[picapp align=»left» wrap=»true» link=»term=Santiago+Calatrava&iid=1154764″ src=»9/3/b/1/Port_Authority_Discusses_eba0.jpg?adImageId=9388251&imageId=1154764″ width=»380″ height=»244″ /]
ARQUITECTURA | Proyecto
- El edificio será sede de la cumbre Río+20
- El proyecto será vecino a algunas de las instalaciones olímpicas
El arquitecto español Santiago Calatrava construirá en Río, por encargo de su alcaldía, el Museo del Mañana, sobre proyectos de sostenibilidad y ecología, que será el nuevo icono de la ciudad brasileña, según ha informado la prensa brasileña.
El diario ‘O Globo’ explica que Calatrava recibió la invitación del alcalde carioca, Eduardo Paes, que desea que este recinto sirva de escenario para la futura Conferencia sobre Desarrollo Sostenible que la ONU organizará en Río de Janeiro en 2012.
Esta cumbre ya ha sido bautizada como Río+20, porque servirá para evaluar los resultados de la llamada Cumbre de la Tierra, realizada en Río de Janeiro en 1992.
desde Santiago Calatrava construirá el Museo del Mañana de Río | Cultura | elmundo.es.
Calatrava diseñará la sede de la Conferencia de Desarrollo Sostenible de Río de Janeiro de 2012
El conocido arquitecto español Santiago Calatrava construirá en Río, por encargo de su alcaldía, el «Museo del Mañana», sobre proyectos de sostenibilidad y ecología, que será el nuevo icono de la ciudad brasileña.
Según el diario O Globo, Calatrava recibió la invitación del alcalde carioca, Eduardo Paes, que desea que este recinto sirva de escenario para la futura Conferencia sobre Desarrollo Sostenible que la ONU organizará en Río de Janeiro en 2012. Esta cumbre ya ha sido bautizada como «Río+20», porque servirá para evaluar los resultados de la llamada Cumbre de la Tierra, realizada en Río de Janeiro en 1992.
La construcción del museo todavía no tiene presupuesto, aunque los responsables del ayuntamiento carioca aseguraron que su costo será «bastante razonable», según el rotativo. La edificación se levantará en la zona portuaria del centro de la ciudad, hoy día un área degradada, que va a ser revitalizada de cara a los Juegos Olímpicos de 2016.
Cuando esté terminado, este museo se convertirá en un nuevo punto de atracción para la ciudad más turística de Brasil junto a la estatua del Cristo Redentor, el cerro del Pan de Azúcar, el estadio Maracaná y sus célebres playas tropicales.
Actualización: 22 de junio de 2010
Debe estar conectado para enviar un comentario.