
En la última Eurocopa 2008, el seleccionado de España protagonizó el mayor éxito de su historia futbolística. Superior incluso al cuarto puesto en el Mundial de 1950, al título europeo de 1964 y a la medalla de oro olímpica de 1992, porque además del título se recibió de gran equipo. Luis Aragonés encontró una receta inmejorable para escaparles a las críticas y dosificar los efectos de la no convocatoria a Raúl: juntó en un mismo mediocampo a tres futbolistas forjados en la mejor cantera del mundo, La Masía, esa suerte de factoría que el Barcelona montó en una vieja edificación de principios del siglo XVIII. Xavi, Iniesta y Cesc Fabregas (ya entonces figura del Arsenal) le pusieron su impronta a un equipo que desterró la histórica furia y se animó a jugar para el aplauso.
El histórico edificio en el que el Barcelona deposita futuros fue construido en 1702 y está ubicado cerca del Camp Nou, su enorme estadio. Desde 1979 es la residencia de los jóvenes talentos del Barça. En los 610 metros cuadrados de superficie que ocupa (divididos en dos plantas) alberga, entre otras cosas, una gran cocina, un comedor, un inmenso salón, una biblioteca, los departamentos administrativos del club y dormitorios y vestuarios para 60 promesas.
Tuvo una prehistoria La Masía. Lo cuenta el club, desde su sitio oficial: «En un primer momento, la Masía se usó como taller para la confección de la maqueta y sala de trabajo de arquitectos y constructores del Camp Nou, así también como punto de partida de las visitas de altas personalidades y asociados a las obras de construcción. Una vez inaugurado el estadio del FC Barcelona, el 24 de septiembre del 1957, la Masía cerró sus puertas esperando un destino. En el periodo presidencial de Enric Llaudet este edificio se remodeló y al mismo tiempo se amplió para albergar la sede social del club, que dejaba la Via Laietana para trasladarse al lado del estadio. La nueva sede social fue inaugurada el 26 de septiembre de 1966″.
Sin embargo, la conducción del Barcelona ya proyecta más pasos. Se trata de la nueva Masía del siglo XXI, la que sustituya a la actual de Can Planes. Se ubicará en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, un inmenso complejo deportivo ubicado en la localidad catalana de San Juan Despí. Tendrá un presupuesto de ocho millones de euros y contará con más de 6.000 metros cuadrados de superficie. La nueva residencia podría estar en marcha para la temporada 2010-2011.
desde Planeta Redondo
La cuna de Messi
Actualización: 9 de enero de 2011

FÚTBOL / FÁBRICA DE CAMPEONES
La Masía, fábrica de campeones
Cuando llegó allí con 12 años, el niño Iniesta «se tiró tres meses llorando»; hoy 60 chavales comparten su ilusión.
PÍO GARCÍA / BARCELONA
Actualización: 14 de junio de 2011
LA CANTERA SE TRASLADA A SANT JOAN DESPÍ
La Masía cierra sus puertas
-
«Hay que mirar hacia adelante, el cambio es bueno para todos porque las instalaciones son más modernas y funcionales», manifestó Rosell en la cena de fin de temporada.
Actualización: 30 de junio de 2011
Barcelona | Liga BBVA
La Masia del Barça cierra sus puertas 32 años después
A partir de septiembre se traslada a Sant Joan Despí.
http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/86424073328005120
Follow @arquitectonico