Develado el interior del misterioso hotel ‘fantasma’ Ryugyong en Corea del Norte FOTOS


El HuffPost  |

El Ryugyong Hotel ha estado en construcción desde 1987, Corea del Norte - El HuffPost

El edificio más alto y misterioso de Corea del Norte ha sido desvelado en fotografías por una agencia de viajes china. El Ryugyong Hotel ha estado en construcción desde 1987 y fue planeado para reflejar el poderío del régimen comunista del país en la década de los 80.

Sin embargo, la construcción de la torre de 330 metros de altura se detuvo en 1990 por falta de fondos para pagar su construcción. En 2008 se reanudaron los trabajos y desde entonces los ciudadanos de Pyongyang han visto la mole piramidal cambiar lentamente.

La compañía de viajes china Koryo Tours ha difundido las imágenes a través de Facebook y asegura que el hotel abrirá en dos o tres años. Según la BBC, pocas personas han tenido acceso al edificio en construcción que es conocido como el Hotel Fantasma, o “como la peor construcción de la humanidad”.

El Ryugyong Hotel El interior de un posible comedor del hotel - Facebook / Koryo Tours / huffingtonpost.es
El Ryugyong Hotel El interior de un posible comedor del hotel – Facebook / Koryo Tours / huffingtonpost.es

La imágenes muestran lo que sería un comedor y los avances del recubrimiento de cristal de la pirámide. En el exterior, la torre parece casi terminada tras 25 años de trabajos, pero en el interior aún faltan detalles para habitarlo.

El edificio de 105 plantas ha sido encargado a la constructora egipcia Orascom, que con trabajadores egipcios y norcoreanos han logrado mantener la construcción en pie.

vía Desvelado el interior del misterioso hotel ‘fantasma’ Ryugyong en Corea del Norte FOTOS.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Veinte años después, la ‘pirámide fantasma’ de Pyongyang será terminada



Anuncio publicitario

Increíble: construyen un edificio de 30 pisos en apenas 15 días – lanacion.com (Constructora china Broad, vídeo)


La insólita construcción ocurrió en China; el inmueble, un hotel prefabricado, fue erigido en tan sólo 360 horas.

Foto: Captura YouTube - LaNacion.com.ar
Foto: Captura YouTube - LaNacion.com.ar

PEKIN (EFE).- Una constructora china ha logrado erigir en tan sólo 360 horas (15 días) un hotel prefabricado de 30 pisos, doblando con ello su anterior récord, cuando logró erigir un edificio de 15 plantas en seis días, cuenta la empresa en su web.

El edificio fue terminado el 31 de diciembre y su construcción se exhibe en un video que recoge en cámara rápida el proceso desde el primero hasta el último día, unas imágenes que en cinco días desde que fueran colgadas en YouTube han obtenido más de un millón de visitas.

El hotel ha sido construido junto al lago Dongting, uno de los más grandes de China, en la provincia de Hunan, y la firma lo presenta como un avance medioambiental, ya que su construcción emplea menos materiales nocivos para la naturaleza, como el cemento o el hormigón, y genera menos residuos.

Algunos expertos aseguran que el nuevo hotel marca un hito que podría a largo plazo cambiar el sector mundial de la construcción.

Aunque un edificio construido en un tiempo tan corto puede generar dudas sobre su estabilidad, sus autores aseguran que puede soportar terremotos de hasta 9 grados de magnitud..

vía Increíble: construyen un edificio de 30 pisos en apenas 15 días – lanacion.com  .

Una constructora china levanta un rascacielos de 30 pisos en 15 días

Expansión.com/Efe

Foto: LaGaceta.es
Foto: LaGaceta.es

La constructora china Broad ha levantado en 360 horas (15 días) un hotel prefabricado de 30 pisos en el sur del gigante asiático. Este tiempo supone un récord para la compañía que duplica su anterior marca de construir 15 plantes en seís días.

Empresa China levantó un hotel de 30 pisos en 15 días

En un tiempo récord de 15 una constructora china construyó un hotel prefabricado de 30 pisos. El vídeo sobre el proceso fue subido al canal de Youtube y cuenta con más de un millón de visita.

Por: EFE / El País
Eficiencia

Una constructora china logra edificar un hotel de 30 pisos en 15 días

Agencias
Algunos expertos han asegurado que el nuevo hotel marca un hito que podría a largo plazo cambiar el sector mundial de la construcción. El edificio soporta terremotos de 9 grados de magnitud.

Un rascacielos de 30 pisos en 15 días – LaRazón.es

Una constructora china ha logrado erigir en tan sólo 360 horas (15 días) un hotel prefabricado de 30 pisos, doblando con ello su anterior récord, cuando logró erigir un edificio de 15 plantas en seis días, cuenta la empresa en su web (www.broad.com).

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/157539401721856000

Hotel Catalonia Fira, edificio que se inaugurará a principios de 2012, proyecto más reciente en Barcelona de Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas (dossier de prensa)


Imagen del edificio generada por ordenador - Hotel Catalonia Fira, inaugura en 2012
Imagen del edificio generada por ordenador - Hotel Catalonia Fira, inaugura en 2012

Ateliers Jean Nouvel y el estudio catalán Ribas & Ribas llevan una década trabajando juntos y haciendo realidad obras como el Hotel Catalonia Fira, un edificio que se inaugurará a principios de 2012 y que, afirman, «rompe con los esquemas clásicos de la arquitectura«.

Ambas organizaciones llevan más de 10 años colaborando en distintos puntos de España, diseñando edificios innovadores e interpretando la arquitectura en función del clima, la vegetación y los comportamientos sociales de cada lugar.

El estudio catalán Ribas & Ribas y el prestigioso arquitecto francés Jean Nouvel culminan esta década de colaboraciones con el sorprendente Hotel Catalonia Fira, un jardín vertical que ofrece una manera diferente de vivir y sentir la ciudad.

Según sus creadores, este proyecto aporta varios aspectos innovadores como la transparencia del edificio, el tratamiento de las fachadas o la interpretación del mundo vegetal.

Descargar Dossier de Prensa (formato *.pdf) desde aquí NdP_Ateliers Jean Novuel y Ribas & Ribas_CAST

El arquitecto José Ribas Folguera ha dicho del hotel que “es un proyecto que va a sorprender mucho porque es innovador, diferente, que juega con elementos tradicionales y al mismo tiempo aporta cosas como un jardín vertical de 100 metros de altura con un recorrido de palmeras a través de unas pasarelas que permiten ir descubriendo el hotel en cada uno de sus espacios interiores”.

 Página web del  Hotel Catalonia Fira disponible en www.hotelcataloniafira.com

Un hotel integrado en un sorprendente jardín vertical

La esencia que hace del Hotel Catalonia Fira un elemento tan original responde a la voluntad de sus arquitectos de construir un elemento vivo y en permanente transformación. El sorprendente resultado se ha conseguido gracias a la incidencia que tiene la luz sobre todo el edificio. Se refleja en las fachadas, en el interior de las habitaciones y en los espacios comunes.

El arquitecto José Ribas Folguera en el interior de una de las habitaciones del Hotel Catalonia Fira -  © Natalia Regás
El arquitecto José Ribas Folguera en el interior de una de las habitaciones del Hotel Catalonia Fira - © Natalia Regás

Para ello se aprovecha la luz natural durante el día o la artificial por la noche, provocando un efecto de sombras chinescas potenciado por la abundante presencia de vegetación.

El hotel de 357 habitaciones destaca notablemente de su entorno por la originalidad de la propuesta formal y cromática que plantea. Las fachadas orientadas al este, al sur y al oeste son de un blanco deslumbrante, mientras que las orientadas al norte están pintadas de un negro mate.

El edificio está formado por dos torres de 110 metros de altura unidas por dos amplias galerías que siguen el nivel de los forjados. En la galería existente a media altura del inmueble está emplazado un sorprendente restaurante panorámico rodeado por elementos vegetales.

Visiones muy cercanas de entender la arquitectura

Como ha sucedido en muchos otros campos, la arquitectura ha dejado de ser un fenómeno local para convertirse en una experiencia global. Estos cambios se deben, entre otras razones, a la explosión demográfica, la aparición de nuevas tecnologías, la utilización de nuevos materiales o los nuevos sistemas constructivos.

Todas estas incursiones provocan que abunden las colaboraciones entre estudios y que las relaciones internacionales sean cada vez más frecuentes. Uno de estos ejemplos es el caso de Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas, que empezaron a colaborar conjuntamente en el diseño de la City Metropolitana, un complejo de edificios de oficinas y de uso comercial situado en l’Hospitalet de Llobregat. Otro de los encargos que todavía no se ha llevado a cabo es Porto Senso, un conjunto residencial formado por viviendas, un hotel boutique y un puerto deportivo situado en el municipio alicantino de Altea.

www.hotelcataloniafira.com
http://www.hotelcataloniafira.com

HOTELES CATALONIA
www.hoteles-catalonia.es

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/132534383084191744


El Hotel Porta Fira Barcelona: El mejor rascacielos del mundo se encuentra en L’Hospitalet de Llobregat – Premio de arquitectura Emporis Skyscraper Award 2010


El Hotel Porta Fira de Barcelona es obra del arquitecto japonés Toyo Ito y del estudio b720 Arquitectos.Web del hotel - RTVE.es
El Hotel Porta Fira de Barcelona es obra del arquitecto japonés Toyo Ito y del estudio b720 Arquitectos.Web del hotel - RTVE.es

El Hotel Porta Fira Barcelona obtiene el prestigioso premio de arquitectura Emporis Skyscraper Award 2010

Cultura

Hamburgo. (Agencias). – El Hotel Porta Fira de Barcelona obtiene el prestigioso premio de arquitectura Emporis Skyscraper Award 2010. Un jurado integrado por expertos de todo el mundo otorga anualmente el galardón al mejor inmueble de una altura mínima de 100 metros acabado el año anterior. Se trata de la undécima edición de la entrega de este reconocido premio.

Las Torres Fira

El proyecto ganador se ha impuesto a las más de 300 obras seleccionadas. Las singulares formas del Hotel Porta Fira han guiado al jurado del Emporis Award, situándolo incluso por delante del edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubai, merecedor del segundo premio. Los expertos han antepuesto la exquisitez estética y la integración urbanística del edificio barcelonés al babilónico afán por alcanzar el rascacielos más alto del planeta. El tercer lugar recala también en el Mediterráneo y lo ocupa la torre Tour CMA CGM de Marsella por la modernidad y el simbolismo que aporta a la renovación de la ciudad francesa.

El Hotel Porta Fira culmina, con sus 26 pisos y 113 metros de altura, el nuevo «skyline» de L’Hospitalet de Llobregat. La autoría del extravagante proyecto corresponde al arquitecto japonés Toyo Ito y al estudio b720 Arquitectos, liderado por Fermin Vázquez.

vía El mejor rascacielos del mundo se encuentra en L’Hospitalet de Llobregat.

Veredicto del Jurado y Top Ten 2010 – Emporis Award

July 2011: Hotel Porta Fira wins Emporis Skyscraper Award

Hotel Porta Fira is the 2010 recipient of the annual Emporis Skyscraper Award. It is situated on the outskirts of Barcelona in L’Hospitalet de Llobregat. The building was chosen by our jury for its dramatic and colorful appearance, its surreal shape and its integration within its urban environment. Porta Fira is part of an extension of the «Via Fair» fair venue.

Top Ten List:

Press Releases:

 World’s best skyscraper is in Barcelona [English, PDF]
 Der schönste Wolkenkratzer der Welt steht in Barcelona [German, PDF]
 El mejor rascacielos del mundo se encuentra en Barcelona [Spanish, PDF]
 El millor gratacel del món és a Barcelona [Catalan, PDF]
 Deux des plus beaux gratte-ciel du monde sont sur la côte méditerranéenne [French, PDF]

CULTURA | Arquitectura

El mejor rascacielos del mundo está en L’Hospitalet

ELMUNDO.es | Barcelona

Hotel Porta Fira - Web del Propietario
Hotel Porta Fira - Web del Propietario

Toca el cielo y ahora ha sido galardonado como el más exquisito entre los vertiginosos edificios que se elevaron en 2010 en todo el mundo. El Hotel Porta Fira de Barcelona acaba de obtener el prestigioso premio de arquitectura Emporis Skyscraper Award de la edición 2010, que otorga un jurado integrado por expertos de todo el mundo a la busca del innmueble que supera los 100 metros y que se inauguró el año pasado. En la competición han participado 300 rascacielos de los cinco continentes, y Barcelona cuenta con otro edificio destacado en el ranking de los 10 primeros, el de la Torre Diagonal Zero Zero, que alberga la nueva sede corporativa de Telefónica en la zona del Fórum.

El Hotel Porta Fira de Barcelona, premio de arquitectura al mejor rascacielos del mundo – RTVE.es

  • Es obra del arquitecto japonés Toyo Ito y del estudio b720 Arquitectos
  • El jurado destaca su «diseño funcional y estético»
RTVE.es / EFE – BARCELONA

El Hotel Porta Fira de Barcelona ha ganado el premio de arquitectura Emporis Skyscraper Award 2010 al mejor rascacielos del mundo, imponiéndose al edificio más alto del planeta, el Burj Khalifa de Dubai.Con el hotel Porta Fira competían otros 300 edificios de todo el mundo, según ha informado a Efe un portavoz de la organización de este premio que otorga un jurado de 67 expertos internacionales al edificio de más de 100 metros de altura que más destacapor su diseño funcional y estético.El edificio, de color rojo, es obra del arquitecto japonés Toyo Ito y del estudio b720 Arquitectos, liderado por Fermín Vázquez. El mayor desafío de la torre, que tiene 26 pisos y 113 metros de altura, es su forma orgánica.El Hotel Porta Fira dibuja el nuevo skyline de L’Hospitalet de Llobregat, en el extrarradio barcelonés, y está situado en una de las zonas de mayor desarrollo de Barcelona, frente a la Fira Gran Vía.

Hotel Porta Fira gana Premio de Arquitectura Emporis al mejor Rascacielos del Mundo– ABC.es

– Noticias EUROPAPRESS

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Toyo Ito: “No hay mejor arquitectura que la de un árbol”

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/95864814118772737

Un lujoso hotel inauguró una habitación sumergida en el océano Indico


EXCÉNTRICA. La habitación subacuática para los recién casados.
EXCÉNTRICA. La habitación subacuática para los recién casados.

Mundo Hotel Subacuático

El Conrad de Maldivas de las Islas Rangali la creó para su 5to aniversario. También tiene un restaurante bajo el agua.

El lujoso Hotel Conrad de Maldivas de las Islas Rangali, diseñó una habitación acuática, completamente sumergida en el Océano Indico, para conmemorar el 5to aniversario de la creación del complejo.

IMPRESIONANTE. El restaurante del hotel subacuático.
IMPRESIONANTE. El restaurante del hotel subacuático.

Si bien aún se desconoce el precio de la extravagante suite matrimonial, el hotel ya la promociona en su página web como exclusiva y preferencial, especialmente para los recién casados.

Además, cuenta con un restaurante subacuático desde el cuál se ofrece un desayuno con champán y entretenimiento acuático para los huéspedes de las 146 habitaciones con las que cuenta, algunas de ellas construidas a 500 metros de la orilla y sobre la superficie del mar.

vía Un lujoso hotel inauguró una habitación sumergida en el océano Indico.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/95077941121261568

hotel.info

Cómo distinguir un verdadero hotel sostenible – 20minutos.es – El medio social


Un hotel sostenible y low cost: Hotel I-Sleep - Blogtelopia
Un hotel sostenible y low cost: Hotel I-Sleep - Blogtelopia
  • Hoteles acostumbrados a los excesos, apuestan ahora por la sostenibilidad.
    El emplazamiento y la construcción determinan si se respeta el entorno.
    La automatización de los consumos de agua y energía ahorra recursos.

A.V.R..

Aunque nuestras necesidades básicas no cambian, el concepto de calidad de vida evoluciona constantemente y la hostelería se adelanta para cubrir con creces todas las demandas del público. Esta excelencia, tantas veces mal entendida, ha generado en los últimos años un uso irresponsable de los recursos disponibles. Ahora que la tendencia es incluir la responsabilidad social entre los valores añadidos de los negocios hoteleros, la arquitectura sostenible gana enteros. Sin embargo, a veces es difícil distinguir el compromiso real del lavado de imagen.

Los parámetros ambientales más importantes a tener en cuenta para proyectar una construcción sostenible son cuatro: el emplazamiento y los consumos de agua, energía y materiales. Para ello hay que contar con los avances tecnológicos necesarios y las energías limpias, pero también con el sentido común: porque no se trata de gastar de una forma menos dañina, sino de gastar menos.

¿Qué es una construcción sostenible?

La sostenibilidad implica, en este caso, el mantenimiento de la actividad hotelera sin ayuda exterior ni merma de los recursos disponibles en su entorno. Los materiales de construcción de los edificios deberían ser reciclados o renovables y de origen local, con el menor índice de emisiones posible durante el proceso de transformación y transporte. En ningún caso, la obtención de las materias primas debe suponer una sobrexplotación de los recursos naturales de la zona, porque el objetivo es que el impacto ambiental sea mínimo. Las condiciones laborales de las personas que fabrican estos productos y participan en la construcción también deben ser comprobadas, evitando el trabajo infantil y la violación de los derechos de los trabajadores.

El nuevo hotel que NH proyecta en la Ciudad del Medioambiente. Ambientum.
El nuevo hotel que NH proyecta en la Ciudad del Medioambiente. Ambientum.

Dejando de lado la teoría, un concepto tan amplio como este ha provocado que hoy podamos encontrar bajo la etiqueta de “sostenible” negocios muy diferentes. Por ejemplo, en Finlandia son habituales las pequeñas construcciones de madera en las que se combinan ahorro y energías renovables. Este tipo de edificaciones no ponen en peligro los bosques de la zona porque se hacen en paralelo programas de reforestación. Mientras, existen mega proyectos como el rascacielos Envisión Green Hotel, aún sin construir, que estará cubierto por células fotovoltáicas, y tendrá turbinas eólicas, jardines interiores como aislantes y una gran piscina de agua reciclada.

Sumados a esta tendencia, aunque con otra filosofía, también se pueden encontrar hoteles ecológicos, como los que llevan las certificaciones “The Green Key”, “The Swan” y “The Flower” en el norte de Europa. Copenhague es una de las ciudades con más lugares donde hospedarse en los que se apuesta por la decoración natural y la comida orgánica.

Cómo ahorra un edificio por sí solo

En lo relativo al consumo, las nuevas tecnologías tienden al ahorro. Las construcciones responsables buscan la eficiencia en el uso de agua a través de grifos automáticos y con limitador de caudal, inodoros de descarga reducida y activada por sensores, sustitución de bañeras por duchas o la implantación de electrodomésticos de bajo consumo. Se ha avanzado también en acumulación de lluvia, recuperación y reciclaje de aguas residuales o pre-tratamientos, a la vez que se generaliza la instalación de sistemas de riego eficientes y se seleccionan las especies vegetales de acuerdo con el clima. Además, ya se reconoce la importancia de los pavimentos permeables que permiten el aprovisionamiento de acuíferos.

vía Cómo distinguir un verdadero hotel sostenible – 20minutos.es – El medio social.

Un hotel sostenible y low cost: Hotel I-Sleep

El hotel I-Sleep es un hotel que destaca por dos cosas: supone poco gasto al cliente y poco desgaste al medio ambiente.

Para conseguir que sea ecológico, durante el proceso de construcción del establecimiento se han tenido en cuenta las más rigurosas normas arquitectónicas ecológicas.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/65720524856238080



Un edificio ecológico con forma de muelle podría convertirse en la casa de más de 10.000 personas – RTVE.es


La estructura del "Arca Verde" le permite flotar autonomamente sobre la superficie del agua - Remistudio / RTVE
La estructura del "Arca Verde" le permite flotar autonomamente sobre la superficie del agua - Remistudio / RTVE
  • El proyecto se llama «Arca Verde» y ha sido diseñado por un arquitecto ruso
  • Construido con madera, acero y plástico aprovecha las energías renovables
  • Podría utilizarse como refugio de emergencia, hotel o edificio de viviendas

ANA BELÉN GARCÍA FLORES

¿Puede una cúpula flotante albergar a más de 10.000 personas como un modelo de futura vivienda?. Así lo cree el arquitecto ruso, Alexander Remizov. Su prototipo llamado “El Arca” se parece a un muelle. El típico juguete para niños.

Remizov considera que su arca construida de madera, acero y plástico reforzado podría adaptarse a todo tipo de ambientes y usos. Algunos ejemplos: refugio de emergencia y hotel ya que es una estructura prefabricada que se levanta rapidamente. Incluso Remizov sugirió una variación en la estructura, podría levantarse con forma de colmena flotante, según informa CNN.

La oficina rusa Remistudio ha diseñado este edificio, como respuesta a la preocupación por el cambio climático y el creciente nivel de los océanos. Su estructura le permite flotar autónomamente sobre la superficie del agua. El Arca también fue diseñada para ser un espacio bioclimático con sistemas de respiración artificial independientes.

REMISTUDIO - ABC.es
REMISTUDIO - ABC.es

Después de terminar un postgrado orientado a las construcciones no contaminantes, Remizov decidió continuar con el tema en su estudio de arquitectura y diseñar un moderno edificio que estuviera en armonía con el medio ambiente. El objetivo, promover el ahorro de energía.

vía Un edificio ecológico con forma de muelle podría convertirse en la casa de más de 10.000 personas – RTVE.es.

Tecnología

El «Arca – Hotel» que salvará al Planeta

El ingeniero ruso Alexander Remizov ha diseñado un hotel sostenible que podría albergar a cerca de 10.000 personas.

«Inspirado» en el calentamiento global y en el consiguiente aumento del nivel del mar, el arquitecto ruso Alexander Remizov ha realizado un proyecto de hotel totalmente sostenible.
Se llama «Ark» y ha sido ideado en colaboración con una empresa de ingeniería alemana y el científico moscovita Lev Britvin. Para su construcción se necesitarán madera, acero y plástico Etileno-TetraFluorEtileno.
La estructura ha sido diseñada con el objetivo de ser completamente autosuficiente gracias a un sistema de generadores de energía eólica y solar.



The Eboli model by the design seat firm Capdell decorates the Silk Road Karim Rashid´s Restaurant at Las Vegas


Nota de prensa enviada por Nuria Maciá (Imaginarte – Comunicación Creativa), transcribo información y fotografías tal cual las recibí. Como de costumbre, enriquezco la nota con enlaces y referencias de interés para los lectores de mi Blog.

Darío

Eboli chairs by Cadpdell have been set up in the dining room of Karim Rashid’s restaurant  (Las Vegas)
Eboli chairs by Cadpdell have been set up in the dining room of Karim Rashid’s restaurant (Las Vegas)

«… Capdell & Karim Rashid
The Eboli model by the design seat firm Capdell decorates the Silk Road restaurant of Karim Rashid, located in the newly – opened Hotel & Spa Vdara in Las Vegas.

Eboli chairs by Cadpdell at Silk Road Restaurant (Las Vegas)
Eboli chairs by Cadpdell at Silk Road Restaurant (Las Vegas)

A total of 178 Eboli chairs by Cadpdell have been set up in the dining room of Karim Rashid’s restaurant, located in this brand new “City Center” in Las Vegas.   There are other 18 additional chairs installed in another exclusive dining room.

The elegance Eboli gives off maintains the characteristic profiles from the eighteenth century, avoiding the typical ornamentation of the time and highlighting the beauty of shapes (straight lines and curves), offering a comfortable and luxurious seat-up to the restaurant hosts and diners.  The upholstered version with armrests of this design by Capdell wraps up whoever sits down to taste the culinary works of the renowned chef Martin Heirling.

Silk Road has an eclectic touch conferred by the colouring of the space and the combination of contemporary and elegant sittings distributed in private rooms. The sculpturing division of the dining room bestows it with a faint, lively and energetic lighting in the daylight, intimate and sensual at night.

Further information on Eboli or on Silk Road:

www.capdell.com
www.vdara.com
http://www.vdara.com/amenities/silk-road-restaurant.aspx

In order to contact Capdell’s Press Department:
Imaginarte. Almudena Richart
(+34) 965 916 470
almudena@imaginarte.com

…»

Nota de Prensa Oficial en Imaginarte


Hoteles exóticos: Dormir a 5 grados bajo cero en el Ice Hotel | Lugares de Viaje


La entrada del ICEHOTEL vista desde el interior. Autor: Ben Nilsson/Big Ben Productions. LugaresdeViaje.com / LaNacion.com
La entrada del ICEHOTEL vista desde el interior. Autor: Ben Nilsson/Big Ben Productions. LugaresdeViaje.com / LaNacion.com

Fotos, video y cámara web en vivo del ICEHOTEL. Conoce más acerca de esta gélida propuesta en Suecia.

Desde 1990, este hotel de hielo es el más grande del mundo en su tipo (hay otros en Canadá, Finlandia y demás países nórdicos). Por las condiciones climáticas, el edificio se derrite cada año y hay que reconstruirlo en los meses de enero y febrero a partir de inmensos bloques de hielo tomados del río Torne. Además de las habitaciones y el lobby, el edificio tiene también una galería de arte en hielo, un bar, cine, y hasta una iglesia donde se celebran matrimonios los fines de semana. En el hotel hace entre 5 y 9 grados bajo cero. Las habitaciones cuentan con camas de hielo y buenas bolsas de dormir, acomodadas sobre pieles de animales.

vía Hoteles exóticos: Dormir a 5 grados bajo cero en el Ice Hotel | Lugares de Viaje.

Si quieres ver lo que está pasando allí en este preciso instante, hacé click.

ICEHOTEL, Jukkasjärvi – Live

Web del ICEHOTEL, Suecia

– Celebrando 20 aniversario

Byggfilm – Flera sviter i Icehotel skapas 2008.

¿Es arte una obra de arquitectura?


Arquitectura

  • La 0.3

  • La Arquitectura pertenece a las Artes Mayores y es también una de las Artes Visuales. Cualquiera se ha conmovido con una obra: la Arquitectura es arte inevitable, ya que habitamos espacios construidos.

    Por Graciela de Kuna, arquitecta y magister en educacion por el arte

    Like This!

    Una arquitecta del equipo que emplea Casinos de Misiones para la reforma del Hotel de Turismo de Posadas preguntó irónicamente: “Y qué, ¿acaso es una obra de arte?” El edificio de Hotel y Oficinas para el IPSM (Instituto de Previsión Social de Misiones) fue proyectado por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola. Se terminó de construir en 1964 y desde entonces se ha transformado en un referente de la arquitectura del Movimiento Moderno en Argentina.

    [picapp align=»left» wrap=»true» link=»term=architecture&iid=9327728″ src=»http://view.picapp.com/pictures.photo/image/9327728/23rd-fete-cinema-reception/23rd-fete-cinema-reception.jpg?size=500&imageId=9327728″ width=»380″ height=»249″ /]

    Su concepción puede ser leída en el contexto de la provincialización de Misiones (1953) anteriormente Territorio Nacional dependiente de Corrientes. En ese marco, con la participación de Testa, Dabinovic, Rossi, Gaido, Sigal, Vapñarsky, Winograd, entre otros, se concursaron edificios contenedores de anhelos de progreso y resultantes de diversos programas, entre ellos el Parador Turístico de San Javier, sobre el río Uruguay y la Escuela Normal N° 1.

    Educación y turismo fueron los ejes impulsores que encontraron en Soto y Rivarola representantes dignos de formalizarlos.

    “Y qué, ¿acaso es una obra de arte?”, preguntó con fastidio la arquitecta del equipo que lo reestructura ante el requerimiento de los colegas reunidos en torno al nuevo proyecto. La tensa reunión, convocada por el presidente del Colegio de Arquitectos de Misiones, era para que presentaran su propuesta de reformulación. Es que el Hotel (foto) debía ser actualizado según las normas de seguridad, a casi 60 años de su construcción, hay nuevas funciones, necesidades y requerimientos que solicitaban de una espacialidad diferente, más todo ello no amerita su casi destrucción para ser utilizado como mera estructura de soporte del nuevo y lujoso hotel para el IPSM.

    No se trata de una obra cualquiera, sino de la actualización de una acreditada obra de arquitectura del Movimiento Moderno en nuestra tierra, que figura en los libros de Historia de la Arquitectura Argentina, se estudia en la mayoría de las facultades del país y es reconocida nacional e internacionalmente. En 2008, la lucha para rescatarlo y evitar su fatal casi desaparición recibió apoyo importante de la comunidad arquitectónica, de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), DO.CO.MO.MO. (Comité Internacional de Documentación y Conservación de Edificios, Sitios y Desarrollos Urbanos del Movimiento Moderno), entre otros.

    La pregunta del comienzo, tan despectiva, disparó otra: ¿es el Hotel una obra de arte? O para ir un poco más allá y generalizar: ¿es la obra de arquitectura, arte? Es una pregunta que atraviesa su historia, la Arquitectura, perteneciente a las llamadas Artes Mayores, luego del Renacimiento (junto con la Pintura y la Escultura) también se diferenciaba por ser un Arte Utilitario. En tiempos de la industrialización, inclinándose por la segunda en el contraste entre “Arte por el Arte” o “Arte para la Sociedad”, será madre de las Artes del Diseño, desarrollando el Textil, de Indumentaria, de Moda, Teatral, Gráfico, Industrial, etc.; pero también ancla en las Artes Visuales. En fin, pertenece a distintos órdenes y sobre todos, sin dudar, a las Artes. De hecho, es usual hablar de la emoción, la fruición, la alegría que una inesperada o pequeña obra puede suscitar.

    vía ¿Es arte una obra de arquitectura?.

    Bookmark and Share

    Armani inauguró un mega hotel de lujo en Dubai – lanacion.com


    Una de las habitaciones del lujosísimo hotel  Foto: AP
    Una de las habitaciones del lujosísimo hotel Foto: AP

    Está instalado en la Burj Jalifa, la torre más alta del mundo; el precio de las habitaciones llegan a los 10.000 dólares la noche.

    DUBAI. (AFP) – El hotel Armani, con suites sobrias a un precio de hasta 10.000 dólares la noche, abrió sus puertas anteayer en la torre más alta del mundo, la Burj Jalifa de Dubai.

    «Seguí cada etapa de la decoración y después de cinco años de trabajo, es maravilloso ver este proyecto cobrar vida», declaró Giorgio Armani, vestido con camiseta negra y pantalón castaño claro.

    El primer hotel Armani del mundo ocupa cuatro plantas, de la quinta a la octava, en la torre de 828 metros de altura inaugurada en enero, y también la 38 y la 39, reservadas a las suites lujosas.

    Toda en beige, gris pardo y negro, la recepción y las 160 habitaciones del hotel son de un estilo depurado sobriamente inspirado en motivos orientales.

    [picapp align=»center» wrap=»false» link=»term=Armani+Hotel&iid=7432167″ src=»8/4/8/b/Burj_Dubai_the_3b0f.JPG?adImageId=12715067&imageId=7432167″ width=»500″ height=»333″ /]

    El diseñador italiano confesó en conferencia de prensa que dudó en ponerse en contacto con el jefe del gigante inmobiliario Emaar, Mohammad Alabbar, hace cinco años para abrir su primer hotel en la ciudad de todos los excesos.

    «A Dubai lo llamaban Las Vegas del desierto, y no comprendía por qué quería este hotel», dijo. Pero los dos conectaron.

    «Queríamos crear un hotel diferente de todos los que existen en el mundo. El proyecto superó mis expectativas», declaró por su parte Alabbar.

    vía Armani inauguró un mega hotel de lujo en Dubai – lanacion.com.

    COMUNICADO: Primer Hotel Armani del mundo presentado en Burj Khalifa, Dubai (EP)

    DUBAI, EAU, April 29, 2010 /PRNewswire/ —     El maestro de la moda Giorgio Armani y Mohamed Alabbar, presidente de Emaar Properties PJSC, han inaugurado hoy el primer Hotel Armani del mundo.

    Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20100427/388679

    Con su localización de referencia dentro de la icónica Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo desarrollado por Emaar, el Hotel Armani de Dubai ocupa 8 plantas y los niveles 38 y 39 de Burj Khalifa. Tiene 160 habitaciones y suites, ocho restaurantes, tiendas exclusivas y un spa.

    Todos los aspectos del hotel han sido diseñados por Giorgio Armani. «Siempre ha sido mi sueño tener un hotel en el que me gustase estar e invitar a mi familia y amigos, donde la estética de Armani se combine con la calidez y hospitalidad del estilo italiano. Estoy encantado de abrir las puertas del Hotel Armani de Dubai e invitar a mis huéspedes a experimentar mi propio mundo», dijo.

    Noticias | Sintra, Portugal | Renace el hotel Tivoli Palácio de Seteais


    El Tivoli Palácio de Seteais no es simplemente un hotel, es un modelo de vida...
    El Tivoli Palácio de Seteais no es simplemente un hotel, es un modelo de vida...

    El Tivoli Palácio de Seteais, situado en plena sierra de Sintra, ha abierto de nuevo sus puertas tras un minucioso proceso de restauración. Este fascinante ejemplo de la arquitectura civil residencial neoclásica, convertido en hotel de lujo desde 1953, mantiene todo su esencia y elegancia tres siglos después para que sus huéspedes vivan una experiencia sin igual.

    Celia Rivera

    Declarada patrimonio de la Humanidad, la ciudad de Sintra es conocida también como la Ciudad de los Palacios, ya que en ella se encuentran una gran variedad de fortificaciones reales como probablemente no exista en otro lugar del mundo. Durante diez siglos la ciudad fue residencia de verano de los reyes y la nobleza en Portugal.

    Entre estos bellos edificios destaca el Palácio de Seteais, construido en el siglo XVIII para el cónsul holandés en Portugal Daniel Gildmeeester. Durante el siglo XIX vivieron en él diferentes familias ilustres portuguesas para acabar convirtiéndose en un hotel sinónimo de lujo que en la actualidad consta de una suite y 29 habitaciones con amplias y luminosas. En ellas, cada detalle ha sido cuidadosamente estudiado, aliando su decoración dieciochesca con las innovaciones tecnológicas más recientes. Por eso, todas las habitaciones cuentan con las mejores comodidades: televisión LCD, ADSL, aire acondicionado, cafetera Nespresso o amenities Tivoli Collection.

    desde Noticias | ocholeguas.com | Renace el hotel Tivoli Palácio de Seteais.

    A %d blogueros les gusta esto: