Ark, la primera impresora 3D para arquitectos del mundo – ya disponible

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos – Fuente: Platonics, Finlandia.


Gracias a la startup finlandesa Platonics, ya puede adquirirse Ark, la primera impresora 3D del mundo manufacturada para arquitectos.

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos - Fuente: Platonics, Finlandia.
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos – Fuente: Platonics, Finlandia.

Con esta innovación tecnológica podremos recuperar, de manera práctica, una de las ventajas de la era análogica de la proyectación arquitectónica:  acompañar el dibujo de las ideas con la construcción de modelos (volumetrías) que simplifiquen / enriquezcan la capacidad de visualización del arquitecto.

En su nota de prensa de lanzamiento (en inglés) indican:

«… Introducing the Ark, the world’s first 3D printer for architects that brings scale models back to daily design work.

Helsinki, Finland, October 10, 2017  
Platonics Ltd., the Finnish 3D printing company, today announced the availability of the company’s first product, Platonics Ark. The revolutionary 3D printer is designed especially to make architects’ every day life easier, faster, and more creative. Platonics Ark is a result of years of background research and development done together with architects and architecture offices.
The core mission of Platonics Ltd. is to make 3D printing easy, efficient and fast for architects, and other 3D printing enthusiasts. The company’s engineers, developers, designers and business people all share the same passion for architecture and design, and have years of experience in manufacturing 3D printers, developing software, and designing products. 
 
The research & development of Platonics Ark has included 1,027 conversations with architects all over the world and an intensive piloting period with the leading architecture offices in Finland, including Ala Architects, JKMM, Lunden Architecture Company, Serum Architects Ltd., Verstas, and Studio Puisto.
 
Platonics Ark is set to improve communication and design decisions for architects by reintroducing scale models to the daily design work.   …» (Texto completo de la nota de prensa disponible aquí)

Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos, junto a algunos de los modelos impresos en ella a partir de archivos CAD en el ordenador portátil - Fuente: Platonics, Finlandia.
Ark, de Platonics, primera impresora 3D del mundo para arquitectos, junto a algunos de los modelos impresos en ella a partir de archivos CAD en el ordenador portátil – Fuente: Platonics, Finlandia.

Esta impresora acepta archivos en los principales formatos de CAD e indican que su manejo resulta bastante intuitivo.

Ark ya puede adquirirse, con substanciales descuentos por encontrarse aún en proceso de «crowdfunding«, vía Indiegogo.

Más acerca de Platonics en su Blog:  «… How a Finnish startup decided to change the architecture world with 3D printing …»

Platonics Ark: The first 3D printer for architects.

Easy, fast and efficient 3D printing directly from Archicad, Revit, Rhino, Vectorworks and Sketchup.

Anuncio publicitario

Aerogel de grafeno: El material más liviano jamás logrado – ABC.es


Neoteo /ABC.es

ABC - El aerogel de grafeno es tan ligero que se sostiene sobre la flor de un cerezo
ABC – El aerogel de grafeno es tan ligero que se sostiene sobre la flor de un cerezo

Con una densidad de 0,16 miligramos por centímetro cúbico, es tan liviano que puede ser colocado sobre una flor de cerezo, sin dañarla.

Aunque en este caso el término “aerogel” no debería aplicarse, lo cierto es que nos ayuda mucho a visualizar cuáles son las propiedades de esta extraordinaria creación. Un equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang (Hangzhou, China) ha fabricado una espuma basada en nanotubos de carbono congelados en seco y láminas de óxido de grafeno, a la cual se le quita el oxígeno con un proceso químico. El resultado es un material con una densidad de 0,16 miligramos por centímetro cúbico, tan liviano que puede ser colocado sobre una flor de cerezo, sin dañarla.

La lista de posibles aplicaciones para el grafeno se está haciendo cada vez más grande. Transistores, celdas solares, supercapacitores… Uno incluso se atrevería a considerar a este material como “mágico”, algo irónico si tenemos en cuenta que es uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia moderna. Por sí solo, el grafeno es extremadamente liviano (0,77 miligramos por metro cuadrado), pero combinado con otro excelente desarrollo como es el de los nanotubos de carbono, el grafeno ha permitido la creación de lo que hasta aquí esel material más liviano jamás hecho, superando incluso al aerografito.

vía Aerogel de grafeno: El material más liviano jamás logrado – ABC.es.

Neoteo: Aerogel de grafeno: El material más liviano jamás hecho

Nueva Edición del Solar Decathlon Europe – La apuesta por la eficiencia marca el diseño de las casas sostenibles del futuro – 20minutos.es


  • Así lo proponen las casas del Solar Decathlon Europe de septiembre.
  • Participan 20 casas sostenibles de universidades de 14 países.
  • Todas las participantes son casas que usan el sol como única fuente de energía.

EFE

Los espacios domésticos que se expondrán en el evento Solar Decathlon Europe 2012 revolucionan el mundo de las viviendas eficientes porque además de ciertos aires futuristas, apuestan por reducir el consumo de energía gracias a espacios interiores y exteriores moldeables y confortables.

Definir un lenguaje arquitectónico único, donde los valores estructurales, funcionales y visuales convivan de manera coherente son la clave en la construcción sostenible y eficiente de esta competición, que celebra su segunda edición.

En septiembre, en Madrid, Solar Decathlon Europe 2012 reunirá 20 propuestas de casas sostenibles, diseñadas por estudiantes de arquitectura procedentes de universidades de 14 países, para impulsar la investigación y el desarrollo de viviendas respetuosas con el medioambiente.

Esta cita se ha convertido en el evento más internacional en el sector celebrado hasta la fecha y la premisa clave es que las viviendas usen como única fuente de energía la que proviene del sol.

vía La apuesta por la eficiencia marca el diseño de las casas sostenibles del futuro – 20minutos.es.

 Noticia : ENERGÍAS RENOVABLES
Universitarios de todo el mundo comienzan a construir su ciudad solar – Universia España
La villa solar de la segunda edición del Solar Decathlon Europe, donde los universitarios trabajarán, tiene una extensión de 38.350 metros cuadrados. Todos los interesados podrán visitarla gratuitamente del 14 al 30 de septiembre.

Solar Decathlon Europe 2012  La 'Revolt house' de la Technical University de Delft. (SDE) 20minutos.es
Solar Decathlon Europe 2012 La ‘Revolt house’ de la Technical University de Delft. (SDE) 20minutos.es

Vivienda y hogar

Comienza la construcción de las casas del Solar Decathlon Europe – 20minutos.es.

  • Solar Decathlon Europe 2012 reúne 20 propuestas de casas sostenibles.
    Los 500 estudiantes que participan proceden de universidades de 14 países.
    Las casas podrán visitarse del 14 al 30 de septiembre en Madrid.

Web Oficial de Solar Decathlon Europe.

Fotogalería:  Casas que se alimentan del sol .

Solar Decathlon Europe en Twitter.

400 students 20 Teams 15 countries competing to build the best energy efficient solar house in the world.

Madrid · http://www.sdeurope.org

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Un camino cada vez más corto hacia las viviendas solares – ABC.es (Solar Decathlon Europe 2012 en Madrid)

Universidades de África, Asia, América y Europa piden acudir al Solar Decathlon Europe 2012 | Vivienda | elmundo.es

Madrid, capital mundial del sol – Solar Decathlon Europe 2010 | Vivienda | elmundo.es

La impresora que construye casas / Según Behrokh Khoshnevis – ABC.es


Tecnología

Construir la casa de nuestros sueños sería tan sencillo como hacer unos cuantos clics de ratón  - ABC.es
Construir la casa de nuestros sueños sería tan sencillo como hacer unos cuantos clics de ratón – ABC.es

Un profesor de la Universidad de California apuesta por un sistema que permitiría «imprimir» una vivienda en solo un día.

BITÁCORAS.COM

En los últimos años las impresoras en 3D han dejado de ser objetos de ciencia ficción, para convertirse en aparatos que permiten crear pequeños objetos mediante la superposición de finas capas de materiales de plástico o resinas sintéticas.

Ahora, tal y como leemos en el blog «Xataka Smart Home», un profesor de la Universidad del Sur de California ha propuesto dar un paso más allá en el uso de esta tecnología y adaptarla para construir edificios de tamaño real.

Según Behrokh Khoshnevis, responsable del departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, la adopción de este tipo de métodos automatizados permitiría construir viviendas de forma rápida, barata y totalmente personalizada en pocos días o incluso horas.

Behrokh Khoshnevis - USC
Behrokh Khoshnevis – USC

Para ello, solo habría que instalar estas grandes impresoras en 3D en el solar en el que se levantará la casa y sustituir la tinta habitual por un compuesto de hormigón especial. Además, mientras el aparato «imprime» las paredes un sistema especial instalaría los cables y tuberías de forma automática y simultánea.

Aunque este sistema de construcción sigue pareciendo una idea propia de la ciencia ficción, Khoshnevis tiene tan clara su viabilidad que incluso ha desarrollado una simulación del proceso que no duda en enseñar en todas las presentaciones de su proyecto.

vía La impresora que construye casas – ABC.es.

Behrokh Khoshnevis is a professor of Industrial & Systems Engineering and Civil & Environmental Engineering, and is the Director of the Center for Rapid Automated Fabrication Technologies (CRAFT) and Director of Manufacturing Engineering Graduate Program at USC. He is active in CAD/CAM, robotics and mechatronics related research projects that include the development of novel Solid Free Form, or Rapid Prototyping, processes (Contour Crafting and SIS), automated construction of civil structures…

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

El futuro del ladrillo está en la impresora | Vivienda | elmundo.es

Sobre la impresión 3D de objetos digitalizados: «Imprímame un coche, por favor» – ABC.es



Bold. Edgy. Artsy. Guerrila. On a Shoestring. | Tech Open Air Berlin · 23rd – 24th August 2012


The boundaries between the worlds of startups, music and art are fading. These disciplines share a passion for creativity and collaboration. Technology is a major drive to us all. At the center of this convergence is a warm, welcoming bosom: Berlin.

We are fascinated everday by the unbound drive of young Europeans to venture off the beaten path and follow their dreams to start something on their own.

www.toaberlin.com
http://www.toaberlin.com

TOA Berlin aims to be a plattform where those who have not yet taken the step towards self actualization can be inspired by those who have and those who just started can learn from those who are further ahead. On the first day, there will be a kick-ass open air location and the second day is open to satellite events all over town organized by the community.

Come spend two days with us, be inspired and recharge your batteries!

A pinch of SXSW, a pint (or more) of Berlin. A come-as-you-are event.

vía Bold. Edgy. Artsy. Guerrila. On a Shoestring. | Tech Open Air Berlin · 23rd – 24th August 2012.

TOA Berlin

@TOABerlin

Very first tech open air Summer festival – 23-24 August 2012 in Berlin. From the Berlin startup-community to the European ecosystem. Be a part of it!

Berlin · http://www.toaberlin.com



Un camino cada vez más corto hacia las viviendas solares – ABC.es (Solar Decathlon Europe 2012 en Madrid)


ABC.es - Solarkit, un proyecto de vivienda solar diseñado por la Universidad de Sevilla en 2010.
ABC.es - Solarkit, un proyecto de vivienda solar diseñado por la Universidad de Sevilla en 2010.

Economía

Una vivienda que se abastezca de energías renovables es la meta que están tratando de alcanzar los arquitectos años tras año.

C. GARCÍA-PANDO / PISOS.COM

Una vivienda que se abastezca de energías renovables es la meta que están tratando de alcanzar los arquitectos años tras año.

Cada vez se optimizan e integran de manera más eficaz sistemas que necesitan consumir menos energía, al tiempo que resultan económicamente más rentables. Por eso, con cada nueva edición del Solar Decathlon Europe (SDE) se da un paso más para convertir el modelo de la vivienda tradicional en un modelo más ecológico.

SDE
SDE

La energía solar es la única fuente de energía de la naturaleza en la que se centran las cerca de 20 maquetas de casas sostenibles que competirán por ser la vivienda solar más eficiente en septiembre de 2012 en el SDE en Madrid.

Los objetivos generales del Solar Decathlon Europe son aprovechar el evento para generar conocimiento y transferirlo a los profesionales y a la industria”, afirma Sergio Vega, profesor de la Escuela de Arquitectura de Madrid y project manager del Solar Decahtlon Europe. “También queremos aprovechar el interés social que despierta este evento para sensibilizar a la gente del uso responsable de las energías renovables y eficientes con el fin último de mejorar las condiciones de sostenibilidad de las ciudades y los edificios de los particulares”, añade.

vía Un camino cada vez más corto hacia las viviendas solares – ABC.es.

Página Oficial del Solar Decathlon Europe http://www.sdeurope.org

S D Europe en Twitter

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Universidades de África, Asia, América y Europa piden acudir al Solar Decathlon Europe 2012 | Vivienda | elmundo.es

Madrid, capital mundial del sol – Solar Decathlon Europe 2010 | Vivienda | elmundo.es

El Solar Decathlon Europe, a la conquista de los estudiantes | Vivienda | elmundo.es

Las mejores casas solares del mundo se citan en Madrid | Su Vivienda | elmundo.es

ArquitecturaS

↑ Grab this Headline Animator

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/94459309265649664

Más de 200 personas asisten al Gran Debate de Arquitectura Sostenible de Schüco. europapress.es


Foto: Schuco / EuropaPress
Foto: Schuco / EuropaPress

MADRID, (EUROPA PRESS) –

Más de 200 personas han asistido al Gran Debate de Arquitectura Sostenible Energy3 Innovation-Days 2011 organizado por el proveedor de envolventes para edificios Schüco para abordar los nuevos retos de una edificación en España que contribuya de forma decisiva a la protección del medio ambiente, según informa la compañía.

Los arquitectos Shuichi Kobari, Enric Massip-Bosch y Xavier Ferrés han presentado su visión de la sostenibilidad en este encuentro. Por su parte, el director de la Oficina Catalana de Cambio Climático, Salvador Samitier, ha puesto de manifiesto «el gran esfuerzo que está haciendo la Administración española y catalana en este aspecto». Además, ha subrayado la «necesidad» de un cambio de mentalidad en la sociedad y normativas internacionales unificadas.

 Igualmente, el director del Estudio Toyo Ito en España, Shuichi Kobari, el director del Estudio EMBA, Enric Massip-Bosch, el director de Ferrés Arquitectos y Consultores, Xavier Ferrés y el director de la Oficina Catalana de Cambio Climático, Salvador Samitier, han expuesto sus puntos de vista a partir de una serie de bloques temáticos: introducción al concepto de arquitectura sostenible, aspectos clave, la relación entre arquitectura, energía y economía, la normativa actual y futura y la utilización y gestión de la energía, a partir de los cuales se generó una gran controversia.

vía Más de 200 personas asisten al Gran Debate de Arquitectura Sostenible de Schüco. europapress.es.

Grafik Magazine


Grafik Magazine Website - Launching Soon
Grafik Magazine Website - Launching Soon

Grafik is an independently published, monthly graphic design magazine serving the international design community.

Aiming to produce unbeatable coverage of groundbreaking new design, it showcases the cream of both cutting edge and commercial graphic design, providing a platform for photography, art, typography, illustration, new media, fashion, technology and advertising.

Grafik Magazine.

Greenline » Design / Technology / Sustainability


Greenline » Design / Technology / Sustainability.

Technarte – 23 y 24 de Abril | 2009


International Conference on Art & Technology

TECHNARTE es una conferencia internacional sobre Arte y Tecnología que tiene la vocación de ser el evento más importante en su sector. Su objetivo es presentar los desarrollos tecnológicos que facilitan al arte moderno su plena expresión y ser un foro de debate y de reflexión en torno a la convergencia existente entre la tecnología y el arte.

Web oficial de Technarte

Prohibido edificar sobre plutonio · Palomares, España


El Gobierno frena las viviendas que una empresa planea en suelo contaminado por la bomba de PalomaresExteriores pide a Washington militares para la limpieza

La descontaminación de Palomares ha topado con el urbanismo. El Gobierno última la expropiación de 21 hectáreas de suelo contaminado por las bombas que cayeron sobre Palomares para que la empresa británica Desert Springs no las urbanice, según ha sabido EL PAÍS. El Ejecutivo ya expropió 40 hectáreas en tres zonas para evitar movimiento de tierras que dispersaran plutonio. Pero ahora ha descubierto -sin explicarse muy bien qué ha ocurrido- que un terreno contaminado que creía protegido a las afueras del pueblo figura como «urbanizable programado«. La empresa confirma su plan de construir allí un complejo de viviendas pero sostiene que el terreno era urbanizable desde principios de los noventa. El Ejecutivo calcula que tendrá que pagar 10 millones de euros por la expropiación, que se suman a los 15 que dio en las primeras parcelas.

desde Prohibido edificar sobre plutonio · ELPAÍS.com.

Un parque temático nuclear

ACUERDO ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS 40 AÑOS DESPUÉS DEL INCIDENTE NUCLEAR EE UU acepta limpiar Palomares Washington y Madrid compartirán los gastos de la descontaminación radiactiva

Palomares – 38 años de radiación nuclear por José Javier Matamala García, Editor de Almediam

Actualización: 20 de abril de 2009

Expediente Palomares – Antena 3 Televisión

El Gobierno acaba de prohibir la construcción de viviendas en algunas fincas de los alrededores de Palomares (Almería) En el reportaje, presentado por Fernando González, Gonzo, Antena 3 localiza las bombas que cayeron en Palomares y entrevista, en exclusiva, a los pilotos del B-52 siniestrado.

Actualización: 16 de enero de 2010

1966, Fraga y el embajador americano probaron el agua de Palomares. | Foto:  Efe
1966, Fraga y el embajador americano probaron el agua de Palomares. | Foto: Efe

Desclasifican un documental sobre el incidente nuclear de Palomares | España | elmundo.es

FILME | Disponible en el Archivo Nacional de Seguridad de EEUU
  • La ley de Libertad de Información americana permite acceder a datos inéditos
Efe | Los Ángeles»
El Archivo de Seguridad Nacional de EEUU ha estrenado por Internet el documental
producido por las Fuerzas Aéreas americanas para demostrar la fiabilidad de su estrategia frente a un hipotético ataque de la URSS y que condujo al incidente nuclear de Palomares, en la provincia de Almeria.

http://www.archive.org/flow/flowplayer.commercial-3.2.1.swf

@darioalvarez En qué país cayeron simultáneamente «cuatro bombas nucleares de 1,5 megatones»?: España | Incidente Palomares | http://bit.ly/66yYCH

Actualización:  30 de diciembre de 2010

MEDIO AMBIENTE | Tras la caída accidental de 4 bombas atómicas en 1966

Se rompe el silencio: todavía hay contaminación radioactiva en Palomares

  • Los representantes municipales se reunirán con el embajador de EEUU
  • Anuncian una campaña de ‘presiones’ hasta obtener respuestas
  • «No hay peligro para la salud» de los habitantes de Cuevas del Almanzora y Vera
  • El alcalde Jesús Caicedo se pregunta si hay fondos para descontaminar el suelo

Europa PressAlmería

Imagen de archivo del incidente nuclear de Palomares, España (Foto Archivo 20minutos.es)
Imagen de archivo del incidente nuclear de Palomares, España (Foto Archivo 20minutos.es)

Actualización: 2 de julio de 2011

España pide a EE UU que colabore para retirar los residuos radiactivos de Palomares

  • Expertos del Departamento de Energía estadounidense se desplazarán allí para buscar una solución a un asunto que lleva 45 años en el aire.
  • El choque de un bombardero estadounidense con un avión causó la caída de cuatro bombas termonucleares que no explosionaron, pero liberaron plutonio radiactivo.
  • La Secretaria de Estado de EE UU realiza su primera visita oficial en España.

EFE / 20minutos.es

A %d blogueros les gusta esto: