Interiors: The Greatest Rooms of the Century (Midnight Blue) | Design


Interiors – midnight blue edition: The Greatest Rooms of the Century (DESIGN) Tapa dura – Ilustrado. Edición en Inglés.

More than 400 of the world’s best living spaces created by over 300 of the most influential people in interior design in one luxurious book

Origen: Interiors: The Greatest Rooms of the Century (Midnight Blue) | Design | Phaidon Store

Interiors – midnight blue edition: The Greatest Rooms of the Century (DESIGN) Tapa dura – Ilustrado. Edición en Inglés.

Comprar el libro en Amaz0n.es

Anuncio publicitario

Adolf Loos. Espacios Privados | Museu del Disseny de Barcelona – Exposición hasta febrero, 2018


La exposición Adolf Loos. Espacios privados muestra por primera vez en España una extensa muestra del trabajo de esta figura de la arquitectura vienesa, pionero en el debate entre espacios de vida pública y de vida privada. Pone en escena la revolución estética de Loos (1870-1933) que en la Viena de 1900 se reveló contra la Secesión vienesa, proponiendo una economía en la construcción arquitectónica y el diseño recuperando la columna clásica, el revestimiento y los valores tradicionales del clasicismo.

Origen: Adolf Loos. Espacios Privados | Museu del Disseny de Barcelona

POLLENÇA | Can Botana, 12.000.000 de euros – La joya mallorquina de los Swarovski | Baleares | elmundo.es


Hugo Sáenz | Palma

magen del interior de Can Botana, cercana al Port de Pollença.

Trece años después de comprarla, reformarla por completo y transformarla en un lugar idílico donde pasar las vacaciones, ha llegado el momento de desprenderse de ella y decirle adiós. El presidente de Swarovski, la multinacional de productos de lujo fabricados con cristal tallado, no se ha cansado de Mallorca pero ha decidido poner a la venta la casa que poseen en Can Botana (Pollença) al no tener tiempo para disfrutarla. Y al igual que ocurre con algunas de sus más espectaculares producciones en cristal, el precio no está al alcance de cualquiera: 12 millones de euros, tal y como avanzó el diario británico The Telegraph.

La operación no se vislumbra nada fácil, con la crisis todavía embistiendo con fuerza y un precio que coloca la casa como una de las más caras de toda la isla, pero tanto Helmut como Dana Swarovski confían en lograrlo. Al contrario de lo que pudiera pensarse en un principio, la venta no supondrá su adiós a Baleares ya que el matrimonio posee otra propiedad en Cala Pregonda (Menorca) que visitan con frecuencia.

Helmut, bisnieto del austriaco que en 1895 impulsó la compañía hasta convertirse en el gigante que hoy todos conocemos, se enamoró de la zona en cuanto la vio y decidió comprar la casa en el año 2000, incluso sin que su mujer Dana, la hubiese visto antes. En un primer momento, tal y como destaca el rotativo británico, ambos se volcaron en la reforma de esta finca de 123 hectáreas y se embarcaron en un ambicioso proyecto de renovación, que concluiría dos años después.

vía La joya mallorquina de los Swarovski | Baleares | elmundo.es.

Sert vuelve al Waldorf Astoria en 3D por Fundación Banco Santander – YouTube


Arte, historia y la última tecnología se dan cita en nuestro nuevo proyecto multimedia que hoy os presentamos. Los protagonistas son los 15 lienzos que forman la serie «Las bodas de Camacho» que Josep María Sert pintó entre 1929 y 1930. Esta fantástica obra tiene una larga historia a sus espaldas, antes de formar parte de nuestra Colección Banco Santander, Sert los pintó para la decoración del comedor del Hotel Waldorf Astoria de Nueva York, donde estuvieron hasta 1972.La popularidad que alcanzaron los lienzos entre los huéspedes fue tal que el comedor del emblemático hotel pasase a llamarse «Salón Sert«. Una gran historia como esta merece un recuerdo duradero, por eso Fundación Banco Santander reproduce en 3D el salón tal y era en los felices «años 20».

vía Sert vuelve al Waldorf Astoria en 3D por Fundación Banco Santander – YouTube.

El Renaissance Barcelona Fira Hotel abrió las puertas de su original jardín vertical (Barcelona, España) – Nota de Prensa recibida


El Renaissance Barcelona Fira Hotel, propiedad de Hoteles Catalonia y comercializado por la cadena estadounidense Marriott Internacional, ha abierto las puertas de su original jardín vertical situado en la neurálgica Plaza Europa.

El establecimiento cuenta con 357 habitaciones, 11 salones para eventos con capacidad para más de 1.000 personas, un restaurante panorámico, dos cocktails bars, piscina exterior, zona fitness con piscina interior climatizada, solarium y 140 plazas de parking.

Jardín Vertical en el Atrio del Renaissance Barcelona Fira Hotel - Foto Cortesía HC Fira (Prensa)
Jardín Vertical en el Atrio del Renaissance Barcelona Fira Hotel – Foto Cortesía HC Fira (Prensa)

El Jardín Vertical donde vivir nuevas experiencias urbanas

Abierto en septiembre de 2012, el Renaissance Barcelona Fira Hotel es un edificio propiedad de Hoteles Catalonia diseñado por Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas que sorprende por su originalidad.
Está situado en la neurálgica Plaza Europa y junto a la Fira Barcelona Gran Vía, por lo que supone un referente hotelero en una de las zonas con mayor actividad ferial de Catalunya.
La integración de la naturaleza en la estructura arquitectónica del edificio es un factor insólito en un establecimiento de estas características. El hotel alberga 293 palmeras de 10 tipologías diferentes y más de 30 especies vegetales procedentes de cinco continentes.

Fachada del Renaissance Barcelona Fira Hotel - Foto Cortesía HC Fira (Prensa)
Fachada del Renaissance Barcelona Fira Hotel – Foto Cortesía HC Fira (Prensa)

Este asombroso jardín vertical está integrado a dos torres de 110 metros de altura unidas por un espectacular restaurante panorámico y una terraza mirador.
Los 27 pisos con los que cuenta el hotel se convierten en un auténtico refugio natural donde palmeras y vegetación se transforman en elementos arquitectónicos perfectamente integrados en la estructura del edificio.

Sorprendente Proyecto de Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas

Ateliers Jean Nouvel y el estudio catalán Ribas & Ribas llevan una década diseñando edificios innovadores e interpretando la arquitectura en función del clima, la vegetación y los comportamientos sociales de cada lugar.
El estudio catalán Ribas & Ribas y el prestigioso arquitecto francés Jean Nouvel culminan esta década de colaboraciones con el sorprendente Renaissance Barcelona Fira Hotel, un jardín vertical que ofrece una manera diferente de vivir y sentir la ciudad. Según sus creadores, este proyecto aporta varios aspectos innovadores como la transparencia del edificio, el tratamiento de las fachadas o la interpretación del mundo vegetal.

293 Palmeras y Vegetación proveniente de Cinco Continentes

El Renaissance Barcelona Fira Hotel está integrado en un espectacular jardín vertical que alberga un total de 293 palmeras de 10 tipologías distintas y más de 30  especies vegetales originarias de cinco continentes.
La concepción de la sorprendente estructura natural ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas, Manuel Colominas, agrónomo, geógrafo y responsable de Factors de Paisatge y la empresa Massoni, proveedor de todos los elementos vegetales presentes en el jardín vertical.
El equipo de arquitectos definió la visualización del espacio con unas directrices muy marcadas. Estas pautas fueron decodificadas por Factors de Paisatge y traducidas en especies vegetales adaptadas a la climatología de Barcelona y a las posibilidades ambientales del propio edificio.
La temperatura y el viento son dos de los factores que han determinado las tipologías de las especies vegetales que confeccionan este jardín vertical. La palmera es el elemento protagonista debido a su estructura arquitectónica, ya que solo crece en sentido vertical.

Además, las palmeras son muy resistentes a las adversidades climatológicas, perfectamente adaptadas al clima mediterráneo y no requieren un mantenimiento exhaustivo.

Piscina Exterior a nivel de la Planta 27 del Renaissance Barcelona Fira Hotel - Foto Cortesía HC Fira (Prensa)
Piscina Exterior a nivel de la Planta 27 del Renaissance Barcelona Fira Hotel – Foto Cortesía HC Fira (Prensa)

RENAISSANCE BARCELONA FIRA HOTEL

Plaza Europa 50-52
08902 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

www.renaissancehotels.com



HE 3 de ThyssenKrupp Encasa, el elevador diseñado para que disfrutes todo tu hogar (Nota de Prensa recibida)


Se adapta a distintos espacios tanto en exteriores como en interiores y su diseño personalizable permite que se integre en el estilo de cualquier vivienda.

Exterior del elevador doméstico HE3 - Foto Cortesía ThyssenKrupp Encasa
Exterior del elevador doméstico HE3 – Foto Cortesía ThyssenKrupp Encasa

Las viviendas unifamiliares con varias plantas permiten en general gozar de mayor amplitud y al mismo tiempo proporcionan independencia a los habitantes de la casa. Las actividades propias del día a día se dividen en las diferentes alturas, destinando distintos espacios para la vida familiar o social y el descanso.

El inconveniente suelen ser las escaleras. ThyssenKrupp Encasa, propone su modelo de elevador para viviendas unifamiliares HE3, porque las casas deben ser vividas y disfrutadas y porque no sólo las personas de edad más avanzada acaban renunciando a zonas de su casa por las escaleras. Una pequeña torcedura de tobillo, un embarazo muy avanzado o la necesidad de subir y bajar muchas cosas hacen que utilizar las escaleras sea incómodo y un Home Elevador, cuando no se tiene, un objeto de deseo.

Por eso se creó el elevador doméstico HE3, para mejorar la calidad de vida en los hogares. Desde el momento de su instalación su flexibilidad para adaptarse a las condiciones arquitectónicas del hogar facilitan todo el proceso. HE3 se puede utilizar para cubrir alturas de hasta 15 metros (unos 5 pisos), se puede instalar en diversas medidas (desde 62,9 x 79,5 cms hasta 112,5 x 143 cms) y soporta una carga máxima de 400 kg.

Es importante que el elevador armonice con el resto del hogar, por eso ThyssenKrupp Encasa ofrece su modelo HE3 con varios colores para el acabado de la cabina, puertas con diferentes diseños e incluso distintos colores del cristal de seguridad para el cerramiento de la instalación.

Además, los elevadores HE3 no descuidan la seguridad: incorporan un sistema de activación con llave para evitar su uso por parte de personas no autorizadas y si hubiera un corte de luz no habría porqué preocuparse ya que posee iluminación de emergencia. Incorpora también en el interior del ascensor un teléfono para poder comunicarse con el exterior en este tipo de situaciones.

Con una sencilla y limpia instalación cualquier casa unifamiliar puede disponer de un ascensor HE3, con la garantía de la empresa ThyssenKrupp Encasa y volver a disfrutar de su hogar en todo momento.

Para más información sobre el elevador vertical HE3, puede visitar www.salvaescaleras.com

Vista interior del foso pàra elevador doméstico HE3 - Foto Cortesía ThyssenKrupp Encasa
Vista interior del foso pàra elevador doméstico HE3 – Foto Cortesía ThyssenKrupp Encasa

Acerca de ThyssenKrupp Encasa

ThyssenKrupp Encasa es fabricante líder en soluciones de movilidad que cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector. Inició su actividad en España bajo el nombre de ThyssenKrupp Accesibilidad en 1993 como división de ThyssenKrupp Elevadores, combinando la profesionalidad de una multinacional con la flexibilidad de una organización pequeña. En 2005, ThyssenKrupp Accesibilidad se separa de la casa matriz  para instaurarse como marca independiente cuyo desafío principal es solventar cualquier desafío en el ámbito de la accesibilidad, gracias a la más alta tecnología, al diseño exclusivo de sus productos y al cumplimiento de todas las normativas en la materia. En 2011 nace ThyssenKrupp Encasa, un nuevo concepto de movilidad en línea con los desafíos y exigencias del mercado de accesibilidad siempre en constante crecimiento y perfeccionamiento. ThyssenKrupp Encasa refleja la experiencia, know-how y profesionalidad de ThyssenKrupp Accesibilidad, acentuando los valores de personalización, ergonomía, confort y eficiencia que le permiten crear entornos más accesibles para todos.

Módulo de lavabo y bañera «Be Yourself» de Alape – Private Spaces – Componentes – Novedades (Nota de Prensa recibida)


»be yourself.« – lavabos completos de Alape, que le permitirán organizar su espacio.

Como fabricante de soluciones estéticas para lavabos completos, Alape le abre las puertas a nuevas perspectivas espaciales gracias a su línea »be yourself.«. Partiendo de aspectos funcionales, este sistema permite organizar su baño con muebles modulares de forma exenta o integrándolos lateralmente en la pared. Estos módulos le permiten ampliar el baño hasta otras zonas cercanas de la vivienda o integrarlo en las mismas. Los muebles disponen de soluciones tecnológicas de eficacia comprobada, que permiten una instalación elegante y sencilla. La amplia variedad de módulos y lavabos, así como la posibilidad de seleccionar diferentes acabados, abre un mundo de posibilidades en cuanto al diseño individual del espacio.

La tendencia actual se inclina a la organización de espacios más amplios y abiertos. Gracias a la nueva línea de productos »be yourself.«, Alape se aleja del concepto de muebles encastrados y permite optimizar el uso del espacio adicional disponible. Los lavabos completos se presentan como módulos exentos o se integran en la pared en un ángulo de 90°. »be yourself.« representa, al mismo tiempo, un estímulo y una invitación a organizar su entorno de forma individual. Una vez que nos desprendemos del concepto tradicional de baño, la conciencia individual del propio Yo alcanza una importancia fundamental. El baño se abre a otras zonas de la vivienda; el ritual del baño adquiere una mayor importancia.

»be yourself.« se caracteriza por módulos de baño de líneas puras y, al mismo tiempo, fascina gracias el diseño integral de sus unidades. La combinación de diferentes lavabos, muebles y acabados, hace de cada baño completo una pieza única. Con el sistema »be yourself.« podrá seleccionar entre dos lavabos bajo encimera y un lavabo de sobre encimera , que podrá integrar en madera o piedra natural. Las encimeras sirven al mismo tiempo como superficie de apoyo continuo del lavabo completo. La gama cromática del acabado de los muebles abarca desde tonos oscuros, como el Roble Americano, pasando por el Palisandro encalado, y también el roble claro clásico. Los baños completos Alape disponen, así mismo, de un espacio para alojar la bañera, encastrándola directamente en la encimera. La empresa se encarga, además, de suministrar la correspondiente bañera. En la parte frontal del módulo de la bañera, la estructura cuenta con estantes adicionales, correspondientemente iluminados, en los que podrá almacenar toallas, accesorios de baño u objetos decorativos. Gracias al acero vitrificado, el material con el que Alape fabrica todas sus creaciones, los lavabos y bañeras presentan un elevado nivel de precisión y se integran perfectamente en el diseño geométrico del espacio del lavabo completo.

Los módulos de lavabo completo de la serie »be yourself.« se adaptan a la perfección a cualquier zona, por pequeña o grande que sea. Los módulos de lavabo están disponibles con unas dimensiones de 1.000 x 525 mm. Estos pueden combinarse libremente con los muebles modulares de 500 x 525 mm y 1.000 x 525 mm. De esta forma, pueden crearse combinaciones individuales con una anchura total de entre 1.000 y 2.500 mm. La dimensión del módulo de bañera es de 2.000 x 1.000 mm. La dimensión de la bañera bajo encimera es de 1800 x 700 mm.

La búsqueda incansable de pureza y líneas estéticas está presente en todos los detalles de la serie »be yourself.«. Por este motivo, todos los módulos cuentan con cajones y tomas de corriente integradas. Para integrar los lavabos bajo encimera, las encimeras de piedra natural se someten a un complejo proceso en la zona de corte, por el que se alcanza un grosor de 12 mm. Seguidamente, los lavabos son instalados con sumo cuidado. Al igual que los lavabos bajo encimera, las bañeras están perfectamente encastradas, centrando nuestra atención única y exclusivamente en sus líneas internas. Todas las instalaciones cuentan con dispositivos pre-montados en su interior. Alape emplea una tecnología de eficacia comprobada, que evita la formación de condensación, impidiendo así que los muebles puedan resultar dañados.

Al igual que en el resto de sus líneas de producto, los módulos »be yourself.« de Alape también disponen de innovadoras soluciones de espejo con iluminación LED. Los espejos están disponibles tanto a modo de espejo giratorio integrado en el mueble, como a modo de espejo colgante en el techo. El espejo giratorio está disponible con unas dimensiones de 400 x 1.000 mm. Los espejos de techo están disponibles en varios tamaños: 400 x 1000 mm o 1000 x 800 mm. El modelo de espejo pequeño dispone de una luz LED que puede ubicarse a izquierda o derecha; el modelo más grande dispone de iluminación a ambos lados. Gracias a su disposición vertical, ligeramente inclinada hacia delante, la iluminación de la superficie del espejo es perfecta.

»be yourself.« pone a su disposición elegantes soluciones para el baño completo y le abre las puertas a un mundo de posibilidades. Gracias a la pureza de sus líneas y a sus materiales de primera calidad, los nuevos productos de Alape se adaptan perfectamente a entornos selectos.

Como fabricante de soluciones estéticas para lavabos completos, Alape le abre las puertas a nuevas perspectivas espaciales gracias a su línea »be yourself.«. Partiendo de aspectos funcionales, este sistema permite organizar su baño con muebles modulares de forma exenta o integrándolos lateralmente en la pared. Estos módulos le permiten ampliar el baño hasta otras zonas cercanas de la vivienda o integrarlo en las mismas. Los muebles disponen de soluciones tecnológicas de eficacia comprobada, que permiten una instalación elegante y sencilla. La amplia variedad de módulos y lavabos, así como la posibilidad de seleccionar diferentes acabados, abre un mundo de posibilidades en cuanto al diseño individual del espacio.

Más información disponible bajo beyourself-alape.com

vía Alape – Private Spaces – Componentes – Novedades – be yourself..

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/192929487397191680



Porcelanosa prepara ya su gran cita con la arquitectura y el interiorismo. Las Provincias


La firma celebra este jueves en Madrid la quinta edición de unos premios que cada año reúnen a los mejores profesionales del sector

C. RUIZ | CASTELLÓN.

Un año más, el Grupo Porcelanosa celebra sus Premios de Arquitectura e Interiorismo en la que será ya su quinta edición. Un certamen que ha crecido exponencialmente desde su creación en 2008 y que reúne anualmente a los mejores profesionales de la arquitectura y el interiorismo no sólo de España, sino del mundo.
La cita, que tendrá lugar el próximo jueves en el Palacio de la Bolsa de Madrid, conserva el mismo espíritu desde su creación y se perfila como una plataforma para fomentar la actividad creativa en el diseño de interiores y la arquitectura, promocionando la obra tanto de destacados profesionales del sector como de prometedores estudiantes de estas disciplinas.
En esta quinta edición, los participantes se han enfrentado al reto de diseñar una vivienda situada cerca de la costa, utilizando la cerámica de Porcelanosa, Venis y Urbatek, los revestimientos de piedra y madera de L’Antic Colonial, las cocinas de Gamadecor y los equipamientos de baño de Noken y Systempool, junto a las avanzadas soluciones constructivas de Butech.
Pero además, como ya ocurriera en la pasada edición, Porcelanosa premiará en la categoría Proyectos realizados los mejores proyectos reales finalizados durante los últimos meses en los que se hayan empleado materiales del grupo. Y es que con este galardón se busca premiar la confianza que los profesionales depositan en los productos de sus firmas para la realización de sus proyectos.
Cerca de 200 proyectos optan a las dos categorías, con una participación que ha traspasado nuestras fronteras para acoger participantes de países como Portugal, Argelia, Bulgaria, Túnez o Francia.

vía Porcelanosa prepara ya su gran cita con la arquitectura y el interiorismo. Las Provincias.

Web de Porcelanosa.

Nuevo Catálogo 2012 de Ramon Soler (Nota de Prensa recibida)


Portada del Catálogo 2012 - www.ramonsoler.net
Portada del Catálogo 2012 - http://www.ramonsoler.net

Ramon Soler pone a disposición de sus clientes su nuevo catálogo general 2012 que ha entrado en vigor el 1 de marzo.

En el nuevo catalogo 2012 se ha realizado un importante esfuerzo para que sus clientes, y el público en general, dispongan de la información más actualizada sobre los más de 3.000 productos de la Compañía.

Con cada producto, se muestra una detallada información sobre características técnicas y precios, facilitando la elección más adecuada según las necesidades de cada cliente.

Se presentan nuevas colecciones de griferías y rociadores, destacando la amplia oferta en Hidroterapia:

  • Grandes Rociadores ULTRASLIM de 2 mm de perfil
  • Rociadores en ABS de atractivo diseño (RPN de 200 mm y RPK de 260 mm) con teleduchas a conjunto (3341 y 9314)
  • Rociador de Pared DUALSHOWER con doble salida: Lluvia-Cascada
  • Barra económica modelo POLO, más atractiva y funcional.
  • Flexos antitorsión en todas sus griferías Ref. 1128C y 2470C

Entre las novedades destaca AQUANOVA FLY, una colección con un diseño muy actual y adaptada a los nuevos tiempos. Y lo más importante de todo, en este nuevo catálogo se ha añadido muchas fotografías de ambiente y está ordenado de un modo muy dinámico y funcional, convirtiéndose en una herramienta muy eficaz para los profesionales.

Si quieres descargar el nuevo catálogo 2012, puedes hacerlo desde este enlace.

Web de Ramón Soler.

Sistema de hidromasaje Vivo Turbo con toberas iluminadas de Kaldewei (Nota de Prensa recibida)


Me gustaría disponer de unas instalaciones como las de la presente nota para disfrutarlas esta Semana Santa 😉
– – –

Whirl Vivo Turbo Duese blau - Kaldewei
Whirl Vivo Turbo Duese blau - Kaldewei

Un estudio psicológico realizado por el Instituto Rheingold de Colonia confirma que el hidromasaje aumenta el bienestar anímico”. Las personas encuestadas asociaban el hidromasaje con una pausa especial de relajación efectiva. Y es que un baño de burbujas estimula el metabolismo y el sistema nervioso vegetativo: el cerebro produce hormonas de la felicidad que pueden aumentar el bienestar.

Unos sutiles efectos de iluminación redondean la sensualidad en estos hidrotemplos modernos. La suave luz en forma de puros colores espectrales hacen que el agua de instalaciones de ducha, bañeras y bañeras de hidromasaje brillen con un nuevo esplendor

Indirekte Beleuchtung - Kaldewei
Indirekte Beleuchtung - Kaldewei

El agua nos llega al alma: nos envuelve totalmente y acaricia nuestro mayor órgano sensorial, la piel, con diferentes intensidades.

Kaldewei nos ofrece su exclusivo sistema de hidromasaje con toberas iluminadas Vivo turbo. Kaldewei es uno de los especialistas a nivel internacional en hidromasaje y nos ofrece un sistema único y patentado aplicable a las múltiples bañeras de esta firma.

Lo especial del sistema de hidromasaje Vivo Turbo de Kaldewei consiste en el diseño tecnológico. El sistema Vivo Turbo de Kaldewei funciona sin bomba ni tuberías perimetrales que significa un sistema totalmente higiénico sin preocupaciones por bacterias que se pueden acumular en las partes no visibles de sistemas de hidromasajes convencionales.

La falta de necesidad de una desinfección química ayuda proteger al medioambiente. Los 6 jets laterales con mezcla de aire no transmiten ruidos ni vibraciones y ofrecen un baño de hidromasaje realmente relajante. La intensidad del hidromasaje varia desde suaves caricias hasta un masaje enérgico y revitalizante.

Los efectos positivos del agua y del aire se aúnan a la perfección con el sistema Vivo Turbo de esta prestigiosa firma alemana

www.kaldewei.com



I-Beam Design Uses 20,000 LEGOs to Create a Playfully Pixelated New York City Apartment | Inhabitat New York City


by Ana Lisa Alperovich,

Photo: Inhabitat.com
Photo: Inhabitat.com

When the son of Melissa Marks and Vicente Caride got too old not to have a door on his bedroom, they decided it was time to make some renovations to their New York loft apartment. So they called in I-Beam Design for help, and together with LEGO artist Sean Kenney, they built a new stair railing and wall out of 20,000 LEGO bricks. Colorful, flexible, and very fun, this renovated space beautifully showcases everyone’s favorite building block.

Using mostly primary colors, the kid’s room is minimal and playful. I-Beam designed the 20,000 LEGO blocks staircase, while artist Sean Kenney worked with the family to create a pleasant flow of receding or intensifying color up and down the stairs. The apartment’s color palette offers a soft background for the LEGO-inspired touches of colors and the iconic furniture — like the Barcelona Chair — placed throughout the space.

The stark kitchen was made using another Nordic classic, IKEA cabinets, and features splashes of colors like the Blu Dot red chairs and shiny blue backdrop. Sliding walls also serve as exhibition walls to reveal or conceal different areas of the house, like the modern looking dinning room. Playful, colorful, modern and very arty, this wonderful New York apartment shows that LEGOs are good for much more than child’s play.

+ I-Beam Design

vía I-Beam Design Uses 20,000 LEGOs to Create a Playfully Pixelated New York City Apartment | Inhabitat New York City.

(El artículo en inhabitat.com contiene fotogalería)

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/181486281044402176

Lego – Comprar en Amazon.es

Tori Tori, arquitectura ‘de alta cocina’ – Lifestyle – CNNExpansion.com


El arquitecto Michel Rojkind mezcló el vanguardismo con el tradicionalismo de la gastronomía nipona; el mexicano y Esrawe Studio crearon para el comensal un ambiente tranquilo y lleno de vegetación.

El diseño de Michel Rojkind y el mobiliario de Esrawe Studio hicieron que los espacios exteriores del Tori Tori Polanco estuvieran reflejados de forma vanguardista al interior del lugar. (Foto: Paulina Chávez)  cnnexpansion.com
El diseño de Michel Rojkind y el mobiliario de Esrawe Studio hicieron que los espacios exteriores del Tori Tori Polanco estuvieran reflejados de forma vanguardista al interior del lugar. (Foto: Paulina Chávez) cnnexpansion.com

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La nueva sucursal del restaurante Tori Tori construida en Polanco por el arquitecto mexicano Michel Rojkind y el interiorista Héctor Esrawe, ofrece entre sus muros no sólo variedad en gastronomía japonesa, también relajantes espacios con diseño vanguardista.

Los propietarios del Tori Tori, Katsumi Kumoto y los empresarios Jorge Echenique y Jack Sourasky, le encargaron hace cuatro años a Rojkind la difícil tarea de crear un lugar que fuera más allá de la rica experiencia sensorial de la tradicional comida japonesa, de acuerdo con una artículo de la revista Quién en su edición del 3 de febrero 2012.

«Hace cuatro años me puse a pensar qué podía hacer para que Tori Tori impactara a su público y fue cuando le pedí al arquitecto Rojkind que participara», explica Kumoto.

Durante tres años, Rojkind y el estudio de diseño industrial Esrawe Studio, desarrollaron un restaurante que envuelve a los comensales en un ambiente de tranquilidad, donde la vegetación es soberana y la naturaleza del exterior se mezcla con el diseño interior del lugar.

«Buscamos reestructurar los espacios de la casa tradicional y abrirla, de manera que la gente se sintiera en el exterior; quisimos movimiento y la representación de la esencia del Japón contemporáneo, a partir de una gama de mallas», detalla Rojkind, de 42 años de edad.

El Tori Tori cuenta con espacios abiertos, terrazas, un bar de sake y un templo exclusivo dedicado a los amantes del sushi.

vía Tori Tori, arquitectura ‘de alta cocina’ – Lifestyle – CNNExpansion.com.

(nota original incluye fotogalería)


A %d blogueros les gusta esto: