SIGraDi 2009 sp > Llamado a Ponencias – Call for papers


SIGraDi 2009 sp - XIII Congreso, Universidade Presbiteriana Mackenzie
SIGraDi 2009 sp - XIII Congreso

(envío de resúmenes hasta el 15 de mayo de 2009)

Universidade Presbiteriana Mackenzie

Del moderno al digital: desafíos de una transición.  16, 17 y 18 de noviembre de 2009, Sao Paulo, Brasil

Llamamos a todos para presentar RESUMENES para el 13º Congreso SiGraDi

La Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital es conocida por su congreso anual donde las comunidades profesionales y educacionales se encuentran para presentar y debatir los más recientes avanzos em las tecnologías digitales y sus aplicaciones en Arquitectura, Planeamiento Urbano, Diseño Industrial y Arte.

Panorama general
Visión y reflexión. Teoría. Filosofía. Arquitectura. Creatividad y espacialidad en el proyecto. Lógicas de proyecto tradicional y digital. Nuevos paradigmas. Los nuevos entornos culturales.

Proyecto Asistido por Computador.
La expresión gráfica por computador. Geometrias generadas. Modelaje. Visualización. Animación. Hipermedia.

Pedagogía. Aspectos generales de la didáctica.
Estrategias pedagógicas. Proyecto de sistemas curriculares y extracurriculares de graduación y posgrado.

Redes de información.
Redes de información para propuestas pedagógicas. Clases virtuales. Foros de discusión. Filosofía de la integración a nivel nacional, iberoamericano e internacional.

Computación gráfica.
Proyecto Urbano. Planificación. Paisajismo. Proyecto Estructural y de Ingeniería. Diseño industrial, textil, de indumentaria y gráfico.

Patrimonio digital.
Levantamiento y reconstrucciones virtuales.

Práctica profesional y tecnologías digitales.
Aplicaciones. Arte Digital.

Empiece aquí a enviar su trabajo.
Primer paso del proceso de envío

Sitio Web Oficial del XIII Congreso SIGraDi

Anuncio publicitario

Plataforma social para Ciudad universitaria: Sede IFIBYNE


Sede IFIBYNE
Sede IFIBYNE

CONCURSO NACIONAL | SEDE IFIBYNE

El nuevo Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias de la UBA incluirá laboratorios, oficinas y un espacio sociocultural con vista al río. Las constantes de los trabajos premiados en el concurso: ventilación natural, grandes espacios integrados y conexión con el verde. La apuesta sustentable.

Nota en Clarín Arquitectura

A %d blogueros les gusta esto: