La torre que dominó al sol – ABC.es (Torresol Energy en Sevilla)


Sociedad

Torresol Energy ha construido en Sevilla la primera planta termosolar capaz de producir electricidad incluso sin sol, de noche o en días nublados

JOSÉ LUIS LOSA / SEVILLA

ABC - Miles de espejos planos atrapan la luz
ABC - Miles de espejos planos atrapan la luz

Fuentes de Andalucía es un pequeño municipio sevillano de apenas 7.000 habitantes, ubicado entre Écija y Carmona, en el que hasta hace tres años el sol era «solo» fuente de riqueza agrícola. Sin embargo, la empresa de ingeniería vasca Sener y la sociedad de energías renovables Masdar, de Abu Dhabi, han convertido este pequeño enclave de la campiña andaluza en uno de los centros de energías renovables más avanzados del mundo.

Desde la carretera A-4, que une Madrid con Sevilla, se aprecia con claridad el deslumbrante brillo que desprende la torre que domina este complejo, denominado «Gemasolar» y que se ha convertido ya en el edificio más alto de Andalucía, con sus 140 metros de altura. La luz que desprende este gran «faro de interior» no es más que el reflejo de los 2.650 heliostatos (espejos planos) que se encuentran a sus pies en anillos concéntricos hasta una distancia aproximada de 1 kilómetro el más lejano.

Cada heliostato consta de una superficie de espejos de 120 m2 y se mueven milimétricamente cada 20 segundos a lo largo del día en función de la posición del sol y las condiciones meteorológicas (viento, nubes, etc.). Esta técnica de concentración solar requiere de un alto grado de precisión de apunte para su correcto funcionamiento, que se consigue mediante el mecanismo de actuación de dos ejes de alta precisión que incorpora cada heliostato, cuyo ensamblaje se realizó en apenas siete meses.

Esos 2.650 espejos apuntan hacia otro elemento singular de la planta, el receptor cilíndrico que se ubica en lo alto de la torre, de alta eficiencia, y que alcanza temperaturas por encima de los 500 grados centígrados. El receptor de Gemasolar es capaz de absorber el 95% de la radiación del espectro solar y transmitir esta energía al compuesto de sales fundidas que circula por su interior.

vía La torre que dominó al sol – ABC.es.

www.torresolenergy.com/TORRESOL/planta-gemasolar
http://www.torresolenergy.com/TORRESOL/planta-gemasolar

 Gemasolar – Torresol Energy

Gemasolar es la primera planta a escala comercial en el mundo que aplica la tecnología de receptor de torre central almacenamiento térmico en sales fundidas. La relevancia de esta planta reside en su singularidad tecnológica, ya que abre el camino a una nueva tecnología de generación eléctrica termosolar.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/124131159427919872


Anuncio publicitario

Un Mundial de Arquitectura: XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires


Cómo será la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires que empieza hoy en Recoleta.

PorCAYETANA MERCE 

www.bienalba.com
http://www.bienalba.com

Hoy comienza la XIII Bienal Internacional de Arquitectura con un sinfín de actividades y muestras. Pero, las estrellas serán los más de 50 arquitectos internacionales que disertarán en el Auditorio Buenos Aires.

En una ciudad donde los edificios son protagonistas silenciosos, no es poco que la Bienal de Arquitectura ocupe un lugar destacado en la agenda cultural de los porteños. Las autoridades del Gobierno de la Ciudad, arquitectos argentinos de renombre y figuras internacionales se hacen eco de esta suerte de “festival de la arquitectura” desde hace más de 26 años . Como sucedió e los últimos tiempos, la Bienal de Arquitectura está organizada por el CAYC y la consultora Pichon Riviere & Diaz Bobillo.

A partir de esta semana, con epicentro en el Centro Cultural Recoleta, y a través de diferentes eventos y exposiciones , la Bienal intentará dar un panorama de la producción arquitectónica actual, nacional e internacional.

Bienal Internacional de Arquitectura Buenos Aires - www.feriade.com
Bienal Internacional de Arquitectura Buenos Aires - http://www.feriade.com

Hoy martes, se desarrollará el evento inaugural en el Auditorio Buenos Aires con la presencia de los arquitectos Clorindo Testa y Carlos Sallaberry, el ministro de desarrollo urbano, arquitecto Daniel Chain y el Jefe de Gobierno de la Ciudad, ingeniero Mauricio Macri. Las muestras se concentrarán en el Centro Cultural Recoleta, desde el 8 de octubre y podrán verse hasta el 30 de este mes. Pero también habrá actividades en otros puntos de la ciudad, como la presentación de una instalación en homenaje a la Bienal en el Museo de Arte Moderno (MAMBA), la entrega del Premio Europeo de Arquitectura en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de Barracas y la presentación de los libros de Laureano Forero y Josep María Botey.

Por su parte, la organización de la Bienal presentará el viernes 14 el “Libro de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires”, que reúne toda la información sobre los 26 años de historia de este evento.

vía Un Mundial de arquitectura.

Bienal Internacional de Arquitectura Buenos Aires

8 al 30 de Octubre 2011

Buenos Aires – Argentina

Web Oficial de la XIII BA11

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Bienal BA/11, polo cultural de la arquitectura de toda la región

Actualización: 16 de octubre de 2011

Vázquez Consuegra logra el Gran Premio de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

La XIII edición de la cita internacional distingue la trayectoria del arquitecto sevillano

R. C. / SEVILLA

Actualización: 18 de octubre de 2011

Buenos Aires celebró su semana de Arquitectura

Nueva vida al espacio público y el fin del reinado de los objetos singulares fueron los grandes temas de la Bienal 2011. Qué se vio y que se dijo en el Centro Cultural Recoleta. Los protagonistas.

Por ROSARIO BETTI Y MIGUEL JURADO. INFORME FERNANDA MARTINEZ Y NORBERTO FEAL


A %d blogueros les gusta esto: