El artista, que continúa en activo, ha imprimido un nuevo rumbo a su proceso creativo: ha decido trocar el pincel por el pixel para sus últimos retratos y paisajes. Según informa The Sunday Telegraph, Hockney, de 71 años, trabaja ahora directamente sobre la pantalla, mezclando colores y consiguiendo efectos que antes sólo se lograban con los medios tradicionales. No es la primera vez que un artista recurre al software electrónico, pero hasta hace poco esas creaciones no tenían nada de sutil y delataban inmediatamente el medio artificial utilizado.
El artista británico expone por primera vez sus obras en formato digital
Actualización: 15 de mayo de 2009
Un nuevo récord para David Hockney
Un nuevo récord para el británico David Hockney y una buena sesión en la última subasta de la primavera neoyorquina, celebrada en la casa Christie’s y que se presagiaba tibia después de los resultados de la de Sotheby’s unos días antes.
Finalmente, las estimaciones conservadoras dieron por buena la subasta dedicada al arte contemporáneo y de posguerra y en la que reinó la obra de Hockney Beverly Hills housewife, que se vendió por 5, 8 millones de euros.
El pasado jueves falleció el arquitecto Luis Peña Ganchegui Oñati, Guipúzcoa, 1926 en su domicilio de San Sebastián. Peña ha sido el gran animador y referente de la modernidad en la arquitectura del País Vasco desde que finalizara sus estudios en la Escuela de Madrid en 1959. Pertenecía a aquella generación que tan bien encarnó el movimiento moderno de la arquitectura en una España que trataba de aprovechar el mínimo resquicio de libertad en el páramo cultural franquista. Nombres importantes de la arquitectura como Eduardo Mangada, Miguel Oriol, Fernando Higueras, entre otros, conforman aquella generación que se enraizó en la lección de los maestros Sáenz de Oiza, De la Sota y algunos pocos más. Peña Ganchegui pronto conectó, a través de aquellos legendarios Pequeños Congresos (1960-1969), con lo mejor de la arquitectura catalana y europea. Fueron casi constantes los encuentros lúdico-profesionales entre Oriol Bohigas, Federico Correa, Vázquez de Castro, Giancarlo di Carlo, Vittorio Gregotti, Alvaro Siza, Nuno Portas y tantos otros referentes de la arquitectura desde la segunda mitad del pasado siglo. Fueron importantes sus aportaciones humanas y profesionales en aquellos encuentros a los que, sucesivamente, se fueron incorporando quienes luego conformarían lo mejor de las arquitecturas de la modernidad en España: Rafael Moneo, Óscar Tusquets y algunos otros más.
¿Le gustaría dormir a doce metros bajo el agua? ¿Quizá en una antigua tienda de comestibles? ¿O le va más el lujo y prefiere un hotel todo de oro, mármol y cristal? Si es de los que busca hacer de sus vacaciones una experiencia única, en Hotel.info podrá encontrar alojamientos originales y extremos.
Patricia Osuna
¿Le apetecería pasar una noche bajo el agua, durmiendo a una temperatura glacial o disfrutando de una altura vertiginosa? ¿O quizás prefieres el lujo al estilo de las mil y una noches? Hotel.info, plataforma de reservas hoteleras on-line, permite a los internautas conocer los hoteles más al límite:
El hotel más bajo del mundo – El hotel más pequeño – El hotel más estrecho – El hotel más frío – El hotel más alto – El hotel más caro …
El edificio del parlamento, con la torre de Riddarholmskyrkan al fondo.
Diez razones para dejarse cautivar por el encanto de la capital escandinava
Hace unos mil años Estocolmo era un paso de piratas y desalmados mercaderes. Un paraíso para vikingos y bárbaros, que hicieron refugio en el profundo estrecho que funde las aguas del lago Malaren con el mar Báltico. Éste es un pasado sombrío, del que ya sólo queda la leyenda. Hoy la ciudad mantiene la cabeza bien alta para aprovechar el resplandor de sus escasas horas de luz. Lo hace en el sentido más literal, con una arquitectura dispuesta para mirar al sol. Ventanas que recorren la pared desde el techo hasta el piso y que desvelan una falta de pudor difícil de encontrar en el carácter latino. No hace falta explicar más. Estocolmo es, ante todo, una ciudad abierta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.