
Reportaje radiofónico sobre los acontecimientos y personajes que han pasado por una de las calles más emblemáticas de Madrid
ANA CASAL / ELENA HIDALGO / ANNA-MARIA HOLLAIN
Nació para poner a Madrid al nivel de Berlín o París. Hace cien años Londres ya poseía calles anchas gracias al fuego; París, gracias a un prefecto de policía que deseaba controlar a futuras masas revolucionarias con una sencilla batería de cañones desde una plaza en forma de estrella. Berlín tenía también una amplia avenida que Hitler soñó que fuera la arteria principal de Germania, capital del mundo. Madrid, sin embargo, sólo disponía de una calle, la Mayor, por donde apenas podían cruzarse dos coches de caballos. Donde con una bomba, en cualquier desfile, era posible arruinar el orden del Estado.
La nueva vía de Madrid creció despacio. Sería necesario casi medio siglo para enlazar la calle de Alcalá con la Plaza de España. La agitada política del siglo XX le cambiaría el nombre varias veces, a tramos y en su totalidad. Pero eso no hizo mella en los madrileños, que la sentían su calle más importante, y nunca dejaron de llamarla la Gran Vía.
Reportaje radiofónico: ‘Los cien años de la Gran Vía’
AUDIO – El Pais – 24-12-2009
– ANA CASAL / ELENA HIDALGO / ANNA-MARIA HOLLAIN
desde Los cien años de la Gran Vía · ELPAÍS.com.
Entradas anteriores en Arquitecturas:
Madrid, en una calle – España / La Gran Vía
Jardín en La Gran Vía de Madrid – Miguel Oriol
Actualización: 7 de marzo de 2010
Especial: La Gran Vía cumple 100 años
El escaparate cultural de Madrid
La Gran Vía tuvo esencia cultural antes de existir. Las callejuelas donde se ubicaría esta arteria centenaria eran un zona de actividad escénica desde finales del siglo XIX. El Alhambra de Libertad, el Salón Capellanes en Maestro Victoria o el Calderón de la calle de la Madera, entre otros, configuraban una red lo bastante intrincada para ser referencia en el Madrid efervescente de principios del siglo XX.
Actualización: 23 de marzo de 2010
100 Años de la Gran Vía – Arquitectura – Especiales ElMundo.es
Así late el corazón de Madrid
Te contamos en dos minutos cómo se mueve la Gran Vía las 24 horas. Es el ritmo frenético de una calle que no para
Su historia en fotos
Un recorrido desde la primera piedra hasta la boda de los Príncipes. La Gran Vía ha sido escenario de la historia
La Gran Vía madrileña cumple 100 años ¿un paseíto? http://bit.ly/aG2sw7
Debe estar conectado para enviar un comentario.