Hoy 22 de abril – Día Internacional de la Madre Tierra | Naciones Unidas


La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas. Ahora nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema. El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas).

Origen: Día Internacional de la Madre Tierra | Naciones Unidas

Bandera de la Tierra diseñada por John McConnell.

El Día de la Tierra (oficialmente Día Internacional de la Tierra)  es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.

Vía Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Tierra

Anuncio publicitario

Día Internacional de la Madre Tierra | Naciones Unidas


a las Naciones Unidas

Día Internacional de la Madre Tierra
22 de abril

Un niño plantando en unas macetas hechas con botellas de plástico

Un pequeño participa en un taller de plantación organizado por PNUD Perú y la FAO en Ayacucho, Perú. Foto: PNUD Perú.

Cuando la Madre Tierra nos manda un mensaje

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. La naturaleza sufre. Los incendios en Australia, los mayores registros de calor terrestre y la peor invasión de langostas en Kenia… Ahora nos enfrentamos a COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas).

De acuerdo con PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales

https://www.un.org/es/observances/earth-day

Hora del planeta 2016 – este 19 de marzo


Cambia por el clima. Este 19 de marzo, de 20.30 a 21:30, únete a la Hora del Planeta.

Origen: Hora del planeta 2016

BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia – Proyectos Premiados ( 8 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Plan de Ordenación del Litoral de Galicia  Comunidad Autónoma de Galicia, España  Xunta de Galicia Dirección xeral de sostibilidade e paisaxe Manuel Borobio Sanchiz Míriam García García - XII BEAU
Plan de Ordenación del Litoral de Galicia Comunidad Autónoma de Galicia, España Xunta de Galicia Dirección xeral de sostibilidade e paisaxe Manuel Borobio Sanchiz Míriam García García – XII BEAU

Este documento representa un instrumento indispensable para la constitución de un marco normativo estable de protección del litoral de Galicia, que permite avanzar hacia una sociedad más justa y competitiva pero también más comprometida con la sostenibilidad y el paisaje en el marco de un nuevo modelo territorial propio, dinámico e innovador.

El POL surge desde el convencimiento de que proteger no es sólo prohibir, sino que consiste en gestionar un territorio ordenando sus usos y atendiendo a su configuración natural y antrópica así como a sus procesos y dinámicas.

Plan de Ordenación del Litoral de Galicia

Comunidad Autónoma de Galicia, España

Xunta de Galicia.
Dirección xeral de sostibilidade e paisaxe
Manuel Borobio Sanchiz
Míriam García García

Ver panel presentado a Concurso:   FER0385_Panel.pdf

vía BEAU XII | Plan de Ordenación del Litoral de Galicia.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Medialab-Prado – Proyectos Premiados ( 7 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Adecuación del yacimiento romano de Can Tacó / S. II a.C. en el espacio natural de “els turons de les tres creus” – Proyectos Premiados ( 6 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Restauración y Rehabilitación del Recinto de Carreras del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid. Fase I – Proyectos Premiados ( 5 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Escuela Infantil en Pamplona – Proyectos Premiados ( 4 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Concello de Lalín (Galicia, España) – Proyectos Premiados ( 3 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma – Proyectos Premiados ( 2 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyectos Premiados ( 1 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones

Razones por las que el concreto de los antiguos romanos era más ecológico y duradero (ALS Helps Show Why Ancient Roman Concrete is Durable and Ecological « Today at Berkeley Lab)


Un equipo de investigadores dirigido por el Profesor Paulo Monteiro, en la prestigiosa Universidad de California en Berkeley, afirma tras una serie de estudios que el cemento elaborado por nuestros antepasados romanos implicaba menos gasto en recursos energéticos que el empleado hoy por nuestros contemporáneos, debido a la elección de los materiales aprovechados para su fabricación.

mortero fabricado con lima y ceniza volcánica hidratada del antiguo puerto de Baiae en el Bahia de Puzzoloi, Italia./ Berkeley Lab. LaAventuradelaHistoria.es
mortero fabricado con lima y ceniza volcánica hidratada del antiguo puerto de Baiae en el Bahia de Puzzoloi, Italia./ Berkeley Lab. LaAventuradelaHistoria.es

¿El secreto? Las puzolanas volcánicas, más aluminio y menos silicio, según determinaron tras el estudio de fragmentos de un rompeolas romano que ha resistido exitosamente a la intemperie por más de dos milenios.

«… An international team led by Paulo Monteiro of the Advanced Light Source and UC Berkeley has analyzed samples of Roman concrete from harbor installations that have survived 2,000 years of chemical attack and wave action, “one of the most durable construction materials on the planet,” says UC Berkeley’s Marie Jackson, a leading member of the team.

Says Monteiro, “It’s not that modern concrete isn’t good, but manufacturing Portland cement accounts for seven percent of the carbon dioxide that industry puts into the air.” The carbon footprint of Roman concrete, made from lime, volcanic ash, and seawater, is much smaller….»

Tags: ,

vía ALS Helps Show Why Ancient Roman Concrete is Durable and Ecological « Today at Berkeley Lab.

The Advanced Light Source (ALS) – Web Oficial

Reseña Biográfica del Profesor Monteiro.

ONU: Día Mundial del Agua – Hoy, 22 de marzo


logo_year2013«Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial, ya que la demanda podría superar en un 40% a la oferta. Cada vez hay más competencia entre agricultores y ganaderos; entre el sector industrial y el agropecuario; entre la ciudad y el campo; entre las cuencas hidrológicas altas y las bajas; y entre quienes viven a uno u otro lado de las fronteras. El cambio climático y las necesidades de la población, que sigue creciendo y prosperando, significan que debemos trabajar de consuno para proteger y administrar este recurso frágil y limitado.»

Mensaje del Secretario General en el Día Mundial del Agua,

22 de marzo de 2013

El tema de la celebración del Día Mundial del Agua de 2013 es: «cooperación en la esfera del agua».

vía Día Mundial del Agua – 22 de marzo.

Día Mundial del Agua – Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Día_Mundial_del_Agua

El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de JaneiroBrasil del 3 al 14 de junio del año 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.

HR057604-P



Mi blog es CO2 neutral / proTierra – CO2 neutral – ¡Haz tu blog CO2 neutral!


Folletos ecológicos

¡Haz tu blog CO2 neutral!

La emisión de dióxido de carbono es la causa principal del calentamiento de nuestro planeta. Por eso el Portal Ofertia.com ha lanza la iniciativa Pro-Tierra, otra acción solidaria que permite a los blogs contribuir a la preservación del medio ambiente. En colaboración con la Fundación Apadrina un árbol, por cada blog participante apadrinan un árbol. Con esta sencilla acción, ¡consiguen neutralizar las emisiones de CO2 de tu blog por 5 años! Periódicamente te informan de la iniciativa y prometen renovar anualmente tu certificado de apadrinamiento.

Pro-Tierra es una iniciativa del portal de compras locales Ofertia.com. En Ofertia informan a consumidores en línea y móviles sobre ofertas y productos de las tiendas a su alrededor. En Ofertia pueden acceder a catálogos de más que 12 sectores. La herramienta es muy útil para consumidores y además es eficiente y ecológica porque puede reducir el volumen de papel que se gasta en los catálogos impresos.

Por cada Blog apadrinan un árbol. Tu blog será CO2 neutral – ¡Gratuitamente!

vía proTierra – CO2 neutral – Co2 neutral.

Web de la Fundación Apadrina un árbol.

https://twitter.com/arquitectonico/status/250530020508971009

Arquitectura sustentable: desafío de una mejor calidad de vida para Latinoamérica | Ecología | Deutsche Welle


Ecología

Una muestra de la ''arquitectura solar'' de Georg Reinberg.
Una muestra de la ''arquitectura solar'' de Georg Reinberg.

Una construcción energéticamente eficiente y en armonía con el medio ambiente es el desafío de la nueva arquitectura. Pioneros como el austríaco Georg Reinberg promueven esta tendencia, también en América Latina.

Mientras en Europa cada vez más construcciones aprovechan la energía solar, en América Latina, donde la irradiación del sol es mucho mayor, aún hay mucho por hacer. Edificios que se autoabastecen de energía o que incluso pueden vender el excedente de lo que producen, no son una ilusión. Basándose en medidas como un buen aislamiento térmico, uso eficiente de la energía y ventilación controlada con recuperación de calor se puede generar un gran cambio y tener una vida más saludable e incluso más económica.

Uno de los pioneros de esta tendencia es el austríaco Georg Reinberg. Con su “arquitectura solar” promueve conceptos de sustentabilidad y respeto por el entorno y por el ser humano. Comenzó a desarrollar estas ideas al titularse de arquitecto, a fines de los años 70. “Desde que se inicia la segunda crisis del petróleo a nivel mundial y que al interior del país se opta por el rechazo al uso de la energía atómica, las fuentes de energía alternativa cobraron más y más importancia para el público y yo mismo me fui apasionando cada vez más con este tema”, comenta.

En Santiago de Chile, Reinberg –cuyos proyectos han recibido numerosos premios- compartió estos conceptos con arquitectos y constructores en un seminario organizado por la Cámara Chileno – Alemana de Comercio. “Su obra nos entrega nuevas herramientas y técnicas a aplicar y adaptar en Chile, país que cuenta con una sobresaliente irradiación solar“, indica la arquitecta alemana Maria Blender, radicada en Chile desde hace 14 años.

vía Arquitectura sustentable: desafío de una mejor calidad de vida para Latinoamérica | Ecología | Deutsche Welle | 31.08.2011.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/109260673644625921

EE.UU. asegura que los vehículos de combustión tradicional desaparecerán en 2030 – ABC.es


General Motors calcula que con la producción actual de hidrógeno podrían funcionar 200 millones de estos coches.
General Motors calcula que con la producción actual de hidrógeno podrían funcionar 200 millones de estos coches.

Sociedad

Según el español Juan Verde, secretario de la Administración Obama, el coche con célula de combustible ocupará el 100% del mercado en 2040.

Europa Press

El secretario de Comercio adjunto del Gobierno de Estados Unidos, el español Juan Verde, ha afirmado que la totalidad de los vehículos de combustión tradicional habrá desaparecido en 2030, a pesar de que en la actualidad ocupan el 99,9% de la cuota de mercado.

Verde, que hizo estas declaraciones en el Foro TIC y Sostenibilidad, celebrado en Sevilla, explicó que su previsión es que en 2040 los únicos vehículos que circularán por las carreteras de todo el mundo serán los impulsados con pila de combustible (hidrógeno).

«El coche híbrido de enchufe, que en 2030 ocupará una cuota de mercado del 22%, desaparecerá en 2040; el coche híbrido convencional, que llegará a una presencia del 40% en 2020, desaparecerá en 2035, y el coche con célula de combustible ocupará el 100% del mercado en 2040», añadió.

Asimismo, el secretario de Comercio adjunto de la Administración Obama resaltó que la innovación «reduce los precios» y explicó que la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor serán el motor del modelo económico del futuro.

vía EE.UU. asegura que los vehículos de combustión tradicional desaparecerán en 2030 – ABC.es.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/88871698794954752

Hoy, 22 de Abril: Día de la Tierra – Wikipedia, la enciclopedia libre


Blue Marble - Galería de NASA Goddard Photo and Video (Flickr)
Blue Marble - Galería de NASA Goddard Photo and Video (Flickr)

El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Historia

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos. Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.

vía Día de la Tierra – Wikipedia, la enciclopedia libre.

22 de abril – Día de la Tierra – Calendario Medioambiental

22 de abril: Día de la Tierra
Actúa para evitar el cambio climático

- VISITA EL ESPACIO DE HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS SOBRE TEMAS DE MEDIO AMBIENTE

- Cambio climático: Ecologístas en Acción

El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

22 de abril: Día de la Tierra

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/61392561629175808



Maravillas de arquitectura participarán en la acción La Hora del Planeta | Ecología | RIA Novosti


La Universidad Lomonósov, RIA Novosti
La Universidad Lomonósov, RIA Novosti

Moscú,

RIA Novosti.

Legendarios monumentos arquitectónicos del mundo entero se unirán a la acción ecológica La Hora del Planeta 2011, apagando su iluminación, informó hoy la sucursal rusa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

“Se apagarán el complejo palaciego español de Alhambra, la estatua de Cristo Redentor en Brasil; la Universidad Lomonósov y el estadio de Luzhnikí en Moscú; el rascacielos Taipei 101 en Taiwan, la Torre de Eiffel en París, la Puerta de Brandenburgo en Berlín y otros monumentos arquitectónicos, incluidos aquellos que figuran en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Más de mil millones de personas apagarán la luz en sus hogares borrando fronteras entre religiones, nacionalidades, culturas y generaciones para proteger a nuestro planeta”, dice un comunicado de WWF.

26 de Marzo 20:30 a 21:30
26 de Marzo 20:30 a 21:30

WWF celebra La Hora del Planeta anualmente en marzo. La campaña se organiza para dejar de consumir energía durante una hora. Los ecólogos exhortan de ese modo a la gente a cambiar los hábitos, a ahorrar la energía y el calor, a mostrar un trato solícito a los recursos hidráulicos, a optar a favor de reciclar el papel y otros materiales.

vía Maravillas de arquitectura participarán en la acción La Hora del Planeta | Ecología | RIA Novosti.

LA HORA DEL PLANETA 2011 – WWF

Nueva Web Oficial del Evento – www.horadelplaneta.es

WWF celebra en toda España La Hora del Planeta 2011 el próximo sábado 26 de marzo – Ecoticias.com

El próximo sábado 26 de marzo, ciudades de todo el mundo apagarán sus luces en la mayor campaña global de sensibilización ambiental de la historia: La Hora del Planeta (www.horadelplaneta.es). En España, los edificios y monumentos emblemáticos como ­­­­­­­­­­­­­­­­­­la Puerta de Alcalá, la Cibeles, el Palacio Real, la Alhambra o la Giralda, quedarán a oscuras durante 60 minutos entre las 20:30 y las 21.30 como símbolo de su concienciación sobre la amenaza del cambio climático.

La Hora del Planeta 2011 – cuandopasa.com

Actualización: 26 de marzo de 2011

CAMBIO CLIMÁTICO | A favor y en contra
¿Para qué sirve la Hora del Planeta?
ELMUNDO.es | Madrid

YouTube – OBSOLESCENCIA PROGRAMADA – ( COMPRAR, TIRAR, COMPRAR ) Documental que invita a reflexionar y cambiar hábitos de consumo


Recomiendo ver este documental con detenimiento y reflexionar.

YouTube – OBSOLESCENCIA PROGRAMADA – ( COMPRAR, TIRAR, COMPRAR ).

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en Arquitecturas (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/47743226572062720



A %d blogueros les gusta esto: