Seleccionadas 31 obras da Coruña, Vigo, Santiago, Coristanco, Oleiros, Cambre, Nigrán, Pontevedra, Outes, Ourense, Ribadeo, Moaña, Cangas, O Rosal, A Pobra e Ribeira como finalistas dos XX Premios COAG de Arquitectura.O Colexio de Arquitectos de Galicia dá a coñecer as obras finalistas da XX edición dos Premios COAG de Arquitectura, que contou coa candidatura de 224 propostas visadas, executadas e finalizadas no ámbito territorial da entidade colexial entre o 1 de outubro do 2020 e o 30 de setembro do 2022.
Estas son las obras de Vigo y su área finalistas a los premios del Colegio de Arquitectura https://t.co/x7WIbc4yhW Cinco edificios han sido seleccionados para participar en la final de los Premios COAG, que se entregarán el próximo 18 de marzo en la fábrica de Sargadelos de Cervo
El Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG) ha dado a conocer las obras finalistas de la veinte edición de los Premios COAG de Arquitectura, que contó con la nominación de 224 propuestashttps://t.co/p3cU7GBQWk
Los despachos de arquitectura con sede en Barcelona, Mendoza Partida y BAX Studio, definen el nuevo edificio Art-Sauna del Museo de Arte Contemporáneo Gösta Serlachius de Finlandia
Su proyecto, ganador de un concurso internacional, integra el edificio…https://t.co/bSlGOvzzKr
«… Bajo el título Sáenz de Oiza. Artes y Oficios, la muestra, visitable hasta el 26 de abril, presenta un recorrido por la vida del arquitecto, tratando de establecer una relación entre su obra y las amistades del mundo del arte que cultivó a lo largo de los años … «
MADRID – La libertad creativa que defendió siempreJavier Sáenz de Oizaes el pilar que sustenta la exposición que, en el marco del programa del Madrid Design Festival 2020, acoge el Museo ICO como homenaje al arquitecto navarro, uno de los más relevantes del panorama estatal.
Bajo el títuloSáenz de Oiza. Artes y Oficios, la muestra, visitable hasta el 26 de abril, presenta un recorrido por la vida del arquitecto, tratando de establecer una relación entre su obra y las amistades del mundo del arte que cultivó a lo largo de los años, de Eduardo Chillida a Antonio López. Escultura, pintura, fotografía y arquitectura entablan un diálogo excepcional en las salas del museo.
El The Pritzker Architecture Prize de 2016, considerado el «Nobel de la Arquitectura«, se anunciará el próximo 13 de enero en Chicago (EE.UU.) a las 15.00 GMT, informó hoy la organización.
En 2015, el ganador del premio, que recibe 100.000 dólares y una medalla de bronce, fue el arquitecto alemán Frei Otto, cuyo galardón se anunció un día después de su muerte.
El jurado del Pritzker está compuesto por Lord Peter Palumbo (presidente), Stephen Breyer, Yung Ho Chang, Kristin Feireiss, Glenn Murcutt, Richard Rogers, Benedetta Tagliabue y Ratan N. Tata, con Martha Thorne como directora ejecutiva.
El prestigioso premio fue instituido en 1979 por Jay A.Pritzker y su esposa, Cindy, fundadores de la cadena hotelera Hyatt, con sede en Chicago.
El evento tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre los días 2 y 3 de octubre de 2014.
Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera Egurtek 2014. EGURTEK – EFE – ElMundo.es
El foro, que celebra su quinta edición, pretende promover el material entre los profesionales.
El jurado destaca la alta calidad de los proyectos presentados en las cuatro modalidades.
EFE-Baracaldo (Vizcaya)
La quinta edición del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera Egurtek, que se celebrara en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) los días 2 y 3 de octubre de 2014, analizará el uso racional y sostenible de la madera en la construcción.
Egurtek pretende difundir las cualidades de la madera y promover su uso entre los profesionales de la arquitectura y la ingeniería como un material de construcción sostenible.
Además de jornadas técnicas y conferencias, el foro contará con una zona expositiva y entregará los Premios de Arquitectura Egurtek en las categorías de edificación, diseño, mobiliario y madera local, a los que se han presentado cerca de 40 proyectos.
Fotografía facilitada por la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio – EFE / Yahoo! Finanzas
París, (EFE).- La arquitectura del futuro tomó hoy París en la exposición «Réenchanter le monde«, exploración de los nuevos retos demográficos, urbanos, ecológicos, energéticos e industriales en el arte de la construcción sostenible.
El evento reúne hasta el 6 de octubre, en la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio, fotografías, vídeos, maquetas, documentos y elementos de inspiración de los más de 40 arquitectos de todos los continentes galardonados con los Premios Global de Arquitectura Sostenible desde que fueron creados, en 2007.
Réenchanter le monde
Aspira a ser una exposición-manifiesto «sobre el futuro del mundo habitado», tal y como la conciben los receptores de estos «Global Award for Sustainable Architecture«, a los que ayer se sumaron cinco nuevos profesionales, entre ellos la mexicana Tatiana Bilbao.
Cette exposition conçue avec les 40 lauréats (2007-2014) du Global Award for Sustainable Architecture interroge la mission de l’architecte à l’ère des Grandes transitions : démographique, urbaine, écologique, énergétique, industrielle…
La Ciudad de las Artes está siendo la ‘tumba’ del arquitecto que hasta 1996 fue referente en el mundo.
Venecia, Holanda y Oviedo son algunos de lo que lo han denunciado.
Puentes que resbalan, goteras e inundaciones en importantes edificios, monumentos móviles que no se mueven: ¿buen artista pero mal arquitecto?
PAULA ARENAS
Es uno de los nombres españoles más conocidos fuera de nuestro país en cuestión de arquitectura: Santiago Calatrava. Pero de un tiempo a esta parte, la mala fama del valenciano, que a muchos fascina estéticamente y que posee, entre otros galardones, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, casi ha superado a la buena. Hubo un tiempo, sus años dorados, en los que el mundo lo reclamaba: Estados Unidos, Suiza, Canadá y Alemania querían su arte. Pero la elevada cuenta de construcciones que han terminado en desastre han puesto al arquitecto en tela de juicio: Venecia y Oviedo, entre otros, lo han denunciado.
Los motivos son las goteras y los puentes resbaladizos, además de los elementos móviles que no se mueven. La última demostración de que sus ‘errores’ tienen un precio la ha presentado la Ciudad de las Artes de Valencia: el revestimiento del Palau se caía a trozos en diciembre.
Una decena de arquitectos españoles que trabajan en China, ya sea para estudios españoles, chinos o de terceros países, ha tomado contacto con una veintena de arquitectos chinos gracias al Campus Sino-Español de la Universidad de Tongji, en Shanghái, una de las más prestigiosas del país.
El campus, que vincula al centro de estudios superiores chino con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ambas con representantes permanentes en esas instalaciones de Tongji, acaba de organizar su primer encuentro sobre arquitectura para fomentar contactos profesionales.
Para ello, los españoles participantes asistieron a una serie de presentaciones y conocieron a colegas chinos vinculados al Instituto de Arquitectura de Tongji, dijo a Efe el primer codirector del Campus, Antonio Pérez-Yuste (de la UPM, junto con Sergio Zlotnik, de la UPC).
«Una de las actividades con las que más pecho podemos sacar los españoles en China es, sin duda, la arquitectura, y hace tiempo que pretendíamos crear algún tipo de actividad que permitiera hacer una red de contactos entre arquitectos chinos y españoles», explicó.
Bajo el nombre «Oporto Poético» será expuesta la obra de Álvaro Siza Vieira y Eduardo Souto de Moura, entre otros destacados representantes de la denominada «Escuela de Oporto». En la «Triennale di Milano» (Italia) – a partir de este mes y hasta octubre.
The Portuguese Council of Architects – Northern Chapter presents a major exhibition in collaboration with Fondazione La Triennale di Milano.
The exhibition, conceived by architect Roberto Cremascoli, designated curator of the Portuguese Council of Architects – Northern Chapter, will have as theme Porto Poetic and will be an overview of the leading figures Álvaro Siza and Eduardo Souto de Moura, along with other portuguese architects: Fernando Távora, Adalberto Dias, Camilo Rebelo and Tiago Pimentel, Carlos Castanheira, Cristina Guedes and Francisco Vieira de Campos, Isabel Furtado and João Pedro Serôdio, João Mendes Ribeiro, José Carvalho Araújo and Nuno Brandão Costa.
Álvaro Siza Vieira e Eduardo Souto de Moura vão ser os destaques de uma exposição sobre a arquitetura e peças de design portuguesas em Milão. A exposição é apresentada pela Ordem dos Arquitetos e procura promover a internacionalização da famosa «Escola do Porto«. A mostra é inaugurada a 12 de setembro no Museu Triennale de Milão.
Es cierto que China es el paraíso de los clones y que hoy en día podemos encontrar réplicas de casi cualquier cosa. Pero ¿te imaginas copiar un complejo arquitectónico completo? Pues no es tan descabellado, de hecho, ya está ocurriendo en el gigante asiático.
El portal de arquitectura Web Urbanist publica que el diseño de la arquitecta Zaha Hadid, el complejo de oficinas y comercio Wangjing SOHO, ha sido copiado por unos desarrolladores chinos, que están construyendo una réplica prácticamente exacta del proyecto.
Esto ha provocado, tal y como informa el blog especializado Urbánica, que la construcción planeada para 2014 esté intentando llevarse a cabo en menor tiempo. De esta forma, el diseño de Zaha Hadid se completaría antes que su réplica.
Satoshi Ohashi ,director de proyectos en la firma de la prestigiosa arquitecta, ha declarado a la revista Der Spiegel que: «Es posible que los desarrolladores se hayan hecho con algunos de los archivos digitales y muestras del proyecto».
Cuatro Proyectos para el estadio Bernabéu del Siglo XXI, presentados hoy en Asamblea General – Imagen: As.com
Florentino Pérez desveló los «cuatro proyectos» que la entidad madrileña tiene sobre la mesa para remodelar el estadio Santiago Bernabéu, en la Asamblea General de socios: de Lamela – Populous, Moneo – Herzog & De Meuron, Norman Foster – Rafael de Lahoz y GMT Architekten – L35 – Ribas.
Europa Press |
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, desveló los «cuatro proyectos» que la entidad madrileña tiene sobre la mesa para el estadio Santiago Bernabéu, en la Asamblea General de socios celebrada este domingo, y aseguró que el gran objetivo de esta obra es que el templo blanco «se convierta en un referente arquitectónico«.
Los cuatro proyectos que compiten por conseguir la adjudicación de las obras de remodelación del Santiago Bernabéu (Real Madrid C. F.) han sido presentados este domingo en la Asamblea por Florentino Pérez a los socios madridistas.
JORGE SANZ
Imágenes: Marca.com
Es el secreto mejor guardado de la Asamblea, la joya de la corona, el golpe de efecto que preparaba Florentino Pérez para dejar boquiabiertos a sus compromisarios. Los cuatro proyectos que compiten por conseguir la adjudicación de las obras de remodelación del Santiago Bernabéu han sido presentados hoy en la Asamblea a los socios madridistas.
Las cuatro maquetas del estadio han sido celosamente guardadas y sólo unos pocos las han podido ver antes de su presentación este domingo, aunque nadie ha podido fotografiarlas, ya que estaba prohibido entrar con cámaras o dispositivos móviles a la sala donde se custodiaban.
Los cuatro prestigiosos estudios arquitectónicos que compiten por la adjudicación de la obra son Lamela-Populous, Moneo-Herzog&De Meuron, Norman Foster-Rafael de Lahoz y GMT Architekten-L35-Ribas.
Todas las localidades con techo, un mayor aforo y con una cubierta que ofrezca al visitante del edificio una visión arquitectónica vistosa y digna de conformar un atractivo turístico por sí mismo en consonancia con el resto de tejido urbano del centro de Madrid. Estas son las características que busca Florentino Pérez para el nuevo feudo madridista. Y cuatro son los estudios de arquitectura que ya han presentado sus proyectos. Uno de ellos se hará realidad. Y no tardando mucho, pues el presidente de la entidad blanca espera que las obras comiencen el próximo verano y que se alarguen durante tres temporadas para que no dificulte la práctica deportiva.
Debe estar conectado para enviar un comentario.