El Patronato del museo ha aprobado el nombramiento del arquitecto como nuevo miembro del Órgano Rector de la pinacoteca, en sustitución de Alfonso Pérez Sánchez.
NATIVIDAD PULIDO / MADRID
El Patronato del Museo del Prado, en su reunión plenaria celebrada esta mañana, presidida por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha aprobado el nombramiento de Rafael Moneo como nuevo miembro del Órgano Rector de la pinacoteca, en sustitución de Alfonso Pérez Sánchez, ex director del Prado, fallecido el pasado mes de agosto.
Según un comunicado emitido por el Ministerio, la designación del arquitecto navarro «se fundamenta en su prestigio internacional en el mundo de la cultura, y en la singular y especial vinculación de Moneo al Museo del Prado«. No hay que olvidar que Moneo es el flamante autor de la ampliación del Prado, un espectacular proyecto para él agridulce, que vio la luz en 2007 después de cinco años plagados de polémicas. Pero, como él confesaba a ABC, siempre tuvo fe en el proyecto, lo que le llevó a sobreponerse a momentos muy duros. De su ambiciosa ampliación del Prado destaca su actuación en el Claustro de los Jerónimos, que se desmontó pieza a pieza y hoy es una de las joyas del museo; la recuperación de la puerta de Velázquez y el ábside de Villanueva, el parterre que une los dos edificios, la Sala de las Musas, las puertas de Cristina Iglesias…
La pinacoteca aprobó también la compra del cuadro de Bruegel el viejo descubierto en septiembre
M.L. . COLPISA. MADRID.
El arquitecto navarro y premio PriztkerRafael Moneo se ha incorporado al Real Patronato del Museo del Prado, el órgano de gobierno de la pinacoteca. Moneo, responsable de la ampliación del museo, se incorpora al patronato en sustitución de Alfonso Pérez Sánchez, fallecido en agosto.
Nota: quedan invitados a copiar el código (desde el enlace «Grab this Headline Animator«) y usarlo en las entradas y «widgets» de sus Blogs y Páginas Web, gracias
La imagen externa de Titania también cambia a pasos agigantados. ABC.es
Madrid
El edificio «Titania», que se inaugurará en el segundo semestre de 2011, llega a los 104 metros de altura
MIGUEL OLIVER / MADRID
Titania ya toca el techo de Madrid. La estructura del antiguo edificio Windsor ha alcanzado su tope de altura: 104 metros. El rascacielos ya domina los cielos de la capital y asoma como el nuevo faro del paseo de la Castellana tras dos años de obras. El «sky line» madrileño cuenta con un nuevo socio, que ocupará el duodécimo puesto del «ranking». Más pronto que tarde comenzará a ser una realidad. Las previsiones de los propietarios son que antes de Navidad pueda abrirse el centro comercial que ocupa sus siete primeras plantas. La inauguración de todo el edificio no llegará hasta el segundo semestre de 2011.
Cinco años después del incendio que devastó el Windsor ya no queda casi nada de aquel mítico rascacielos, que allá por finales de los años 70, era el edificio más alto de la capital con sus 106 metros. Por no quedar, no quedará ni el nombre ya que El Corte Inglés ha decidido «rebautizarlo» como Titania. Este nuevo Titán de la arquitectura contará con 22 plantas, de las que dos tercios se destinará a oficinas. Las obras del nuevo edificio comenzaron en verano de 2007. Entonces sólo se centraron en consolidar la cimentación. En octubre de 2008 llegó el permiso municipal para ejecutar el nuevo rascacielos. Dos años después, el inmueble ya puede presumir de figura. La nueva torre será sólo dos metros más baja que su predecesora, aunque tendrá seis plantas menos. La propiedad está muy satisfecha con el ritmo de las obras.
Cerca, muy cerca del antiguo Windsor, se levanta desde hace meses un edificio en primera línea del paseo de la Castellana. Apenas ha hecho ruido. La reconstrucción del singular rascacielos que fue pasto de las llamas una noche de sábado de hace cinco años se ha comido todo el protagonismo. Él, mientras, silenciosamente, pasito a pasito —y ladrillo a ladrillo—, ha conseguido levantar gran parte de su figura en pleno corazón financiero de la capital, concretamente en el número 79 de la Castellana. Es la antigua sede de Seguros AXA, propiedad ahora de Pontegadea, sociedad de Amancio Ortega.
Fue en 2006 cuando el dueño de Zara adquirió el inmueble al fondo alemán Deka por 105 millones. El edificio está distribuido en un total de ocho plantas y tiene una superficie conjunta de 17.000 metros cuadrados. Está previsto que sea a lo largo del próximo año (2011) cuando pueda cortar la cinta. Se trata de una apertura que vendrá precedida de una gran expectación ya que en su planta baja se abrirá un nuevo Fnac.
Debe estar conectado para enviar un comentario.