Hockney presenta su primera pintura hecha con clics de ratón en la Tate | Cultura | ARTE | Exposición


Hockney, junto a sus obras en la Tate Gallery. | AFP
Hockney, junto a sus obras en la Tate Gallery. | AFP

ELMUNDO.es | Madrid

El británico David Hockney, uno de los pintores más influyentes del mundo, acaba de exponer, a sus 72 años, la primera de sus pinturas elaborada a partir de su iPhone y una pantalla digital en la Tate Gallery .

El enorme panel ‘Grandes árboles junto al agua’ (2007), una monumental pintura de un día gris en Yorkshire que Hockney elaboró en una pequeña habitación a base de clicks de ratón, se expone desde el lunes flanqueada por dos versiones fotográficas del mismo día nublado en el mismo paraje.

La obra, realizada con la aplicación Brush, fue cedida a la Tate por el artista hace dos años y aunque ésta no es la primera vez que se muestra, -ya se expuso en la Royal Academy-, sí es la primera vez que se la ve con las dos versiones fotográficas.

desde Hockney presenta su primera pintura hecha con clics de ratón en la Tate | Cultura | elmundo.es.

La nueva pasión de David Hockney: el arte digital

Siete millones de euros por una acomodada ama de casa · David Hockney

Actualización: 28 de octubre de 2010
ARTE

David Hockney: «Picasso se habría vuelto loco con esto en las manos»

El artista escribe los motivos por los que cambió los pinceles por la pintura con los dedos sobre el iPad.

ABC / Londres

Anuncio publicitario

El arquitecto británico Norman Foster gana el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009


Sir Norman Foster - Foto: Cordón Press (ElMundo.es)
Sir Norman Foster - Foto: Cordón Press (ElMundo.es)

EFE. 20.05.2009 – 11:25h

El arquitecto británico Norman Foster (Manchester, 1935) ha sido galardonado en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009.

A esta vigesimonovena edición de los premios optaban 26 candidaturas procedentes de once países y la propuesta premiada llegó a las últimas votaciones del jurado junto a las de la actriz inglesa Vanessa Redgrave, el cineasta Carlos Saura, el escultor estadounidense Richard Serra, el cantautor Joan Manuel Serrat y el compositor Cristóbal Halffter.

En la pasada edición, el premio fue concedido al Sistema de Orquestas infantiles y juveniles de Venezuela.

desde El arquitecto británico Norman Foster gana el Premio Príncipe de las Artes 2009 – 20minutos.es.

Las formas curvas de Norman Foster

Acta del fallo del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009

20 mayo 2009
«…otorgar el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009 al arquitecto y urbanista británico Norman Robert Foster, cuya obra de alcance universal conjuga la calidad estética, la reflexión intelectual y el diálogo entre territorio y ciudadanía, a través de un original dominio del espacio, la luz y la materia. Norman Foster, arquitecto de la era global, anticipa con brillantez la única «polis» posible en el siglo XXI, al servicio del desarrollo sostenible y de la libertad personal y social. …»

Portal de la Fundación Príncipe de Asturias

PREMIOS | El arquitecto tiene obras en todos los continentes

Norman Foster, Príncipe de Asturias de las Artes

elmundo.es | Madrid

El británico Norman Foster (Manchester, 1935), uno de los proyectistas más influyentes del mundo, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

La lectura del fallo se hará pública a las 12.00 horas y será emitida en directo para más de 120 países a través de las principales cadenas de radio y televisión nacionales e internacionales.

En la pasada edición, el premio Príncipe de las Artes fue concedido al Sistema de Orquestas infantiles y juveniles de Venezuela. El Premio está dotado con cincuenta mil euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos.

El británico Norman Foster ganó el Príncipe de Asturias de las Artes

El arquitecto, de 73 años, es uno de los proyectistas más prestigiosos y cotizados del mundo. Se impuso en la elección a la actriz Vanessa Redgrave, el cineasta Carlos Saura, el escultor Richard Serra, el cantautor Joan Manuel Serrat y el compositor Cristóbal Halffter.

El arquitecto británico Norman Foster, Príncipe de Asturias de las Artes 2009

«Estoy emocionado por recibir el Premio Príncipe de Asturias. Es un enorme honor y un maravilloso reconocimiento de la importancia del diseño como catalizador en la mejora de la calidad de la vida», dijo el arquitecto estrella en un comunicado. «Me gustaría también darles las gracias a los muchos colaboradores y estimados colegas que comparten conmigo este logro», agregó Foster.

Su esposa, la española Elena Ochoa, comunicó mediante un mensaje electrónico que estaban en el momento de producirse la noticia en el palacio de Buckingham, donde asisten al almuerzo anual de la reina Isabel II con los miembros de la Orden del Mérito, tras lo cual el matrimonio Foster tiene previsto viajar a Nueva York.

A parte de por los lazos familiares, Foster está vinculado por proyectos realizados, como la Torre de Collserola en Barcelona (1992); Metro de Bilbao (1995) y el Palacio de Congresos de Valencia.

Aactualmente, tiene en proyecto la remodelación del Camp Nou y la estación de esquí de Cerler y también ha firmado uno de los cuatro rascacielos del complejo de las torres que se alzan en los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid.

Ayer, 19 de mayo, La Nación (Argentina) anticipaba:

Perspectivas

El 20 de mayo se conocerán los ganadores del Premio Príncipe de Asturias en distintas disciplinas artísticas, que hayan aportado al patrimonio cultural de la Humanidad

lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 20 de mayo de 2009

Por Alicia de Arteaga

lanacion.com | Cultura | Miércoles 20 de mayo de 2009

Norman Foster, Premio Príncipe de Asturias de las Artes

El jurado destaca el «original dominio del espacio, la luz y la materia» del arquitecto británico

IKER SEISDEDOS – Madrid

Norman Foster, uno de los arquitectos más influyentes del mundo, es el nuevo premio Príncipe de Asturias de las Artes. Con este galardón, la Fundación que otorga los premios reconoce la capacidad de la arquitectura para definir nuestro tiempo y hacer avanzar la cultura. Foster se suma de esta manera al firmamento de las estrellas de talla mundial que han recibido la distinción, como Margaret Atwood, Oscar Niemeyer, Paul Auster o Woody Allen, entre otros.

Norman Foster o el High Tech – fotogalería

Algunas obras que hablan de Foster

Un repaso a las construcciones más emblemáticas del nuevo premio Príncipe de Asturias de las Artes

M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA – Madrid

TRIBUNA: SANTIAGO ÍÑIGUEZ DE ONZOÑO
Vacas sagradas y buenos arquitectos
El rector de la IE Universidad valora la concesión a Norman Foster del premio Príncipe de Asturias

SANTIAGO ÍÑIGUEZ DE ONZOÑO

«Hay que sacrificar algunas de las vacas sagradas de la arquitectura», me comentaba recientemente con cierta ironía Sir Norman Foster, refiriéndose a algunas creencias generalizadas, en un encuentro en el que hablamos de la enseñanza de la arquitectura y de la profesión de arquitecto. Entre esas vacas sagradas se encuentra la convicción de que diseño y economía están reñidos, que el desarrollo de un gran proyecto no se puede completar en presupuesto y plazo, algo frecuente en la ejecución de obras del estrellato arquitectónico actual. Ciertamente, ya no nos sorprendemos al conocer que la construcción de una importante infraestructura pública, o un gran edificio, haya multiplicado el gasto previsto en más del triple. Por el contrario, algo de lo que presumen Sir Norman y su firma -Foster and Partners- es cumplir con los términos económicos y temporales acordados.

20 mayo, 2009 – 11:12 – Juan Cruz
Foster, Eco
Le acaban (le acabamos, yo formaba parte del jurado) de otorgar a Norman Foster el premio Príncipe de Asturias de las Artes. Un artista del siglo XX, una energía especial, un hombre que ha tendido puentes (la palabra preferida de su mujer, la activísima Elena Ochoa) entre los siglos para convertir el oficio de la arquitectura en un oficio del renacimiento otra vez. Su obra pública, como su obra privada, es reflejo de su sensibilidad, y de esa energía que domina hasta su apariencia. Un artista que a los 74 años sigue corriendo la maratón, y esta no sólo es una metáfora. Vinculado ahora a España a través de Elena Ochoa, y de sus obras (entre ellas, la reforma del Camp Nou), Norman Foster es una presencia benéfica, estimulante, en el arte social del siglo XXI.

Norman Foster, Premio Príncipe de Asturias de las Artes

El arquitecto británico Norman Foster ha sido hoy galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009, que se ha fallado en Oviedo por parte de un jurado que preside el ex ministro José Lladó.

Al premio optaban 26 candidaturas procedentes de once países y la propuesta premiada llegó a las últimas votaciones del jurado junto a las de la actriz inglesa Vanessa Redgrave, el cineasta Carlos Saura, el escultor estadounidense Richard Serra, el cantautor Joan Manuel Serrat y el compositor Cristóbal Halffter.
Norman Foster (Manchester, 1-junio-1935) estudió arquitectura en la Universidad de Manchester y ganó en 1961 la beca Henry Fellowship para un curso de especialización en la Escuela de Arquitectura de Yale, EE. UU. A su regreso a Inglaterra, en 1962, estuvo trabajando con Richard Rogers y conoció a las hermanas arquitectas Wendy (su primera esposa) y Georgie Cheesman, con las que Rogers y él fundaría el estudio «Team 4» en 1963. Cinco años después, Norman y su esposa Wendy crearon «Foster Associates».

Sus obras más importantes

Alemania
Rediseño del Reichstag (Parlamento Alemán) (Berlín)
Torre del Commerzbank (Fráncfort del Meno) Pabellón deportivo de Höchst (Fráncfort del Meno)

China
Ampliación del Aeropuerto Internacional de Pekín Sede principal de la Hong Kong and Shanghai Banking Co. (Hong Kong)
Aeropuerto Internacional de Hong Kong

España
Torre de Collserola, Sierra de Collserola (Barcelona) Metro de Bilbao (Bilbao)
Puente de las artes (Valencia)
Palacio Congresos (Valencia)

Francia
Viaducto Millau

Reino Unido
Centro de las Artes Visuales Sainsbury, Universidad de East Anglia (Norwich)
Central de distribución de Renault (Swindon) Aeropuerto de Stansted
Cubrimiento del patio interior del Museo Británico (Londres)
Puente del Milenio (Millennium Bridge) (Londres) Torre Swiss Re, sede principal de la Swiss Re (Londres)
Ayuntamiento del area metropolitana (Londres)

Un recorrido fotográfico por las ocho maravillas de Norman Foster

Principales obras de Norman Foster en EPdeLP

Algunos trabajos de Norman Foster en la Galería de Great Buildings Online.

Prémio Príncipe das Astúrias para Norman Foster é «justíssimo» – Álvaro Siza Vieira
publicado 12:14 20 Maio ’09

Lisboa, 20 Mai (Lusa) – O arquitecto Álvaro Siza Vieira considerou hoje «justíssimo» que tenha sido atribuído ao britânico Norman Foster o Prémio Príncipe das Astúrias 2009.

Archivo *.pdf con la cadena de «twitteos» iniciales generados por el otorgamiento de este premio – comprobarán, vía Twitscoop que estuvimos entre los primeros en difundir la noticia…

Foster Twitscoop – Stay on top of twitter! – Search twitter, twitter client, hot trends
Foster Twitscoop – Stay on top of twitter! – Search twitter, twitter client, hot trends

El arquitecto británico fue reconocido con el galardón a las Artes 2009 por su obra de «alcance universal». Entrá y conocé sus imponentes trabajos
ESPACIOLIVING.com | Living | Miércoles 20 de mayo de 2009

La nueva pasión de David Hockney: el arte digital


Arboles en Otoño cerca de Thixendale (2008)
Arboles en Otoño cerca de Thixendale (2008) obra que Hockney realizó con computadora.

«Dibujando en una impresora» se llama la nueva muestra que el artista pop británico inaugura en Londres. En ella combina fotografía y pintura en trabajos realizados con computadora y reproducidas con una impresora. Las obras están a la venta en ediciones limitadas que van de los 10 mil a los 30 mil dólares.

desde La nueva pasión de David Hockney: el arte digital.

David Hockney presume ahora de pintar con el iPhone

Entrada anterior en ArquitecturaS dedicada a este artista:

Siete millones de euros por una acomodada ama de casa · David Hockney

Actualización: 22 de noviembre de 2009

David Hockney, el perseguidor del sol

Es uno de los artistas británicos más influyentes de los últimos 50 años. A los 72, activo como nunca, habla aquí de su romance con la naturaleza, de su pintura, del cigarrillo y de las ventajas de la sordera.
Por: Tim Adams

Tom Dixon llama al orden


Juego de mesas de apoyo de la colección 'Spot'
Juego de mesas de apoyo de la colección 'Spot'

REPORTAJE: Diseño

El gurú del diseño británico apuesta por un regreso a lo básico

Con la Feria de Milán a la vuelta de la esquina (del 22 al 27 de abril), algunas de las estrellas del diseño han decidido enseñar sus cartas. Entre ellos, Tom Dixon, el hijo rebelde del diseño británico, ha desvelado su estrategia anticrisis. Y lo ha hecho llamando al orden. Ha titulado la colección que presentará en Il Salone Utility y, recuperando los materiales de siempre -piedra, cristal o hierro-, ha lanzado la consigna de regresar a lo básico.

¿Qué es lo básico en el siglo XXI? Lo que dura, lo que aguanta golpes y uso, caídas y, más allá de lo puramente físico, lo que sobrevive al paso del tiempo. Así, este cosmopolita nacido en Sfax (Túnez) en 1959 apuesta por «una visión primitiva para repensar la era moderna». Las virtudes que buscan sus nuevos productos son la solidez y la longevidad. Por eso el peso de la nueva colección es el de los propios objetos de piedra, cristal o hierro. Dixon ha decidido equiparar honestidad a robustez. Y en esa línea, sus mesas Block tienen patas de cobre y sobres de granito extraplano, para poder formar varias composiciones. El sobre de piedra no sólo aguanta altas temperaturas, también está preparado para repeler la grasa.

Nota en El País (España)

La Feria de Milán en Wikipedia

Tom Dixon en DesignBoom

Actualización: mayo de 2009

Diseño

«Hay que regresar a lo básico»

En tiempos de crisis, el diseñador británico Tom Dixon propone trabajar con materiales duraderos como la piedra, el hierro y el vidrio

lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 6 de mayo de 2009

Siete millones de euros por una acomodada ama de casa · David Hockney


'Beverly Hills Housewife', a subasta- EFE
'Beverly Hills Housewife', a subasta- EFE

Una de las obras más célebres de David Hockney sale a subasta.- El artista anuncia que ahora trabaja en ordenador

Hockney se pasa al ordenador

El artista, que continúa en activo, ha imprimido un nuevo rumbo a su proceso creativo: ha decido trocar el pincel por el pixel para sus últimos retratos y paisajes. Según informa The Sunday Telegraph, Hockney, de 71 años, trabaja ahora directamente sobre la pantalla, mezclando colores y consiguiendo efectos que antes sólo se lograban con los medios tradicionales. No es la primera vez que un artista recurre al software electrónico, pero hasta hace poco esas creaciones no tenían nada de sutil y delataban inmediatamente el medio artificial utilizado.

desde Siete millones de euros por una acomodada ama de casa · ELPAÍS.com.

DavidHockney.com is a tribute to David Hockney (b. 1937),
British painter, draughtsman, printmaker, photographer, designer …

The only authorized David Hockney website – a work in progress, including this page!

Actualización:  23 de abril de 2009

Hockney sustituye el pincel por el píxel

El artista británico expone por primera vez sus obras en formato digital

Actualización: 15 de mayo de 2009

Un nuevo récord para David Hockney
Un nuevo récord para el británico David Hockney y una buena sesión en la última subasta de la primavera neoyorquina, celebrada en la casa Christie’s y que se presagiaba tibia después de los resultados de la de Sotheby’s unos días antes.
Finalmente, las estimaciones conservadoras dieron por buena la subasta dedicada al arte contemporáneo y de posguerra y en la que reinó la obra de Hockney Beverly Hills housewife, que se vendió por 5, 8 millones de euros.

A %d blogueros les gusta esto: