Internacionales
El último proyecto del estudio holandés son dos torres en Corea del Sur que se unen mediante un volumen calado de diez niveles a la altura del piso 26. Reubicar el basamento y liberar la planta baja.

A la entrada del Yongsan Dreamhub, una urbanización ubicada en el distrito comercial de Seúl, se erigirá el último proyecto de MVRDV. La nube es un complejo de dos torres unidas en su piso 26 por un volumen de diez niveles, y es un ejemplo de cómo los intereses teóricos del estudio holandés encuentran un lugar dentro de su obra construida. En este caso, su búsqueda se orienta en dos direcciones: cómo generar espacios más amplios y variados al nivel de la calle y cómo producir alteraciones a la tipología tradicional de la torre en altura. Fue así que decidieron materializar las funciones que generalmente se desarrollan en el basamento en un bloque a más de 100 metros de altura, liberando la planta baja para que la paisajista inglesa Martha Schwartz diseñe un jardín urbano, una adición a la ciudad y a los peatones.
Las torres no son iguales en altura: una mide 260 metros y tiene 54 pisos, mientras que la otra alcanza los 300 metros con 60 pisos. Los departamentos varían en superficie desde los 80 m2 hasta los 260 m2, todos con acceso desde el lobby. Al tener una planta cuadrada, las unidades se ubican en los cuatro vértices, asegurando ventilación cruzada y una amplia cantidad de luz para todos los locales. Mediante ascensores exprés se accede desde la planta baja al volumen transversal, donde a lo largo de diez niveles se puede ubicar un gimnasio y un centro de convenciones, como así también varias piletas, restaurantes y cafés.
vía La nube, por MVRDV.
ARQUITECTURA | Críticas de internautas
¿Se inspira la arquitectura de ‘La Nube’ en el 11-S?
- El estudio que ideó este complejo residencial para Seúl pide disculpas
- Asegura que se inspiró en la idea de una nube atravesando rascacielos
MVRDV The Cloud
Comprar «FAR MAX, Excursions on Density» sobre MVRDV en Amazon.es
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
Winy Maas: “Los edificios verdes son feos” – Sobre la arquitectura y la ciencia ficción
Debe estar conectado para enviar un comentario.