Nueva York: El coloso de superlujo de Herzog & de Meuron sale a la venta | Vivienda | elmundo.es


NUEVA YORK | Ganadores del Pritzker

  • La mitad de sus 135 viviendas -repartidas en 60 plantas- ya han sido reservadas

El Mundo Nueva York

Recreaciones virtuales del 56 Leonard Street de Nueva York. | E.M.
Recreaciones virtuales del 56 Leonard Street de Nueva York. | E.M.

El ‘56 Leonard Street‘ de Tribeca, la torre residencial más original diseñada en Nueva York en los últimos años, se pone a la venta tres años antes de su finalización. El edificio, diseñado por el estudio suizo Herzog & de Meuron (Pritzker en 2001), renovará el ‘skyline’ de Manhattan gracias a sus 253 metros de altura, su forma irregular y su fachada acristalada.

El edificio, situado entre las calles Church Street y Leonard Street, está destinado a ser ocupado por adinerados de todo el mundo. En sus primeras tres semanas a la venta, la firma comercializadora asegura que ya ha reservado el 50% de las 135 viviendas de la torre, valoradas en 348 millones de euros. Un 70% de los compradores serían, según elNew York Times, residentes de la propia ciudad.

La torre contará con 60 plantas y ocupará una superficie total de 454.181 metros cuadrados. Las viviendas tendrán entre dos a cinco habitaciones y su tamaño oscilará entre 130 a 595 metros cuadrados.Su precio: entre 2,9 y 25 millones de euros.

Todas ellas incluirán elementos personalizados de Herzog & de Meuron, como las chimeneas esculturales del suelo al techo que ocupan la sala añaden drama y complementan el arte y mobiliario. A los balcones y terrazas privados se accede mediante puertas de vidrio.

El edificio ofrecerá 10 espectaculares áticos, compuestos por ocho viviendas en toda la planta y dos viviendas de media planta con paredes de 4,27 metros, increíbles vistas y espacios exteriores, chimeneas de madera y llegada privada en el ascensor.

Los precios oscilan entre 2.921.000 y 24.768.700 de euros. La Sales Gallery se localiza en 75 Leonard Street, entre Church y Broadway en Tribeca.

vía El coloso de superlujo de Herzog & de Meuron sale a la venta | Vivienda | elmundo.es.

Web del  56 Leonard

Ver mapa más grande

Anuncio publicitario

Hoy inaugura en Nueva York su retrospectiva :: Le Corbusier: An Atlas of Modern Landscapes at MoMA – Dezeen Magazine


Hoy inaugura en el Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York la muestra «Le Corbusier: Atlas de Paisajes Modernos«, construida partiendo de documentos originales del genial arquitecto.

Fuente: www.dezeen.com

A retrospective on the life and work of Le Corbusier opens today at the Museum of Modern Art (MoMA) in New York. This selection of drawings and paintings by the architect documents the various stages of his career, as presented in the exhibition.

vía Le Corbusier: An Atlas of Modern Landscapes at MoMA.

Le Corbusier – comprar material acerca de su vida y obra en Amazon.es

Información sobre la muestra en la Web Oficial de MoMA:

Le Corbusier: An Atlas of Modern Landscapes
June 15–September 23, 2013

Un hombre desaparece tras abrirse un socavón de nueve metros en su dormitorio – ABC.es


Los bomberos aseguran que las posibilidades de que Jeff Bush siga con vida son muy reducidas.

EFE – ABC.es

Las autoridades de Florida buscan hoy a un hombre desaparecido en el interior de un enorme socavón, de unos nueve metros de profundidad, que se abrió anoche en el dormitorio de su casa y en el que lleva horas sepultado. El jefe del departamento de bomberos del condado de Hillsborough, Ron Rogers, detalló hoy en una conferencia de prensa ante la vivienda afectada que las posibilidades de que Jeff Bush siga con vida son muy reducidas.

vía Un hombre desaparece tras abrirse un socavón de nueve metros en su dormitorio – ABC.es.

Un hombre desaparece en un enorme socavón abierto en el dormitorio de su casa en EE UU – 2ominutos.es

  • Las autoridades temen que siga creciendo, por lo que aún no se atreven a adentrarse a buscar al hombre, al que dan por muerto.
  • Es relativamente frecuente en Florida, y ocurre cuando las aguas subterráneas erosionan terrenos calizos y forman cuevas subterráneas que se derrumban.
  • La sima tiene entre seis y nueve metros de diámetro y unos nueve de profundidad.
Fotografía del lugar del mortal incidente, cedida por el Departamento de Bomberos del Condado de Hillsborough (Florida) EFE / 20minutos.es
Fotografía del lugar del mortal incidente, cedida por el Departamento de Bomberos del Condado de Hillsborough (Florida) EFE / 20minutos.es

EFE – 2ominutos.

Cómo se forman estos socavones

Este tipo de socavones son relativamente habituales en Florida, debido al terreno de piedra caliza y otras rocas carbonatadas sobre el que se asienta, que se erosionan fácilmente con el agua subterránea creando agujeros que, en ocasiones, provocan el derrumbe de lo que tienen encima al nivel de la superficie.

Según el Departamento de Protección Medioambiental de Florida, «estos sumideros se forman en terrenos kársticos principalmente por el derrumbe de sedimentos superficiales en los huecos subterráneos y cavidades en la roca caliza».

Las aguas subterráneas ligeramente ácidas disuelven lentamente la roca creando cuevas en la piedra caliza. Cuando ésta se agranda hasta el punto de que el techo de la cavidad ya no puede soportar el peso de los sedimentos superiores, la tierra se hunde en lo que se asemeja a un desagüe.

«El suelo del dormitorio se ha hundido y mi cuñado está ahí. Está debajo de la casa«, se escucha en la grabación de la llamada de alerta al 911 que ha sido difundida.

Según un informe del Comité de Banca y Aseguradoras del Senado de Florida, solo entre 2006 y 2010 se presentaron en este estado 24.671 reclamaciones de indemnizaciones por socavones de esta naturaleza, lo que supone una media de 17 al día.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Un agujero de 60 metros se traga tres edificios en Guatemala – Tierra – Ciencia_Tecnologia – ABC.es

 

es_assoc_xsite_banners_jul11_728x90

Grand Central Station, Nueva York: Un centenario del corazón de la Gran Manzana – ABC.es


Internacional / 100 AÑOS DE GRAND CENTRAL

María G. Picatoste @pikatoust / ABC.es, Nueva Tork

View inside the Main Concourse, facing east - Wikipedia
View inside the Main Concourse, facing east – Wikipedia

La terminal Grand Central de Nueva York celebra sus primeros 100 años con un nutrido calendario de festejos y haciendo memoria de su excelsa historia.

En los albores del siglo XX, la ciudad de Nueva York fue testigo de un truculento accidente. A primera hora de la mañana del 8 de enero de 1902, un tren exprés procedente de White Plains embistió a otro tren que se encontraba detenido en el túnel de Park Avenue a la espera de recibir la señal de acceso a la estación central de Nueva York. El suceso, en el que fallecieron 15 personas y causó decenas de heridos, provocó que la opinión pública exigiese la reforma del túnel de la vieja vía.

El percance fue el germen de un ambicioso proyecto que acabó dando a luz a la majestuosa terminal de Grand Central, la icónica estación que ocupa el centro neurálgico de Manhattan y que hace las veces de corazón de la metrópoli, bombeando cada día a la ciudad millones de pasajeros.

vía Un centenario del corazón de la Gran Manzana – ABC.es.

EEUU Centenario de la Grand Central Station

‘La Terminal simboliza lo mejor del capitalismo’

Julio Valdeón Blanco | Nueva York

El jefe de asuntos urbanísticos del ‘New York Times’, Sam Roberts, publica ‘Grand Central Terminal: How a station transformed America’.

Grand Central Terminal :: Guess Who is Turning 100?

www.grandcentralterminal.com

While Grand Central Terminal is one of the nations most historical landmarks, it has remained the busiest train station in the country.


Una biblioteca sin libros físicos (la primera 100% digital – en Texas) ABC.es


Bexar County, un condado del estado de Texas, se va a convertir a partir de otoño en la primera localización de EE.UU. en contar con una biblioteca 100% digital.

BiblioTech - Imagen: El Gadgetoblog / ElMundo.es
BiblioTech – Imagen: El Gadgetoblog / ElMundo.es

¿Cómo serán las bibliotecas en la era del libro electrónico? La respuesta es, teniendo en cuenta cómo se hace la transición del mundo analógico al digital en este terreno, un espacio sin libros. Las bibliotecas ya no serán esas fascinantes torres de libros, con estanterías atestadas desde la base hasta lo más alta y con metros y más metros de espacio recubiertos con tomos. Las bibliotecas del mañana se parecerán más a «una Apple Store», como explican quienes están detrás del primer proyecto para una biblioteca sin libros (físicos) en Estados Unidos.

Bexar County, un condado del estado de Texas, se va a convertir en la primera localización de ese país en contar con una biblioteca 100% digital. «Si quieres saber cómo será, vete a una Apple Store», explicaba Nelson Wolff, el alma mater del proyecto, tal y como recoge «The Verge». La biblioteca sin libros se estrenará como prototipo en un edificio público ya existente de San Antonio y empezará a funcionar en otoño.

vía Una biblioteca sin libros físicos – ABC.es.

Una biblioteca sin papel – El Gadgetoblog / ElMundo.es

La ciudad de San Antonio, en Texas, tendrá pronto una biblioteca pública sin un solo libro de papel. En el recinto habrá ordenadores para consultar las obras y los ciudadanos podrán llevarse a casa un lector de libros electrónicos prestado con los libros que quieran tener en un momento dado.

Bautizada como BiblioTech podría ser un modelo a exportar a otros estados de los Estados Unidos en el futuro. Sus responsables dicen que se parecerá «A una tienda de Apple» y que no es un sustituto de las bibliotecas públicas actuales, sino «una mejora».

Pero la idea, curiosamente, no es nueva. BiblioTech es el primer proyecto para crear una biblioteca digital completamente independiente pero en Arizona se intentó hace unos años con un pequeño establecimiento dependiente de las bibliotecas públicas de la ciudad de Tucson, en un área alejada del centro.  Al final los ciudadanos de la zona pidieron que se incluyeran copias de libros en papel.



«Por qué importa la arquitectura», en opinión del crítico Paul Goldberger – Qué.es


Cultura

El crítico norteamericano Paul Goldberger - EFE / Que.es
El crítico norteamericano Paul Goldberger – EFE / Que.es

Los edificios nos pueden hacer sentir y también nos pueden hacer pensar. Partiendo de esta idea, el crítico norteamericano Paul Goldberger trata en el libro «Por qué importa la arquitectura» sobre cómo este arte afecta a las personas tanto emocional como intelectualmente.

Madrid, EFE

Considerado como uno de los especialistas más influyentes, Goldberger ha comentado durante una entrevista con Efe que la arquitectura «no sostiene la vida» pero sí la dota de sentido.

«Nos ofrece un refugio, pero más allá de esta función, nos ofrece una satisfacción estética, de placer; nos sirve para relacionarnos con el pasado y para que las generaciones se comuniquen unas con otras a través de los edificios».

En el libro publicado por Ivorypress Essential el autor busca, con un lenguaje claro y comprensible, ahondar en ideas universales de la arquitectura como el que todos los edificios nos afectan, que la buena arquitectura lo hace de forma más apreciable, o que este arte tiene mucho en común con la música, la literatura, el cine o la pintura en cuanto al impacto que puede tener en las personas.

«La arquitectura es arte y a la vez no es arte, y para comprenderla realmente hay que aceptar estas verdades contradictorias», considera el experto para quien arquitectura y arte comparten la función estética «pero mantienen una relación conflictiva en cuanto a la funcionalidad. Eso la hace más atractiva y peculiar».

vía «Por qué importa la arquitectura», en opinión del crítico Paul Goldberger – Qué.es.

Presentación de Por qué importa la arquitectura – Ivorypress Essential.

El pasado 15 de octubre a las 19:00 h presentamos en Ivorypress el libro Por qué importa la arquitectura, de Paul Goldberger, el segundo volumen de la colección Ivorypress Essential. El acto contará con la presencia del autor, además de; Luis Fernández-Galiano, arquitecto y catedrático de Proyectos en la ETSAM que ha realizado el prólogo del libro y Elena Ochoa Foster, fundadora y directora de Ivorypress.

Comprar en Amazon.es: POR QUE IMPORTA LA ARQUITECTURA (IVORY PRESS)

Paul Goldberger – Web Oficial

Why Architecture Matters

by Paul Goldberger

Yale University Press, 2009

Why Architecture Matters (Why X Matters) – Comprar en Amazon.es

Abandoned Walmart is Now America’s Largest Library | WebUrbanist – tienda Walmart abandonada es ahora la mayor biblioteca de los Estados Unidos de Norteamérica


Photo: Weburbanist.com
Photo: Weburbanist.com

There are thousands of abandoned big box stores sitting empty all over America, including hundreds of former Walmart stores. With each store taking up enough space for 2.5 football fields, Walmart’s use of more than 698 million square feet of land in the U.S. is one of its biggest environmental impacts.

But at least one of those buildings has been transformed into something arguably much more useful: the nation’s largest library.

Meyer, Scherer & Rockcastle transformed an abandoned Walmart in McAllen, Texas, into a 124,500-square-foot public library, the largest single-floor public library in the United States.

The design won the International Interior Design Association’s 2012 Library Interior Design Competition.

MSR stripped out the old ceiling and walls of the building, gave the perimeter walls and bare warehouse ceiling a coat of white paint, and set to work adding glass-enclosed spaces, bright architectural details and row after row of books.

vía Abandoned Walmart is Now America’s Largest Library | WebUrbanist.

Una tienda Walmart abandonada es ahora la mayor biblioteca de los Estados Unidos de Norteamérica – proyecto de Meyer, Scherer & Rockcastle.



El magnate Adelson confirma que el complejo Eurovegas se construirá en Madrid | elmundo.es


ECONOMÍA | La capital se impone a Barcelona

  • Las Vegas Sands no ha desvelado el lugar exacto donde construirá el complejo.
  • Tampoco se conoce la extensión definitiva del mismo.
  • Alcorcón, Paracuellos y Valdecarros, las tres finalistas.
  • El retroceso del negocio del juego en EEUU lleva a buscar nuevos mercados.

ELMUNDO.es | Efe | Madrid

Las Vegas Sands Corp., el grupo del magnate estadounidense Sheldon Adelson, ha anunciado esta noche la elección de la Comunidad de Madrid para construir su proyecto de ocio y juego Eurovegas.

A través de un comunicado fechado en Las Vegas (EEUU), la compañía indica que tras la selección de Madrid se da paso a una nueva fase en la que se elegirán tanto «la ubicación específica en la que se levantará el proyecto como la definición de su extensión final».

Las localidades madrileñas de Paracuellos del Jarama/Torrejón, Alcorcón y Valdecarros (Madrid) son los municipios que más han pujado por la ubicación del centro de ocio.

El proyecto Eurovegas, según indicaron con anterioridad sus promotores, implicará una inversión de unos 17.000 millones de euros, generará 260.000 puestos de trabajo y podría inaugurarse en 2022.

vía El magnate Adelson confirma que el complejo Eurovegas se construirá en Madrid | Madrid | elmundo.es.

Comunicado Oficial en la Web de Las Vegas Sands:

Las Vegas Sands Names Madrid as Preferred Location for European Development

El magnate Sheldon Adelson confirma que Madrid albergará Eurovegas

  • Por el momento, se desconoce la ubicación específica y la extensión final.
  • Las localidades madrileñas de Paracuellos del Jarama/Torrejón, Alcorcón y Valdecarros (Madrid) eran los municipios que más pujaron por la ubicación del centro de ocio.
  • Implicará una inversión de unos 17.000 millones de euros, generará 260.000 puestos de trabajo y podría inaugurarse en 2022.
  • Comunicado de la compañía.
Sheldon Adelson  Adelson, durante una visita a los terrenos que Alcorcón le ofrece para levantar su proyecto. (COMUNIDAD DE MADRID) 20minutos.es
Sheldon Adelson Adelson, durante una visita a los terrenos que Alcorcón le ofrece para levantar su proyecto. (COMUNIDAD DE MADRID) 20minutos.es

Eurovegas: seis años en busca del póker de ases

Cataluña responde a la negativa de Eurovegas con otro macrocomplejo

Madrid vs. Barcelona: meses de rifirrafe por albergar el macrocomplejo de Eurovegas.

Adelson, (3º por la izquierda) el pasado mayo en Madrid. ElMundo.es
Adelson, (3º por la izquierda) el pasado mayo en Madrid. ElMundo.es

El magnate Sheldon Adelson confirma que Eurovegas se construirá finalmente en Madrid

Las Vegas Sands Corp. todavía no ha indicado ni «la ubicación específica» en la que se levantará el proyecto ni «la definición de su extensión final»

La Voz / Efe
Los otros «Eurovegas» de Sheldon Adelson –  tiene un total de 9 complejos en todo el mundo http://www.abc.es/fotos-internacional/20120908/otros-eurovegas-adelson-105887.html

Blogs sobre Arquitectura más influyentes en español: Ranking Ebuzzing Labs Septiembre 2012


labs.ebuzzing.es
labs.ebuzzing.es

Determinados por la organización Ebuzzing a través de algoritmo propio en su “Labs”, para septiembre 2012, en esta entrada se encuentran los Blogs dedicados a la temática de Arquitectura más influyentes en nuestro idioma común.

Otro mes en que no pude ofrecer la “exclusiva” antes del día 5 (momento en que actualizó el Ranking Ebuzzing Arquitectura) ya que dicha organización no me remitió la información necesaria; ahora dedico tiempo a recopilar el listado «Top 50» que ofrezco a continuación:

Plataforma Arquitectura ( = )

Del tirador a la ciudad ( + 1 )

A-Cero blog ( + 1 )

TECTÓNICAblog ( + 2 )

Multiples estrategias de arquitectura ( + 2 )

6 La Ciudad Viva ( – 1 )

Edgargonzalez.com ( + 2 )

Cosas de Arquitectos ( – 6 )

Stepien y Barno ( – 1 )

10 Blog/IS-ARQuitectura ( + 4)

11 ARQHYS.com ( – 1 )

12 Paisaje Transversal ( = )

13 HIC ( – 2 )

14 Sinergia Sostenible ( + 1 )

15 ArquiTOUR ( + 6 )

16 Arquitextonica ( – 3 )

17 METALOCUS BLOG ( + 5 )

18 CCAD ( – 1  )

19 Is Arquitectura ( + 11 )

20  CYAN mag ( – 2 )

21 La Forma Moderna en Latinoamérica ( + 8 )

22 Habitar ( + 9 )

23 Urban Idade ( = )

24 veredes ( – 8 )

25 aplomo ( + 11 )

26  los vacios urbanos ( + 12 )

27  urbano humano ( + 5  )

28 Ciudades a Escala Humana ( – 9 )

29 Arquilecturas ( + 4 )

30 ARQUITECTITIS ( Ent. )

31 Vaumm ( – 5 )

32 Judit Bellostes ( – 7 )

33 bsA [ Rethinking Architecture ] ( + 2 )

34 Hogarismo ( + 5 )

35 Inteligencias Colectivas 2.0 ( – 11 )

36 Ecosistemaurbano.org ( –  16 )

37 DSGNR ( – 10 )

38 EDA.cl ( + 11 )

39 ArquitecturaS ( + 4 )

40 Jesús Granada _ fotografía de arquitectura ( – 6 )

41 Mi Moleskine Arquitectónico ( + 1 )

42 Arquitectamos locos? ( + 2 )

43 Islas y Territorio ( – 6 )

44 El Blog de José Fariña ( – 4 )

45 Arquitectos Sin Fronteras ( – 4 )

46 arquitectura + historia ( + )

47 noticias arquitectura / blog ( – 2 )

48 Urbanity ( + )

49 Ministry of Deco ( – 1 )

50 Thinkbig Lab ( = )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs Septiembre 2012.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

vía Ranking Arquitectura Ebuzzing Labs Agosto 2012: los Blogs más influyentes en español « Top 50 « ArquitecturaS * b e t a *.



Laurentian Architecture to showcase cross-laminated timber | canadianarchitect.com


Laurentian University School of Architecture - www.canadianarchitect.com
Laurentian University School of Architecture – http://www.canadianarchitect.com

A provincial investment of $350,000 through the Centre for Research and Innovation in the Bio-Economy (CRIBE) will help to fund the incorporation of cross-laminated timber technology, or CLT, in the construction of Laurentian University’s School of Architecture. The CRIBE grant will allow Laurentian Architecture to showcase the first significant use of cross-laminated timber in a public building in Ontario.

An engineered wood product, CLT is made by gluing and pressing together successive layers of spruce, pine or fir 2x4s or 2x6s to form large solid blocks or sheets that can be precision-trimmed to specific purposes. CLT manufactured products can be used as walls, floors and roof panels in building construction. CLT construction is now being widely used in Europe, and is increasingly seen in taller wooden structures in the United States and in British Columbia.

“The possibilities created by CLT really are exciting from the architectural point of view,” said Laurentian Architecture’s Founding Director, Dr. Terrance Galvin. “This innovation in materials fits perfectly with our focus on green and sustainable building techniques, as well as our commitment to northern and Canadian design.”

“We are thrilled by CRIBE’s support for this forward-looking initiative,” said Laurentian Vice- President, Administration, Carol McAulay. “We wanted Laurentian Architecture to speak to a future generation of designers and architects, and this generous investment will help us realize that vision.”

In making the announcement today, Sudbury MPP Rick Bartolucci called it a “great boost, not only for Laurentian Architecture, but for Ontario’s forest industry.”

vía Laurentian Architecture to showcase cross-laminated timber | canadianarchitect.com.



Arquitecto Frank Gehry diseñará nuevo edificio y campus de Facebook – Terra Chile


Facebook dijo este viernes que había contratado al renombrado arquitecto Frank Gehry para diseñar la ampliación del campus de la compañía, lo que incluye un nuevo edificio con un jardín en la azotea.

«Cuando esté completo, nosotros esperamos que proporcione un espacio de trabajo paradisíaco para los 3.400 ingenieros que un día lo llenarán», señaló la compañía en un comunicado.

La expansión del campus en Menlo Park, California, oeste de EEUU, será diseñada por el canadiense Gehry, famoso por obras como el Museo Guggenheim de Bilbao, España, y el Concert Hall de Walt Disney en Los Angeles, entre otros.

Gehry, conocido por su estilo deconstructivo y edificios que a veces lucen inconclusos, también diseñó el Stata Center del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology) y la Cinemateca Francesa de París.

«A cada paso de la planificación del nuevo edificio, Frank ha tomado en cuenta nuestra cultura de ingeniería», señaló Facebook.

vía Arquitecto Frank Gehry diseñará nuevo edificio y campus de Facebook Terra Chile.

La Sala de conciertos Walt Disney. Wikipedia
La Sala de conciertos Walt Disney. Wikipedia

Celebrated architect Frank Gehry to design new Facebook building in Menlo Park

This is a layout sketch of Facebookís West Campus in Menlo Park, which will be designed by famous architect Frank Gehry. Facebook ... Image: www.contracostatimes.com
This is a layout sketch of Facebookís West Campus in Menlo Park, which will be designed by famous architect Frank Gehry. Facebook … Image: http://www.contracostatimes.com

By Bonnie Eslinger
Daily News Staff Writer

Award-winning architect Frank Gehry may not have his own Facebook page, but he’s become such a good friend of the social networking giant that he is going to design its new West Campus building in Menlo Park.

Facebook taps well-known architect to design ‘paradise workspace’ expansion – Taipei Times

AFP, SAN FRANCISCO

Guggenheim Architect To Design Facebook HQ‘s New 3400 – Employee Tree-Topped Engeenering Building – TechCrunch

Josh Constine

Zuckerberg described his new hacker paradise in a post to Facebook - Techcrunch.com
Zuckerberg described his new hacker paradise in a post to Facebook – Techcrunch.com

Facebook Hires Famed Architect For New Building‎ – Wall Street Journal (blog)

Web de Gehry Partners, LLP.

Libros y DVDs sobre Frank Gehry – Comprar en Amazon.es

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

La Justicia paraliza y deja a medio construir un “Gehry” en París – ABC.es – Noticias Agencias

Sinfonía de Gehry en Miami | Cultura | elmundo.es

En la mente de Frank Gehry | Cultura | elmundo.es

Michael Adlerstein hace de la sede principal de la ONU un modelo ecológico | Energía | DW.DE


United Nations Headquarters in New York City, as viewed from the East River. Wikipedia
United Nations Headquarters in New York City, as viewed from the East River. Wikipedia

Michael Adlerstein nació en Nueva York, donde estudió arquitectura. Dirigió varios proyectos de restauración como el saneamiento de la Estatua de la Libertad en Ellis Island. Además, fue consultor en la restauración del Taj Mahal en India.

Desde 2007, Michael Adlerstein es Subsecretario General de la ONU y director ejecutivo del «Plan Maestro Capital«, el proyecto de restauración de la sede principal de la ONU en Nueva York que tiene un costo de dos mil millones de dólares.

El rascacielos de 39 pisos fue diseñado por el arquitecto Le Corbusier. Las obras de construcción concluyeron en 1952. Fue el primer rascacielos del mundo con una fachada suspendida de vidrio. Durante la restauración, se elimina el amianto de las paredes y se mejora significativamente la seguridad de las instalaciones. Además, la restauración logrará reducir el consumo de energía en un 50%, las emisiones de dióxido de carbono en por lo menos un 45% y el consumo de agua en por lo menos un 40%.

La restauración de la sede cumple con los requisitos de la norma «Gold» del Green Building Council de EEUU (Consejo de Construcción Ecológica); el premio «muy bueno» del Building Research Establishment Environmental Assessment Method del Reino Unido (Método de Evaluación Medioambiental para Construcción de Edificios); el certificado «A» del Comprehensive Assessment System for Building Environmental Efficiency de Japón (Sistema de Evaluación Integral para la creación de Eficiencia Ambiental); y ha ganado las cuatro estrellas en el Green Star System de Australia (Sistema de las Estrellas Verdes).

Autora: Johanna Treblin / CS
Editor: Enrique López Magallón

vía Michael Adlerstein hace de la sede principal de la ONU un modelo ecológico | Energía | DW.DE | 26.06.2012.



A %d blogueros les gusta esto: