El primer edificio móvil del mundo está en Finlandia | Vivienda | elmundo.es


INTERNACIONAL | Bloque de oficinas

  • La firma Neapo Oy es la responsable de esta construcción de paneles de acero
  • El inmueble, de tres plantas y 220 toneladas, está en la isla de Hirvensalo
  • Los dueños quieren mudarse a otro solar cuando termine el contrato de alquiler

Efe | Helsinki

ABC - EFE, Imagen del edificio en Finlandia
ABC - EFE, Imagen del edificio en Finlandia

La compañía finlandesa Neapo Oy ha construido el primer edificio móvil del mundo, un bloque de oficinas de tres plantas y 220 toneladas de peso cuyo primer emplazamiento será la isla de Hirvensalo, en el archipiélago de Turku (suroeste de Finlandia).

El edificio, de 33 metros de largo, 12 de ancho y 12 de altura, ha sido transportado en una barcaza desde los astilleros STX de Turku, donde se ha construido, hasta un solar en alquiler junto al mar, donde lo han depositado con ayuda de una grúa.

Una vez que termine el contrato de alquiler, los propietarios tienen intención de mudar el edificio a una nueva localización, que también deberá estar próxima a la costa, ya que sus dimensiones hacen imposible transportarlo por carretera.

Paneles rígidos, ligeros y económicos

La estructura de este peculiar edificio de 864 metros cuadrados está formada por unos paneles de acero especiales patentados por la compañía constructora, que, según sus responsables, destacan por ser un material muy resistente, rígido y ligero, además de relativamente barato.

vía El primer edificio móvil del mundo está en Finlandia | Vivienda | elmundo.es.

EN FINLANDIA - Una compañía finlandesa construye el primer edificio móvil del mundo. Republica.com / EFE
EN FINLANDIA - Una compañía finlandesa construye el primer edificio móvil del mundo. Republica.com / EFE

ARTE – Cultura

Construyen en Finlandia el primer edificio móvil del mundo

Un bloque de oficinas de tres plantas y 220 toneladas de peso cuyo primer emplazamiento será la isla de Hirvensalo, en el archipiélago de Turku.

EFE / HELSINKI
Finlandia

El primer edificio móvil del mundo – Clarín.com

Lo construyeron en Finlandia. Tiene 864 metros cuadrados cubiertos distribuidos en tres pisos y pesa 220 toneladas. Su primer emplazamiento será en una isla. Cuando termine el alquiler, los dueños podrán llevarlo a otra parte.

EN FINLANDIA

  • Una compañía finlandesa es la responsable de esta construcción de paneles de acero
REPÚBLICA/EFE | HELSINKI

Construyen un edificio «móvil» en Finlandia

La estructura es un bloque de oficinas de tres plantas. Fue trasladado hoy a bordo de una barcaza.

por EFE

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/112512084989841410


Anuncio publicitario

Googie Architecture: Futurism Through Modernism


Art & Design

By Greg LeMaire

At the peak of the modern era, a meshing of car culture and the Space Age brought about the gaudy and garnished Googie architecture. The signatures Googie style lie in sweeping arches and hard angles, cantilevered roofs and bold colors, and, its most relative homage to the Space Age, the starburst. The first of the Googie style, and its namesake, was a coffee shop designed by architect John Lautner by the name of “Googies”. With its place on Sunset Boulevard in Los Angeles the new style caught the eye of many passersby who began to associate the style with the glamour of Hollywood. The spread of this movement from Southern California went most notably north and south along the shore to become a symbol of west coast futurism.

Union 76 Gas Station, Beverly Hills
Photo by http://www.flickr.com/photos/markvanslyke/

The main settings for the Googie style were harbored in the roots of its founding. Coffee shops, gas stations and fast food venues used this architecture as much as a marketing campaign as for structural support. A Googie building was a symbol that a business was with the times, which in turn brought traffic and attention to its doors. The McDonalds of the 1950s and 60s famously adopted Googie style. The two fit hand in hand. The signature arches could be said to be of both houses and the fast growing company was in need of a symbol of the times and here it was found. The scene of a wing tipped cruiser parked in front of the 1950s McDonalds still holds strong as an icon of the era.

vía Googie Architecture: Futurism Through Modernism.

acampaSol_2011_005_DSCN0377
Foto por Darío Alvarez, Mayo 2001 http://www.flickr.com/photos/darioalvarez

Googie Architecture Online

Googie was the exaggerated Modern architecture seen in the coffee shops and bowling alleys of the 1950s and 1960s.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/112120809945968640

A %d blogueros les gusta esto: