El ajedrez escondido en la tierra: Las Cuevas del Ajedrezado en La Rioja, España – ABC.es

La Rioja

Las Cuevas del Ajedrezado guardan en sus paredes siglos de historia y diversas teorías sobre sus usos y porqués.

Aspecto interior de las cuevas del Ajedrezado - LaRioja.com / ABC.es
Aspecto interior de las cuevas del Ajedrezado – LaRioja.com / ABC.es

Son uno de los enigmas que surcan la panorámica de las peñas de arenisca que dibujan el valle medio del Cidacos. Desde Arnedo a Arnedillo, las cuevas se abren en sus paredes con siglos de historia y con diversas teorías sobre sus usos y porqués. Y desde ahora, esas preguntas con diferentes respuestas se convierten en un atractivo más para el visitante. Informa larioja.com

Dentro del Plan de Competitividad Turística La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera‘, ya puede entrarse en las acondicionadas Cuevas del Ajedrezado, en lo alto de la peña de Santa Eulalia Somera, barrio perteneciente a Arnedillo. Las oquedades dispuestas en sus paredes con la exactitud de un tablero de ajedrez dan nombre a estas Cuevas, que se erigen como un valor cultural e histórico, como señalaron ayer las autoridades en su apertura. Entre ellos, el jefe de Gabinete de la Delegación del Gobierno, Alberto Guillén; el presidente de la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Suroriental, Arturo Colina; y el alcalde, Pedro A. Montalvo.

Comunicadas las dos por un hueco en la pared, se presentan como un monasterio dúplice concebido para aunar alabanzas a Dios, teoría que se refuerza al encontrar una inscripción que parece decir ‘Pax in D.’, también encontrada en la Cueva de Cienta arnedana, lo que reforzaría la teoría de que se trata de un eremitorio de la época incipiente Reconquista. Y otras teorías las señalan como palomares durante los siglos XIX y XX para generar abono.

Financiada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Gobierno regional y la Mancomunidad de Desarrollo Turístico La Senda Termal, una inversión de 50.000 euros ha permitido mejorar los accesos y acondicionarlas, convirtiendo su entrada en un espléndido mirador sobre buena parte del valle. Cerradas por temor al vandalismo, los interesados pueden visitarlas en las mañanas de los domingos previa consulta a la Oficina de Turismo de Arnedillo.

vía El ajedrez escondido en la tierra – ABC.es.

Las Cuevas del Ajedrezado de Santa Eulalia Somera, listas para recibir visitas

El valle del Cidacos suma esta semana un nuevo atractivo que mostrar a los visitantes, en su apuesta creciente por el turismo. Dentro del Plan de Competitividad Turística ‘La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera de La Rioja’ y con subvención por el eje IV del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 de La Rioja, enfoque Leader, en la mañana de este martes quedará inaugurado el acondicionamiento de las Cuevas del Ajedrezado de Santa Eulalia Somera, barrio perteneciente a Arnedillo.



Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “El ajedrez escondido en la tierra: Las Cuevas del Ajedrezado en La Rioja, España – ABC.es”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: