Arquitectura mágica de Disney cumple 40 años de fantasía | Portafolio Plus | Portafolio.co


Disney World cumple sus primeros 40 años como el parque de atracciones y fantasía más visitado del mundo.

Disney World de Fiesta - Foto: Archivo Portafolio.co
Disney World de Fiesta - Foto: Archivo Portafolio.co

El complejo, situado en Orlando, Florida, celebra este mes su fundación, que data de 1971, cuando se inauguró, Magic Kingdom (El Castillo de Cenicienta), una atracción que está siendo ampliada y es, junto con la recreación del mundo de ‘Avatar’, el principal proyecto actual de Walt Disney Wolrd.

Laura Spencer, gerente de Medios Sociales de WDW, recordó, en declaraciones a EFE, que su fundador, el dibujante estadounidense Walt Disney (1901-1966), murió sin la satisfacción de ver este parque en funcionamiento.

La construcción del mundo mágico de Disney en Florida (ya en 1955 se había inaugurado en Calfornia Disneylandia) comenzó al año siguiente de la muerte del pionero del cine de animación y fundador de la compañía que lleva su nombre.

“Hemos crecido a saltos desde entonces”, dijo Meg Crofton, presidente de Disney World, a los visitantes reunidos frente al Castillo de la Cenicienta, el pasado fin de semana, para conmemorar el aniversario del parque, que fue inaugurado formalmente el primero de octubre, aunque no empezó a funcionar sino hasta el 25 del mismo mes.

A Magic Kingdom le siguieron con el paso de los años otros tres parques temáticos, Epcot (1982), Disney’s Hollywood Studios (1989) y Disney’s Animal Kingdom (1998).

Walt Disney a los 52 años (enero de 1954)
Walt Disney a los 52 años (enero de 1954)

Disney World está considerado el complejo de parques temáticos más grande del mundo. Cuenta, además, con 2 parques acuáticos, 6 campos de golf, un centro deportivo, 24 hoteles, más de 300 tiendas y restaurantes, y numerosos lugares de entretenimiento.

Durante este tiempo, Magic Kingdom se ha convertido en el parque temático más visitado de mundo.

Aunque la compañía no divulga la cifra total de visitantes, la asociación del gremio, Themed Entertainment Association (TEA), calcula que cerca de 17 millones de personas visitaron en el 2010 sus instalaciones.

Además, su construcción fue clave para la historia económica de Orlando, ya que el parque, que tiene más de 50.000 trabajadores, se ha convertido en el principal empleador del centro de Florida.

La llegada de Disney World impulsó, además, la concentración de otros muchos parques temáticos en el área, como Universal Studios y Sea World, que han ayudado a que el aeropuerto de esa localidad estadounidense sea uno de los más transitados del mundo. Cada año visitan Orlando más de 47 millones de personas, en su mayoría de EE. UU.

vía Arquitectura mágica de Disney cumple 40 años de fantasía | Portafolio Plus | Portafolio.co.

Disney World cumple 40 años como el parque de fantasía más visitado del mundo

Por Agencia EFE

Miami (EE.UU.), (EFE).- Disney World celebra este mes su 40º cumpleaños convertido en el parque de atracciones más grande y más visitado del mundo.

El complejo, situado en Orlando, Florida, conmemora este mes la inauguración, en 1971, de su primera instalación, Magic Kingdom (El Castillo de Cenicienta), una atracción que está siendo ampliada y este es, junto con la recreación del mundo de «Avatar», el principal proyecto actual de Walt Disney Wolrd.

Laura Spencer, gerente de Medios Sociales de WDW, recordó, en declaraciones a Efe, que su fundador, el dibujante estadounidense Walt Disney (1901-1966), murió sin la satisfacción de ver este parque en funcionamiento.

La construcción del mundo mágico de Disney en Florida (ya en 1955 se había inaugurado en Calfornia Disneylandia) comenzó al año siguiente de la muerte del pionero del cine de animación y fundador de la compañía que lleva su nombre.

Disney World sigue reinventándose a los 40 – 20minutos.es

  • Disney World celebra este mes su 40º cumpleaños inmerso en nuevas atracciones de cara a los próximos años.
  • Magic Kingdom (El Castillo de Cenicienta), su primera atracción, está en pleno proceso de ampliación.
  • La recreación del mundo de ‘Avatar’ es el otro gran proyecto.
  • Es el parque de atracciones más grande y más visitado del mundo.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

El museo de Walt Disney, más allá de la leyenda | Cultura | elmundo.es (The Walt Disney Family Museum)

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/122984332557160448

Walt Disney – Libros que puede adquirir en Amazon.es desde este enlace

El museo de Walt Disney, más allá de la leyenda | Cultura | elmundo.es (The Walt Disney Family Museum)


ANIMACIÓN | Se exhibe la ‘Piedra Rosetta‘ de la animación

  • Dirigido por su hija, muestra ahora una documento inédito sobre animación
  • Sale a la venta ‘Fantasía 2000‘ en DVD junto al corto de DalíDestino

Mario Viciosa | San Francisco (EEUU)

El veinteañero Walter Elias Disney se plantó en California hace ahora 87 años con la intención de convertirse en director de cine. Ni más, ni menos. Aquel sueño de emprendedor terminaría por hacer de la Costa Oeste de Estados Unidos un epicentro mundial de la animación del siglo XX.

Ahora, al pie de la Bahía de San Francisco, su hija Diane quiere «ahondar en la leyenda» y deshacer falsos mitos sobre su padre. Desde hace año y medio está al frente del Museo Familiar Disney, que fundó junto a su hijo Walt.

Reproducción de una fotografía de 1957 en la que aparece Disney junto a su familia en el coche 'Disneyland Autopia'. | Efe.
Reproducción de una fotografía de 1957 en la que aparece Disney junto a su familia en el coche 'Disneyland Autopia'. | Efe.

«Antes era un museo virtual, una web», cuenta Diane Disney a ELMUNDO.es. «La gente nos preguntaba en los cuestionarios ‘¿dónde está el museo real?’. Entonces fue cuando nos dimos cuenta de que era necesario construir uno sobre el suelo«.

La Piedra Rosetta de la animación

Más de 600 objetos, entre recuerdos e instrumental de trabajo de Walt Disney se dan cita en este antiguo centro escolar reconstruido en la zona de ‘Presidio‘, en la periferia de la ciudad de San Francisco. Una explosión iconográfica del universo de los estudios que fundó. Entre este muestrario de ratones, patos, princesas y enanitos, una joya museística recientemente recuperada: el Cuaderno de Herman Schultheis.

El Museo expone desde esta temporada un libro de más de 70 años que explica algunos de los secretos que guardaba la animación de finales de los años treinta. «Un libro lleno de recortes y anotaciones sobre cómo se conseguían determinados efectos de animación», señala la historiadora Paula Sigman-Lowery, que ha estado investigando sobre esta obra del animador Schultheis.

«El planteó vender el libro a los estudios Disney por 400 dólares, cuando terminó de editarlo», dice Sigman-Lowerry, «Pero éstos estaban trabajando en otras cosas y no pensaron que aquello fuese importante aquel momento. Así que se lo llevó a casa y poco después, desapareció en los años cincuenta. Era un viajero incansable y explorador, y se marchó a la selva de Guatemala… y no se volvió a saber de él»

El libro, que quedó en manos de su mujer, fue descubierto por unas monjas que heredaron las propiedades familiares, «y allí, en su estudio, en una especie de compartimento secreto, entre otros objetos y material fotográfico, estaba este libro».

vía El museo de Walt Disney, más allá de la leyenda | Cultura | elmundo.es.

The Walt Disney Family Museum Where Dreams come to Life, in the Presidio of San Francisco

The Walt Disney Family Museum en Facebook

Museo de Walt Disney abrió sus puertas en San Francisco

Abrió el Museo de Walt Disney: su historia, sus comienzos y muchas curiosidades.

Cultura

Un museo para Walt Disney

Luego de más de cuatro décadas de la muerte de Walt Disney, hay personas que lo ven más como un personaje empresarial fabricado que como una persona de carne y hueso. Para revertir esa imagen sus descendientes construyen un museo en su honor que buscará ser una de las visitas obligadas en San Francisco y que incluirá vitrinas con tecnología interactiva.

El museo de Walt Disney

SAN FRANCISCO | A partir del 1 de octubre

Walt Disney tendrá su propio museo en San Francisco

  • Se calcula una afluencia de unas 450.000 personas al año
  • Habrá ‘audioguías’ en español, así como en mandarín y japonés
  • Las entradas se venderán desde el 1 de agosto, también por Internet

Efe | Nueva York

Walt Disney Museum Presidio San Francisco scheduled to open in August 2009.

Nueva entrada en ArquitecturaS:

Arquitectura mágica de Disney cumple 40 años de fantasía | Portafolio Plus | Portafolio.co