Promueven la arquitectura sostenible con los Premios Edifica


La Universidad de Navarra y el Consorcio Passivhaus promueven la arquitectura sostenible con los Premios Edifica.

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, de la mano del Consorcio Passivhaus-nZeb, ha presentado en la sede de posgrado de Madrid la primera edición de los Premios Edifica. Este certamen nace gracias al acuerdo de ambas entidades para impulsar una construcción consciente, saludable, sostenible y eficiente, en consonancia con la Estrategia 2025 de la Universidad, centrada en la sostenibilidad.

vía https://www.navarrainformacion.es/2022/10/30/promueven-la-arquitectura-sostenible-con-los-premios-edifica/

Photo by u674eu8fdb on Pexels.com

Premios Edifica

Promoviendo la construcción sostenible

Anuncio publicitario

Presentan un nuevo tipo de hormigón que cambiará el concepto de los materiales de construcción


Este hormigón con carbonato de calcio puede ser el futuro, sobre todo en aquellos lugares donde los recursos naturales son limitados y se están agotando. «Nuestro concepto es adquirir calcio a partir del concreto desechado, que de otra manera se desperdiciaría», detalla el profesor y director de la investigación, Ippei Maruyama.

vía https://www.20minutos.es/noticia/4849070/0/presentan-nuevo-hormigon-cambia-concepto-materiales-construccion/

Photo by Henry & Co. on Pexels.com

Premios de arquitectura Grupo Zumtobel 2021 extienden plazo de presentación online hasta el 15 de mayo


El Grupo Zumtobel ha anunciado que la convocatoria pública de los premios  “Zumtobel Group Award – Innovations for Sustainability and Humanity in the Built Environment” se extiende hasta el 15 de mayo de 2021.

Origen: Los premios de arquitectura del Grupo Zumtobel 2021 extienden su plazo de presentación online hasta el 15 de mayo – smartlighting

El premio internacional de arquitectura, ofrecido en las dos categorías Edificios y Desarrollos e Iniciativas Urbanas (dotados con 50.000 euros), tiene como objetivo promover conceptos y desarrollos pioneros que conduzcan a una mayor humanidad y sostenibilidad en el entorno construido y la forma en que se diseña. Por primera vez, el premio 2021 también incluye un Premio Especial a la Innovación, dotado en este caso con 20,000 euros.

Desde el Grupo Zumtobel se invita a empresas de arquitectura e ingeniería, urbanistas y paisajistas, universidades y empresas de tecnología, ONGs e iniciativas públicas o privadas a presentar sus proyectos.

El formulario de solicitud pública en línea está disponible en el siguiente enlace:

https://zumtobel-group-award.submit.to/register/

Brazilian Modern: The Living Art of Roberto Burle Marx » New York Botanical Garden

Roberto Burle Marx (1909 – 1994) — renowned Brazilian landscape designer, botanist, painter, sculptor, and conservationist.


Hasta el 29 de septiembre en el Jardín Botánico de Nueva York.

«…Immerse yourself in lush gardens and vibrant art

Roberto Burle Marx (1909–94) was a force of nature in Brazil—through his bold landscapes, vibrant art, and passionate commitment to plant conservation. His powerful modernist vision produced thousands of gardens and landscapes, including the famous curving mosaic walkways at Copacabana Beach in Rio and the beautiful rooftop garden at Banco Safra in São Paulo. …»

https://www.nybg.org/event/the-living-art-of-roberto-burle-marx-2/

Mapei convoca su premio a la arquitectura sostenible 2019 (Medio Ambiente) :: Concursos

» … El objetivo del Premio Mapei es fomentar la realización de proyectos de arquitectura sostenible, por lo que el concurso va dirigido a los profesionales que realizan proyectos sostenibles y distingue mediante una serie de premios a aquellos proyectos que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medio ambiente. …»


» … El objetivo del Premio Mapei es fomentar la realización de proyectos de arquitectura sostenible, por lo que el concurso va dirigido a los profesionales que realizan proyectos sostenibles y distingue mediante una serie de premios a aquellos proyectos que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medio ambiente. …»

Toda la información en:

https://www.compromisorse.com/rse/2019/03/19/mapei-convoca-su-premio-a-la-arquitectura-sostenible-2019/

Arquitectura – Pamplona acogerá en junio el IV Congreso Internacional de Arquitectura con un programa «estelar»: «Cambio de Clima»


Patxi Mangado destaca que Navarra «está consolidada como un foco de arquitectura de dimensión internacional muy importante»

EUROPA PRESS. Pamplona (España)

El palacio de congresos Baluarte de Pamplona acogerá los días 29 y 30 de junio y el 1 de julio la IV edición del Congreso Internacional de Arquitectura, que en esta ocasión lleva por título ‘Arquitectura: Cambio de clima‘ y en el que participarán Rem Koolhaas y Pierre de Meuron (premios Pritzker), entre otras figuras destacadas del panorama internacional.

Origen: Arquitectura – Pamplona acogerá en junio el IV Congreso Internacional de Arquitectura con un programa «estelar»

Web Oficial del Congreso: FAS I Fundación Arquitectura y Sociedad

La «aspiradora» que convierte el aire contaminado en diamantes – ABC.es


BITÁCORAS

Un diseñador danés está desarrollando un dispositivo que podría erradicar el problema de la contaminación atmosférica en las grandes ciudades.

La contaminación del aire es uno de los principales problemas con los que se enfrentan cada día los habitantes de muchas grandes ciudades y zonas industriales por todo el planeta. En algunas urbes de países como China o Japón, es habitual ver a sus habitantes utilizando mascarillas con las que se protegen del aire tóxico al respirar.

Sin embargo, no hace falta marcharse tan lejos para encontrarse con las consecuencias de este tipo de polución, que ya obliga a muchas ciudades europeas a restringir la circulación de vehículos por sus calles para tratar de aliviar el problema. Por eso, iniciativas como la que desarrolla el diseñador holandés Daan Roosegaarde pueden suponer una auténtica revolución en la lucha contra la contaminación.

Según podemos leer en el blog “Diario ecología”, Roosegaarde ha creado junto a un ingenieros una aspiradora eléctrica, capaz de filtrar las partículas contaminantes del aire, produciendo diamantes como único residuo. Así, el invento de este holandés no solo permitiría aumentar la pureza del ambiente de las ciudades, sino que permitiría obtener un beneficio económico de esta actividad.

vía La «aspiradora» que convierte el aire contaminado en diamantes – ABC.es.

Daan Roosegaarde www.studioroosegaarde.net
Daan Roosegaarde
http://www.studioroosegaarde.net

Daan Roosegaarde
http://www.studioroosegaarde.net
Studio Roosegaarde is the social design lab for interactive Art, Fashion and Architecture such as Dune, Intimacy and Smart Highway.

Un nuevo material elimina el calor de los edificios y lo envía al espacio – ABC.es


Judith de Jorge @judithdj / Madrid – Ciencia, ABC.es

Más fino que el papel de aluminio, enfría los inmuebles incluso a plena luz del día y puede ser una alternativa al costoso aire acondicionado.

 Fan Lab, Stanford Engineering El nuevo material radia el calor de los edificios y lo envía directamente al espacio  ABC.es

vía Un nuevo material elimina el calor de los edificios y lo envía al espacio – ABC.es.

La arquitectura del futuro toma París en la exposición «Réenchanter le monde» – Yahoo Finanzas España


Fotografía facilitada por la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio - EFE / Yahoo! Finanzas
Fotografía facilitada por la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio – EFE / Yahoo! Finanzas

París,  (EFE).- La arquitectura del futuro tomó hoy París en la exposición «Réenchanter le monde«, exploración de los nuevos retos demográficos, urbanos, ecológicos, energéticos e industriales en el arte de la construcción sostenible.

El evento reúne hasta el 6 de octubre, en la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio, fotografías, vídeos, maquetas, documentos y elementos de inspiración de los más de 40 arquitectos de todos los continentes galardonados con los Premios Global de Arquitectura Sostenible desde que fueron creados, en 2007.

Réenchanter le monde
Réenchanter le monde

Aspira a ser una exposición-manifiesto «sobre el futuro del mundo habitado», tal y como la conciben los receptores de estos «Global Award for Sustainable Architecture«, a los que ayer se sumaron cinco nuevos profesionales, entre ellos la mexicana Tatiana Bilbao.

vía La arquitectura del futuro toma París en la exposición «Réenchanter le monde» – Yahoo Finanzas España.

Cultura

La arquitectura del futuro toma París en la exposición «Réenchanter le monde»

Réenchanter le monde

Architecture, ville, transitions

mercredi 21 mai 2014 – lundi 06 octobre 2014

Cette exposition conçue avec les 40 lauréats (2007-2014) du Global Award for Sustainable Architecture interroge la mission de l’architecte à l’ère des Grandes transitions : démographique, urbaine, écologique, énergétique, industrielle…

Koolhaas crea en Rotterdam uno de los edificios más grandes de Europa – ABC.es


N.P. / MADRID – ABC.es

El arquitecto holandés, premio Pritzker, ha levantado tres torres conectadas. Esta «ciudad vertical» y ecológica tiene 160.000 metros cuadrados (60.000 de oficinas y 240 apartamentos)

REM KOOLHAAS/ESTUDIO OMA - ABC.es /Koolhaas crea en Rotterdam uno de los edificios más grandes de Europa - ABC.es

De Rotterdam es el nombre de la última obra de Rem Koolhaas y el estudio OMA, uno de los grandes nombres de la arquitectura en el panorama internacional. El edificio, que ha trasformado la fisonomía del característico skyline de la ciudad portuaria holandesa, está concebido como una ciudad dentro de la ciudad y consta de tres torres conectadas y un total de 160.000 m² que se distribuyen en oficinas, apartamentos, un hotel, salas de conferencias, restaurantes, tiendas y un gimnasio.

Las torres forman parte de un ambicioso proyecto de remodelación en curso del puerto antiguo del Wilhelminapier, junto al puente Erasmus y a orillas del río Maas, y su objetivo es convertir el distrito en una zona de vibrante actividad urbana aunando comercio, oficinas, vivienda y ocio. El edificio se asienta sobre un terreno equivalente a un campo de fútbol, y con sus 60.000 m² de oficinas y 240 apartamentos se convertirá en la zona más densamente poblada del país.

vía Koolhaas crea en Rotterdam uno de los edificios más grandes de Europa – ABC.es.

Web Oficial de De Rotterdam – OMA.

7 de Octubre, 2013: World Architecture Day Culture-Architecture | INTERNATIONAL UNION OF ARCHITECTS


Aldo Rossi, Drawing for San Cataldo Cemetery, Modena, Italy, 1971

The UIA invites its members to celebrate World Architecture Day on 7 October 2013, by creating events that highlight culture as a vital part of the architectural process and illustrate its potential to help resolve the challenges architects face in the practice of their profession.

This celebration will take place in conjunction with World Habitat Day organised by UN- Habitat.

vía 2013 World Architecture Day Culture-Architecture | INTERNATIONAL UNION OF ARCHITECTS.

Descarque el comunicado en castellano

En busca de un ‘proyecto Apolo’ para la energía solar | Ciencia | elmundo.es


MEDIO AMBIENTE | Tras el informe del cambio climático de la ONU

  • Científicos y economistas británicos hacen un llamamiento urgente para impulsar una «revolución solar» a escala planetaria

Carlos Fresneda (Corresponsal) | Londres

 

 

En busca de un ‘proyecto Apolo’ para la energía solar

 

Paneles de energía solar fotovoltaica. | EMPaneles de energía solar fotovoltaica. | EM

 

 

El científico David King y el economista Richard Layard han hecho un llamamiento urgente para impulsar una «revolución solar» a escala planetaria, a la luz del reciente informe del Panel sobre el Cambio Climático de la ONU. El manifiesto de Kin y Layard, publicado por el semanario ‘The Observer’, ha tenido un amplio eco más allá del Reino Unido y ha servido para movilizar a la clase científica y política a ambos lados del Atlántico.

 

«El sol envía a la Tierra el equivalente a 5.000 veces la cantidad de energía que necesitamos«, escriben King y Layard. «Es inconcebible que aún no seamos capaces de recolectar esa energía a un coste razonable para satisfacer nuestras necesidades».

 

El químico de la Universidad de Cambridge y el experto de la London School of Economics proponen la creación de un Programa Solar («Sunpower Programme») con la finalidad de abaratar los costes de las dos tecnologías más comunes (la fotovoltaica y la termosolar), mejorar la eficiencia y solucionar los problemas actuales de trasmisión y almacenaje.

vía En busca de un ‘proyecto Apolo’ para la energía solar | Ciencia | elmundo.es.

A %d blogueros les gusta esto: