En aquellas zonas del planeta donde el dinero parece sobrar no se construyen nuevos edificios, ni siquiera nuevos barrios… se levantan nuevas ciudades. Es lo que ocurre en Dubai. Y tantas son sus posibilidades de recrear el presente que para ello pueden contar con el concurso de la industria del cine. Todo para crear una ciudad de película.
El emirato de Dubai acaba de anunciar que construirá una nueva ciudad que acogerá los mayores centros comerciales y parques de atracciones del mundo árabe y del sur de Asia. La nueva urbe será construida con la colaboración de los estudios cinematográficos Universal.
El estudio encargado de diseñar los estadios de los mundiales de fútbol de 2022 en Qatar es un exponente de la arquitectura ecológica del futuro
R. MENDOZA | MADRID
Aspecto que tendrá del estadio Lusalil Iconic de Qatar. Foto: Foster & Partners - elcorreo.com
Quedan más de diez años para el evento. Quizá por eso, quienes lo han diseñado tienen una visión más propia del futuro. Se trata de los Mundiales de Fútbol 2022 de Qatary el estudio de arquitectura encargado de diseñar los estadios de fútbol. Los responsables de construir en la calurosa ciudad las distintas sedes del evento apuestan por otra forma de hacer arquitectura: más ecológica, más sostenible, más verde. Los estadios que han diseñado para la cita así lo atestiguan.
Tal y como explican en su portal web Foster & Partners, el Lusail Iconic Stadiumestará rodeado de una multitud de paneles solares que tendrán dos funciones: procurar la sobra en la zona de aparcamientos aledaña al estadio y abastecer de energía eléctrica al mismo. Es más, sus circuitos están diseñados para que esa energía limpia revierta al resto de la capital cuando los mundiales hayan pasado.
Esta electricidad limpia servirá, sobre todo, a un sistema de climatización libre de emisiones contaminantes. Los padres de este estadio han ideado un circuito de refrigeración, alimentado por la energía obtenida con los paneles solares, que canalizará corrientes de aire fresco dentro del estadio. El gran problema de Qatar como sede de estos juegos son los 50 grados que pueden alcanzarse en verano. Con este sistema, aseguran, se rebajará a 27. Para asegurarse el éxito en este sentido, también colocarán un toldo ligero y basculante que tamizará la luz solar en el interior de la instalación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.