Sky City / J220: Empieza la construcción del que será el rascacielos más alto del mundo – ANTENA 3 TV


CHINA | ALBERGARÁ UN APARTAMENTOS, COLEGIOS Y UN HOSPITAL

El Sky City será el edificio más alto del mundo con 838 metros de altura, 10 más que el Burj Khalifa de Dubai, que lidera actualmente el ranking.

antena3.com  |  Madrid

El Sky City, también denominado J220, está siendo construido en la ciudad de Changsha, Hunan, en el sur-centro de ChinaTendra 220 plantas, ocupará 1.200.000 m² y será construido a partir del ensamblado de piezas prefabricadas. Costará 1.500 dólares por metro cuadrado.

China está ya acostumbrada a albergar rascacielos, de hecho cuatro de los nueve rascacielos más altos del mundo están ubicados allí. La construcción de este edificio es sorprendente hasta para los estándares chinos, el producto final albergará apartamentos, escuelas, centros comerciales, teatros, cines e incluso un hospital. Tendrá también una granja vertical que proveerá de alimentos sus habitantes.

vía Empieza la construcción del que será el rascacielos más alto del mundo – ANTENA 3 TV.

China comienza a crear el Sky City, el edificio más alto del mundo

Mundo

Iniciada na China construção daquele que será o edifício mais alto do mundo

Por Agência Lusa

A China detém já cinco dos dez edifícios mais altos do mundo
A primeira pedra do edifício mais alto do mundo, que terá 838 metros de altura, foi lançada, este fim de semana, na cidade de Changsha, no centro da China, informou hoje a empresa responsável pelo projeto, a Broad Group.

Actualización: 29 de julio de 2013

CHINA | A los cinco días de empezar

Paralizada la construcción de la torre más alta del mundo

  • La falta de permisos provocó el cese temporal de las obras
  • El proyecto ya ha sufrido varios retrasos debido a problemas técnicos
  • La torre alcanzará los 838 m. de altura, 10 más que la Burj Khalifa de Dubai

Daniel J. Ollero | Madrid

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo: «Sky City» – ABC.es

City Sky 1: El edificio más alto, en sólo 90 días – Compañía china Broad Group – lanacion.com  

Persistencia china por nuevos y más altos rascacielos

Anuncio publicitario

Tendría 123 km, entre las ciudades de Dalian y Yantai – China planea construir el túnel submarino más largo del mundo – 20minutos.es


  • Tendría 123 kilómetros y uniría las ciudades costeras de Dalian y Yantai.
  • El coste estimado de la obra es de 32.360 millones de euros.
  • Incluiría una línea de tren de alta velocidad y carreteras en ambos sentidos.

EFE

Imagen de archivo de trabajadores dentro de un túnel (EFE / Archivo / 20 minutos.es)

China planea la construcción de un túnel submarino de 123 kilómetros que conectará las ciudades costeras de Dalian, en la provincia nororiental de Liaoning, con Yantai, en Shandong (este del país), y que será el más largo del mundo.

El proyecto, que se planteó por primera vez hace dos décadas, se presentará próximamente al Consejo de Estado chino (órgano Ejecutivo) para que le dé su aprobación definitiva, según informó el rotativo Times Weekly. El pasaje incluirá una línea de tren de alta velocidad −los convoyes podrán viajar hasta los 220 kilómetros por hora− y carreteras para viajar en ambos sentidos. Según Wang Mengshu, de la Academia china de Ingeniería −el organismo que presentará el proyecto al Gobierno− el viaje entre las dos ciudades costeras a través del estrecho de Bohai se cubrirá en 40 minutos, mientras que ahora los desplazamientos en barco tardan entre seis y ocho horas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1870204/0/china/tunel/infraestructuras/#xtor=AD-15&xts=46726

vía China planea construir el túnel submarino más largo del mundo – 20minutos.es.

China planea construir túnel submarino más largo del mundo con 42.000 mlns dlrs: medios – Reuters

China planea construir túnel submarino más largo del mundo – UltimaHora.com

 China invertirá 260.000 millones de yuanes, o unos 42.000 millones de dólares, para reactivar el estancado plan de construcción del túnel submarino más extenso del mundo, con el que busca conectar a las regiones este y noreste del país, dijeron el jueves medios estatales.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

China estrena el puente colgante más alto y más largo del mundo | elmundo.es

China: ¿La burbuja (inmobiliaria) más grande de la historia? | Vivienda | elmundo.es

Arquitectura pirata, nueva moda en China – elEconomista.es

Hong Kong is Home. on Vimeo – Vídeo de vértigo: en 4 minutos, 1.200 rascacielos de Hong Kong


Hong Kong is Home.I remember when I first arrived in Hong Kong almost a decade ago, I felt like I had walked into an actual movie set. It was a place that I had only seen on TV as a kid, with its strange red taxi’s, odd stop lights and driving on the other side of the road.

vía Hong Kong is Home. on Vimeo.

DESTINOS / VÍDEO

Los 1.200 rascacielos de Hong Kong en cuatro minutos de vértigo

PABLO M. DÍEZ ABCVIAJAR / CORRESPONSAL

Un vídeo retrata la agobiante belleza de la jungla urbana de la antigua colonia británica.

 

Arquitectura pirata, nueva moda en China – elEconomista.es


Por Evasion

Wangjing SOHO Imagen: Zaha Hadid Arquitectos / ElEconomista.es
Wangjing SOHO Imagen: Zaha Hadid Arquitectos / ElEconomista.es

Es cierto que China es el paraíso de los clones y que hoy en día podemos encontrar réplicas de casi cualquier cosa. Pero ¿te imaginas copiar un complejo arquitectónico completo? Pues no es tan descabellado, de hecho, ya está ocurriendo en el gigante asiático.

El portal de arquitectura Web Urbanist publica que el diseño de la arquitecta Zaha Hadid, el complejo de oficinas y comercio Wangjing SOHO, ha sido copiado por unos desarrolladores chinos, que están construyendo una réplica prácticamente exacta del proyecto.

Esto ha provocado, tal y como informa el blog especializado Urbánica, que la construcción planeada para 2014 esté intentando llevarse a cabo en menor tiempo. De esta forma, el diseño de Zaha Hadid se completaría antes que su réplica.

Satoshi Ohashi ,director de proyectos en la firma de la prestigiosa arquitecta, ha declarado a la revista Der Spiegel que: «Es posible que los desarrolladores se hayan hecho con algunos de los archivos digitales y muestras del proyecto».

vía Arquitectura pirata, nueva moda en ChinaelEconomista.es.

Wangjing SOHO en la web de Zaha Hadid Architects.

Pirated Architecture: Chinese Copies of Famous Buildings – Web Urbanist



Chengdu Tianfu, una joya arquitectónica y cultural china (Concurso ganado por Massimiliano y Doriana Fuksas) – elEconomista.es


Por Evasion

Centro Cultural y de Rendimiento Chengdu Tianfu Imagen: Architizer - eleconomista.es
Centro Cultural y de Rendimiento Chengdu Tianfu Imagen: Architizer – eleconomista.es

Massimiliano y Doriana Fuksas son los ganadores del concurso para diseñar un centro cultural en una provincia china. ¿El resultado? Un enorme complejo moderno de formas sinuosas que se empezará a construir a principios de este año.

Chengdu es la capital de la provincia de Sichuan, la quinta ciudad más poblada de China y el lugar elegido para construir el complejo diseñado por los ganadores de un concurso arquitectónico, según información del portal especializado IS – ARQuitectura. Massimiliano y Doriana han creado un edificio inmenso que se convertirá en el Centro Cultural y de Rendimiento Chengdu Tianfu.

Esta construcción estará compuesta por cuatro volúmenes elípticos desarrollados en forma de espiral, haciendo referencia al antiguo símbolo de la ciudad china, un sol con rayos sinuosos, tal y como indica el portal arquinauta.com.

Los cuatro volúmenes que forman el complejo arquitectónico albergarán un centro para las artes escénicas compuesto por dos teatros y una sala de música; un centro cultural con un salón de exposiciones; apartamentos para los artistas y oficinas, en un total de 11.000 metros cuadrados.

vía Chengdu Tianfu, una joya arquitectónica y cultural china – elEconomista.es.

Chengdu Tianfu Cultural and Performance Centre – Architizer.com.

Chengdu, China

A project by: Massimiliano and Doriana Fuksas

Architecture, Urban Design

Web Oficial de Fuksas.

Amazon Kindle - hacer "click" para comprar
Amazon Kindle – hacer «click» para comprar

Una ciudad de película: Dubai y los estudios de cine Universal construirán una nueva urbe – 20minutos.es


  • Con los mayores centros comerciales y parques de atracciones del mundo árabe.
  • Acogerá un parque de atracciones para 80 millones de clientes al año.
  • También espacios empresariales, mansiones y campos de golf.

EFE / 20minutos.es

En aquellas zonas del planeta donde el dinero parece sobrar no se construyen nuevos edificios, ni siquiera nuevos barrios… se levantan nuevas ciudades. Es lo que ocurre en Dubai. Y tantas son sus posibilidades de recrear el presente que para ello pueden contar con el concurso de la industria del cine. Todo para crear una ciudad de película.

El emirato de Dubai acaba de anunciar que construirá una nueva ciudad que acogerá los mayores centros comerciales y parques de atracciones del mundo árabe y del sur de Asia. La nueva urbe será construida con la colaboración de los estudios cinematográficos Universal.

vía Una ciudad de película: Dubai y los estudios de cine Universal construirán una nueva urbe – 20minutos.es.

Richard Meier completes his first China Project, The Shenzhen Clubhouse » Architizer Blog


All Photos © Roland Halbe

Foto: www.richardmeier.com
Foto: http://www.richardmeier.com

Constructed of various metals, an aluminum-framed curtain wall, and Corian panels, the new OCT Shenzhen Clubhouse is situated on an island in the middle of a harbor and provides guests with a host of luxury amenities.

Designed by Richard Meier & Partners Architects, the structure is defined by the stark contrast that exists between the sweeping curves of the clubhouse in relation to the geometrically planar design of the nearby fitness center. Connected by an outdoor pathway, a balance is found between the contrasting scale and form of the two structures. Read more.

vía Architizer Blog » Richard Meier Completes His First China Project, The Shenzhen Clubhouse.

OCT Shenzhen Clubhouse en la web de Richard Meier & Partners Architects.

Richard Meier en la Wikipedia.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Mano arquitecta en MARCO, Meier en Monterrey – Vanguardia (Llega “Richard Meier: Retrospectiva” a Monterrey, México)

Richard Meier: El Hombre Blanco cumplió 75 – Perspectivas

Museo blanco de Richard Meier, manchado con pintura roja y verde – Roma

China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo: «Sky City» – ABC.es


Internacional

China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo.

El gigante asiático quiere que el resto del mundo sea consciente del poderío económico y tecnológico del que dispone, que mejor manera para dejarse ver que un rascacielos de 838 metros.

Daniel Toledo @abc_es / Madrid

CHINA RADIO INTERNATIONAL El «Sky City» será dentro de poco el rascacielos más alto del mundo - ABC.es
CHINA RADIO INTERNATIONAL El «Sky City» será dentro de poco el rascacielos más alto del mundo – ABC.es

A lo largo de la historia los seres humanos han tratado de llegar lo más alto posible, a un cielo que cada vez nos parece menos inalcanzable. Ahora los rascacielos de Manhattan, que sirvieron de inspiración al resto del mundo han quedado en un segundo plano, obsoletos si los comparamos con China.

Pronto, la torre más alta del mundo: la Sky City Tower de China, superará los 838 metros de altura destronando a la Burj Dubai Khalifa.

Por ahora se espera la aprobación definitiva, el proyecto se establecerá en Changsa, en la provincia de HunanChina Radio International hizo circular un boceto de un rascacielos que evoca al neoyorquino «Empire State». «Sky City» tendrá paredes de 15 centímetros de grosor y consumirá una quinta parte de la energía de un edificio normal. Albergará, además, al «J Hotel», el más alto del mundo.

La Torre de Babel ya nos hacía soñar con alcanzar los cielos, y como Ícaro, nos sentimos animados a hacerlo. Esperemos que los chinos, con una población censada de más de mil trescientos millones, la más alta del mundo, no tenga la misma suerte que Ícaro y se acabe quemando por acercarse demasiado a ese sol, que de momento ya le está costando el hundimiento (por el peso de la gente y los rascacielos) de su mayor ciudad, Shangay, que se desploma a un promedio de un poco más de un centímetro por año, con algunas excepciones como el 2002 en el cual se hundió 2,5 centímetros.

vía China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo – ABC.es.

MUNDO

En China construirán el edificio más alto del mundo en un tiempo estratosférico: ¡90 días!

Quique Peinado

El Burj Khalifa de Dubai se erige hoy como el edificio más alto del mundo. Su construcción duró seis años. Hoy una empresa china plantea superar su récord con un edificio de 838 metros edificado en solo tres meses. ¿Es posible esta locura? Parece que sí.

Sky City: China construirá el edificio más alto del mundo en solo 90 días

Una empresa de construcción con sede en Hunan, tiene como objetivo construir un rascacielos de 838 metros y lo planea hacerlo en sólo tres meses. De lograrse esto, sería un hito en la arquitectura y la ingeniería aplicada a la construcción, ya que por ejemplo, a Dubai le llevó más de cinco años el Burj Khalifa de 828 metros, el edificio más alto del mundo hasta el momento.

www.techmez.com
http://www.techmez.com

Broad Sustainable Building (BSB), una empresa de construcción con sede en Hunan, está planeando construir este edificio de 838 metros de altura llamado Sky City (天空 城市) a finales de este año en Changsha, la capital provincial de la provincia de Hunan.

El costo proyectado para esta nueva megaobra de ingeniería es de U$S 628 millones. y contempla una estructura de 220 pisos, proporcionando un total de 1 millón de metros cuadrados de espacio utilizable, conectados por 104 ascensores. Vale resaltar que el Burj Dubai costó U$S 1500 millones y la torre de Shanghai U$S 2200 millones, es decir, más del doble, por menos pisos y menos metros cuadrados, y con un tiempo de construcción infinitamente mayor.
Para este proyecto, BSB firmó un acuerdo la semana pasada con las autoridades del distrito de Wangcheng en Changsha, donde se emplazará el edificio , ahora solo resta la aprobación del gobierno central de China.

La compañía tiene previsto comenzar las obras en Sky City en Noviembre de 2012, y que la torre se completará en Enero de 2013, y por supuesto, la compañía confía en que el gobierno le de luz verde al proyecto.

Leer más: http://www.techmez.com/2012/06/19/sky-city-china-construira-el-edificio-mas-alto-del-mundo-en-solo-90-dias/#ixzz1yndgZsSY

El edificio más alto del mundo se construirá en 90 días

La empresa china Broad Sustainable Buildings (BSB) acaba de anunciar la fecha para el comienzo de las obras del Sky City, que será el mayor rascacielos del mundo para noviembre de este año. Se terminará de construir en enero del 2013, en un plazo de únicamente 90 días. Tendrá 220 plantas y 838 metros.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

 Persistencia china por nuevos y más altos rascacielos



ARCHITECT@WORK: Evento europeo todo en uno diseñado exclusivamente para arquitectos, diseñadores y otros profesionales – en Shangai


Comunicado

Noticias EUROPAPRESS

www.architectatwork.eu
http://www.architectatwork.eu

El evento europeo todo en uno diseñado exclusivamente para arquitectos, diseñadores y otros profesionales y centrado en la innovación: «ARCHITECT@WORK«, se lanza de forma oficial en Shangai.

/PRNewswire/ — Tras más de 20 exitosas ediciones en Europa, la primera edición jamás celebrada de ARCHITECT@WORK CHINA (SHANGHAI) se celebrará del 6 al 7 de septiembre de 2012 en el Shanghai Expo Centre. En solamente dos días, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar cientos de innovaciones y reunirse con arquitectos de elevado nivel, diseñadores y responsables de toma de decisiones empresariales dentro de una atmósfera personalizada, a la moda y relajada. ARCHITECT@WORK se creó por medio de los arquitectos para la comunidad de arquitectos y diseño hace unos 10 años en Bélgica. «Como arquitecto, estoy buscando de forma constante la inspiración por medio de innovaciones. Las muestras de construcción tradicionales existentes no me satisfacían. Este es el motivo por el que tanto 3 arquitectos como yo hemos creado nuestra propia plataforma. Está centrada en la innovación y personalización para una audiencia dirigida, todo ello dentro de una atmósfera relejada con estilo de sala de estar y un concepto de diseño exclusivo», explicó Frank Sinnaeve, arquitecto y uno de los 4 fundadores de ARCHITECT@WORK. El objetivo de este evento cubre 4 aspectos: ARCHITECT@WORK dispondrá de ponentes profesionales que hablarán sobre los actuales temas en torno a la construcción innovadora, desarrollo de las ciudades, el futuro del espacio de trabajo y los interiores creativos. Esté atento a ARCHITECT@WORK NIGHT, donde premiaremos los proyectos más innovadores propuestos por la comunidad en China «ARCHITECT@WORK es donde el mundo del diseño se reúne. A través de dos días de incitación hacia la energía pura, mezclados con el nuevo pensamiento, nuevos recursos y nuevos productos. Me apasiona enormemente todo ello», explicó Miguel Garat, consejero delegado de HWSpaces.

Si desea más información visite la página web www.architectatwork.cn

El evento está organizado por ARCHITECT@WORK International y VNU Exhibitions Asia. Si desea información para medios: Build Your Dream (Shanghai)

Sitio Web: http://www.architectatwork.cn

vía Evento europeo todo en uno diseñado exclusivamente para arquitectos, diseñadores y otros profesionales.

Evento europeo todo en uno diseñado exclusivamente para arquitectos, diseñadores y otros profesionales – Finanzas.com.



China estrena el puente colgante más alto y más largo del mundo | elmundo.es


CHINA | En la provincia de Hunan

Reuters | Pekín

China inaugura el puente colgante más alto y largo del mundo - noticias.terra.com.pe
China inaugura el puente colgante más alto y largo del mundo - noticias.terra.com.pe

INTERNACIONAL China inaugura el puente colgante más alto y más largo del mundo Todo está preparado en la provincia china de Hunan, la encargada de acoger este sábado la inauguración del puente colgante más alto y largo del mundo hasta la fecha.

Se trata de una estructura de algo más de un kilómetro de longitud y que se sitúa unos 350 metros por encima de un cañón de gran profundidad.

La construcción de este particular puente, que cuenta con cuatro carriles para la circulación de vehículos, comenzó hace casi cinco años, en 2007.

La provincia de Hunan cuenta con abundantes minas de carbón. La extracción de este mineral es uno de los principales recursos económicos de la zona. La región es también uno de los principales centros de producción de antimonio del país.

vía China estrena el puente colgante más alto y más largo del mundo | Mundo | elmundo.es.

China inaugura el puente colgante más alto y más largo del mundo

Es una estructura de algo más de un kilómetro a unos 350 metros por encima de un profundo cañon.

ABC.ES / MADRID

La estructura de algo más de un kilómetro de longitud, situada a unos 350 metros por encima de un cañón de gran profundidad, está ubicada en la provincia china de Hunan.

China: Inauguran el puente-túnel más alto y largo del mundo – YouTube

 El puente más alto y largo del mundo se inaugurará este sábado en la provincia central de Hunan, en China.
El puente, llamado el Puente Aizhai, tiene una suspensión extra grande y unirá dos túneles con sus 1.176 metros de largo a 355 metros sobre el Cañón de Hunan Dehang.
Una sección clave de la autopista Jishou-Chadong tiene 64 kilómetros pasará por el puente con dos vías para los coches, mientras que la autopista es de cuatro carriles para motocicletas.
La estructura se apoya en una base de 24,5 metros de ancho y está diseñada para soportar velocidades del viento de alrededor de 80 kilómetros por hora. La autopista atraviesa 18 túneles en total, que se cubren aproximadamente la mitad de su longitud.
La construcción del puente comenzó en octubre del 2007, sus secciones principales se completaron a finales del 2011. El puente se abrió temporalmente a los peatones durante la temporada navideña y el Festival de Primavera en febrero del 2012.
El puente está diseñado para ayudar a aliviar el tráfico en la región montañosa, donde los atascos son comunes debido a su estrecho escarpado y carreteras sinuosas.
El puente también tiene 1.888 lámparas para aumentar la visibilidad durante la noche.

 

Puente colgante de Aizhai - rastreadordenoticias.com
Puente colgante de Aizhai - rastreadordenoticias.com

China inaugura el puente colgante más alto y largo del mundo

No apto para cardíacos puente colgante más alto del mundo

Construyen el puente colgante más alto y largo en China

 Se trata de una estructura de algo más de un kilómetro a unos 350 metros por encima de un profundo cañon.

China se prepara para la majestuosa inauguración del puente colgante más alto y largo del mundo.

INTERNACIONAL


10 of Tokyo’s best works of architecture | Travel | guardian.co.uk


Tokyo‘s skyline is a diverse jumble of modern architecture, from soaring shards of glass to eccentric 1970s living capsules. Ashley Rawlings picks 10 of the most distinctive buildings.

As featured in our Tokyo city guide

St Mary's Cathedral, Kenzo Tange. Photograph: vlayusuke on Flickr/some rights reserved
St Mary's Cathedral, Kenzo Tange. Photograph: vlayusuke on Flickr/some rights reserved

Ashley Rawlings

guardian.co.uk,

Reversible Destiny Lofts

«We have decided not to die,» declared architects Shusaku Arakawa and Madeleine Gins in the title of the book they published in 1997, arguing that lopsided, physically challenging spaces would awaken residents’ instincts and allow them to live better, longer – even forever. Head out to Tokyo‘s leafy suburb of Mitaka and see their rainbow-coloured.

reversibledestiny.org

REVERSIBLE DESTINY LOFTS – MITAKA (IN MEMORY OF HELEN KELLER)

St Mary’s Cathedral

Kenzo Tange has built many impressive buildings in Tokyo, but St Mary’s Cathedral is arguably his finest work. Built in 1964, it is a soaring vision of stainless-steel-clad abstraction. Seen from the air, the apex of its roof forms a cross made of glass. The interior is equally dramatic: a cavern of sloping walls at times lit up in red or blue.

Prada flagship store

Tokyo’s Omotesando boulevard is a stunning catwalk for high-end contemporary fashion and dramatic architecture. Just when you think the setting can’t get any more impressive, the Prada flagship store manages to make its neighbours look like they’re trying too hard. Built in 2003 by Herzog and DeMeuron (renowned for the the bird’s nest Olympic Stadium in Beijing; their extension to London’s Tate Modern art gallery will open in time for this year’s Olympics), the Prada store is an irregular construction of green, diamond-shaped glass panels.

Nakagin Capsule Tower, Residencia y Oficina - Wikipedia
Nakagin Capsule Tower, Residencia y Oficina - Wikipedia

Nakagin Capsule Tower

Completed in 1972 by Kisho Kurokawa, this eccentric residential/office building – which looks like a stack of washing machines – is an icon of the postwar Metabolist movement. The cramped capsules were originally designed for single businessmen, and each unit contains a built-in shower, bed, TV and phone. These were supposed to be replaced every 25 years, but never were, so the building is now in a sorry state of disrepair.

Fumiko Hayashi Memorial Hall

With the widespread firebombing of Tokyo in 1945 and the postwar reconstruction, there’s not a lot of traditional architecture left to see in the city – with one great exception. In 1941, novelist Fumiko Hayashi (1903–1951) built her home here in Edo-era architectural style. Now a museum, this elegant house displays artefacts relating to her life and work, and the tranquil, walled garden where Hayashi wrote her acclaimed novels Ukigumo and Meshi.

21_21 Design Sight, is a signature work by Tadao Ando, and Japan's first design museum. Photograph: Capone~ on Flickr / some rights reserved
21_21 Design Sight, is a signature work by Tadao Ando, and Japan's first design museum. Photograph: Capone~ on Flickr / some rights reserved

21_21 Design Sight

In the park behind the high-end Tokyo Midtown shopping centre, two sleek, triangular shards of concrete and glass rise from the ground. 21_21 Design Sight is a signature work by Tadao Ando, and Japan‘s first design museum. Once you venture beyond the trapezoid lobby, you discover that 70% of the building is underground, but the exhibits still look great thanks to a large light-well and clever spotlighting.

2121designsight.jp.

Reiyukai Shakaden Temple

Nothing looms more ominously on the Tokyo skyline than this dark, oblique pyramid clad in black granite and crowned by two rings of gold. Inside, the gloomy, red-felt-lined elevators seem better suited to a David Lynch movie than a temple. Reiyukai Shakaden was built in 1925 for a Buddhist lay sect and houses a large meditation room with a giant Buddha statue. But visitors are welcome, and free Japanese lessons are on offer.

reiyukai.org

Golden Gai Bar District

This compact cluster of more than 200 tiny, ramshackle bars in Shinjuku is the antithesis of planned, efficient architecture. In the 1950s it was a den of black-market trade and vice, but later became a hangout for artists and intellectuals. The chaotic street scenes in Ridley Scott‘s Bladerunner were apparently inspired by this dingy Tokyo district. Each bar has its own theme, ranging from photography to horse racing.

Yuzo Saeki’s Studio

Yuzo Saeki (1898-1928) was one of Japan’s early adopters of western-style oil painting. Late in life, he spent several years in Paris, where he painted self-portraits and landscapes in the Fauvist style. His studio, nestled in a small park in Mejiro, is a very rare find in Tokyo. This intimate, wooden building – reminiscent of an American parish chapel – is flooded with natural light that pours in through a large set of windows at one end, while at the other there’s a quirky, irregular row of three doors.

Sonorium

The lopsided white block of Jun Aoki‘s Sonorium rises up from behind the dark, tiled roofs of a residential street in Eifukucho. The intimate concert hall is a serene place to be on an overcast or rainy day: the sloping walls punctuated by two rectangular windows which become gleaming expanses of bright white.

sonorium.jp

For more information go to the Japan National Tourism Organisation’s website: jnto.go.jp/eng

• Ashley Rawlings is the editor of Art Space Tokyo, a guide to the city’s most architecturally distinctive museums and galleries

vía 10 of Tokyo’s best works of architecture | Travel | guardian.co.uk.

Entrada anteriore en ArquitecturaS:



Concurso en Asia – Re pensando Shanghai 2012


Abierto para estudiantes y profesionales, Re pensando Shanghai 2012 apunta a encontrar una propuesta sustantable para materializar un complejo multifunción sobre el Río Suzhou, ubicado en esa ciudad china.

"Click" en esta imagen para ir a la web de la Convocatoria: Re-Pensando Shanghai 2012
"Click" en esta imagen para ir a la web de la Convocatoria: Re-Pensando Shanghai 2012

El concurso Re pensando Shanghai 2012 está abierto para estudiantes y profesionales de todo el mundo, los cuales deberán diseñar un edifico que será juzgado tanto por la originalidad de su propuesta como por su carácter sustentable. Los participantes deberán concebir un complejo de 150 mil m2 que albergue viviendas, comercios y espacio para oficina, maximizando las zonas verdes. Por otra parte, el sitio está ubicado sobre el Río Suzhou, en la ciudad china de Shanghai. El primer premio consta de 1.500 dólares y una pasantía de tres meses en el estudio de 10 DESIGN para trabajar sobre la materialización del proyecto. El cierre de las inscripciones es el 28 de marzo de 2012.

Más información en el sitio del estudio: 10 DESIGN

vía Concurso en Asia – Clarín ARQ.

Rethinking Shanghai 2012.

10+ Competition : Re-Thinking Shanghai 2012
10 Design & Lifestyles Center

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/163194502658527232



A %d blogueros les gusta esto: