Prohibido edificar sobre plutonio · Palomares, España


El Gobierno frena las viviendas que una empresa planea en suelo contaminado por la bomba de PalomaresExteriores pide a Washington militares para la limpieza

La descontaminación de Palomares ha topado con el urbanismo. El Gobierno última la expropiación de 21 hectáreas de suelo contaminado por las bombas que cayeron sobre Palomares para que la empresa británica Desert Springs no las urbanice, según ha sabido EL PAÍS. El Ejecutivo ya expropió 40 hectáreas en tres zonas para evitar movimiento de tierras que dispersaran plutonio. Pero ahora ha descubierto -sin explicarse muy bien qué ha ocurrido- que un terreno contaminado que creía protegido a las afueras del pueblo figura como «urbanizable programado«. La empresa confirma su plan de construir allí un complejo de viviendas pero sostiene que el terreno era urbanizable desde principios de los noventa. El Ejecutivo calcula que tendrá que pagar 10 millones de euros por la expropiación, que se suman a los 15 que dio en las primeras parcelas.

desde Prohibido edificar sobre plutonio · ELPAÍS.com.

Un parque temático nuclear

ACUERDO ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS 40 AÑOS DESPUÉS DEL INCIDENTE NUCLEAR EE UU acepta limpiar Palomares Washington y Madrid compartirán los gastos de la descontaminación radiactiva

Palomares – 38 años de radiación nuclear por José Javier Matamala García, Editor de Almediam

Actualización: 20 de abril de 2009

Expediente Palomares – Antena 3 Televisión

El Gobierno acaba de prohibir la construcción de viviendas en algunas fincas de los alrededores de Palomares (Almería) En el reportaje, presentado por Fernando González, Gonzo, Antena 3 localiza las bombas que cayeron en Palomares y entrevista, en exclusiva, a los pilotos del B-52 siniestrado.

Actualización: 16 de enero de 2010

1966, Fraga y el embajador americano probaron el agua de Palomares. | Foto:  Efe
1966, Fraga y el embajador americano probaron el agua de Palomares. | Foto: Efe

Desclasifican un documental sobre el incidente nuclear de Palomares | España | elmundo.es

FILME | Disponible en el Archivo Nacional de Seguridad de EEUU
  • La ley de Libertad de Información americana permite acceder a datos inéditos
Efe | Los Ángeles»
El Archivo de Seguridad Nacional de EEUU ha estrenado por Internet el documental
producido por las Fuerzas Aéreas americanas para demostrar la fiabilidad de su estrategia frente a un hipotético ataque de la URSS y que condujo al incidente nuclear de Palomares, en la provincia de Almeria.

http://www.archive.org/flow/flowplayer.commercial-3.2.1.swf

@darioalvarez En qué país cayeron simultáneamente «cuatro bombas nucleares de 1,5 megatones»?: España | Incidente Palomares | http://bit.ly/66yYCH

Actualización:  30 de diciembre de 2010

MEDIO AMBIENTE | Tras la caída accidental de 4 bombas atómicas en 1966

Se rompe el silencio: todavía hay contaminación radioactiva en Palomares

  • Los representantes municipales se reunirán con el embajador de EEUU
  • Anuncian una campaña de ‘presiones’ hasta obtener respuestas
  • «No hay peligro para la salud» de los habitantes de Cuevas del Almanzora y Vera
  • El alcalde Jesús Caicedo se pregunta si hay fondos para descontaminar el suelo

Europa PressAlmería

Imagen de archivo del incidente nuclear de Palomares, España (Foto Archivo 20minutos.es)
Imagen de archivo del incidente nuclear de Palomares, España (Foto Archivo 20minutos.es)

Actualización: 2 de julio de 2011

España pide a EE UU que colabore para retirar los residuos radiactivos de Palomares

  • Expertos del Departamento de Energía estadounidense se desplazarán allí para buscar una solución a un asunto que lleva 45 años en el aire.
  • El choque de un bombardero estadounidense con un avión causó la caída de cuatro bombas termonucleares que no explosionaron, pero liberaron plutonio radiactivo.
  • La Secretaria de Estado de EE UU realiza su primera visita oficial en España.

EFE / 20minutos.es