge el perfil de King, con los brazos cruzados, mirando al horizonte.
Como si se hubiera arrancado de las rocas, King se aleja de la ‘Montaña de la Desesperación‘, que hace las veces de entrada al monumento, y el cuerpo del Nobel de la Paz domina el lugar donde los visitantes pueden sentarse o caminar entre árboles escuchando el sonido del agua que cae por algunos muros.
Durante la presentación a los medios, el escultor del monumento, el chino Lei Yixin, aseguró que para él fue un honor participar en un proyecto como éste, con el que se rinde homenaje a un hombre «que no sólo fue un héroe para los Estados Unidos, sino para todo el mundo«.
«Cuando miras la escultura, cuyo nombre es ‘La Piedra de la Esperanza’, ves la expresión de su cara y puedes ver precisamente esa esperanza. Puedes observar cómo tiene el ceño fruncido porque está pensando en el futuro de la humanidad. Está listo para seguir adelante», explicó Lei Ying.
Para el escultor chino fue «un desafío» trabajar en el monumento en memoria de King, ya que debía «transmitir un sueño universal, el sueño de la igualdad por el que estuvo en la cárcel y sacrificó su vida», añadió.
Alrededor de la escultura, de unos nueve metros de alto, crecen decenas de cerezos, olmos y otras plantas orientales. Flanquean su entorno los monumentos respectivos a los presidentes Thomas Jefferson -que con mucha elocuencia abordó la dignidad del ser humano- y Abraham Lincoln, el hombre que abolió la esclavitud en EEUU.
«El monumento al doctor King es el primer monumento del National Mall que está dedicado a un hombre de color, de esperanza y paz», dijo el presidente de la Fundación en Memoria de Martin Luther King, Harry E. Johnson.
Johnson insistió en que este homenaje a King no sólo trata de recordar a la persona que fue, sino que también pretende hacer recordar los valores por los que luchó y hacer pensar al visitante sobre la influencia del activista en sus vidas actuales y futuras.
«Con la ayuda del equipo y de la fundación, mi rol ha sido simplemente dirigir el proyecto, pero siento una enorme satisfacción derivada de haber sido testigo de cómo se convertía en realidad este sueño, que también era el sueño de muchos», dijo por su parte el arquitecto Ed Jackson, encargado de ejecutar el diseño de la obra.
INTERNACIONAL •
Un monumento del reverendo fue colocado en el National Mall en el marco del 48 aniversario del famoso discurso «Yo tengo un sueño», que se conmemorará el próximo domingo.
El sueño de muchos estadounidenses de tener un símbolo importante que represente la vida de Martin Luther King Jr. se hace realidad en Washington.
Architect Ed Jackson Jr. leads construction
Fue resultado de un año de búsquedas y pruebas, buscando una buena plataforma propia después que su predecesor ArquiCosas fuera eliminado, sin explicaciones, de http://www.fau.ucv.ve – (ya otra iniciativa previa, ArquiLineas había desaparecido misteriosamente de la RedFAU, más conocida como Red 8080.
Tiempo que aproveché para probar diferentes plataformas y escoger, en definitiva, WordPress, que ha sido sin duda alguna clave para el éxito. Por aquel entonces me encontraba dedicado a la incorporación del componente telemático a los postgrados del IDEC – sobre tema tan apasionante recomiendo la lectura de esta Ponencia.
Las Redes Sociales son factor fundamental en la consolidación de estas iniciativas; recuerdo extensos correos que debí redactar a varios colegas presentándoles las novísimas (por aquel entonces) Facebook, MySpace, LinkedIn, detallándoles la conveniencia de integrarse a ellas de inmediato; algo que hoy no requiere argumentaciones adicionales. Luego no deja de asombrarme el crecimiento vertiginoso de la Página que mi Blog mantiene en Facebook y que puede observarse en sus estadísticas al día de ayer (imagen al pie, a la izquierda)
Medir la influencia que un Blog o iniciativas vinculadas pueden tener en las Redes Sociales no es tarea fácil; un buen recurso para ello, que utilizo actualmente, es Klout, quien me indica el carácter de «Especialista» (Specialist) como se observa en la imagen a la derecha.
No menos importante para el establecimiento de esta bitácora como un referente ha resultado su participación en el prestigioso Ranking Wikio de Blogs en Español, recurso en el cual tengo el honor de participar como su Asesor para el área temática.
Para finalizar con esta reseña algunas coordenadas de recursos asociados:
Grupo de Discusión, Cooperación e Intercambio
Arquitectura, Urbanismo, Construcción, Proyecto y Diseño
http://twubs.com/arquitectura #arquitectura twubs #hashtags made useful
Estados Unidos / Los preparativos para el aniversario del atentado
Por Rafael Mathus Ruiz | LA NACION
NUEVA YORK.- Un sonido áspero, constante y elevado, que no llega a ser ensordecedor, emana a casi toda hora detrás del alambrado cubierto que rodea lo que fue el epicentro del peor atentado terrorista de la historia. Es el ruido de las máquinas que preparan cemento, las grúas y los miles de obreros que trabajan día y noche en la reconstrucción de un sitio sagrado para muchos, que luego de años de discusiones, retrasos y batallas burocráticas renace de sus cenizas.
A poco de cumplirse diez años de los atentados del 11 de Septiembre, poco a poco, el dolor y el duelo que signaron a Ground Zero ceden ante un nuevo paradigma: el resurgimiento de un lugar que prospera y se prepara para reclamar su espacio en el ajetreado ritmo diario de Nueva York, con la aspiración de ser un nuevo epicentro de negocios, cargado de memoria, pero también de vida.
Tras una década de esfuerzos, el próximo 11 de septiembre será inaugurado el monumento erigido en honor a las víctimas. Un día después, lo recorrerán los primeros visitantes. La plaza que rodea a las fuentes construidas en las huellas de las Torres Gemelas ya está casi terminada. Los nombres de quienes perdieron la vida en los atentados de 2001 y 1993 han sido inscriptos. Unos 200 robles crecen allí. Dos rascacielos de los cuatro en construcción ya hacen sombra. Y, alrededor, el barrio prospera a la par de las obras.
Como un ícono del renacimiento de Ground Zero, la Torre 1, que será la más alta de Estados Unidos, comienza a trazar una nueva línea en el cielo de Manhattan: sus 78 pisos construidos pueden verse ya desde Brooklyn, del otro lado del río. En 2009, ese edificio recibió un nuevo nombre. El simbólico «Torre Libertad» dio paso al más comercializable «1 World Trade Center«, una decisión que algunos llamaron antipatriótica, y que refleja el cambio de paradigma que vive el lugar.
«Los neoyorquinos no necesitan una torre llamada Libertad. Los neoyorquinos necesitan saber que la construimos y que hay un lugar para ir y trabajar», sentenció Christopher O. Ward, director ejecutivo de la Porth Authority de Nueva York y Nueva Jersey, el organismo dueño del sitio, que ya firmó un contrato de alquiler para esa torre con Condé Nast, la editorial que publica The New Yorker y Vanity Fair , entre otras revistas.
Ward, que asumió su puesto en 2008, es una de las figuras clave detrás del resurgimiento de Ground Zero. Hasta su llegada, el esfuerzo hercúleo de la reconstrucción estuvo signado por retrasos. Las dolorosas tareas de limpieza, que implicaron remover escombros, pero también restos de víctimas, terminaron en mayo de 2002. Luego, la burocracia, los roces políticos y los cambios al proyecto original, de Daniel Libeskind, seleccionado en 2003, se mezclaron con los avatares de elegir, primero, y coordinar, después, los trabajos de desarrolladores y cientos de contratistas.
vía Diez años después, Ground Zero renace de las cenizas de las Torres – 14.08.2011 – lanacion.com .
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
El alcalde de Nueva York tumba el diseño de Calatrava para la ‘zona cero’
“Zona cero”: zona de actividad cero · Reportaje – Nuevo aniversario del 11-S
Actualización: 27 de agosto de 2011
Michael Arad hopes ‘Reflecting Absence’ will become a vital part of New York despite the controversies that have surrounded its creation.
Actualización; 7 de septiembre de 2o11
A una década de los atentados a las Torres Gemelas, sólo se construyó un tercio de lo planeado. Qué se hizo de los proyectos de Libeskind, Arad, Snohetta, Calatrava, Maki, Rogers y Gehry. Cómo será la inauguración del Memorial.
Por THE GUARDIAN, ESPECIAL PARA CLARÍN
* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter) @arquitectonico
https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/103397471543246848
Debe estar conectado para enviar un comentario.