
Pedro Madera
La razón de ser de la Hacienda de Unamuno son los viñedos que transforman el paisaje evocando a los campos de la Toscana y una bodega que, aunque joven, tiene ya mucha madurez en sus métodos de elaboración del vino. Pequeño pero fantástico. Un nidito de amor que da pena recomendar… Aunque sólo tiene 10 habitaciones, éstas permiten combinar la visita con el alojamiento, y el que lo hace recibe tanto mimo como el que se dispensa a la uva.
El vino está presente en todos los rincones de la Hacienda, y es un buen momento para aprender algunos trucos que convierten a los caldos que aquí se fabrican en obras de arte para el paladar. Solamente la parte técnica es sumamente atractiva a la vista ya que en una fantástica estructura de madera y hierro se esconde una bodega espectacular. Tan pulcro, tan sencillo, que parece mentira que se muevan millones de litros de vino.
La construcción de la Hacienda de Unamuno comenzó en 1999. Las tierras que rodean la confluencia la los ríos Duero y Tormes han sido testigo de la evolución del edificio en sus cortos años de vida. Aquí se mezclan la modernidad de un espacio industrial y la comodidad de un espacio residencial. Dada la gran extensión de la propiedad, la labor paisajística es la que más llama la atención.
vía Hoteles | ocholeguas.com | Vino y maravillas al otro lado del Duero.
FICHA PRÁCTICA
-
DÓNDE
Hacienda de Unamuno. Ctra. de Zamora a Fermoselle, km 56. Zamora Tfno: 980 613 163.www.haciendas-espana.com.
-
HABITACIONES
10 (ocho dobles y dos ‘suites lodge’).
-
PRECIO
Desde 145 euros.
-
CATEGORÍA
Cinco estrellas.
-
TIPO DE HOTEL
Enoturismo, amigos, parejas y escapada de fin de semana.
Hacienda Unamuno en Rusticae.es
Web: www.haciendas-espana.com – Email: Informacionyreservas@haciendas-espana.com
Ctra Zamora – Fermoselle. Km 56. 49220. Fermoselle. Zamora. Tel: 902 109902
Hacienda Unamuno – Guía Maximin
Entradas anteriores en ArquitecturaS:
Función, clima y materia, los temas de una bodega top
Museo Graffigna – Perspectivas
Bodega Navarro Correas: de acero, hormigón y naturaleza – Arquitectura del Vino
Debe estar conectado para enviar un comentario.