La Plataforma de Actividades eme3_ON lanza el Workshop «Make your own Architecture Fanzine» (Nota de Prensa recibida)


HAZ TU PROPIO FANZINE DE ARQUITECTURA

Eme3_ON presenta un workshop sobre publicación editorial

Cartel del Workshop "Make your own Architecture Fanzine" - Eme3_ON
Cartel del Workshop "Make your own Architecture Fanzine" - Eme3_ON

Con ocasión de la exposición ARCHIZINES en Otrascosas de Villar-Rosàs (12 de Abril – 4 de Mayo 2012), la plataforma de actividades contínuas eme3_ON lanza un workshop para toda persona interesada en producir su propio fanzine de arquitectura.

La temática será totalmente abierta siempre y cuando gire alrededor de la arquitectura y el urbanismo. Posibles ejemplos de temas a ser tratados podrían ser el análisis sobre cuál ha de ser el rol del arquitecto en las sociedades actuales, la exploración de alternativas al formalismo, el debate sobre la arquitectura icónica, el análisis de la arquitectura informal y/o una recopilación sobre reacciones espontáneas ante emergencias.

Los participantes serán animados a editar su propio Fanzine de Arquitectura, teniendo la posibilidad de escoger tanto el formato, el tópico, como las herramientas y recursos para publicar su idea.

Bajo la dirección de la crítica de arquitectura y editora Ethel Baraona, el workshop se llevará a cabo el próximo 21 de Abril 2012 en AAABarcelona (www.aaabarcelona.net – Gran Vía de las Corts Catalanes 694, Barcelona).

Los resultados vendrán presentados durante un evento en AAABarcelona el 25 de Abril a las 19h30 y los 3 mejores proyectos serán premiados durante el acto, acompañado de un cocktail y música.

El workshop es parte de un programa paralelo a la exhibición de Archizines en la galería “Otrascosas de Villar-Rosàs” (www.otrascosasdevillarrosas.com) en Barcelona, que abrirá del 12 de Abril al 4 de Mayo 2012.

El Proyecto ARCHIZINES celebra y promueve el reciente resurgimiento de publicaciones alternativas e independientes de todo el mundo. Comisionado por Elias Redstone, e iniciado en colaboración con la Architectural Association School of Architecture, la exhibición itinerante recoge una selección de 60 revistas, magazines y fanzines de arquitectura de más de 20 países. Editadas por arquitectos, artistas y estudiantes, estas publicaciones suponen nuevas plataformas para comentar, discutir e investigar sobre los espacios que habitamos y la práctica arquitectónica. Son un complemento importante al discurso arquitectónico y muestran el amor residual por la palabra impresa y la hoja de papel en la era digital (www.archizines.com).

Workshop Haz tu propio Fanzine de Arquitectura

PRECIO POR PARTICIPANTE: 40 €

FECHAS: 21 de Abril 10 – 14h /16 – 20h

INSCRIPCIÓN: Aforo limitado / Fecha límite de inscripción 19 de abril

Para inscribirse mandar correo a coordinacion@eme3.org

Para más información podéis contactar prensa@eme3.org o visitar www.eme3.org.

Eme3 Internacional Architecture Festival

Descargar Cartel del Evento en formato *.pdf WORKSHOP ARCHIZINES

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Llamada a Proyectos Festival EME3_2012 (Cartel y Nota de Prensa recibidos)

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/190213122458529792

Anuncio publicitario

Souto de Moura, un Priztker en Paro | Vivienda | elmundo.es


CRISIS INMOBILIARIA | Lo ganó en 2011

  • Asegura que no encuentra proyectos ni en Portugal ni en España
  • En España ‘la crisis parece que afecta al sector más incluso que en Portugal
  • La sequía de proyectos le ha hecho mirar a Europa, sobre todo a Italia y Francia.
Eduardo Souto de Moura. Foto por Augusto Brázio. www.pritzkerprize.com
Eduardo Souto de Moura. Foto por Augusto Brázio. http://www.pritzkerprize.com

Efe | Lisboa

El arquitecto luso Eduardo Souto de Moura, premio Pritzker 2011 (considerado como el premio Nobel de la arquitectura), admitió que pese a recibir el más importante galardón de su especialidad no logra encontrar apenas proyectos en Portugal, donde le gustaría trabajar, ni en España.

El mercado de obra pública y residencial está totalmente parado en la Península Ibérica, por lo que a la hora de buscar nuevas oportunidades «poco importa más Pritzker o menos Pritzker», un premio considerado el Nobel de la Arquitectura, afirmó Souto de Moura en una entrevista con corresponsales extranjeros en Lisboa.

«Me gustaría poder trabajar en Portugal porque es muy cansado pasar la semana entera fuera. Tengo mi oficina en Oporto, soy portugués, tengo ya una edad (59 años), llevo trabajando desde hace 30 años…», explicó.

vía Souto de Moura, un Priztker en paro | Vivienda | elmundo.es.

Cultura

Souto de Moura no encuentra proyectos ni en Portugal ni en España

El arquitecto luso Eduardo Souto de Moura, premio Pritzker 2011, admitió hoy que pese a recibir el más importante galardón de su especialidad no logra encontrar apenas proyectos en Portugal, donde le gustaría trabajar, ni en España.

Lisboa, EFE

El arquitecto luso Eduardo Souto de Moura definió hoy la arquitectura como un «arte social» que en el caso de Portugal y España vive horas muy bajas por culpa de la crisis.

Al recibir el premio a la personalidad del año en su país, otorgado por la asociación de corresponsales extranjeros, Souto de Moura se quejó de que la quiebra de empresas lusas de construcción está en una media de siete por día.

El parón del sector en medio de la crisis, lamentó, nutre un desempleo que en Portugal ha superado ya el 15 % mientras en España ha dejado sin trabajo a la gran mayoría de los estudios de arquitectos.

Souto de Moura, ganador el año pasado del premio Pritzker, que está considerado el Nobel de la arquitectura, señaló también con ironía que ese «arte social» es también un trabajo en equipo en el que participan los propios arquitectos y mucha otra gente, como abogados, funcionarios y políticos.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Souto de Moura, técnica y poesía · ELPAÍS.com

Souto de Moura da sus primeras declaraciones después del galardón: ‘La arquitectura del estrellato acabó’ | Cultura | elmundo.es

Anuncio Oficial Ganador 2011: Eduardo Souto de Moura (Portugal) – The Pritzker Architecture Prize

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/190016808483438592


A %d blogueros les gusta esto: