«Porto Poetic», exposición en Milán: Obras de Siza Vieira e Souto de Moura (e outros) expostas em Milão – Cultura – RTP


4x3_portoBajo el nombre «Oporto Poético» será expuesta la obra de Álvaro Siza Vieira y Eduardo Souto de Moura, entre otros destacados representantes de la denominada «Escuela de Oporto». En la «Triennale di Milano» (Italia) – a partir de este mes y hasta octubre.

Porto PoeticSeptember. October 2013.
Triennale di Milano

The Portuguese Council of Architects – Northern Chapter presents a major exhibition in collaboration with Fondazione La Triennale di Milano.

The exhibition, conceived by architect Roberto Cremascoli, designated curator of the Portuguese Council of Architects – Northern Chapter, will have as theme Porto Poetic and will be an overview of the leading figures Álvaro Siza and Eduardo Souto de Moura, along with other portuguese architects: Fernando Távora, Adalberto Dias, Camilo Rebelo and Tiago Pimentel, Carlos Castanheira, Cristina Guedes and Francisco Vieira de Campos, Isabel Furtado and João Pedro Serôdio, João Mendes Ribeiro, José Carvalho Araújo and Nuno Brandão Costa.

See more at: http://www.triennale.it/en/exhibitions/next/2396-porto-poetic-en#sthash.DhqDWy2A.dpuf

Joana França Martins/ Manuel Salselas/ Pedro Pena

Álvaro Siza Vieira e Eduardo Souto de Moura vão ser os destaques de uma exposição sobre a arquitetura e peças de design portuguesas em Milão. A exposição é apresentada pela Ordem dos Arquitetos e procura promover a internacionalização da famosa «Escola do Porto«. A mostra é inaugurada a 12 de setembro no Museu Triennale de Milão.

vía Obras de Siza Vieira e Souto de Moura expostas em Milão – Cultura – Notícias – RTP.

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

Anuncio publicitario

Souto de Moura, un Priztker en Paro | Vivienda | elmundo.es


CRISIS INMOBILIARIA | Lo ganó en 2011

  • Asegura que no encuentra proyectos ni en Portugal ni en España
  • En España ‘la crisis parece que afecta al sector más incluso que en Portugal
  • La sequía de proyectos le ha hecho mirar a Europa, sobre todo a Italia y Francia.
Eduardo Souto de Moura. Foto por Augusto Brázio. www.pritzkerprize.com
Eduardo Souto de Moura. Foto por Augusto Brázio. http://www.pritzkerprize.com

Efe | Lisboa

El arquitecto luso Eduardo Souto de Moura, premio Pritzker 2011 (considerado como el premio Nobel de la arquitectura), admitió que pese a recibir el más importante galardón de su especialidad no logra encontrar apenas proyectos en Portugal, donde le gustaría trabajar, ni en España.

El mercado de obra pública y residencial está totalmente parado en la Península Ibérica, por lo que a la hora de buscar nuevas oportunidades «poco importa más Pritzker o menos Pritzker», un premio considerado el Nobel de la Arquitectura, afirmó Souto de Moura en una entrevista con corresponsales extranjeros en Lisboa.

«Me gustaría poder trabajar en Portugal porque es muy cansado pasar la semana entera fuera. Tengo mi oficina en Oporto, soy portugués, tengo ya una edad (59 años), llevo trabajando desde hace 30 años…», explicó.

vía Souto de Moura, un Priztker en paro | Vivienda | elmundo.es.

Cultura

Souto de Moura no encuentra proyectos ni en Portugal ni en España

El arquitecto luso Eduardo Souto de Moura, premio Pritzker 2011, admitió hoy que pese a recibir el más importante galardón de su especialidad no logra encontrar apenas proyectos en Portugal, donde le gustaría trabajar, ni en España.

Lisboa, EFE

El arquitecto luso Eduardo Souto de Moura definió hoy la arquitectura como un «arte social» que en el caso de Portugal y España vive horas muy bajas por culpa de la crisis.

Al recibir el premio a la personalidad del año en su país, otorgado por la asociación de corresponsales extranjeros, Souto de Moura se quejó de que la quiebra de empresas lusas de construcción está en una media de siete por día.

El parón del sector en medio de la crisis, lamentó, nutre un desempleo que en Portugal ha superado ya el 15 % mientras en España ha dejado sin trabajo a la gran mayoría de los estudios de arquitectos.

Souto de Moura, ganador el año pasado del premio Pritzker, que está considerado el Nobel de la arquitectura, señaló también con ironía que ese «arte social» es también un trabajo en equipo en el que participan los propios arquitectos y mucha otra gente, como abogados, funcionarios y políticos.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Souto de Moura, técnica y poesía · ELPAÍS.com

Souto de Moura da sus primeras declaraciones después del galardón: ‘La arquitectura del estrellato acabó’ | Cultura | elmundo.es

Anuncio Oficial Ganador 2011: Eduardo Souto de Moura (Portugal) – The Pritzker Architecture Prize

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/190016808483438592


A Lisbon Architect Brings His Skills to MoMA — Q&A – NYTimes.com


Pedro Gadanho trades his gadfly-like career for a MoMA post. Photo: The New York Times /  Fernando Guerra | FG+SG
Pedro Gadanho trades his gadfly-like career for a MoMA post. Photo: The New York Times / Fernando Guerra | FG+SG

Currents | Q&A

Pedro Gadanho, a 43-year-old Portuguese architect, may represent the future of the profession, in that he doesn’t do much actual building. Instead, he has fashioned a gadfly-like career as a curator, writer, blogger and teacher, while finding time to squeeze in an architecture project or two each year, like Baltasar House, a boldly colored residence he designed in 2007 in Porto, Portugal, and the Torres Vedras house, which he designed in 2010 outside Lisbon.

Photo: The New York Times / Feranndo Guerra | FG+SG
Photo: The New York Times / Feranndo Guerra | FG+SG

Last month, Mr. Gadanho was hired by the Museum of Modern Art as a curator in its department of architecture and design. His duties will include organizing exhibitions and overseeing the Young Architects Program, an annual competition, organized by MoMA with its affiliate, MoMA PS1 in Queens, in which emerging architects build projects for MoMA PS1’s courtyard.

Mr. Gadanho predicts that his new MoMA post will end what he calls “juggling in between different works,” and will direct his focus on curating. “I was allowed to play around with these possibilities for a long time,” he said recently, speaking on the phone from Lisbon. “But now, with this full-time job, which requires a lot of dedication, is the moment when I choose.”

vía A Lisbon Architect Brings His Skills to MoMA — Q&A – NYTimes.com.

Shrapnel contemporary – Pedro Gadanho’s Blog.

Pedro Gadanho is an architect, curator and writer based in Lisbon.

For a quick snapshot of his architecture work see the report at The Coolhunter.

Actualización: 19 de enero de 2012

See the Candy-Colored Architecture of New MoMA Curator Pedro Gadanho.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/157834084029169664


generic_es_728x90.gif

El arquitecto portugués Álvaro Siza protagoniza la quinta conferencia del ciclo ‘Ultramar’. europapress.es


LaPepa2012

CÁDIZ, (EUROPA PRESS) –

Arquitecto Álvaro Siza Vieira - Foto: AlvaroSizaViera.com
Arquitecto Álvaro Siza Vieira - Foto: AlvaroSizaViera.com

El arquitecto portugués y Premio Pritzker de Arquitectura, Álvaro Siza Vieira, será el protagonista de la quinta conferencia del ciclo ‘Ultramar’, que bajo el título ‘Museo Ibere Camargo’ tiene lugar este viernes (24-6-2011) en el salón de actos del Colegio de Arquitectos de Cádiz.

Según ha indicado el Consorcio para el Bicentenario, con esta nueva conferencia continúa este Ciclo, que pretende contribuir a enriquecer los actos culturales preparatorios de la celebración del Bicentenario de la Constitución Española de 1812, fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz y el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812.

Álvaro Siza Vieira nació en Matosinhos en 1933 y estudió Arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto entre 1949 y 1955. Además, es autor de numerosos proyectos entre los que destacan las Viviendas en el Barrio de la Malagueira en Évora; la Facultad de Arquitectura de Oporto; el Centro Parroquial de Marco de Canavezes; el Pabellón de Portugal para la EXPO’98 de Lisboa; el Pabellón de Portugal en la EXPO’2000 de Hannover (con Souto de Moura); el Museo de Arte Contemporáneo de Nápoles; las Bodegas en Campo Mayor o el reciente Pabellón Anyang en Corea del Sur.

En España ha construido entre otros muchos edificios el Centro Meteorológico de la Villa Olímpica en Barcelona; Las Viviendas Sociales de Cádiz; la Facultad de Ciencias de la Información de Santiago de Compostela; el Rectorado de la Universidad de Alicante; o el Edificio Zaida en Granada.

  De su interminable lista de Premios y Distinciones caben destacar el Premio de Arquitectura de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (1982), el Premio de Arquitectura de la Asociación de Arquitectos Portugueses (1987), la Medalla de Oro de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (1988), el Premio Mies van der Rohe o el Pritzker de la Fundación Hyatt de Chicago por el conjunto de su obra (1992).

Bajo el título ‘Museo Iberé Carmargo‘, Álvaro Siza abordará el análisis en profundidad de uno de sus últimos proyectos construidos en America Latina, verdadero ejemplo de fusión y mestizaje entre la tradición moderna europea y la mejor arquitectura contemporánea brasileña.

vía El arquitecto portugués Álvaro Siza protagoniza la quinta conferencia del ciclo ‘Ultramar’. europapress.es.

SOCIEDAD

Álvaro Siza habla de su obra en el Colegio de Arquitectos

El premio Pritzker participa esta tarde en el ciclo ‘Ultramar’ con su conferencia ‘Museo Ibere Camargo’
LA VOZ | CÁDIZ.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/83964663603277826

A %d blogueros les gusta esto: