La tumba de San Francisco de Asis en vivo, por Internet

San Francisco de Asís

A partir de mañana se retoman las visitas. Estaba cerrada por remodelaciones. Además, se la podrá ver en directo vía web y hasta mandarle mails al santo.

Por Sara Rojas, de la Agencia EFE.

RENOVADA. Así quedó la tumba de San Francisco tras ser remodelada. (AP) Clarín.com
RENOVADA. Así quedó la tumba de San Francisco tras ser remodelada. (AP) Clarín.com

Adaptarse a las nuevas tecnologías era uno de los grandes objetivos de la remodelación de la tumba de San Francisco de Asís en Italia, que a partir de mañana volverá a recibir a los fieles y ofrecerá imágenes en tiempo real a través de Internet.

De esta manera, los fieles podrán sentirse cercanos al santo sin necesidad de moverse de sus casas e incluso tendrán la oportunidad de enviarle mensajes personalizados vía email.

«Dos cámaras de vídeo fijas en el convento vincularán 24 horas al día la cripta con la web para permitir a quienes no pueden venir a Asís (centro de Italia) rezar virtualmente sobre la tumba de San Francisco», explicó a la prensa el padre Enzo Fortunato, portavoz de la Basílica Inferior de Asís.

Además, los fieles podrán pedir ayuda al «Poverello» (el pobrecito, como es también conocido el santo) usando la dirección de correo electrónico “tuapreghiera@sanfrancesco.com» que, al igual que la tumba, estará disponible a partir de mañana.

«A través de ella se podrá enviar plegarias y pedir ayuda al ‘Pobrecito’, un santo universalmente reconocido por ser un ejemplo de paz y de hermandad, especialmente en momentos de grandes crisis, como las de estos días», añadió Fortunato.

La modernización tecnológica del convento franciscano no es la única novedad de la nueva tumba, que también sorprenderá a los peregrinos y a visitantes que se acerquen a la localidad italiana por la inyección de luz y color que recibió tras los trabajos de remodelación, que han mantenido cerrada la cripta desde el pasado 25 de febrero.

La piedra de color rojo pastel con rayas blancas y grises conforma un nuevo escenario que contrasta radicalmente con aquel que existía antes en torno al sepulcro, en el que primaba la oscuridad y la frialdad de los tonos negros y grises.

Las obras han corrido a cargo del arquitecto Sergio Fusetti, que para remodelar la tumba recurrió a piedras provenientes de las históricas cuevas del monte Subasio de Umbría (centro de Italia), donde se levanta Asís. El resultado, según el franciscano, es «sorprendente» e incluso «irreconocible».

vía La tumba de San Francisco de Asis en vivo, por Internet.

Actualización: 4 de octubre de 2011

¡Día de San Francisco de Asís: Benditos sean todos los Animalitos de Dios! – http://goo.gl/L54b8 Patrono y Protector de los Animales

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “La tumba de San Francisco de Asis en vivo, por Internet”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: